Inicio Blog Página 708

Las mujeres ocupan el 33.4% de los escaños en el Parlamento Europeo, un avance significativo hacia la igualdad de género

0
A woman speaker.

En 2024, el papel de las mujeres en la política europea ha registrado avances significativos. Según datos recientes, las mujeres ocupan un 33,4% de los asientos en los parlamentos nacionales de la Unión Europea, lo que representa un incremento notable de 5,6 puntos porcentuales en comparación con 2014. Este avance resalta un cambio progresivo hacia una mayor representación femenina en las decisiones políticas a nivel nacional.

Los países nórdicos lideran en este aspecto, con Suecia al frente con un 45,6% de mujeres en el parlamento, acompañada por Finlandia con un 45,5% y Dinamarca con un 44,7%. Por el contrario, las cifras son considerablemente más bajas en algunas naciones como Chipre (14,3%), Hungría (14,6%) y Rumanía (19,5%), donde la representación femenina aún está lejos de ser equitativa.

Además, tres países de la UE han logrado un aumento en la proporción de mujeres parlamentarias de 10 puntos porcentuales o más en la última década: Malta (+14,9 pp), Letonia (+13,0 pp) y Francia (+10,3 pp). Estos datos indican que, aunque la representación femenina sigue siendo desigual, hay una tendencia positiva en la participación política de las mujeres en diferentes partes de Europa.

Respecto a la representación en los gobiernos nacionales, la situación también ha mejorado. En 2024, las mujeres ocupan el 35,1% de los asientos en los gobiernos nacionales, lo que representa un aumento de 7,4 puntos porcentuales desde 2014, cuando la cifra se situaba en un 27,7%. Este incremento es especialmente notable en Finlandia, donde la proporción de mujeres en el gobierno alcanza el 60%. Otros países como Bélgica, Estonia y Francia también superan el 50% de representación femenina en sus respectivos gobiernos.

Sin embargo, no todas las naciones muestran este progreso. Hungría se destaca por no contar con ninguna mujer en su gobierno, mientras que en Chequia la representación femenina se limita al 5,9% y en Croacia al 10,5%. A pesar de estas excepciones, la mayoría de los países europeos han experimentado un aumento en la participación de mujeres en sus gabinetes. Bélgica ha registrado la mayor mejora con un aumento de 32,8 pp, seguida por Portugal (+25,7 pp) y Lituania (+24,9 pp).

Estos avances en la representación femenina en la política son un indicador positivo hacia la igualdad de género en la toma de decisiones, aunque aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar una verdadera paridad. La celebración del Día Internacional de la Mujer en 2024 subraya la importancia de seguir luchando por los derechos y la igualdad de todas las mujeres y niñas en el ámbito político y más allá.

Soluciones Eficientes para Hogares y Empresas con Recoservi Instal·lacions

0
Recoservi Instal·lacions ofrece soluciones eficientes para hogares y empresas

Recientemente, la empresa Recoservi Instal·lacions ha reafirmado su compromiso en el ámbito de las instalaciones eléctricas y tecnologías sostenibles en Maçanet de la Selva y sus alrededores. Con más de dos décadas de experiencia, se ha establecido como un referente en la realización de instalaciones domésticas e industriales, priorizando la calidad, sostenibilidad y eficiencia energética en todos sus servicios.

La oferta de Recoservi incluye un amplio rango de soluciones, adaptadas tanto a particulares como a empresas. En el sector doméstico, la compañía se encarga del diseño e instalación de sistemas eléctricos, sistemas de climatización, incluyendo calefacción y aire acondicionado, además de implementar energías renovables mediante la instalación de placas solares y sistemas de aerotermia. También proporcionan soluciones de automatización para el hogar, facilitando un control inteligente que mejora la calidad de vida de sus usuarios.

En el ámbito industrial, Recoservi se enfoca en instalaciones de sistemas eléctricos de alta capacidad, climatización para grandes espacios y redes de comunicación. Asimismo, se encargan de la instalación de sistemas de gas para procesos industriales y de implementar soluciones de seguridad adaptadas a las necesidades de cada empresa. Para garantizar la eficacia y seguridad de dichas instalaciones, se utilizan materiales de primera calidad y tecnología de última generación.

Un aspecto destacado de Recoservi Instal·lacions es su enfoque hacia la sostenibilidad. La empresa promueve el uso de energías renovables, destacando los beneficios económicos y medioambientales que estas conllevan. Además, ofrecen asesoramiento sobre las subvenciones europeas disponibles para sistemas aerotérmicos, que pueden cubrir hasta el 80% del coste de la instalación, facilitando a los clientes la transición hacia soluciones más eficientes y ecológicas.

Con un equipo de profesionales altamente cualificados, Recoservi Instal·lacions se ha posicionado como una opción de confianza para quienes buscan optimizar el rendimiento de sus instalaciones. Sus servicios de mantenimiento periódico, que incluyen inspecciones y reparaciones, son claves para prolongar la vida útil de los sistemas y minimizar riesgos de averías. De esta manera, la empresa no solo se dedica a instalar, sino también a garantizar la salud y eficiencia de los sistemas que implementa, reafirmando su papel como un aliado en el camino hacia la sostenibilidad en el sector de las instalaciones.

Impulsando la Participación Femenina en el Sector Tecnológico Vasco: Un Reto del Clúster GAIA

0
Incrementar la presencia de mujeres en el sector tecnológico vasco, reto transversal en el que trabaja el Clúster GAIA

En el País Vasco, un 36% de los profesionales en el sector tecnológico son mujeres, según datos del Clúster GAIA, que integra a más de 314 organizaciones y empresas. Con el objetivo de aumentar esta cifra, GAIA se ha comprometido a implementar diversas iniciativas para promover los estudios en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y fortalecer las competencias digitales entre las niñas y adolescentes.

Elena Zarraga, presidenta de GAIA, destaca que "el talento es un factor fundamental en nuestro sector" y subraya el desafío de atraer talento femenino, fomentando vocaciones STEAM desde la formación en etapas tempranas. La percepción arraigada de que el sector tecnológico es predominantemente masculino y las dificultades para conciliar la vida profesional y personal son barreras que complican la inclusión de mujeres en este ámbito.

Para contrarrestar esta situación, Zarraga hace un llamado a cambiar la baja priorización que las mujeres dan a las formaciones técnicas y a eliminar los obstáculos que impiden su acceso al sector. En este sentido, GAIA ha impulsado varias iniciativas entre las que se encuentran:

  • Inspira STEAM: Un programa de mentoría grupal diseñado para fomentar el interés por las STEAM entre estudiantes de primaria, abordando así la brecha de género que persiste en estas disciplinas.

  • Iniciativa CODE OK (Toolbox Academy): Colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, con más de 45,000 estudiantes inscritos. Su objetivo es introducir a los jóvenes en el mundo de la programación y el pensamiento computacional.

  • Programa 3R Empresa: Desarrollado junto al Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, para facilitar la inserción laboral de personas desempleadas con un enfoque especial en las mujeres.

GAIA también ha implementado un Plan de Igualdad, promoviendo la equidad en los consorcios de I+D+i y asegurando una representación equilibrada en congresos y eventos profesionales. Actualmente, las mujeres representan el 67% de los cargos de responsabilidad en su equipo ejecutivo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Zarraga enfatiza el compromiso del Clúster con la inclusión y la equidad, señalando que, aunque el 36% de mujeres en el sector es un avance importante, todavía queda mucho por hacer. "El sector tecnológico está lleno de oportunidades. Desde GAIA, hacemos un llamamiento a todas las mujeres que deseen explorar estas posibilidades, porque su visión y voz son esenciales para construir un futuro inclusivo y equitativo en tecnología", concluye.

Martiko: Sabor del Año 2025 en Ahumados Premium

0
Martiko, Sello SABOR DEL AÑO 2025 en sus ahumados premium

La reconocida empresa de alimentación Martiko ha vuelto a hacerse con el distintivo de «SABOR DEL AÑO» 2025 por su gama de salmón ahumado premium, siendo este el quinto año consecutivo que recibe tal honor. Esta premiación subraya la excelencia en calidad y sabor de sus productos, los cuales han sido evaluados por un jurado compuesto por más de 80 consumidores, quienes en una cata a ciegas llevaron a la gama de Martiko al máximo puntaje.

La rigurosa selección se llevó a cabo mediante un panel de pruebas sensoriales gestionadas por laboratorios independientes, permitiendo así una evaluación objetiva que destaca no solo el aspecto y la textura del producto, sino también su aroma y sabor inigualables. La mayoría de los evaluadores han resaltado el sabor intenso y persistente del ahumado de Martiko, así como su textura suave y firme que se deshace al paladar, siendo la opción preferida para el 98% de los consumidores al pensar en la compra de ahumados.

El sello «SABOR DEL AÑO» es codiciado en el mundo del sector alimentario, no solamente por su prestigio sino también por la imparcialidad con la que se otorga, convirtiéndolo en una medida de calidad gustativa sumamente respetada por consumidores, fabricantes y profesionales del ramo.

Entre las características diferenciadoras de los productos Martiko se halla su proceso de elaboración que prioriza la trazabilidad, la frescura garantizada de sus materias primas sin pasar por congelación, y la seguridad alimentaria. Destacan también el alto contenido en Omega 3 y un compromiso claro con la excelencia mediante técnicas de salado y ahumado heredadas de tradiciones centenarias.

Martiko, con más de tres décadas en el mercado de los ahumados, ha sabido conjugar la tradición con la adaptación a los nuevos tiempos y preferencias del consumidor. Con materia prima procedente de los fríos mares de Noruega, estos salmones se ahuman cuidadosamente con maderas nobles que confieren un bouquet distintivo.

La empresa navarra, que cuenta con tres centros productivos en la región, no solo se ha consolidado en el mercado español, sino que también se ha expandido internacionalmente, llegando a más de 36 países. Martiko se posiciona como un baluarte de la gastronomía gourmet con un claro compromiso hacia la innovación, la seguridad alimentaria, y el respeto por el medio ambiente y el bienestar animal.

La marca ha logrado imprimir su sello de calidad en un sector que valora la excelencia gustativa y el respeto por las tradiciones, y donde Martiko ha sabido brillar como una referencia indiscutida de calidad y sabor.

Inauguración de la Cocina Foorganic: Un Espacio para la Educación y la Concienciación

0
Foorganic inaugura su Cocina Foorganic: un espacio para educar y concienciar

Foorganic ha inaugurado recientemente su Cocina Foorganic, un novedoso espacio dedicado a la educación y concienciación sobre la alimentación saludable y ecológica. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un punto de encuentro para los amantes de la cocina consciente, donde expertos en nutrición y cocina ecológica compartirán su conocimiento a través de talleres gratuitos y exclusivos.

Ubicada en el sur de Madrid, la Cocina Foorganic ofrece un ambiente accesible y acogedor, con una capacidad máxima de 15 asistentes por sesión. En este espacio se llevarán a cabo encuentros cada dos meses, donde dietistas, nutricionistas, chefs y health coaches presentarán contenido valioso para ayudar a los participantes a mejorar sus hábitos alimenticios y aprender a cocinar de manera más saludable.

El lanzamiento de este espacio tuvo lugar el pasado 1 de marzo, cuando se celebró el primer taller a cargo de la reconocida dietista integrativa Bea Gómez, que cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram. Durante la sesión, Gómez abordó temas como la sustitución de ingredientes inflamatorios por opciones más saludables y el valor de optar por productos ecológicos, mientras compartía recetas y consejos prácticos para cocinar de forma deliciosa y nutritiva.

La Cocina Foorganic también ha recibido la presencia de destacados referentes del sector como el ecochef Miguel Ángel Mateos y la health coach Holistic Maríe, quienes han enriquecido la experiencia de los asistentes al compartir su experiencia y conocimiento.

Desde su llegada al mercado español hace solo siete meses, Foorganic ha logrado establecer conexiones con expertos en salud y alimentación, fortaleciendo su misión de ofrecer un asesoramiento integral en la transición hacia hábitos más saludables. La marca se distingue por su compromiso con productos ecológicos y funcionales, lo que se traduce en una cuidadosa selección de ingredientes que aseguran un impacto positivo en la salud de sus consumidores.

Entre su propuesta se encuentran alternativas saludables a productos industriales, como endulzantes naturales bajos en calorías, harinas sin gluten y superalimentos reconocidos por sus propiedades beneficiosas, además de sus populares Matcha Latte y Cúrcuma Latte.

El enfoque de Foorganic va más allá de la venta de productos; busca construir una comunidad que comparta una pasión por la cocina saludable y el bienestar. La fundadora del proyecto, Carolina Plazas, expresa que su objetivo es impactar positivamente en la vida de las personas, aspirando a establecer relaciones más allá de la típica conexión marca-cliente, transformándolas en amistades basadas en el amor por la alimentación saludable.

Foorganic se presenta como una propuesta integral en la alimentación ecológica y funcional, creada con la misión de concienciar sobre el impacto de la alimentación en la salud y ofrecer opciones que sean tanto deliciosas como accesibles para todos. Más información está disponible en su sitio web y redes sociales.

2M Assessors: Asesoría Integral para Empresas y Particulares en Manresa

0
2M Assessors presenta una asesoría integral para empresas y particulares en Manresa

Con una sólida presencia en la comarca del Bages, 2M Assessors se ha convertido en una referencia en el ámbito de la asesoría. Con un equipo multidisciplinar de profesionales que abarca diversas áreas como la fiscalidad, el derecho, la contabilidad y la gestión empresarial, la firma ofrece un servicio integral especializado en administración de fincas, asesoría empresarial y asesoría jurídica.

La trayectoria de 2M Assessors se caracteriza por su compromiso con la profesionalidad, la cercanía y la transparencia. Estas cualidades son fundamentales para la firma, que se esfuerza por proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Entre sus principales servicios, destacan la gestión de comunidades de propietarios, donde aseguran el cumplimiento normativo, supervisan el mantenimiento y se encargan de la resolución de incidencias.

Además, 2M Assessors brinda asesoría integral para empresas y autónomos en aspectos fiscales, contables y laborales, lo que les permite optimizar la carga tributaria y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones. En el ámbito jurídico, la empresa ofrece apoyo en derecho de familia, herencias, testamentos y compraventas inmobiliarias, facilitando procesos legales con un enfoque personalizado y profesional.

La firma no solo se dedica a resolver conflictos en derecho de familia, como divorcios y custodia de menores, sino que también promueve la mediación como una solución pacífica y efectiva para la resolución de disputas. En el ámbito contable y fiscal, 2M Assessors se asegura de que sus clientes cumplan con las normativas vigentes y los representa ante la Administración Tributaria en caso de inspecciones o recursos.

La transparencia y el trato cercano son aspectos que diferencian a 2M Assessors en el mercado. La empresa garantiza a sus clientes un acceso constante a la información sobre sus gestiones, lo que favorece una rápida resolución de problemas y un seguimiento detallado de cada caso. Por estas razones, han consolidado su posición como un lugar de confianza tanto para particulares como para empresas, ofreciendo un servicio de calidad basado en la profesionalidad y la confianza.

La IA: Un Presente Imperativo para Profesionales Digitales en las Empresas

0
La IA no es el futuro, es el presente: las empresas necesitan profesionales digitales

En el contexto de la creciente digitalización empresarial, EADIC ha lanzado el Programa Generación Digital PYMES para Personas Trabajadoras, un esfuerzo formativo 100% subvencionado que busca capacitar a empleados de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en áreas fundamentales de la transformación digital, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA). Este programa tiene como fin mejorar la productividad y la competitividad de las PYMES españolas al invertir en el desarrollo de su capital humano.

La transformación digital se ha convertido en un elemento esencial para la supervivencia y el crecimiento de las empresas en la actualidad. Las PYMES, que son la columna vertebral del tejido empresarial español, deben adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado. La incorporación de tecnologías digitales no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de mercado y fomenta la innovación.

Los principales objetivos del Programa Generación Digital PYMES incluyen capacitar a los empleados en competencias digitales esenciales, fomentar la adopción de la Inteligencia Artificial y mejorar la competitividad de las PYMES. El programa está dirigido a empleados de PYMES con entre 1 y 250 colaboradores que busquen fortalecer sus competencias digitales y asumir roles clave en la transformación digital de sus organizaciones.

El contenido del programa abarca distintos temas relevantes que van desde el análisis de la economía digital actual hasta estrategias para mejorar la experiencia del cliente en entornos digitales. Asimismo, incluye la introducción a herramientas tecnológicas como analítica digital y machine learning, así como metodologías de gestión del cambio necesarias para liderar un proceso de digitalización.

Los beneficios para los participantes son múltiples. Al finalizar el programa, los empleados desarrollarán habilidades digitales que les permitirán asumir roles más estratégicos dentro de sus empresas. Además, mejorarán su empleabilidad al adquirir competencias muy valoradas en el mercado laboral, contribuyendo a su vez al crecimiento y competitividad de sus PYMES.

La participación en este programa también traerá beneficios tangibles para las empresas, como la optimización de procesos internos, la mejora en la experiencia del cliente y un incremento en la competitividad en el mercado digital.

Importante es que el programa es completamente gratuito, gracias a la subvención de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un retorno de inversión estimado de aproximadamente 6.700 euros por participante, considerando los beneficios que la digitalización aporta a las empresas.

La digitalización no es solo una opción, sino una necesidad para aquellas empresas que buscan seguir siendo competitivas. La demanda de profesionales con formación en Inteligencia Artificial y transformación digital está en aumento, y este programa 100% subvencionado de EADIC representa una excelente oportunidad para que los trabajadores adquieran las habilidades necesarias para el futuro digital.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página oficial de EADIC, donde deberán dejar sus datos y un asesor se contactará para formalizar la matrícula. Es fundamental tener en cuenta que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción, por lo que se aconseja actuar con rapidez.

Primer Porno, Ahora Crema Para La Piel: Los Proyectos de Ley de ‘Verificación de Edad’ Están Fuera de Control

0
First Porn, Now Skin Cream? ‘Age Verification’ Bills Are Out of Control

La implementación de leyes de verificación de edad está generando un controversia creciente en el ámbito de la privacidad digital y los derechos civiles. Originalmente concebidas como medidas para proteger a los menores de contenido inapropiado en línea, estas regulaciones han evolucionado hacia un enfoque que amenaza seriamente la privacidad de todos los usuarios de internet. Detrás de la fachada de seguridad infantil, se esconda un sistema que recopila una cantidad considerable de datos personales de cualquier usuario, independientemente de su edad.

Recientemente, varias iniciativas legislativas han surgido en diferentes estados de EE. UU., incluyendo California y Nueva York, que exigen la verificación de edad para acceder a productos o servicios que antes eran considerados de normalidad cotidiana, como productos de cuidado de la piel y aplicaciones de citas. Por ejemplo, la propuesta AB-728 en California requiere que las personas que compren cosméticos que contengan ciertos químicos presenten información personal sensible a través de un sistema de verificación de edad. A pesar de las intenciones de proteger la salud de los menores, este tipo de regulaciones abren la puerta a esquemas de vigilancia que ponen en riesgo la privacidad de todos.

Asimismo, la propuesta A3323 en Nueva York establece que los servicios de citas en línea deben verificar la edad, identidad y ubicación de los usuarios, lo que implica la entrega de identificaciones emitidas por el gobierno y datos geográficos. Esto genera inquietudes sobre el posible uso indebido de esta información sensible, aumentando el riesgo de vulnerabilidades que pueden llevar a robos de identidad y otras formas de explotación.

La situación se complica con proyectos como el SB 5622 en el estado de Washington, que restringe la venta de productos dietéticos a menores de 18 años, aunque también requiere la recopilación de datos personales para todos los usuarios, expuestos así a riesgos similares. Esta tendencia a implementar verificaciones de edad parece parte de una estrategia para establecer un sistema de vigilancia más amplio bajo el pretexto de la protección infantil.

Es importante destacar que no existen métodos de verificación de edad que sean totalmente seguros y que protejan la privacidad. Cada uno conlleva riesgos inherentes. Al exigir información de identificación personal, como identificaciones gubernamentales o datos biométricos, se incrementa la posibilidad de que estos datos sean mal utilizados o filtrados en caso de ataques cibernéticos.

Los defensores de la privacidad digital advierten sobre la necesidad urgente de oponerse a estas leyes, que, aunque buscan proteger a los jóvenes, amenazan gravemente los derechos de privacidad, seguridad y libertad de expresión en línea para todos. En vez de propiciar la expansión de sistemas de vigilancia, es crucial que los legisladores consideren alternativas menos invasivas que protejan efectivamente a todos los usuarios sin comprometer sus derechos fundamentales.

A medida que continuamos navegando por un mundo digital en constante evolución, es fundamental abogar por políticas que respeten la privacidad y fomenten un entorno seguro y accesible para todos los ciudadanos.
Fuente: EFF.org

Empordà Formació: Oportunidades de Formación Profesional para Trabajadores y Desempleados

0
Empordà Formació ofrece formación profesional a trabajadores y a personas desempleadas, a partir de cursos especializados y certificados

En el corazón de Palafrugell, Empordà Formació se ha consolidado como un referente en la capacitación de profesionales del sector sociosanitario, formando anualmente a más de 150 alumnos. Con un enfoque práctico y orientado a la inserción laboral, el centro presenta una oferta educativa variada que incluye desde formaciones iniciales hasta certificaciones especializadas, adaptándose a las demandas del mercado.

La variedad de cursos que ofrece Empordà Formació es amplia, destacando programas en áreas como atención sociosanitaria, seguridad digital y transporte sanitario. Entre sus novedades, se encuentran formaciones sobre atención paliativa en residencias, estimulación cognitiva en la tercera edad y el derecho a morir dignamente, lo que pone de manifiesto su compromiso con los temas relevantes y actuales en el ámbito sociosanitario.

El método de enseñanza del centro se basa en el acompañamiento y la tutoría personalizada, garantizando que cada alumno reciba la atención adecuada durante su proceso formativo. Además, Empordà Formació facilita la inserción laboral a través de una bolsa de empleo que conecta a los estudiantes con empresas locales. Este enlace no solo permite el acceso a prácticas reales en el sector, sino que también promueve la colaboración entre empresas y futuros profesionales, lo que favorece el desarrollo de un mercado laboral más dinámico.

Las instalaciones de Empordà Formació, que abarcan más de 500 m², están equipadas con cuatro aulas especializadas, incluyendo una dedicada a prácticas en atención a personas dependientes y un aula con cocina equipada para aprendizajes prácticos. También cuentan con un espacio destinado a la formación teórica y otro equipado con ordenadores para temas informáticos, contables, de idiomas y transporte sanitario.

Con una visión centrada en la persona y sustentada en un modelo cooperativo, Empordà Formació se esfuerza por mantenerse a la vanguardia en la atención a las necesidades de las personas y en el ámbito sanitario, apostando por la innovación metodológica y el desarrollo profesional continuo de sus estudiantes.

Seguros School: La Plataforma Online para la Formación Continua en el Sector Asegurador

0
Seguros School, la solución online para la formación continua en el sector asegurador

Seguros School ha lanzado una nueva plataforma de formación continua destinada a distribuidores de seguros, creada por la Escuela de Seguros Campus Asegurador. Este innovador proyecto tiene como objetivo ofrecer un modelo de aprendizaje flexible, accesible y adaptado a las necesidades del sector asegurador. La plataforma permite a los profesionales cumplir con los requisitos normativos de formación sin restricciones de horarios ni necesidad de desplazamientos, favoreciendo así un aprendizaje personalizado y autónomo.

Con su metodología 100% online, Seguros School brinda acceso a un extenso catálogo de más de 200 cursos en diversas áreas, que incluyen desde productos de seguros y cumplimiento normativo hasta marketing digital y sostenibilidad. Los usuarios pueden avanzar a su propio ritmo, lo cual se traduce en una experiencia de aprendizaje completamente adaptada a sus intereses y necesidades.

Una de las principales ventajas de Seguros School es su modelo de tarifa plana anual, que permite el acceso ilimitado a los cursos bajo un coste fijo que varía en función del número de alumnos inscritos. Esto lo convierte en una opción económica y escalable para empresas de todos los tamaños. Además, la plataforma se actualiza de forma constante con nuevos contenidos, lo que asegura que los alumnos estén al corriente de las últimas tendencias y cambios en el sector.

La experiencia de aprendizaje se enriquece aún más gracias a la posibilidad de personalizar el campus virtual con la imagen de la empresa, lo que fomenta una mayor cohesión e identidad corporativa. Asimismo, Seguros School cuenta con herramientas que permiten a las empresas hacer un seguimiento del progreso de sus empleados, así como gestionar diplomas y generar informes.

El compromiso y la motivación de los usuarios también se ven potenciados por la accesibilidad a una amplia oferta de cursos, lo que promueve un ambiente laboral más satisfactorio. A la finalización de los cursos, los participantes reciben certificados que validan su formación, lo cual no solo es un requisito normativo, sino que también mejora su perfil profesional.

Seguros School se establece así como una solución educativa integral que no solo facilita el desarrollo profesional de los distribuidores de seguros, sino que también contribuye al fortalecimiento de las empresas en un mercado cada vez más competitivo. Para más detalles, se puede visitar la página oficial de la plataforma.