Inicio Blog Página 5

Herbalife Presenta HL/Skin: Nueva Línea para una Piel Hidratada y Radiante

0
Herbalife lanza HL/Skin, una nueva línea de cuidado para una piel hidratada, luminosa y saludable

Herbalife ha presentado su nueva línea de cuidado de la piel, llamada HL/Skin, que incluye cinco productos diseñados para abordar diversas necesidades dermatológicas. Esta innovadora gama se divide en tres categorías: Luminosidad, Envejecimiento Saludable e Hidratación, y está respaldada por la ciencia coreana, conocida mundialmente por su enfoque avanzado en cosmetología.

Los productos de HL/Skin incluyen un Gel Limpiador Renovador, un Sérum con 10% de Niacinamida, una Crema de Ojos Nutritiva, una Crema Tensora Ultimate, y una Loción Nutritiva para Manos y Cuerpo. Cada uno de estos artículos ha sido formulado para ofrecer un cuidado integral, aportando brillo, luminosidad y la hidratación necesaria para cada día.

Herbalife ha colaborado con un fabricante líder de Corea del Sur, lo que ha permitido crear una línea cosmética basada en investigaciones exhaustivas en varios mercados, incluyendo Europa y África. Esta asociación busca fusionar tecnologías avanzadas con ingredientes verificados científicamente, garantizando así la efectividad de sus fórmulas. Entre las características más destacadas de esta línea se encuentra una herramienta de inteligencia artificial que ofrece un análisis rápido de la piel, brindando recomendaciones personalizadas de productos en menos de un minuto. Esta herramienta se basa en nueve parámetros diferentes para evaluar la salud cutánea y permite a los usuarios monitorear su progreso.

Según Tara López, directora general de Herbalife en España y Portugal, la línea HL/Skin se ha diseñado junto con expertos en el cuidado de la piel y se fundamenta en la ciencia. «Queremos ofrecer productos confiables que protejan y promuevan el bienestar como parte de una rutina holística», declaró.

La categoría de Luminosidad incluye un limpiador suave que eliminará el maquillaje y la suciedad, dejándola fresca y equilibrada, así como un sérum enfocado en iluminar y unificar el tono de piel. En cuanto al Envejecimiento Saludable, la línea consiste en una crema nutritiva para los ojos que combate los primeros signos del envejecimiento y una crema tensora que mejora la elasticidad y apariencia de la piel.

Por último, la categoría de Hidratación se centra en una loción corporal enriquecida que promete una hidratación profunda y duradera.

La colección HL/Skin ya está disponible para quienes deseen mejorar su rutina de cuidado facial y corporal, con más información sobre sus ingredientes y beneficios accesibles a través del sitio web de Herbalife.

Experian Reconocida Como Una De Las 100 Mejores Compañías Para Trabajar En Europa 2025 Por Fortune Media Y Great Place To Work

0

Great Place To Work® y Fortune Europe han incluido a Experian en su listado de las 100 mejores empresas para trabajar en Europa en 2025, un reconocimiento que destaca la experiencia de los empleados en el entorno laboral. Esta es la primera vez que Experian aparece en dicha lista, lo que representa un hito significativo para la compañía.

La búsqueda de opiniones se llevó a cabo entre más de 1,5 millones de trabajadores en toda Europa, lo que dimensiona la magnitud de este logro. La encuesta abarcó múltiples aspectos de la experiencia laboral, incluyendo el respeto en el trabajo, el bienestar, las oportunidades de crecimiento, la equidad en la remuneración y el orgullo por el trabajo realizado.

Jacky Simmonds, Chief People Officer de Experian, expresó su orgullo ante este reconocimiento, subrayando que refleja la cultura de la compañía, donde se valora y apoya a los empleados, brindándoles oportunidades de crecimiento. Este listado se genera a partir de la encuesta Trust Index™ de Great Place To Work, que evalúa de forma confidencial las opiniones de los empleados y contrasta estos datos con información de recursos humanos.

Desde que empezó su colaboración con Great Place To Work en 2021, Experian ha trabajado en fortalecer su compromiso hacia sus empleados, creando un ambiente inclusivo y colaborativo. Entre las características que han destacado en la evaluación están la creación de una cultura de inclusión, un ambiente de trabajo colaborativo y un enfoque constante en el desarrollo profesional de los empleados.

Para figurar en esta lista, las empresas deben contar con un mínimo de 500 empleados y estar presentes en al menos una lista nacional de Mejores Lugares para Trabajar™ en varios países europeos durante el periodo correspondiente.

Michael C. Bush, CEO de Great Place To Work, felicitó a las empresas reconocidas, afirmando que este honor se deriva de la confianza construida dentro de las organizaciones, lo que impulsa la creatividad y genera beneficios tanto internos como externos.

Experian, con sede en Dublín, Irlanda, es una compañía global de datos y tecnología que ofrece soluciones en diversos sectores, como servicios financieros, salud, automoción y marketing digital. Su equipo de 25,200 personas trabaja en 32 países, comprometiéndose a liberar el potencial de los datos y a fomentar la innovación.

Vuelos Comerciales en Septiembre: 1.8% Por Debajo de los Niveles de 2019

0
A plane in the air.

En septiembre de 2025, el número de vuelos comerciales en la Unión Europea alcanzó un total de 653.072, lo que representa un aumento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo un 1,8% inferior a la registrada en septiembre de 2019, periodo previo a la pandemia.

La tendencia al alza en el número de vuelos también se reflejó en los meses de verano, particularmente en junio, julio y agosto. En junio, se observó un incremento del 2,8%, mientras que en julio y agosto las cifras fueron del 2,9% y 3,3%, respectivamente. A pesar de estos aumentos, las cifras aún están por debajo de los niveles prepandémicos, aunque las diferencias son cada vez menores: -2,1% en junio, -1,7% en julio y -0,3% en agosto.

Los datos publicados por Eurostat indican que, a nivel de países, doce naciones superaron sus cifras de vuelos en comparación con 2019. Entre ellas, Chipre destacó con un aumento del 24,1%, seguido de Polonia con un 22,4% y Grecia con un 21,4%. En contraposición, países como Letonia, Suecia y Finlandia aún se enfrentan a caídas significativas, con descensos del 29,8%, 27,3% y 23,9% respectivamente.

Estas estadísticas reflejan el proceso de recuperación de la industria aérea en Europa, que intenta volver a la normalidad después de los estragos causados por la pandemia. A medida que avanza la recuperación, el sector sigue enfrentando desafíos, pero las cifras sugieren que el interés por los viajes aéreos también está resurgiendo.

FEFCAM: La Importancia de Alianzas Responsables entre Farmacia e Industria

0
FEFCAM reivindica alianzas responsables entre farmacia e industria

En un acto que destaca la labor y el compromiso del sector farmacéutico, se celebraron los IV Reconocimientos de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el marco del FEFE One Day 2025. Álvaro Carmena, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), enfatizó durante la entrega de los premios la importancia de establecer alianzas responsables entre las farmacias y la industria farmacéutica, con un enfoque en la equidad y la sostenibilidad.

Carmena subrayó que estos reconocimientos inicialmente tienen como objetivo poner de relieve la labor de aquellos laboratorios que operan con sinceridad, compromiso y respeto hacia el modelo farmacéutico español. En esta edición, los galardonados fueron Cofares, que obtuvo el premio a la mejor iniciativa de formación, Cinfa, reconocido por su labor comercial, y Unifarco, que se llevó el galardón de apoyo al modelo farmacéutico.

Durante su intervención, el presidente de FEFCAM resaltó la relevancia de la colaboración en los desafíos que enfrenta el sector a nivel nacional, reiterando que su organización representa la voz de Castilla-La Mancha en estos debates. «Invitamos a todos a colaborar en proyectos conjuntos que enriquezcan nuestra región», afirmó.

El FEFE One Day se ha consolidado como un foro estratégico para discutir las innovaciones y tendencias que marcan el rumbo del sector farmacéutico. Temas como la digitalización, la transformación del mercado y la sinergia entre la industria y las farmacias fueron el foco de atención durante este encuentro. Para Carmena, participar en este tipo de eventos es una manera de comprometerse con el futuro de la farmacia, un compromiso que se reafirma con cada reconocimiento otorgado.

La FEFCAM, por su parte, ha estado defendiendo desde 1999 los intereses de más de 400 oficinas de farmacia en Castilla-La Mancha. Esta federación agrupa a varias asociaciones, como la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo, la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Ciudad Real, la de Albacete y la de Guadalajara, trabajando en conjunto por el fortalecimiento del sector.

Ahorra Hasta 400 Euros al Año con Aerotermia y Disfruta de Mayor Confort

0
“Poner aerotermia supone un ahorro aproximado de 300 o 400 euros al año solo en energía más confortable”

La instalación de sistemas de aerotermia se presenta como una opción cada vez más atractiva para los hogares en España, gracias a su capacidad para generar un notable ahorro energético. Según diversos estudios, este tipo de tecnología puede suponer un ahorro de entre 300 y 400 euros al año únicamente en consumo energético, además de ofrecer un confort térmico superior.

La aerotermia utiliza la energía acumulada en el aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Este sistema, que se basa en principios de eficiencia energética, transforma el aire exterior en energía aprovechable, lo que reduce considerablemente la dependencia de combustibles fósiles y, en consecuencia, las emisiones de carbono.

Expertos del sector señalan que, además del ahorro económico significativo, la aerotermia contribuye a la sostenibilidad ambiental, alineándose con las iniciativas para mitigar el cambio climático. La creciente preocupación por el aumento de las tarifas energéticas y la necesidad de adoptar medidas más ecológicas han impulsado a muchos propietarios a considerar esta alternativa.

El auge de la aerotermia ha sido respaldado por diversas subvenciones y programas de incentivos gubernamentales, que buscan facilitar la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes. Esta política ha favorecido no sólo a propietarios individuales, sino también a comunidades de vecinos y empresas que deseen modernizar sus instalaciones.

A medida que la tecnología avanza y los sistemas se vuelven más accesibles, la aerotermia se perfila como una solución viable para aquellos que desean combinar eficiencia económica y compromiso ambiental. Con la llegada de los meses más fríos, muchos hogares ya están considerando la posibilidad de adoptar estas innovadoras instalaciones, buscando no solo el ahorro, sino también un mayor confort en sus espacios cotidianos.

BrandPost Fomenta la Solidaridad Digital Colaborando con AFA Aljarafe a Través de su Programa ‘Ayudamos a Ayudar’

0
BrandPost impulsa la solidaridad digital colaborando con AFA Aljarafe a través de su programa "Ayudamos a ayudar"

BrandPost, una agencia de marketing digital con más de 20 años de experiencia en Alicante, ha lanzado su programa solidario «Ayudamos a ayudar», diseñado para ofrecer apoyo a ONGs y asociaciones. Esta iniciativa proporciona dominios .org gratuitos y descuentos en servicios digitales como parte de su compromiso social. La colaboración más reciente es con AFA Aljarafe, una entidad sevillana que apoya a personas con Alzheimer y a sus familias.

El programa «Ayudamos a ayudar» busca acompañar a las organizaciones del tercer sector en su transformación digital, facilitándoles los recursos necesarios para mejorar su presencia en línea. En el caso de AFA Aljarafe, esta colaboración ha permitido optimizar su sitio web, aumentando así el alcance de su información sobre los servicios que ofrecen a las familias.

Antonio Sivera, CEO de BrandPost, enfatiza que la compañía considera esencial utilizar la tecnología y la comunicación como herramientas para generar un impacto social significativo. Destaca que la empresa está orgullosa de contribuir a que organizaciones como AFA Aljarafe puedan amplificar su mensaje y llegar a más personas necesitadas.

AFA Aljarafe se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras demencias, así como a ofrecer apoyo a sus cuidadores y familiares a través de diversos programas que incluyen atención integral, estimulación cognitiva y asesoramiento psicológico. La asociación ha encontrado en la colaboración con BrandPost una vía para incrementar la visibilidad de sus iniciativas y fortalecer su papel de sensibilización social.

El programa «Ayudamos a ayudar» también invita a otras ONGs y entidades sociales a incorporarse, ofreciendo un acompañamiento especializado en comunicación y marketing ético. La intención es proporcionar recursos que permitan multiplicar el alcance de causas con un impacto positivo en la comunidad.

BrandPost se posiciona, por lo tanto, no solo como una agencia de marketing digital, sino como un agente de cambio social, colaborando con organizaciones que buscan hacer la diferencia en el ámbito social. Su experiencia en estrategia online y desarrollo web les permite conectar creatividad, tecnología y propósito, consolidándose como un aliado clave para las entidades del tercer sector.

Guía Práctica para Decorar Paredes Exteriores con un Acabado Moderno y Duradero

0
Como decorar paredes exteriores para un acabado moderno y duradero

En un mundo donde la estética exterior de los hogares cobra cada vez más relevancia, la decoración de paredes exteriores se convierte en una opción clave para quienes desean dar un toque moderno y duradero a sus propiedades. Expertos en diseño y construcción aseguran que, con los materiales y técnicas adecuadas, es posible transformar la apariencia de una vivienda y aumentar su valor.

Una de las tendencias más destacadas en decoración exterior es el uso de revestimientos. Materiales como tablones de madera, piedra natural o cerámica no solo aportan un acabado contemporáneo, sino que también son resistentes a las inclemencias del tiempo, lo que garantiza su durabilidad. La madera tratada, por ejemplo, permite un acabado cálido y acogedor, ideal para quienes buscan un estilo rústico moderno, mientras que los paneles de piedra ofrecen un toque de elegancia y robustez.

El color también juega un papel crucial en esta renovación. Colores neutros, como los grises y beige, son populares por su capacidad de complementar cualquier estilo arquitectónico, mientras que los tonos más vibrantes pueden utilizarse para crear acentos. Pinturas resistentes a la humedad y a los rayos UV son una opción imprescindible para asegurar que el acabado mantenga su intensidad a lo largo del tiempo.

Además de los materiales y colores, los métodos de aplicación también son fundamentales. Técnicas como el estucado o el acabado en microcemento han ganado popularidad, ya que no solo ofrecen un terminación estética, sino que también son fáciles de mantener. Estas opciones son ideales para quienes buscan soluciones prácticas y atractivas.

La incorporación de elementos naturales, como jardineras verticales o muros verdes, se ha convertido en una tendencia creciente. Estos elementos no solo embellecen el entorno, sino que también aportan beneficios ecológicos, como la mejora de la calidad del aire y la regulación de la temperatura exterior.

Finalmente, expertos sugieren que antes de realizar cualquier trabajo de decoración exterior, es fundamental realizar un estudio del entorno y considerar el estilo arquitectónico de la vivienda. Así, se logra una armonía que no solo realza el aspecto visual, sino que también respeta la esencia del lugar.

Con una adecuada combinación de materiales, colores y técnicas, decorar paredes exteriores puede convertirse en un proyecto exitoso que no solo embellece el hogar, sino que lo convierte en un espacio más acogedor y atractivo para sus habitantes y visitantes.

Weprefereat: La Cantina Digital que Transformará la Alimentación Empresarial Inicia su Expansión en Franquicia

0
Weprefereat, la cantina digital que revoluciona la alimentación en empresas, inicia su expansión en franquicia

La startup española Weprefereat ha dado un paso significativo en su trayectoria al abrir su modelo de franquicia, respaldada por Tormo Franquicias Consulting. Fundada en 2021, esta empresa se propone transformar la alimentación en entornos laborales mediante un sistema de cantina digital que destaca por su eficiencia, salud y flexibilidad.

La propuesta de Weprefereat combina la gastronomía de calidad con la tecnología, ofreciendo a las empresas asociadas una amplia variedad de menús equilibrados que se adaptan al dinamismo del trabajo actual. A través de su plataforma web y una aplicación móvil, los empleados pueden realizar sus pedidos con antelación o el mismo día, recibiendo sus comidas directamente en su lugar de trabajo. Esta fórmula ha logrado conectar conveniencia, bienestar y sabor, lo que está ganando terreno en el mercado B2B.

La compañía enfatiza que no solo es una opción para comer en la oficina, sino que busca ofrecer una experiencia gastronómica que combine criterio, sabor y sentido. El nuevo modelo de franquicia se destaca por sus procesos estandarizados y un software de gestión que optimiza todas las áreas del negocio, incluidas pedidos, stock y control operativo.

Para los potenciales franquiciados, las ventajas son múltiples. Incluyen una alta rentabilidad y rápida recuperación de inversión, soporte integral en la gestión operativa, marketing centralizado, acceso a un software exclusivo para análisis de datos y formación continua desde la apertura. La inversión inicial comienza en 45.000 euros y se requieren locales de al menos 70 metros cuadrados, lo que hace que esta franquicia sea accesible para aquellos interesados en un negocio tecnológico con un propósito definido y potencial de crecimiento.

Weprefereat destaca por su enfoque en la digitalización, sostenibilidad y bienestar laboral, dirigiéndose a empresas que desean ofrecer a sus empleados una experiencia de comida moderna y saludable que mejore su satisfacción y productividad. Los franquiciados, a su vez, se incorporan a un sector que aborda las grandes tendencias del mercado B2B, tales como la alimentación saludable y la automatización de procesos.

El proceso de expansión de Weprefereat se lleva a cabo en colaboración con Tormo Franquicias Consulting, una consultora con más de 25 años de experiencia en el apoyo al crecimiento de marcas en el ámbito de la franquicia, lo que garantiza un modelo replicable y sólido.

Finalmente, Weprefereat se presenta como una franquicia de nueva generación, donde la gastronomía, la tecnología y la sostenibilidad se unen en un modelo que no solo es rentable, sino también escalable. La compañía invita a emprendedores, inversores y profesionales del sector hostelero a unirse a esta iniciativa que promete revolucionar la alimentación en el entorno laboral.

Elimina los Zompopos del Jardín y Protege tus Plantas Efectivamente

0
Zompopos

Los zompopos, también conocidos como hormigas cortadoras de hojas, son insectos que pueden causar estragos en los jardines al devorar las hojas de diversas plantas. Su presencia puede resultar desalentadora para los jardineros, pero existen estrategias efectivas para eliminarlos y proteger tus cultivos.

En primer lugar, es fundamental entender el comportamiento de estos insectos. Los zompopos suelen formar colonias grandes y organizadas, y su actividad más intensa se produce durante la temporada de lluvias. Para comenzar con el control de estas hormigas, se recomienda identificar los nidos, que comúnmente se encuentran en suelos húmedos y sombreados. Marcar su ubicación facilitará el proceso de erradicación.

Una de las formas más efectivas de eliminar a los zompopos es utilizando cebos insecticidas específicos que atraen a las hormigas y las eliminan en su nido. Estos productos suelen contener ingredientes activos que son consumidos por los insectos y, posteriormente, llevados de regreso a la colonia. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante para garantizar la seguridad de otras especies en el jardín.

Otra opción más ecológica consiste en utilizar soluciones caseras. Mezclar agua con detergente líquido y rociar la mezcla sobre el nido y las rutas de las hormigas puede ser efectivo, ya que el detergente actúa como un asfixiante. Además, algunos jardineros optan por dispensar tierra de diatomeas alrededor de las plantas, un polvo natural que destruye el exoesqueleto de los insectos, deshidratándolos.

Prevenir la aparición de zompopos también es clave. Mantener el jardín limpio, libre de restos vegetales y materia orgánica en descomposición puede limitar las fuentes de alimento para estas hormigas. Además, plantar especies de plantas que repelen a los zompopos, como la menta o el romero, puede ser una estrategia eficaz para disuadir su llegada.

Finalmente, es recomendable monitorear el jardín regularmente. La detección temprana de colonias de zompopos puede facilitar su control y minimizar el daño a las plantas. Con paciencia y un enfoque equilibrado, es posible disfrutar de un jardín saludable y libre de estos insectos perjudiciales.

El Viaje Interior: El 92% de los Residentes de la UE Prefieren Destinos Intraeuropeos

0
couple taking a picture with selfie stick

En 2024, se registraron 1,19 mil millones de viajes personales y profesionales en la Unión Europea, lo que supone un aumento del 4,4% con respecto a los 1,14 mil millones de 2023. De esta cifra, 850 millones correspondieron a desplazamientos internos, lo que representa el 71% del total, mientras que 250 millones fueron viajes al extranjero dentro del bloque, es decir, un 21%. Estos datos revelan que el 92% de los viajes realizados por residentes de la UE fueron intra-EU.

Los países europeos con mayores porcentajes de viajes nacionales fueron Rumanía (90%), España (88%) y Francia, Portugal y Grecia, cada uno con un 85%. En contraste, Luxemburgo registró el porcentaje más bajo, con solo un 5%, seguido por Bélgica (23%) y Malta (35%). Por otro lado, los tres países que más viajes al extranjero realizaron dentro de la UE fueron Luxemburgo (78%), Bélgica (62%) y Malta (48%), mientras que Rumanía, Francia y España registraron las menores proporciones, con un 9%, 9% y 8%, respectivamente.

A pesar de que los viajes domésticos fueron más numerosos, los gastos totales fueron mayores en los viajes al extranjero. En 2024, los residentes de la UE gastaron 257,2 mil millones de euros en viajes nacionales y 360,7 mil millones en desplazamientos internacionales. En los viajes internos, el alojamiento y el transporte representaron más de la mitad de los gastos, con un 33,9% (87,2 mil millones de euros) y un 21,3% (54,8 mil millones de euros) del total. En contraste, para los viajes en el extranjero, se destinó una mayor parte al alojamiento (35,4%; 127,7 mil millones de euros) y al transporte (31,9%; 115,1 mil millones de euros).

La disparidad en los gastos reflejan las diferentes dinámicas de los viajes, donde las experiencias y costos asociados al turismo internacional tienden a ser más altos que en los desplazamientos internos. Estos datos provienen de un informe reciente de Eurostat, que continúa arrojar luz sobre las tendencias de viaje en la región.