Inicio Blog Página 3

Guía de Flequillos: Elige el Mejor Según la Forma de Tu Cara en Blow Dry Bar

0
Blow Dry Bar analiza los tipos de flequillo según el tipo de cara

El flequillo se posiciona como el corte estrella de la temporada otoño-invierno, ofreciendo una amplia variedad de estilos que se adaptan a diferentes tipos de rostros. Daniele Sigigliano, director del Blow Dry Bar, un innovador salón de belleza neoyorquino, destaca las distintas opciones de flequillo que marcan tendencia este año.

En primer lugar, el flequillo Baby Bang, que rememora los años 60 y 70, ha regresado con fuerza. Este corte corto que llega a la mitad de la frente es ideal para quienes buscan un look audaz. Aporta frescura y puede ser llevado tanto con el pelo largo como corto, funcionando especialmente bien en rostros con forma de corazón.

Por otro lado, el flequillo cortina, preferido por numerosas celebridades, se adapta bien a casi todos los rostros y se mantendrá igual de atractivo con el paso de las semanas. Este estilo, que se corta más corto en el centro y alargado en los lados, es perfecto para rostros ovalados y cuadrados.

El flequillo tupido también destaca por su versatilidad y su capacidad para rejuvenecer el rostro. Esta opción es adecuada para personas de diferentes edades y se asocia a melenas long bob, favoreciendo especialmente a los rostros alargados al acortar las facciones.

Otra alternativa es el flequillo años 70, que evoca a la icónica Jane Birkin. Este estilo, un poco más largo y con volumen, se peina con una partidura central, aportando definición a la cara.

Finalmente, las Korean bangs, un flequillo más picado y ligero, ayudan a enmarcar el rostro gracias a su forma semicircular, con mayor longitud en los laterales y un centro más corto.

Blow Dry Bar, más que un salón de peluquería en Madrid, es un espacio donde se fusionan ocio y belleza. Su fundador, el estilista Daniel Sigigliano, crea una ambientación perfecta para que los clientes se relajen y disfruten de una experiencia multidimensional de cuidado personal. Además de los servicios de peluquería y maquillaje, los clientes pueden disfrutar de un café o un cóctel en un entorno social único que redefine el concepto tradicional de belleza.

Con ubicaciones en Madrid, y una propuesta que prioriza la personalización y el uso de productos orgánicos, Blow Dry Bar se convierte en un referente para quienes buscan un cambio de look mientras disfrutan de un espacio cómodo y acogedor.

El Turismo Saudí Atrae al Público y Fortalece Alianzas Globales en la WTM 2025

0
El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí (STA) ha concluido con éxito su participación en el World Travel Market (WTM) 2025, donde firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete acuerdos entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Durante el evento, se llevaron a cabo más de 500 reuniones estratégicas con representantes de la industria, destacando el compromiso de Arabia Saudí de convertirse en un líder en el ámbito turístico global.

Uno de los mayores atractivos presentados en la feria fue el ‘Unreal Calendar’, un calendario extraordinario de eventos y entretenimiento que incluye desde las maravillas ancestrales de Al-Ula hasta las aguas vírgenes del mar Rojo y la vibrante cultura de Yeda y Riad. Este esfuerzo busca abrir nuevas oportunidades de inversión y ofrecer experiencias turísticas de primer nivel, cimentando así el crecimiento del sector en el país.

El evento también celebró la primera edición de los DMO Awards en el pabellón ‘Saudi Land’, donde se reconocieron a las organizaciones de gestión de destinos por su excelencia. Diriyah se llevó el premio a la ‘Mejor autenticidad’, mientras que Qiddiya fue galardonada con el reconocimiento a la ‘Mejor excelencia operativa’. Además, Al Madinah se destacó como ‘Mejor de la feria’ por su rendimiento excepcional.

Abdullah Alhagbani, director de Asociaciones y Asuntos Regulatorios de la STA, destacó que el crecimiento de Arabia Saudí como destino turístico está respaldado por los casi 116 millones de visitantes recibidos el año pasado. Este impulso ha generado numerosos acuerdos y oportunidades significativas para el sector, apuntando hacia un futuro prometedor en el turismo.

La participación de Arabia Saudí en la WTM también atrajo a más de 14,700 visitantes a ‘Saudi Land’, donde pudieron experimentar de primera mano la diversidad cultural y los eventos destacados del ‘Unreal Calendar’, como la Fórmula 1 y el MDLBEAST Soundstorm. Las exposiciones inmersivas ofrecieron detalles sobre paquetes de viaje y experiencias únicas, acentuando la conexión entre deporte y turismo.

Con el cierre de este evento, Arabia Saudí se prepara para recibir TOURISE, una nueva plataforma global que se celebrará en Riad del 11 al 13 de noviembre, donde se espera que más de 1,000 líderes mundiales discutan los desafíos y oportunidades del turismo internacional, sentando las bases para un sector dinámico y sostenible.

Castilla y León Consolida su Liderazgo en Enoturismo con Nueve Rutas Certificadas

0
Castilla y León refuerza su liderazgo en enoturismo con sus nueve rutas certificadas

La Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León celebró en Madrid un encuentro para consolidar la proyección turística, económica y patrimonial de la región. Castilla y León reafirmó su liderazgo en el panorama enoturístico nacional con un evento organizado por la asociación, destinado a poner en valor el peso del enoturismo y del turismo gastronómico y cultural como motores estratégicos de desarrollo para la Comunidad y para España.

El acto, celebrado el pasado 6 de noviembre en The Kitchen Club, reunió a más de ochenta periodistas, influencers y profesionales del turismo, gastronomía y estilo de vida, quienes conocieron de primera mano el trabajo de las nueve rutas certificadas que conforman la Asociación: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Sierra de Francia, Toro y Zamora.

Durante la jornada, los representantes de cada ruta presentaron la diversidad de sus territorios a través de experiencias interactivas que unen vino, gastronomía, patrimonio y naturaleza. Se destacó la oferta de productos de calidad, alojamientos rurales y servicios turísticos que convierten a Castilla y León en un destino competitivo, sostenible y diferenciado.

El evento resaltó el papel de las rutas como instrumento de vertebración territorial y promoción económica, al fomentar el emprendimiento local, la creación de empleo y la desestacionalización turística.

En su intervención, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, subrayó el valor del enoturismo como sector estratégico: «Las Rutas del Vino de Castilla y León son un exponente de la calidad de la oferta turística del territorio y además ofrecen una oportunidad idónea para mostrar al demandante de sus servicios la riqueza de los distintos elementos que conforman el producto y definen el destino».

Por su parte, el presidente de la Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León, Miguel Ángel Gayubo, destacó el carácter integrador del proyecto: «Las rutas trascienden al producto en el que se asientan: el vino. Representan un modelo de cooperación que aúna en la oferta final a bodegas, productores, hosteleros, artesanos y comerciantes bajo un mismo objetivo: generar valor y atraer turismo de calidad a Castilla y León. Por ello, la apuesta decidida que hace la Junta de Castilla y León por las Rutas del Vino y el apoyo constante a su labor».

Con nueve rutas certificadas, Castilla y León es la región española con mayor número de destinos enoturísticos de calidad y reúne a la mayor demanda de turismo enológico en España. Su liderazgo se apoya en la excelencia de sus vinos, la diversidad de su paisaje, la autenticidad de su patrimonio y la apuesta por la sostenibilidad y la profesionalización del sector.

Con iniciativas como esta, la Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León continúa trabajando para consolidar un modelo turístico basado en la calidad, la cooperación y la identidad territorial, que refuerce la competitividad de la Comunidad y contribuya al crecimiento económico y cultural de España.

Sobre las Rutas del Vino de Castilla y León
Las Rutas del Vino de Castilla y León conforman una red de destinos enoturísticos que invitan a descubrir la riqueza vitivinícola, gastronómica, cultural y paisajística de la comunidad. Integradas en el Club de Producto Rutas del Vino de España, estas rutas recorren algunos de los territorios más emblemáticos del país, donde tradición y modernidad se dan la mano en torno al vino. Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Sierra de Francia, Toro y Zamora ofrecen al visitante experiencias turísticas únicas que combinan alojamientos, museos, bodegas, patrimonio, gastronomía, visitas a productores artesanos y naturaleza, haciendo de Castilla y León un referente enoturístico de primer nivel.

Castilla y León Consolida su Liderazgo en Enoturismo con Nueve Rutas Certificadas 1

Karbon-X Fortalece Su Liderazgo en Carbono Azul con un Nuevo Proyecto de Restauración en Guinea

0
Karbon-X amplía su liderazgo en carbono azul con un nuevo proyecto de restauración en Guinea

Una nueva iniciativa en el delta del Konkouré, en Guinea, se basa en el éxito de un proyecto de reforestación de manglares en Senegal, que ha demostrado su eficacia en la reducción de CO₂ y ha aportado beneficios tangibles a las comunidades locales. Karbon-X Corp., una empresa dedicada a soluciones climáticas, ha decidido expandir su modelo probado a esta región de África Occidental, donde el carbono azul se presenta como una oportunidad clave para la inversión en sostenibilidad y resiliencia costera.

A través de su división de desarrollo y asesoría, ALLCOT, Karbon-X llevará a cabo un proyecto que no solo busca restaurar manglares, sino también fortalecer la biodiversidad y mejorar las condiciones de vida de las comunidades costeras. Los manglares desempeñan un papel crucial como barreras naturales contra la erosión, además de ser criaderos de vida marina y fuentes de ingresos esenciales para las familias que dependen del mar.

Para garantizar una implementación efectiva, ALLCOT ha llevado a cabo misiones técnicas regionales y sesiones de capacitación en Guinea, colaborando con agencias forestales y climáticas locales. Estas actividades han permitido el intercambio de mejores prácticas y el fortalecimiento de la capacidad local en el ámbito del carbono azul.

Alexis Leroy, director de Inversiones en Sostenibilidad de Karbon-X, destacó la importancia del trabajo en colaboración con las comunidades locales y gobiernos. «Entendemos los impulsores de la deforestación y la necesidad de asegurar que nuestros esfuerzos generen un impacto social y ambiental duradero», afirmó.

Esta nueva iniciativa reitera el compromiso de Karbon-X y ALLCOT de transformar la ambición climática en resultados tangibles, acelerando el crecimiento de la economía azul y configurando un futuro más resiliente para la región. Para ello, los interesados pueden visitar el sitio web del Proyecto de Restauración de Manglares de Guinea para conocer más sobre las actividades y objetivos de este esfuerzo.

Primer Año de la Red de Farmacias Centinela en Euskadi: 356 Casos de Posibles Reacciones Adversas a Medicamentos Detectados

0
La Red de Farmacias Centinela de Euskadi ha detectado en su primer año de funcionamiento 356 casos de posibles reacciones adversas a medicamentos

Durante el primer año de funcionamiento de la Red de Farmacias Centinela de Euskadi, se han notificado 356 casos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) a la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, tiene como objetivo principal reforzar la vigilancia de la seguridad de los medicamentos en la región.

En total, se han documentado 610 reacciones adversas vinculadas principalmente a trastornos gastrointestinales, del sistema nervioso, y generales o locales. De los casos notificados, 233 (65,4%) corresponden a mujeres y 187 (52,5%) a personas mayores de 65 años. Analizando la procedencia geográfica, 218 casos son de Gipuzkoa, 90 de Bizkaia y 48 de Araba.

Uno de los aspectos destacados de este programa es la identificación de 104 casos (29,2%) considerados graves, así como 52 (14,8%) casos de reacciones adversas a fármacos previamente desconocidas, y 16 casos relacionados con medicamentos que requieren seguimiento adicional. La red ha abarcado un total de 405 medicamentos involucrados en las reacciones adversas, destacando fármacos del sistema nervioso, cardiovascular y del sistema digestivo y metabolismo.

Con un total de 45 farmacias repartidas por el territorio vasco—22 en Bizkaia, 15 en Gipuzkoa y 8 en Araba—la Red Centinela ha alcanzado una amplia cobertura. En octubre, se incorporarán nuevas farmacias a esta red, tras la formación impartida por la Unidad de Farmacovigilancia, lo que responde a los resultados positivos y a la necesidad de fortalecer el programa.

El modelo vasco de farmacia comunitaria se integra en los sistemas sanitarios, facilitando la atención cercana al paciente, donde los profesionales de farmacia desempeñan un papel crucial en la gestión de la terapia farmacológica, el apoyo a la adherencia y la implementación de intervenciones preventivas. Esta iniciativa también busca potenciar el sistema existente de notificación de RAM y fomentar estudios de farmacovigilancia a fin de asegurar la seguridad de los medicamentos utilizados por la población.

72 Kilos X Sibuya Box: La Innovadora Alternativa de Delivery y Take Away de Sibuya Urban Sushi Bar

0
72 Kilos X SIBUYA BOX: la nueva propuesta para Delivery y Take Away de SIBUYA Urban Sushi Bar

SIBUYA Urban Sushi Bar ha lanzado una nueva propuesta gastronómica en colaboración con 72 Kilos, denominada 72 KILOS X SIBUYA BOX, disponible para delivery y take away. Esta caja, que busca extender la experiencia culinaria mediante un diseño atractivo y funcional, combina la oferta gastronómica con elementos artísticos.

La edición limitada de la caja incluye una selección de 28 piezas de sushi, cuidadosamente elegidas entre los platillos más populares del restaurante. Entre las delicias, los comensales encontrarán Gunkan Kamikaze, Nigiri Salmón Especial, y varios rolls que garantizan una explosión de sabores y texturas.

Óscar Alonso, el creador detrás de 72 Kilos, ha logrado transmitido a través de su arte las emociones y sensaciones que viven los clientes al disfrutar su comida en SIBUYA. Su trayectoria, que comenzó como un reto personal para alcanzar un peso saludable, ha capturado la atención de miles de seguidores en redes sociales.

La nueva caja está disponible tanto en la plataforma de SIBUYA como a través de servicios de entrega a domicilio como Glovo y Uber. Con esta iniciativa, SIBUYA fortalece su compromiso con la innovación y la experiencia del cliente en el mundo de la gastronomía. El Grupo SIBUYA, fundado en 2016, cuenta actualmente con numerosos restaurantes en España, Portugal y Andorra.

Betbrothers y Jdigital Se Unen Para Fomentar la Transparencia y el Juego Responsable en el Entorno Digital

0
Betbrothers se une a Jdigital para impulsar la transparencia y el juego responsable en el entorno digital

La Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) ha dado a conocer la incorporación de BetBrothers.es como nuevo miembro de pleno derecho, consolidando así su representatividad en un entorno regulatorio que enfrenta continuos desafíos. La entrada de BetBrothers.es, un portal reconocido en el análisis y la opinión del sector de las apuestas, refuerza el compromiso compartido para promover la transparencia, la información veraz y un espacio de juego responsable en España.

Esta unión se produce en un contexto crítico para la industria del juego online, donde la necesidad de mantener un diálogo constructivo con las autoridades es más urgente que nunca. BetBrothers.es aportará su conocimiento del mercado y su experiencia en la comunicación con la comunidad de usuarios, contribuyendo a un flujo de información más constructivo y efectivo.

Borja Imbérgamo, gerente de BetBrothers.es, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: «Unirse a Jdigital es un paso natural que reafirma nuestro compromiso con la ética y la profesionalidad del sector. Trabajaremos activamente junto a la asociación para asegurar que la regulación promueva un entorno de juego justo y seguro, donde la información veraz y la responsabilidad social sean los pilares de la actividad.»

BetBrothers.es, fundado en 2025, se ha posicionado como un portal digital especializado en contenido, análisis y opinión sobre el sector de las apuestas y el juego online en España. Su misión es ofrecer información rigurosa y accesible que fomente las mejores prácticas para un juego responsable.

Por su parte, Jdigital agrupa a las principales empresas del sector del juego online en España, centrándose en representar los intereses de sus miembros y en promover un entorno regulatorio estable que garantice la seguridad de los usuarios y el crecimiento responsable del mercado. La incorporación de BetBrothers.es se alinea con estos objetivos, marcando una nueva etapa en la búsqueda de un juego más responsable y transparente en el país.

Donostia, Epicentro Europeo de Ciberseguridad y Emprendimiento con CYBERFRONT

0
CYBERFRONT convertirá a Donostia en epicentro europeo de la ciberseguridad y el emprendimiento

Los días 17 y 18 de noviembre, San Sebastián acogerá la primera edición de CYBERFRONT, un evento que promete ser un hito en el ámbito de la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas. Organizado por GAIA y CyberEUS, en colaboración con Fomento de San Sebastián, el congreso se desarrollará en el Kursaal y el estadio de Anoeta, con entrada gratuita previa inscripción.

Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque, subraya la relevancia de este evento en un contexto donde la soberanía tecnológica y la resiliencia digital son más cruciales que nunca. “Europa debe reforzar su capacidad de defensa frente a las amenazas híbridas y los nuevos modelos de ciberataques», apunta. Con un mercado de ciberseguridad en España que alcanzará los 2.500 millones de euros en 2024, y Euskadi representando el 10-12% de esa inversión, el evento busca establecer un sólido ecosistema de colaboración entre países, empresas y ciudadanos.

La primera jornada, dirigida a profesionales del sector, incluirá debates sobre los retos de la ciberseguridad en Europa. La segunda jornada estará enfocada en jóvenes y emprendedores, con una serie de charlas y talleres que fomentarán el aprendizaje y la innovación. El evento cuenta con el patrocinio de empresas como MasterCard y Más Orange, así como el respaldo de instituciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

CYBERFRONT no solo abordará los riesgos asociados con la inteligencia artificial y las amenazas como las «deepfakes», sino que también presentará iniciativas como el Centro Demostrador de Datos para la Ciberseguridad, diseñado para impulsar nuevos servicios y tecnologías en el área. La ambición a largo plazo es convertir a Donostia en la «capital europea del emprendimiento en ciberseguridad», destacando la importancia de atraer talento y proyectos europeos al territorio.

Se espera que el evento se convierta en un punto de encuentro clave para la innovación digital, fortaleciendo la comunidad y la confianza en el campo de la ciberseguridad.

Avances Tecnológicos para una Agricultura Eficiente y Sostenible

0
Más eficiencia, menos emisiones: soluciones modernas de la tecnología agrícola

El sector agrícola se enfrenta a un desafío continuo en la búsqueda de una mayor sostenibilidad y viabilidad a largo plazo. En este contexto, la eficiencia de la maquinaria juega un papel crucial. Durante la Agritechnica, la principal feria internacional dedicada a la maquinaria agrícola, Schaeffler presentará innovadoras soluciones tecnológicas para ayudar a sus clientes a desarrollar equipos más confiables y eficientes, incluso en condiciones de trabajo exigentes.

Uno de los puntos destacados de la participación de la compañía será la introducción de motores eléctricos de alto rendimiento y actuadores lineales electromecánicos, que sustituyen a los cilindros hidráulicos tradicionales. Estos motores contribuyen significativamente a mejorar la electrificación y la sensorización de los sistemas de tracción y las funciones de trabajo, permitiendo a los fabricantes de maquinaria agrícola reducir notablemente el consumo energético. Además, Schaeffler mostrará sus rodamientos de bajo rozamiento, diseñados para maximizar la eficiencia de la maquinaria.

Patrick Scherr, responsable global del sector Offroad de Schaeffler, comentó que la empresa es reconocida por sus rodamientos de alto rendimiento, idóneos para condiciones extremas. «Nuestra oferta se ha ampliado en tecnología de sensores y motores eléctricos, lo que nos permite facilitar a nuestros clientes el desarrollo de máquinas más eficientes y perfeccionar los equipos autónomos», subrayó.

La compañía también presentará, por primera vez, una gama completa de motores eléctricos orientados a aplicaciones de gran tonelaje, con potencias que oscilarán entre 110 y 220 kW continuos y de hasta 310 kW máximos. Esta tecnología incluye un controlador de accionamiento que permite la recuperación de energía durante el frenado.

En términos de generadores, los motores eléctricos no solo pueden trabajar en tandem con motores diésel, sino que gracias a su pequeño tamaño, también pueden adaptarse a diferentes configuraciones, aumentando la flexibilidad en el diseño de la maquinaria.

Los nuevos actuadores lineales EWELLIX están diseñados para optimizar el rendimiento de los cultivos y reducir costos operativos, funcionado sin aceite y con una gestión de energía más eficiente. Combinados con soluciones de sensores, estos actuadores pueden medir cargas y optimizar los procesos, beneficiando tanto a máquinas originales como a equipos reequipados.

Schaeffler también anunció mejoras en sus rodamientos de rodillos cónicos y cilíndricos, que cuentan con un coeficiente de rozamiento significativamente reducido, hasta un 75%. Esto no solo incrementa la capacidad de carga dinámica, sino que también posibilita un funcionamiento más eficiente de la maquinaria agrícola.

Por último, el sistema «Schaeffler Field Pro», optimizado para discos de labranza, muestra cómo la compañía está innovando en la robustez y durabilidad de las unidades de rodamiento. Los nuevos sistemas de protección contra la corrosión y los optimizados rodamientos a bolas garantizan un funcionamiento más fluido, mejorando la efectividad de las operaciones agrícolas.

Con estas novedades, Schaeffler busca impulsar la agricultura inteligente y garantizar un desarrollo sostenible en el ámbito agrícola.

Cuidados y Métodos Caseros para el Hogar: Soluciones Prácticas y Efectivas

0
Eliminar óxido en acero inoxidable en casa

En la búsqueda de alternativas sostenibles y económicas, cada vez más personas se están volcando a los métodos caseros para el cuidado del hogar y la salud. Esta tendencia no solo promueve un estilo de vida más ecológico, sino que también fomenta la creatividad y el autocuidado.

Uno de los productos más populares en el ámbito de los métodos caseros es el vinagre blanco, utilizado comúnmente como desinfectante. Su acidez lo convierte en un aliado eficaz para eliminar bacterias y olores en la cocina. Mezclado con bicarbonato de sodio, se puede crear una potente pasta limpiadora que sirve para el desatasco de cañerías y la limpieza de superficies.

Otro método que ha ganado terreno es la elaboración de productos de limpieza a partir de ingredientes naturales. El limón, por ejemplo, es conocido por sus propiedades antibacterianas y su capacidad de blanqueo. Al combinar jugo de limón con agua y un poco de aceite de oliva, se obtiene un limpiador eficaz para muebles de madera.

Además, el uso de aceites esenciales se ha popularizado en el cuidado personal. Aceite de árbol de té, lavanda y eucalipto son solo algunos ejemplos de los aceites que, gracias a sus propiedades antibacterianas y aromáticas, se utilizan en cremas hidratantes, jabones y aromatizantes de ambiente. Estos productos no solo son seguros y naturales, sino que también han demostrado tener efectos beneficiosos para la piel y la salud mental.

Los cuidados para la piel también se han vuelto más accesibles. Mascarillas faciales elaboradas con ingredientes como miel, yogur y avena se han convertido en una práctica recurrente. Estas fórmulas caseras ayudan a hidratar y revitalizar la piel sin la necesidad de productos químicos agresivos.

Sin embargo, los expertos advierten sobre la importancia de investigar y llevar a cabo pruebas de alergia antes de usar cualquier método casero. Si bien muchos de estos tratamientos son seguros, no todos son adecuados para todas las pieles.

En conclusión, la tendencia hacia el uso de métodos caseros y productos naturales está en auge, promoviendo un bienestar integral y un estilo de vida más saludable. Con un poco de investigación y creatividad, las personas pueden transformar su entorno y cuidar de sí mismas de manera económica y responsable.