Inicio Blog Página 4

Anuncio de la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 27924 (Canal Canary)

0
Announcing Windows 11 Insider Preview Build 27924 (Canary Channel)

Windows ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión Insider Preview Build 27924 para el canal Canary, dando un nuevo impulso a su sistema operativo Windows 11. En esta actualización, se ofrecen versiones ISO que pueden ser descargadas desde el enlace oficial.

Entre las innovaciones destacadas en esta versión está la activación de diversas experiencias de Copilot+ para los Insiders en el canal Canary, que incorpora funciones como una búsqueda mejorada de Windows y un asistente en los ajustes. Cabe resaltar que algunas de estas características se despliegan de manera gradual, y se recomienda a los usuarios enviar retroalimentación a través del Feedback Hub si experimentan problemas.

La actualización también incluye una rediseñada sección de «Configuraciones avanzadas» que simplifica el acceso a opciones vitales. Se ha añadido la posibilidad de eliminar las limitaciones de MAX_PATH para archivos, habilitar o deshabilitar entornos virtuales y mostrar información de Git directamente en el Explorador de archivos.

Además, se han introducido varios ajustes y mejoras en las funciones de entrada, junto con cambios en los servicios de MIDI de Windows. Se ha ajustado el indicador del puntero para hacerlo más transparente y facilitar su uso. Sin embargo, algunos usuarios podrían enfrentar problemas como la desaparición de widgets tras la última actualización o el uso unilateral de monitores en sesiones de escritorio remoto.

Uno de los anuncios más interesantes es la actualización de la herramienta de recortes, que ahora incluye la opción de grabar pantallas en modo ventana, lo que permite capturar la actividad de aplicaciones específicas de manera más sencilla.

Sin embargo, hay advertencias sobre problemas conocidos, especialmente para los nuevos usuarios de Copilot+ que podrían enfrentar dificultades con sus PINs de Windows Hello. Microsoft ha instado a los usuarios a preparar sus retroalimentaciones y reportar errores a medida que se lanzan nuevas funciones y actualizaciones en este canal que aún se encuentra en desarrollo.

Los Insiders deben estar al tanto de que las mejoras implementadas en el canal Canary aún no alcanzan el mismo nivel de calidad que las disponibles en los canales Dev o Beta, y muchas de las características introducidas podrían no ser liberadas en versiones finales.
vía: Microsoft Windows blog

Transición Rápida de Pizarras a la Nube con Amazon Q, Amazon Bedrock y Protocolo de Contexto de Modelos

0
Whiteboard to cloud in minutes using Amazon Q, Amazon Bedrock Data Automation, and Model Context Protocol

En el actual entorno de negocios, la actualización de sistemas heredados se ha vuelto crucial para mantener la competitividad. La infraestructura anticuada puede resultar costosa para las organizaciones, impactando no solo en el tiempo y dinero, sino también en su posición en el mercado. Sin embargo, los esfuerzos de modernización enfrentan desafíos significativos, incluyendo revisiones de arquitectura que consumen tiempo, migraciones complejas y sistemas fragmentados. Estas demoras no solo afectan a los equipos de ingeniería, sino que también conllevan la pérdida de oportunidades en el mercado, una reducción en la competitividad y un aumento en los costos operativos.

La llegada de herramientas como Amazon Q Developer y Amazon Bedrock Data Automation ha abierto la puerta a soluciones más ágiles y eficientes. Con el nuevo Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) de Anthropic, los desarrolladores pueden transformar sus ideas de la pizarra a arquitecturas de nube completamente desplegadas, seguras y escalables en minutos, en lugar de meses.

Este avance permite a los ingenieros dejar de lado la necesidad de parches persistentes y comenzar verdaderas transformaciones. Un equipo de ingenieros, analizando un complicado diagrama en la pizarra que representaba múltiples sistemas disconectados, llegó a la conclusión de que era momento de migrar a un sistema más moderno. Con la implementación de Amazon Q CLI, ahora pueden iniciar conversaciones que se traducen instantáneamente en plantillas de infraestructura en AWS mediante el uso del MCP. Este enfoque permite que la generación y provisión de arquitecturas en la nube sea un proceso casi autónomo, donde los errores manuales se ven significativamente reducidos.

El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) se basa en una arquitectura cliente-servidor, permitiendo a los desarrolladores exponer sus datos a través de servidores MCP o construir aplicaciones que se conecten a estos. Este proceso simplifica la integración de diversas fuentes de datos sin la necesidad de conectores personalizados, facilitando así el flujo de información entre modelos de inteligencia artificial y repositorios de contenido.

Además, la automatización de datos con Bedrock Data Automation permite la extracción y carga eficiente de datos en flujos de trabajo de inteligencia artificial, asegurando que la información utilizada sea precisa y relevante. Funcionalidades como la capacidad de extraer datos desestructurados de diversas fuentes, así como la validación y transformación de estos datos, son algunas de las ventajas que se han integrado en este sistema.

Al final, los desarrolladores ahora cuentan con herramientas que no solo les permiten ser más ágiles, sino que también mejoran la precisión y relevancia de los resultados generados por sus modelos de inteligencia artificial. Amazon Q Developer se posiciona como un asistente conversacional con capacidades de IA generativa, diseñado para ayudar a los profesionales de software a construir y operar sistemas de manera más rápida y segura.

Con la llegada de estas innovaciones, las organizaciones tienen en sus manos la oportunidad de no sólo mantenerse competitivas, sino también de avanzar en la curva tecnológica de manera significativa. La combinación de MCP y Bedrock Data Automation promete transformar no solo la forma en que se instalan los sistemas, sino también cómo se desarrollan y se despliegan soluciones basadas en la nube.
vía: AWS machine learning blog

Lanzamiento de Windows 11 Build 26100.5061 en el Canal de Vista Previa de Lanzamiento

0
Releasing Windows 11 Build 26100.5061 to the Release Preview Channel

Hoy, Microsoft ha presentado la nueva versión de Windows 11, Build 26100.5061 (KB5064081), para los Insiders en el canal de vista previa de lanzamiento de Windows 11, versión 24H2. Este lanzamiento incluye una variedad de nuevas características y mejoras que se desplegarán gradualmente, así como otras que ya están disponibles para todos los usuarios.

Entre las novedades destacadas, la función «Recall» ofrecerá una página de inicio personalizada que centraliza la actividad reciente y las aplicaciones y sitios web más utilizados. También se introduce «Click to Do», que proporciona un tutorial interactivo para completar tareas de manera más eficiente. Además, se ha rediseñado la ventana de solicitud de permisos cuando una aplicación necesita acceso a la ubicación, cámara o micrófono.

En cuanto a la barra de tareas, se reintroduce un reloj más grande que muestra los segundos, y se han corregido algunos errores que afectaban a la funcionalidad de las vistas previas de las aplicaciones. El apartado de búsqueda en la barra también ha recibido mejoras, incluyendo una nueva vista en cuadrícula que facilita la identificación de imágenes y un mejor estado de los archivos y carpetas durante las búsquedas.

El acceso al sistema de archivos también se optimiza con la integración de acciones impulsadas por inteligencia artificial, que permiten editar imágenes y resumir documentos sin necesidad de abrir cada archivo. Asimismo, se ha mejorado la interfaz y las funcionalidades de Windows Hello, el sistema de reconocimiento biométrico.

En el ámbito de configuraciones avanzadas, la página de ajustes ha sido rediseñada para facilitar el acceso a opciones clave, como habilitar rutas largas y gestionar entornos virtuales. También se han realizado cambios en la sección de configuración de privacidad y seguridad, permitiendo a los usuarios controlar qué aplicaciones pueden utilizar modelos de IA generativa.

Otros cambios incluyen ajustes en el administrador de tareas y mejoras en la gestión de dispositivos. Microsoft también ha anunciado que la función de respaldo para organizaciones está ahora disponible, asegurando transiciones de dispositivo sin problemas para empresas.

Finalmente, aunque PowerShell 2.0 se eliminará gradualmente a partir de agosto de 2025, los usuarios seguirán teniendo acceso a versiones más nuevas. Esta actualización promete mejorar la experiencia general del usuario de Windows 11, haciendo hincapié en la personalización y la facilidad de uso.
vía: Microsoft Windows blog

Procesamiento Documental Inteligente y Escalable con Amazon Bedrock y Automatización de Datos

0
Scalable intelligent document processing using Amazon Bedrock Data Automation

La automatización del procesamiento documental inteligente (IDP) está revolucionando la manera en que las organizaciones manejan la información crítica extraída de diversos documentos. Esta tecnología incorpora algoritmos avanzados de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, permitiendo la extracción y el análisis eficiente de datos estructurados de textos no estructurados. Al integrar capacidades de inteligencia artificial generativa, el IDP transforma los flujos de trabajo documentales a través de una comprensión avanzada y una clasificación automática.

Estos sistemas impulsados por IA son capaces de manejar una variedad de documentos que los modelos tradicionales de aprendizaje automático podrían no haber encontrado previamente. La implementación de IDP, especialmente en sectores como servicios de apoyo infantil, seguros, atención médica y el sector financiero, mejora la eficiencia en los flujos de trabajo y reduce la carga administrativa.

La combinación de IDP con inteligencia artificial generativa brinda a las empresas la posibilidad de beneficiarse de un procesamiento documental escalable y eficiente. Aumenta la productividad, reduce costos y mejora la toma de decisiones. Esto se traduce en una entrega de servicios más eficaz, beneficiando tanto a las organizaciones como a sus clientes.

Recientemente, se ha destacado el uso de Amazon Bedrock Data Automation como una solución innovadora para la automatización del procesamiento de documentos. Esta herramienta introduce características que mejoran la escalabilidad y precisión de los sistemas IDP. Entre ellas se encuentran las puntuaciones de confianza y datos de cuadro delimitador, que permiten una mayor transparencia en la información extraída, así como plantillas preconstruidas que facilitan el desarrollo de tuberías de procesamiento. Además, suprimiendo la necesidad de clasificación manual, la automatización inteligente de documentos acelera el tiempo de procesamiento.

Asimismo, Amazon Bedrock Data Automation proporciona un marco comprensivo para la normalización de datos, ayudando a reducir la complejidad del procesamiento de datos mediante la conversión de extracciones documentales en formatos estándar que se integran más fácilmente en los sistemas existentes. Esto se traduce en una implementación de transformaciones específicas para alinear los datos extraídos con los requisitos del negocio, facilitando su uso en diferentes aplicaciones.

Los sistemas de validación automáticos también juegan un papel clave, asegurando que los datos extraídos cumplan con estándares de calidad y requisitos normativos. Por ejemplo, se puede verificar la presencia de una firma y que la fecha de firma no sea futura. Esta combinación de elementos garantiza un procesamiento más preciso y confiable, minimizando riesgos y errores.

La implementación de un enfoque de «humano en el circuito» permite que, en caso de que alguna extracción no cumpla con los umbrales de confianza, un revisor humano pueda verificar la información. Esta interacción mejora la calidad de los datos, asegurando que la información final sea precisa y cumpla con las expectativas.

En conclusión, la automatización avanzada del procesamiento documental a través de Amazon Bedrock Data Automation representa un avance significativo para las organizaciones que buscan mejorar sus flujos de trabajo documentales. Con estas innovaciones, las empresas pueden aprovechar capacidades de extracción, normalización y validación de datos de manera más eficiente, contribuyendo a su crecimiento y éxito continuo en el mercado moderno.
vía: AWS machine learning blog

Lanzamiento de Windows 11 Build 22631.5837 en el Canal de Vista Previa Publica

0
Releasing Windows 11 Build 22631.5837 to the Release Preview Channel

En un reciente anuncio, Microsoft ha lanzado la nueva actualización de Windows 11, conocida como Build 22631.5837, destinada a los Insiders en el Canal de Vista Previa de la versión 23H2. Esta actualización, que lleva el identificador KB5064080, introduces múltiples mejoras y correcciones en diversas áreas del sistema operativo.

Entre las principales novedades, se encuentran ajustes en la configuración de países y operadores móviles, donde se han actualizado los perfiles de ciertos operadores. Además, se ha resuelto un problema en la gestión de dispositivos que impedía que la política de almacenamiento extra bloqueara correctamente dispositivos externos como memorias USB y sticks de memoria.

Otra de las correcciones importantes afecta a la función de Seguridad Familiar, donde ahora aparece la solicitud de aprobación cuando se abren aplicaciones bloqueadas, mejorando así la protección de los usuarios más jóvenes.

La exploración de archivos también ha recibido mejoras significativas. Se solucionaron fallos que hacían que el Explorador de Archivos mostrara solo una carpeta o que la sincronización con SharePoint ralentizara el rendimiento. Asimismo, se abordaron problemas relacionados con el acceso a archivos en recursos compartidos y el sistema de archivos Resilient File System (ReFS), donde la activación simultánea de deduplicación y compresión podía causar que el sistema dejara de responder.

En el ámbito de la entrada de texto, se mejoró la representación de caracteres Unicode, en particular símbolos raros del idioma chino, que anteriormente aparecían como espacios en blanco. También se corrigió un problema con el editor de métodos de entrada para este idioma.

Además, la función Narrador ha recibido ajustes que permiten una lectura correcta de nombres en configuraciones de reconocimiento facial, y se han solventado inconvenientes relacionados con la reconexión automática de Wi-Fi tras actualizaciones de políticas grupales. En lo que respecta al uso de Remote Desktop, los problemas con el reconocimiento de cámaras conectadas han sido solucionados.

Finalmente, se ha introducido Windows Backup para Organizaciones, que ahora está disponible de manera general. Esta solución busca facilitar las transiciones de dispositivos en entornos empresariales, garantizando una continuidad de negocio eficaz y una recuperación ante desastres de manera fluida.

Con estas actualizaciones, Microsoft reafirma su compromiso por perfeccionar la experiencia del usuario y ofrecer un sistema operativo más robusto y eficiente.
vía: Microsoft Windows blog

Antonio Sánchez Se Une a Viajes Canarias Europa como Adjunto a la Dirección General

0
Antonio Sánchez se incorpora a Viajes Canarias Europa como adjunto a la dirección general.

Las Palmas de Gran Canaria acoge desde julio la incorporación de Antonio Sánchez como subdirector general de Viajes Canarias Europa S.L. Este nombramiento busca fortalecer la estrategia de crecimiento y consolidación de la agencia receptiva, creada en 1991 y especializada en la atención de turoperadores en varios mercados internacionales, incluyendo Alemania, Francia, España, y otros.

Con más de diez años de experiencia en el sector turístico, Sánchez ha destacado a lo largo de su carrera en diferentes ámbitos, desde la gestión hotelera hasta la contratación turística con grandes turoperadores internacionales. Su trayectoria se inició en el año 2011 en el Vital Suites Residencia, Salud & Spa, luego de realizar prácticas en Múnich que le brindaron un entendimiento integral del funcionamiento hotelero. Más adelante, ocupó cargos de subdirección en dos establecimientos de Princess Hotels & Resort.

En 2015, dio un giro a su carrera al unirse a Meeting Point Spain como contratador, lo que marcó su transición a la agencia receptiva. Dos años después, fue reclutado por TUI, donde permaneció durante nueve años, consolidando su experiencia en gestión de relaciones y desarrollo de negocio en el ámbito turístico.

Antonio Sánchez señala que este nuevo reto supone una gran oportunidad profesional, afirmando: «Confío en poder aportar a Viajes Canarias Europa mi actitud proactiva, orientada a resultados, y un profundo conocimiento del mercado turístico. Mi objetivo es contribuir al crecimiento de la empresa y al éxito de todo el equipo».

En su nueva función, se prevé que Sánchez juegue un papel esencial en la toma de decisiones estratégicas junto al director general Arno Richartz, colaborando estrechamente para afianzar la presencia de Viajes Canarias Europa en los mercados internacionales y mantener altos estándares de servicio para sus clientes y turoperadores.

Viajes Canarias Europa, además de su labor en la contratación de hoteles, también ofrece servicios complementarios como reservas, transfers, asistencia guiada y venta de excursiones. Con una sólida infraestructura que incluye oficinas en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma, así como delegaciones en La Gomera y El Hierro, la empresa cuenta con un equipo de más de 110 empleados repartidos por todas las islas.

Implementación de Generación Aumentada de Recuperación en Amazon Q Business

0
Bringing agentic Retrieval Augmented Generation to Amazon Q Business

Amazon ha lanzado Amazon Q Business, un asistente empresarial impulsado por inteligencia artificial generativa que promete ayudar a las organizaciones a extraer un mayor valor de sus datos. Este sistema permite a los empleados acceder a fuentes de datos empresariales para encontrar respuestas, generar contenido y automatizar tareas, desde consultar políticas de recursos humanos hasta optimizar flujos de trabajo de soporte técnico. Todo esto, manteniendo el respeto por las permisos existentes y proveyendo citas claras.

El núcleo de sistemas como Amazon Q Business se basa en el concepto de Generación Aumentada por Recuperación (RAG, por su sigla en inglés), que permite a los modelos de inteligencia artificial fundamentar sus respuestas en los datos específicos de cada organización. Sin embargo, la implementación tradicional de RAG enfrenta limitaciones en entornos empresariales complejos. Preguntas que requieren una síntesis de información de diversas fuentes, como la comparación de paquetes de beneficios o resultados de proyectos a lo largo de varios trimestres, suelen dejar a los usuarios con respuestas incompletas y sin claridad durante el proceso.

Para abordar estos desafíos, Amazon ha introducido un nuevo enfoque conocido como RAG Agentic, que se basa en una estrategia de recuperación más inteligente y dinámica. Este enfoque utiliza agentes de IA que pueden planificar y ejecutar estrategias de recuperación sofisticadas, permitiendo respuestas más precisas y completas mientras mantienen la rapidez que los usuarios esperan.

Las nuevas capacidades de Amazon Q Business, que incluyen descomposición de consultas y eventos de respuesta transparentes, mejoran significativamente la experiencia del usuario. Por ejemplo, si un empleado pregunta sobre las políticas de vacaciones de dos estados, el sistema descompone la consulta en dos partes manejables, lo que permite una búsqueda más eficaz y evita la frustración por falta de información. Además, el usuario puede ver en tiempo real el progreso del sistema en la recuperación de datos, lo que aporta confianza.

La gestión del diálogo también ha sido mejorada, permitiendo un manejo más fluido de las conversaciones. El agente mantiene un contexto a lo largo de varias interacciones y realiza preguntas aclaratorias cuando encuentra ambigüedades, facilitando así que el usuario no tenga que repetir información anterior. Este enfoque hace que la interpretación de políticas o la solución de problemas técnicos sea más eficiente.

Otra innovación relevante es la optimización de respuestas, donde los agentes pueden evaluar y refinar sus respuestas dinámicamente, asegurando que la información sea completa y relevante. En situaciones complejas, esto permite que el sistema capture contextos relevantes, actualizaciones y excepciones sin perder de vista la conversación inicial.

Con Amazon Q Business, las organizaciones pueden experimentar interacciones más profundas y matizadas con sus datos empresariales, facilitando la consulta de escenarios complejos. Al permitir que los usuarios hagan preguntas detalladas con múltiples elementos, el sistema está diseñado para proporcionar respuestas más completas y precisas.

Esta excelencia en la recuperación de información y la capacidad de interacción consciente transforman cómo las empresas utilizan sus datos, todo dentro de un marco de seguridad que respeta los controles de acceso y permisos existentes. De este modo, Amazon se posiciona como un líder en el ámbito de la inteligencia artificial empresarial, permitiendo maximizar el potencial de los activos de datos.
vía: AWS machine learning blog

Lanzamiento de Windows 10 Build 19045.6276 en el Canal de Vista Previa de Lanzamiento

0
Releasing Windows 10 Build 19045.6276 to the Release Preview Channel

Los usuarios del programa Windows Insider han recibido una nueva actualización de Windows 10, versión 22H2. La build 19045.6276 (KB5063842) ha sido lanzada en el Canal de Vista previa para los interesados que operan con esta versión del sistema operativo.

Entre las características y mejoras incluidas en esta actualización se encuentran varios arreglos y nuevas funciones. En el ámbito de los perfiles de operadores móviles, se han actualizado los ajustes de la configuración del país y operador. También se ha solucionado un problema que afectaba la visualización de ciertos caracteres suplementarios en los cuadros de texto de Windows, así como otro relacionado con la enumeración de dispositivos de cámara web redirigidos en entornos de Servicios de Escritorio Remoto.

Otra corrección importante afecta a Windows Hello, donde se ha subsanado un error que provocaba que el lector de pantalla Narrador identificara incorrectamente la opción de «Mejorar la protección del reconocimiento facial». En el ámbito de la seguridad familiar, también se ha corregido un fallo que no activaba el flujo de aprobación «Pedir permiso» para aplicaciones bloqueadas.

Además, se ha mejorado la política de acceso a almacenamiento extraíble y se han resuelto problemas con el editor de métodos de entrada para caracteres extendidos del chino simplificado.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una función que permite a los clientes que utilizan la solución de ESU comercial sin clave de Windows 10, junto a una suscripción a Windows 365, bloquear el tráfico de red saliente. Este ajuste respalda el cumplimiento de políticas de «Cero Exhaust».

Por último, la solución de «Backup para Organizaciones» ya está disponible para su uso general, lo que facilita la transición de dispositivos con un respaldo y restauración de nivel empresarial. Esta herramienta promete mantener la productividad de las organizaciones con interrupciones mínimas, asegurando así la continuidad del negocio y la resiliencia organizativa.
vía: Microsoft Windows blog

Empoderando a Estudiantes con Discapacidad: Solución de IA Generativa de Startups Universitarias para Rutas Personalizadas

0
Empowering students with disabilities: University Startups’ generative AI solution for personalized student pathways

University Startups, con sede en Bethesda, Maryland, ha lanzado una innovadora iniciativa destinada a ayudar a estudiantes con discapacidades en su transición hacia la vida adulta y profesional. Fundada en 2020, esta organización se especializa en ofrecer soluciones de educación especial y servicios relacionados en distritos escolares de todo Estados Unidos. A menudo, los estudiantes que se gradúan de la escuela secundaria se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro educativo y profesional. En respuesta a esta problemática, University Startups, en colaboración con AWS, ha desarrollado un programa que elabora planes de transición personalizados para cada alumno.

Este programa único utiliza Amazon Bedrock como herramienta central para crear experiencias adaptadas sin aumentar la carga de trabajo de los educadores. Durante un programa piloto, decenas de estudiantes y profesores utilizaron esta herramienta, explorando diferentes trayectorias profesionales y estrategias para alcanzar sus metas después de la graduación.

La educación especial incluye servicios destinados a satisfacer las necesidades individuales de estudiantes con discapacidades. En EE. UU., hay más de 7.5 millones de estudiantes K-12 que requieren servicios de educación especial, situación que se complica en distritos escolares subfinanciados donde la atención personalizada es limitada. Cada estudiante con necesidades especiales debe contar con un Plan de Educación Individualizado (IEP), que incluye un plan de transición para prepararlos para la vida postsecundaria. Sin embargo, la implementación de estos planes es un desafío en muchas escuelas debido a la falta de recursos.

Para abordar esta problemática, University Startups presentó «Trinity», un asistente de inteligencia artificial diseñado para facilitar a los estudiantes con discapacidades la identificación de sus intereses y la creación de un plan de transición efectivo y personalizado. A través de este asistente, los estudiantes interactúan y reciben sugerencias personalizadas que son conformadas por su propio contexto e intereses. Además, Amazon Bedrock garantiza que la información proporcionada cumpla con estándares de seguridad y privacidad, cruciales al manejar datos sensibles.

Durante el programa piloto, un estudiante llamado Noah utilizó Trinity para desarrollar su plan de transición. Noah, interesado en la criminología, interactuó con el asistente para identificar sus habilidades e intereses. A lo largo del proceso, Trinity le ofreció recomendaciones específicas sobre oportunidades educativas y profesiones, lo que permitió la elaboración de un borrador de su IEP de forma rápida y eficaz.

La implementación de herramientas como Trinity demuestra cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación especial, facilitando el desarrollo de planes de transición incluso en distritos con escasos recursos. Educadores que participaron en la prueba resaltaron que el uso de esta herramienta no solo optimiza el tiempo dedicado a la planificación, sino que también empodera a los estudiantes a explorar activamente sus opciones futuras. Esto se traduce en un proceso más enriquecedor y colaborativo, donde la voz del estudiante es escuchada y valorada.

Con el objetivo de expandir su alcance, University Startups ya está activa en 15 estados y busca democratizar el acceso a recursos educativos y profesionales para estudiantes con discapacidades. La combinación de herramientas como Amazon Bedrock y un enfoque centrado en el estudiante muestra un camino prometedor hacia una educación más inclusiva y personalizada.
vía: AWS machine learning blog

Cuatro Errores Legales Que Pueden Arruinar la Compra de Tu Piso, Según Esta Abogada

0
Esta abogada avisa de cuatro errores legales que pueden arruinar la compra de tu piso

En el complejo proceso de adquirir una vivienda, muchos compradores se encuentran vulnerables a errores legales que pueden tener consecuencias financieras graves. Ana García, abogada especializada en derecho inmobiliario, advierte sobre cuatro fallos comunes que pueden arruinar la compra de un piso.

En primer lugar, García destaca la importancia de la verificación del título de propiedad. «Es fundamental asegurarse de que el vendedor es el legítimo propietario y que no existen cargas o gravámenes sobre la propiedad», señala. Muchas personas se fían de la palabra del vendedor y omiten este paso crucial, lo que puede llevar a conflictos legales en el futuro.

Otro error frecuente es no revisar los contratos de arras con detenimiento. “Muchos compradores firman estos contratos sin entender las condiciones y compromisos que están adquiriendo», explica la abogada. Esto puede resultar en la pérdida de dinero si se decide cancelar la compra y no se cumplen las cláusulas acordadas.

La financiación también puede ser un escollo a evitar. García advierte sobre la necesidad de conocer a fondo los términos de la hipoteca. «A veces, los compradores aceptan condiciones que no comprenden completamente, lo que podría llevar a pagos mensuales más altos o a penalizaciones en caso de cancelación anticipada», enfatiza.

Finalmente, la jurista sugiere estar atento a las normativas locales y posibles licencias de obra. “Es crucial verificar que todas las reformas y mejoras realizadas en la propiedad cuenten con la documentación necesaria”, comenta. No hacerlo podría derivar en sanciones o incluso en la obligación de desalojar la vivienda.

García concluye recordando que la asesoría legal durante el proceso de compra de una casa no solo es recomendable, sino esencial para evitar errores que podrían comprometer el futuro de los compradores. Modificar los hábitos a la hora de adquirir un inmueble puede marcar la diferencia entre una inversión segura y una amarga decepción.