Inicio Blog Página 6

Silencios y Caramelos: Los Cortometrajes Galardonados en OUIGO Orgullo 2025

0
'Silencios' y '¿Quieres un caramelo?' premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025

El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha finalizado con éxito su cuarta edición en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, congregando a más de 250 asistentes en una velada dedicada a la celebración y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. La gala, que se llevó a cabo el pasado jueves, destacó por la presencia de figuras reconocidas del ámbito cultural, como la escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado y la presentadora Carolina Iglesias, entre otros.

El evento ha sido un punto de encuentro para creadores emergentes y ha recibido un récord de más de 300 guiones, lo que refleja el creciente interés en promover la diversidad mediante el cine. Durante la gala, el Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a «Silencios», obra de Yago Casariego, mientras que el galardón del público fue para «¿Quieres un caramelo?», dirigido por Irene de Francia. Estos reconocimientos vienen con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente.

Además, el premio a la Mejor Interpretación recayó en los actores Nicolás Gaude y David Tortosa por su emotiva actuación en «Nuestra distancia». Casariego, tras recibir su premio, expresó la importancia de contar historias auténticas desde la perspectiva de personas sordas. “Queríamos que esta historia conectara desde ahí”, afirmó el cineasta.

La gala no solo celebró el cine, sino que también contó con el respaldo de representantes institucionales, como Juan José Marcano y Ana Prados, quienes señalaron la relevancia del festival en el marco de las políticas sociales y la inclusión. Todos los cortometrajes premiados se proyectarán en la 30ª edición del Festival LesGaiCineMad, contribuyendo así a la difusión del talento emergente.

El festival ha sido una plataforma notable para abordar cuestiones como la igualdad de género y la justicia social, ofreciendo un escaparate de historias relevantes que merecen ser contadas. En esta ocasión, Valeria Vegas fungió como madrina del evento, acompañada de un jurado compuesto por profesionales del cine comprometidos con los derechos LGTBI+.

OUIGO ha reafirmado su compromiso con la creatividad al otorgar una dotación económica a los 10 cortometrajes finalistas y un voucher para disfrutar de sus destinos, alentando así a los creadores a seguir explorando el potencial del cine como herramienta de inclusión y diversidad. Con este enfoque, el festival promete ser un evento indispensable en el calendario cinematográfico español, brindando visibilidad y apoyo a historias que representan la pluralidad de experiencias y realidades en la sociedad actual.

Impulsando la Infraestructura Crítica: Vertiv Inaugura un Nuevo Centro de Vertiv Academy en Frankfurt

0
Impulsando la infraestructura crítica mediante el talento: Vertiv inaugura un nuevo centro Vertiv Academy en Frankfurt

Vertiv, la reconocida empresa en infraestructura digital crítica, ha inaugurado un nuevo centro de formación, Vertiv Academy, en Frankfurt, Alemania. Este centro, que se establece en una de las ciudades más conectadas de Europa, tiene como objetivo formar ingenieros en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) para satisfacer las crecientes demandas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) en la infraestructura digital.

La inauguración, que atrajo a líderes del sector y ejecutivos de la compañía, subraya el compromiso de Vertiv de fomentar una nueva generación de ingenieros altamente capacitados. La formación en el centro incluye áreas especializadas equipadas con las últimas tecnologías en sistemas de infraestructura crítica, como sistemas de gestión térmica y soluciones de alimentación ininterrumpida (SAI). Más de 120 ingenieros de servicio al cliente se beneficiarán de ejercicios prácticos y simulaciones que reflejan situaciones del mundo real, lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta y reducir riesgos durante el servicio.

Karsten Winther, presidente de Vertiv para la región EMEA, destacó que esta instalación es clave para proporcionar un servicio al cliente de alta calidad y para transferir conocimientos de manera más efectiva en el mercado europeo. Por su parte, Phil Cullerton, vicepresidente de servicios de la región, enfatizó que en un contexto donde la IA juega un rol fundamental, se vuelve crucial contar con personal bien entrenado que pueda ofrecer una experiencia de servicio excepcional.

Vertiv Academy, inaugurada en 2007, se suma a una red de 15 instalaciones en la región EMEA, contribuyendo a un total de 30 centros en todo el mundo. Estos centros están diseñados para ofrecer formación práctica en equipamiento real a ingenieros, socios y futuros profesionales, abarcando las últimas innovaciones en sistemas de energía y servicios relacionados con la IA.

Los programas de formación están alineados con las necesidades del mercado y son impartidos por docentes técnicos certificados, combinando aprendizaje online y prácticas en el campo. Vertiv busca no solo mejorar la capacitación de los ingenieros, sino también fomentar un ecosistema de servicio sólido y resiliente que esté preparado para enfrentar los desafíos de la economía digital y las fábricas del futuro influidas por la IA. La compañía invita a todos los profesionales del sector a explorar la oferta educativa de Vertiv Academy y a participar en esta iniciativa que promete guiar el futuro de la infraestructura digital.

INEAF Se Confirma Como una de las Mejores Escuelas de Negocios en España Según el Ranking Forbes 2025

0
INEAF, un año más entre las mejores escuelas de negocios de España según el Ranking Forbes 2025

El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) ha sido reconocido por la revista Forbes como una de las mejores Escuelas de Negocios de España en su ranking 2025. Esta destacada institución se sitúa en el Top 15 dentro de la categoría de «Recién licenciados y jóvenes profesionales», gracias a su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa diseñado para facilitar la inserción laboral y la especialización de aquellos que inician su carrera en el ámbito jurídico, tributario y contable.

El Ranking Forbes de Escuelas de Negocios es uno de los más prestigiosos del país, y su elaboración se basa en estrictos criterios de evaluación que aseguran la objetividad y credibilidad de los resultados. Las instituciones participantes son seleccionadas rigurosamente, reservándose el reconocimiento solamente para aquellas que cumplen con altos estándares de excelencia académica, innovación y empleabilidad.

Para la edición de 2025, Forbes ha contado con un comité internacional de expertos que ha evaluado aspectos esenciales de las instituciones educativas, siguiendo criterios alineados con los estándares de acreditación de la AACSB, una de las organizaciones académicas más reconocidas mundialmente.

INEAF ya había sido galardonada en 2024 en un ranking anterior de Forbes, esta vez en la categoría de «Acceso a la abogacía», lo que reafirma su posición como un referente en educación online especializada en las áreas fiscal y contable.

Este nuevo reconocimiento representa un hito en la consolidación de INEAF como una de las principales instituciones de formación online en el área jurídica y fiscal. Además, destaca la creciente importancia de EDUCA EDTECH Group, del cual forma parte INEAF, en la transformación digital de la educación y la empleabilidad. Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group, ha señalado que este reconocimiento no solo valida la excelencia académica de INEAF, sino que también confirma el impacto de su metodología EDUCA LXP en la trayectoria profesional de sus estudiantes.

El modelo de INEAF se fundamenta en una formación práctica, flexible y adaptada a la realidad del mercado, apoyada por la tecnología educativa del grupo, que incluye su plataforma de aprendizaje My LXP. Esta herramienta permite personalizar itinerarios formativos y garantizar una formación actualizada y alineada con las necesidades del alumnado.

En un contexto laboral que demanda perfiles altamente cualificados y adaptables, INEAF se enorgullece de contribuir a la creación de programas que combinan rigor técnico y empleabilidad, ofreciendo una experiencia de aprendizaje accesible y humanizada. Con esta distinción, la escuela de negocios reafirma su compromiso de transformar el aprendizaje fiscal y jurídico en una experiencia comprensible y con un impacto real en el mercado laboral.

Incremento del 6% en los retornos a terceros países en el primer trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024

0
police officer looking at people getting on buses

En el primer trimestre de 2025, un total de 123.905 ciudadanos no comunitarios recibieron órdenes de abandonar un país de la Unión Europea, mientras que 28.475 personas fueron devueltas a países terceros tras dicha orden. Estos datos muestran un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un incremento del 18,4% en las órdenes de salida y un 6,4% en las devoluciones.

Aunque los números son alarmantes, al comparar con el trimestre previo, se observa una ligera disminución del 0,9% en las órdenes de salida y del 4,3% en las devoluciones. Este comportamiento sugiere una posible estabilización o ajuste en las políticas de inmigración y retorno en algunos Estados miembros.

De los ciudadanos no comunitarios que fueron ordenados a dejar el territorio, los más afectados fueron los de Argelia (9.995), seguidos por los de Marruecos (7.450) y Siria (6.915). En cuanto a los regresos a terceros países, los ciudadanos de Georgia (2.170) ocuparon el primer lugar, seguidos por Siria (2.000) y Albania (1.865).

Entre los países de la UE, Francia registró el mayor número de ciudadanos no comunitarios con órdenes de salida, contabilizando 34.545. Alemania y España les siguen con 17.915 y 16.705 respectivamente. A la hora de analizar las devoluciones a terceros países, también Francia lidera la lista con 3.695 personas, seguida de Alemania (3.625) y Chipre (3.470).

El resurgimiento de las órdenes de salida puede reflejar las crecientes presiones políticas y sociales en torno a la migración, así como la implementación de políticas más rigurosas por parte de varios gobiernos europeos. Sin embargo, la ligera disminución en comparación con el trimestre pasado sugiere que aún es prematuro establecer tendencias definitivas sobre el futuro de la migración no comunitaria en el continente. La situación sigue siendo motivo de análisis y debate, ya que las cifras revelan tanto desafíos como oportunidades en la gestión migratoria en la Unión Europea.

Enloqueciendo a las Redes: La Inspiración en Baccarat Rouge

0
está enloqueciendo a las redes porque se inspira en Baccarat Rouge

La reciente aparición de un nuevo perfume que se inspira en el famoso Baccarat Rouge ha desatado una ola de reacciones en las redes sociales. El producto, lanzado por una marca emergente de fragancias, ha capturado la atención de los amantes de la perfumería y de los usuarios de plataformas como TikTok e Instagram, donde miles de personas han compartido opiniones y reseñas en un corto período de tiempo.

Los fanáticos del Baccarat Rouge, conocido por su aroma distintivo y lujoso, han comenzado a comparar esta nueva fragancia con el icónico original. Algunos usuarios elogian la originalidad de la versión inspirada, alegando que ofrece una interpretación más accesible y duradera que el producto de alta gama. Otros, sin embargo, argumentan que carece de la complejidad y sofisticación que caracteriza al Baccarat Rouge.

El fenómeno en línea ha llevado a muchos a preguntarse si este nuevo perfume logrará captar a una audiencia amplia y establecerse como un competidor digno en el mercado de las fragancias. Las críticas han abundado, pero el consenso parece ser que la popularidad de esta nueva creación no es solo un hecho circunstancial, sino el resultado de una estrategia de marketing inteligente que ha sabido aprovechar la viralidad de las redes sociales.

Las búsquedas en línea y las reseñas están en aumento, lo que ha llevado a los minoristas a reabastecer rápidamente sus inventarios. Los expertos en fragancias también han comenzado a tomar nota, sugiriendo que este lanzamiento podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la perfumería, donde las inspiraciones se convierten en fenómenos por derecho propio.

Por otro lado, algunos críticos de la industria han planteado interrogantes sobre la originalidad y la ética de crear fragancias inspiradas en otras. En un mercado tan competitivo, la delgada línea entre la inspiración y la imitación se hace aún más notoria, y la discusión ha comenzado a extenderse más allá del ámbito de la belleza, involucrando cuestiones sobre propiedad intelectual y autenticidad.

De momento, lo que es indiscutible es que este nuevo perfume ha conseguido enloquecer a las redes, atrayendo tanto el elogio como la controversia en un entorno que cada vez más valora la innovación, pero también la distinción. La comunidad de fragancias estará atenta a cómo se desarrollará esta historia en las próximas semanas, mientras los consumidores sopesan si se atreverán a dejar atrás el icónico Baccarat Rouge por una nueva propuesta que promete ofrecer una experiencia similar a un precio más asequible.

Partener Collective: Transformando la Preparación Actoral en Línea

0
Partener Collective: la nueva plataforma que transforma la preparación actoral online

En el mundo del audiovisual, surge una iniciativa que promete revolucionar la forma en que los actores se preparan para sus escenas. Partener Collective, una comunidad online creada por la actriz y emprendedora Sara Casasnovas, se ha establecido como una respuesta a la creciente demanda de profesionalización del papel del «partener» en la interpretación. Este proyecto no solo está centrado en los actores, sino que también busca ofrecer herramientas a cualquier persona que necesite enfrentar un discurso o una presentación.

La idea detrás de Partener Collective se fundamenta en la necesidad real del sector, abordando la falta de recursos específicos para la preparación de escenas. A través de esta plataforma, se agrupan actores de renombre y con experiencia que ofrecen su asistencia para trabajar en diversas áreas, desde el cine hasta la televisión y la preparación de self tapes. La flexibilidad es uno de sus puntos fuertes, ya que muchos de los profesionales están disponibles incluso el mismo día para ayudar a construir el «personaje» necesario para comunicar de manera auténtica.

Lo que distingue a Partener Collective es su compromiso con la profesionalidad, la rapidez y el crecimiento artístico. Esta es la primera plataforma de su tipo que se ha concebido desde y para los propios profesionales, utilizando un enfoque ágil y humano. Aunque principalmente pensada para actores, también se abre a cualquier persona interesada en mejorar su capacidad de comunicación y su presencia escénica. La interdisciplinariedad es un rasgo clave del proyecto, que une el arte dramático con el desarrollo personal y el entrenamiento en comunicación.

La plataforma, pionera en su área, no solo proporciona un servicio ágil y profesional, sino que también busca innovar en la formación actoral online, adaptándose a las necesidades actuales de la industria audiovisual. Al ser premiada por el Club del Emprendimiento y respaldada por la iniciativa Next Generation Europea, Partener Collective se establece como un referente en la preparación artística en un contexto en constante evolución. Con un enfoque dinámico y comunitario, sigue creciendo y adaptándose a las exigencias de un sector en desarrollo, invitando a todos a formar parte de su propuesta.

El Romanach: Donde el Arte y la Estética Transforman la Experiencia

0
The Romanach: un espacio donde el arte y la estética se convierten en una experiencia transformadora

Una nueva galería de arte ha abierto sus puertas en el corazón de Madrid, marcando un hito en la escena artística de la ciudad. The Romanach, ubicada en la calle Orellana, 12, se presenta como un espacio innovador que desafía las normas tradicionales del arte. No se limita a ser un lugar de exhibición, sino que busca ser un detonante de pensamiento y reflexión, donde la estética se convierte en un medio para explorar la complejidad del arte.

Dirigida por Almudena Basabe, The Romanach se configura como un club privado disfrazado de escaparate. La galería se esfuerza por fomentar una «fricción estética» en sus exposiciones, invitando a los visitantes a cuestionar las convenciones sobre la belleza y el arte. En su inauguración, se da inicio a la exposición ‘Diálogos Digitales – Pasado y Presente’, un innovador proyecto que investiga las relaciones entre lo tradicional y lo contemporáneo, poniendo de relieve las tensiones entre la artesanía y la tecnología.

“No representamos artistas, representamos ideas”, afirma Basabe, quien señala que cada exposición tiene una narrativa única. En este espacio, el arte no solo se observa, sino que se vive; busca generar una experiencia sensorial que trascienda lo visual. El brillante rojo que cubre el suelo de la galería es más que un color; es una declaración que marca el recorrido que los visitantes emprenden al interactuar con las obras.

La fricción estética es, según Basabe, lo que provoca inquietud y reflexión. En The Romanach, se juega con la tensión entre lo clásico y lo digital, conjugando lo bello con lo inquietante. La misión de la galería es clara: crear espacios donde el arte invite a los visitantes a detenerse, reflexionar y sentir. Aquí no se ofrece un arte fácil ni complaciente, sino una belleza transformadora que deja una marca duradera en la percepción del espectador.

Con la vista puesta en el futuro, The Romanach aspira a consolidarse como un referente en el panorama artístico de Madrid. Su enfoque se centra en construir un ecosistema donde lo estético se convierta no solo en objeto de contemplación, sino en un vehículo de conocimiento y reflexión sobre el arte en todas sus dimensiones.

The Romanach no es solamente una galería de arte contemporáneo; es una propuesta disruptiva que redefinirá la experiencia artística en la capital española.

1.1 Millones de Muertes Evitables: Un Llamado Urgente a la Conciencia Sanitaria

0
Doctors looking at examination results on a screen.

En 2022, la Unión Europea registró 1,1 millones de muertes entre personas menores de 75 años que se consideraron evitables mediante tratamiento temprano o prevención de enfermedades. Este dato representa una tasa estandarizada de mortalidad de 257,8 muertes por cada 100 000 habitantes. De estas muertes, 386.710 estuvieron relacionadas con enfermedades tratables, que podrían haberse evitado a través de una atención sanitaria de alta calidad, mientras que 725.625 correspondieron a enfermedades prevenibles, que habrían podido evitarse con intervenciones efectivas de salud pública.

El análisis revela que la causa más común de muerte por enfermedades tratables fue la enfermedad cardíaca isquémica, con 77.704 fallecimientos (17,9 por cada 100 000 habitantes). Le siguen el cáncer colorrectal, con 57.476 muertes (13,2 por cada 100 000 habitantes), y el cáncer de mama en mujeres, que causó 40.970 fallecimientos (9,5 por cada 100 000 habitantes).

Por otro lado, las muertes por causas prevenibles tuvieron en el cáncer de pulmón su mayor incidencia, con 136.199 muertes (31,2 por cada 100 000 habitantes). La enfermedad cardíaca isquémica también se destacó en esta categoría, sumando nuevamente 77.704 muertes (17,9 por cada 100 000 habitantes), seguida de COVID-19, que causó 71.919 muertes (16,6 por cada 100 000 habitantes).

Examinando las variaciones entre países, se observa que los índices de muertes evitables difieren notablemente en la Unión Europea. Latvia se situó a la cabeza con una tasa de 543,3 muertes evitables por cada 100 000 habitantes, de las cuales 200,7 eran de condiciones tratables y 342,6 de enfermedades prevenibles. Romania ocupó el segundo lugar con 519,3 muertes evitables por cada 100 000 habitantes, y Hungría le siguió con 511,8.

En contraste, los países con las tasas más bajas de muertes evitables incluyen a Suecia, que reportó 169,3 muertes por cada 100 000 habitantes (59,2 tratables y 110,2 prevenibles), Italia con 176,7 (63,5 tratables y 113,3 prevenibles) y Luxemburgo con 180,2 (60,4 tratables y 119,8 prevenibles).

Estos datos resaltan la importancia de mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria, así como la necesidad de políticas de salud pública más efectivas para reducir las muertes evitables en la región.

Equito Consolida Su Liderazgo en Inversiones Inmobiliarias Alcanza 90 Propiedades Estratégicas Gracias a la Tecnología Blockchain

0
Equito alcanza las 90 propiedades estratégicas y consolida su liderazgo en inversiones inmobiliarias mediante la tecnología blockchain

Equito, una innovadora plataforma española dedicada a la tokenización de inversiones inmobiliarias mediante tecnología blockchain, se posiciona como un líder emergente en el sector proptech al alcanzar las 90 propiedades disponibles para inversión. Fundada por Robin Decaux y Naji Bizri, la empresa tiene como objetivo cerrar el año con más de 150 propiedades en su cartera. En su ambicioso plan de expansión para 2025, se proponen generar un volumen de operaciones que alcance los 38 millones de euros y destinar 30 millones adicionales para la adquisición de 92 nuevas propiedades.

El crecimiento económico de Equito ha sido notable. En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 975.000 euros, lo que representa un incremento de cinco veces en comparación con el año anterior. En los primeros meses de 2025, su cartera de activos bajo gestión se expandió de 2 a 13 millones de euros, y el personal creció de 15 a 28 empleados, con planes de cerrar el año con un equipo de 37 trabajadores.

Con una tasa de adquisición de entre 5 y 6 propiedades mensuales, Equito refleja un dinamismo operativo característico. Decaux subraya la importancia de tener una estrategia clara y de mantener la confianza de la comunidad para seguir avanzando. La compañía tiene una app que ha sido descargada por más de 224.000 usuarios en 62 países, generando un ecosistema diverso de inversores que va desde jóvenes que inician en el mundo de las finanzas hasta expertos en búsqueda de diversificación patrimonial.

A través de su aplicación, Equito permite adquirir tokens de propiedades desde solo 100 euros, ofreciendo a los inversores la oportunidad de obtener ganancias tanto por la renta de los activos generados como por la revalorización de los inmuebles. Las rentabilidades estimadas de estas inversiones se sitúan entre el 8% y el 9%. Este modelo ha permitido democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias, tradicionalmente reservadas para grandes capitales, y busca que cualquier persona, independientemente de su experiencia o capital disponible, pueda participar en el mercado inmobiliario.

Equito también planea expandir su presencia más allá de las ciudades en las que opera actualmente, como Barcelona, Valencia y Alicante, fijando sus ojos en Madrid, Zaragoza, Tarragona, Bilbao y Málaga. Con miras a la internacionalización, la empresa aspira a llegar a mercados como Portugal e Italia, donde las dinámicas de mercado son similares. Además, la compañía tiene prevista una nueva ronda de financiación para el próximo semestre, apoyada por Family Offices, Business Angels y líderes del sector de la construcción, con el fin de potenciar su modelo de inversión y ampliar su oferta de propiedades.