Inicio Blog Página 2

Perfect Lockers Transforma las Consignas de Equipaje en Barcelona con un Servicio Seguro y Económico

0
Perfect Lockers revoluciona las consignas de equipaje en Barcelona con un servicio seguro y muy económico

Llegar a Barcelona y enfrentarse a la necesidad de cargar con maletas durante las horas previas al check-in del hotel o tras el check-out puede ser una experiencia frustrante para muchos turistas. Sin embargo, la reciente llegada de Perfect Lockers está cambiando la forma en que los visitantes gestionan su equipaje. Esta empresa ha lanzado un servicio de taquillas automáticas que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en una ubicación estratégica cercana a la emblemática Sagrada Familia.

Los viajeros encontrarán que Perfect Lockers combina tecnología avanzada y comodidad. Su servicio incluye videovigilancia continua, sistemas de acceso mediante códigos numéricos y QR, y la posibilidad de realizar reservas en línea sin necesidad de aplicaciones. Además, los clientes pueden beneficiarse de WiFi gratuito y asistencia multilingüe, lo que convierte a la experiencia de dejar el equipaje en una tarea sencilla y segura.

Desde Perfect Lockers subrayan que su propuesta se dirige a mejorar la experiencia del viajero. «Nuestro servicio devuelve la libertad al viajero, permitiéndole aprovechar cada minuto de su estancia sin restricciones», explican. Los turistas ahora pueden explorar museos, disfrutar de la gastronomía local o pasear por las Ramblas sin tener que preocuparse por su equipaje, ya que tienen acceso ilimitado a sus pertenencias durante todo el día.

El enfoque de Perfect Lockers destaca tanto por su profesionalidad como por la seguridad que ofrece frente a otras alternativas en el mercado. Mientras muchas empresas actúan como simples intermediarios, redirigiendo a los usuarios a lugares con poca seguridad, Perfect Lockers proporciona un servicio de consigna las 24 horas con medidas de seguridad robustas que incluyen un código personal único para el acceso, el cual elimina la necesidad de interactuar con terceros.

El servicio incluye tres tamaños de taquillas, aptas para equipaje de mano hasta maletas familiares, todo a precios transparentes. Con tarifas desde 7,90 euros al día, los usuarios no enfrentan cargos ocultos que muchas veces encarecen las tarificaciones. La reserva se puede realizar de forma rápida en su página web y los códigos de acceso se envían de inmediato al correo electrónico del usuario.

La localización de Perfect Lockers, en el corazón turístico de Barcelona, facilita el acceso a los visitantes que desean dejar sus pertenencias y disfrutar de la ciudad sin cargas. Su cercanía a la Sagrada Familia, uno de los monumentos más visitados del mundo, ofrece a los turistas la tranquilidad de poder acceder rápidamente a las atracciones cercanas.

Con un compromiso hacia un turismo más sostenible y la profesionalización de servicios esenciales, Perfect Lockers busca mejorar la experiencia de los millones de visitantes que llegan anualmente a Barcelona. Su filosofía se basa en ofrecer un servicio directo y seguro, garantizando control total a los turistas sobre sus pertenencias, lo que marca una clara diferencia en el sector.

Pequeño Gigante de IA: La Innovadora FlexWindow de Samsung

0
A Pocket-Sized AI Powerhouse With a New Edge-To-Edge FlexWindow – Samsung Global Newsroom

Samsung Electronics ha presentado hoy el Galaxy Z Flip7, un teléfono que redefine la experiencia de los dispositivos tipo flip con un diseño compacto y capacidades avanzadas impulsadas por la nueva FlexWindow. Este dispositivo es lo suficientemente pequeño como para caber en un bolsillo, pero potente para brindar ayuda eficiente, combinando inteligencia artificial de alta gama con una cámara de nivel insignia y un diseño icónico y ultracompacto.

TM Roh, presidente y director de la experiencia de dispositivo en Samsung, manifestó: “El Galaxy Z Flip7 es una prueba de que una gran inteligencia puede venir en un formato compacto. Al integrar ricas capacidades de inteligencia artificial multimodal y una funcionalidad sin costuras en la FlexWindow, hemos creado un dispositivo que se adapta, anticipa y empodera a los usuarios, desbloqueando una forma más inteligente e intuitiva de interactuar”.

Una de las características más destacadas del Galaxy Z Flip7 es su impresionante FlexWindow de 4.1 pulgadas, la más grande de la serie, que permite ver y hacer más en la pantalla exterior. Con un brillo máximo de 2,600 nits y una tasa de refresco de 120Hz, la pantalla proporciona una experiencia visual fluida y vibrante, incluso bajo la luz solar.

En cuanto a su diseño, el Galaxy Z Flip7 es el más delgado de su serie, con un peso de solo 188 gramos y un grosor de 13.7 mm cuando está plegado. Su estructura está protegida por Corning® Gorilla® Glass Victus® 2 y cuenta con un marco de aluminio resistente. Esta durabilidad permite al dispositivo soportar el desgaste diario.

El rendimiento del Galaxy Z Flip7 es igualmente impresionante, con la batería más grande jamás vista en la serie, de 4,300mAh, que ofrece hasta 31 horas de reproducción de vídeo. Además, la última generación del procesador de 3nm asegura un funcionamiento más potente y eficiente, adaptándose a las necesidades de los usuarios modernos. Por primera vez, el dispositivo incluye Samsung DeX, lo que permite transformarlo instantáneamente en una estación de trabajo.

El Galaxy Z Flip7 también introduce una experiencia de inteligencia artificial mejorada, con asistentes como Gemini Live disponibles directamente en la pantalla exterior, lo que permite realizar búsquedas y gestionar tareas sin necesidad de abrir el dispositivo. La personalización se ha llevado a un nuevo nivel, con opciones que van desde fondos de pantalla sugeridos hasta ajustes de widgets que reflejan el estilo de vida del usuario.

En el ámbito fotográfico, el dispositivo cuenta con un sistema de cámaras de nivel insignia, que incluye una cámara trasera de 50MP y una ultra gran angular de 12MP. La función Enhanced Nightography mejora la captura de imágenes en condiciones de poca luz, mientras que las selfies se pueden tomar de manera sencilla directamente desde la FlexWindow.

Samsung también ha lanzado el Galaxy Z Flip7 FE, que ofrece una pantalla principal de 6.7 pulgadas y una cámara de 50MP, permitiendo a un público más amplio disfrutar de la experiencia de los teléfonos plegables a un precio más accesible. Ambos dispositivos estarán disponibles para preordenar a partir del 9 de julio, con una disponibilidad general a partir del 25 de julio en diversos colores.

Además, Samsung refuerza su compromiso con la seguridad móvil, introduciendo nuevas medidas de protección para la inteligencia artificial en el propio dispositivo, con el fin de garantizar una experiencia de usuario cada vez más segura y personalizada.
vía: Sala de Prensa de Samsung.

Democratización de los Datos para Decisiones Oportunas con Text-to-SQL en Parcel Perform

0
Democratize data for timely decisions with text-to-SQL at Parcel Perform

El acceso a datos precisos se ha convertido en un factor diferenciador en la toma de decisiones dentro de las empresas, sobre todo aquellas que interactúan directamente con los clientes. En este contexto, Parcel Perform, una plataforma de inteligencia artificial especializada en la experiencia de entrega para el comercio electrónico, ha implementado un innovador sistema que optimiza el acceso a datos y permite a los equipos de negocio tomar decisiones informadas de manera rápida y efectiva.

La solución presentada por Parcel Perform se centra en un seguimiento preciso de las entregas post-compra, crucial para numerosos comerciantes en línea. Mediante el uso de servicios avanzados de Amazon Web Services (AWS), la plataforma procesa millones de datos de movimientos de paquetes cada día, proporcionando a los comerciantes una capacidad unificada de seguimiento, enfocándose en la precisión y simplicidad.

Con la inclusión de una nueva funcionalidad de texto a SQL potenciada por inteligencia artificial, los equipos de negocio ahora pueden autoabastecerse con datos necesarios para responder preguntas sobre las entregas. Por ejemplo, pueden indagar si hubo un aumento en los retrasos de entrega, en qué instalaciones de tránsito ocurrieron y cuáles fueron las causas. Anteriormente, estas consultas requerían la intervención del equipo de datos, generando demoras en la obtención de la información.

La arquitectura analítica de Parcel Perform permite la ingestión, almacenamiento y acceso a los datos. Utiliza una combinación de bases de datos relacionales y un sistema de almacenamiento de objetos que facilita la ejecución de consultas SQL a través de Amazon Athena. Además, el sistema se beneficia de la gestión de flujos de datos mediante Apache Kafka, lo que permite un procesamiento en tiempo real y una actualización eficiente de los datos.

El asistente de inteligencia artificial diseñado para las consultas ha demostrado ser un gran avance en la experiencia de los usuarios. Su arquitectura está respaldada por un marco de trabajo que mejora la interacción con los modelos de lenguaje grande (LLM) para generar consultas SQL, adaptándose a la terminología específica del sector logístico. Esto garantiza que las interpretaciones de las preguntas sean precisas y relevantes, beneficiando tanto a Parcel Perform como a sus clientes.

Sin embargo, la implementación de esta solución no ha estado exenta de desafíos. Parcel Perform ha tenido que lidiar con ambigüedades en los nombres de los comerciantes y formular preguntas que no generen consultas costosas, así como con la necesidad de seguimiento de costos asociados a múltiples proyectos de inteligencia artificial.

Pese a estas dificultades, la introducción del agente de IA ha llevado a una reducción drástica en el tiempo necesario para obtener información. Las mediciones indican que el tiempo promedio de obtención de información ha disminuido un 99%, reduciéndose de 2.3 días a tan solo 10 minutos. Esto no solo mejora la eficiencia interna, sino que también repercute en una atención más ágil y efectiva para los clientes, quienes ahora pueden acceder a datos críticos en tiempo real.

En conclusión, la iniciativa de Parcel Perform demuestra el potencial de la inteligencia artificial para transformar los procesos de negocio y mejorar significativamente la experiencia del cliente en el comercio electrónico. Con la automatización del acceso a los datos, la empresa ha logrado mejorar la eficacia y centrarse en análisis más complejos, liberando tiempo y recursos para esfuerzos de mayor impacto.
vía: AWS machine learning blog

Tragedia Global: Más de 4.000 Fallecidos y Más de 330.000 Heridos

0
más de 4.000 fallecidos, más de 330.000 heridos

El número de motoristas fallecidos en siniestros viales urbanos e interurbanos ha superado los 4.000 en la última década, un aumento alarmante del 44% comparado con el periodo anterior, entre 2014 y 2023. Este incremento se ve reflejado en un aumento del 74% en los accidentes mortales que involucran a motocicletas, cifra que supera con creces el crecimiento del 21% en el caso de los turismos.

Durante el mismo periodo, más de 330.000 motoristas resultaron heridos, de los cuales cerca de 31.500 tuvieron que ser hospitalizados. Estos datos son parte de un estudio elaborado por Línea Directa en colaboración con el Centro Zaragoza, que también examina las causas principales de estos accidentes. Según el informe, el exceso de velocidad se presentó en el 29% de los casos, mientras que un 12% de los motoristas no llevaba casco y un 8% conducía sin permiso en vigor.

Mar Garre, directora general de la Fundación Línea Directa, ha señalado que “la vulnerabilidad del motorista castiga especialmente las imprudencias. Las cifras nos resultan enormemente preocupantes”. El perfil típico de un motorista fallecido es el de un hombre de mediana edad, entre 40 y 50 años, que circula por vías interurbanas y suele salirse de la carretera durante los fines de semana de julio. Notablemente, en 2023, más de la mitad de estos motoristas (53%) dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

El estudio también destaca el aumento en el número de sanciones a conductores de motos, que han crecido un 30% en la última década, superando los 1,1 millones. Las infracciones más comunes incluyen circular sin ITV válida (29%), exceso de velocidad (17%) y falta de seguro (14%). Los autores del estudio sugieren que este incremento puede estar relacionado con una mayor presión sobre los infractores o con el aumento del parque de motos.

Línea Directa ha llevado a cabo una encuesta con 1.700 motoristas para comprender mejor sus hábitos de conducción. El 46% de los encuestados admite no respetar los límites de velocidad, y el 22% reconoce haber conducido bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, un 98% asegura utilizar siempre el casco y un 83% se protege con guantes, botas o chaquetas especiales.

Entre las demandas del colectivo para mejorar la seguridad vial, se destaca la necesidad de reparar baches y el firme de las carreteras, además de sustituir pinturas deslizantes en la señalización y guardarraíles inseguros. Garre recalca que “la concienciación y la responsabilidad son fundamentales”, destacando la importancia de respetar las normas, los límites de velocidad y el uso del casco. Muchos motoristas, al retomar esta actividad tras años de inactividad, también piden cursos para actualizar sus habilidades.

Kachopo King Lanza Su Foodtruck Franquiciable Tras Vender 500 Cachopos en su Estreno

0
Kachopo King presenta en Lanzadera su Foodtruck franquiciable con 500 cachopos vendidos en su estreno

Kachopo King, la innovadora marca especializada en cachopos gourmet, ha dado un paso significativo en su expansión al presentar su nueva línea de negocio, Kachopo King Street Edition, en el espacio Lanzadera de Valencia. Este concepto de Foodtruck, que se ofrece bajo un modelo franquiciable, busca romper con los esquemas tradicionales de la hostelería, brindando una opción móvil y rentable para emprendedores.

Más de 100 entusiastas asistieron a la presentación, que culminó con una atractiva cata a ciegas organizada por Akelarre Agencia Creativa. Durante su estreno, el nuevo modelo ya demostró su potencial al vender 500 cachopos en un solo fin de semana en un festival. Esto no solo avala su viabilidad, sino que también subraya su atractivo como negocio escalable.

David Valderrey, CEO de Kachopo King, destacó esta iniciativa como una puerta abierta para quienes desean incursionar en el mundo de la gastronomía sin la carga de un local fijo ni de los altos costos asociados al sector. “Kachopo King Street Edition” se caracteriza por su capacidad de operar en ferias, eventos, zonas turísticas o calles concurridas, garantizando flexibilidad al no exigir un consumo mínimo cuando no está activa.

El evento también incluyó una experiencia de cata a ciegas que cautivó a los asistentes. Esta actividad, a cargo de Akelarre, consistió en probar diversas variedades de cachopo sin conocer su origen. La opción «Pío Pío», que combina pollo, bacon y doble queso Edam, resultó ser la favorita del público por su excelente equilibrio en sabor y textura.

“Fue una experiencia que conectó directamente con el paladar. Las reacciones fueron espontáneas, honestas y muy contundentes para validar el producto”, señalaron desde Akelarre.

Kachopo King, que fusiona la tradición asturiana con formatos modernos y escalables como delivery y take away, busca democratizar el acceso a la cocina de calidad en toda España. Con este nuevo modelo de Foodtruck, reafirma su compromiso con la innovación y la gastronomía accesible para todos.

Samsung Revela Su Nueva Generación de Dispositivos Plegables: Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7

0
Samsung presenta su nueva generación de dispositivos plegables inteligentes Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un hito en la innovación móvil con el debut del Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Watch8.

El Galaxy Z Fold7 se presenta como el smartphone más avanzado de la compañía hasta la fecha, destacando por un diseño ultrafino de solo 4.2 mm al estar desplegado y una pantalla que es un 11% más grande que en su anterior versión. Este dispositivo promete ser una herramienta excepcional tanto para la productividad como para el entretenimiento, gracias a características como Galaxy AI, que permite editar imágenes y traducir en tiempo real, así como funciones de escritura mejoradas. Una de sus innovaciones más notables es su cámara gran angular de 200 MP, diseñada para capturar detalles impresionantes y optimizar la calidad de las imágenes con inteligencia artificial. El Galaxy Z Fold7 ya está disponible para reserva en Samsung.com en varias opciones de color, con promociones exclusivas que incluyen los Galaxy Buds3 Pro y tres meses gratuitos de Samsung Care+.

Por otro lado, el Galaxy Z Flip7 combina potencia y estilo en un formato compacto. Cuenta con una pantalla exterior FlexWindow más amplia y brillante, que permite a los usuarios acceder a notificaciones y realizar selfies sin abrir el dispositivo. Equipado con la batería más grande de la serie, permite ver películas y escuchar música sin necesidad de recargar frecuentemente. También está disponible en colores exclusivos y puede ser reservado en Samsung.com, con promociones que incluyen fundas de regalo y seis meses de almacenamiento en la nube gratuito.

Finalmente, la nueva serie Galaxy Watch8 se enfoca en el bienestar personal, ofreciendo un seguimiento avanzado de la salud y el estilo de vida. Con un diseño mejorado y la inclusión de Gemini, el asistente de IA de Google, el reloj permite facilitar la interacción por voz. Su pantalla brilla un 50% más bajo la luz del sol y su batería de larga duración está diseñada para adaptarse a un estilo de vida activo, asegurando su rendimiento durante todo el día. La serie Galaxy Watch8 también está en preventa en Samsung.com y está disponible en diferentes colores y modelos.

Estos dispositivos no solo representan un avance en tecnología móvil, sino que también reflejan el compromiso de Samsung de mejorar la experiencia de usuario a través de la innovación constante.

Elevando el Estándar de los Smartphones

0
Raising the Bar for Smartphones – Samsung Global Newsroom

Samsung Electronics ha presentado el Galaxy Z Fold7, un dispositivo que combina la mejor funcionalidad de diseño, cámara y la innovación de inteligencia artificial en el formato más delgado y ligero de la serie. Este nuevo modelo promete ofrecer un rendimiento premium y una experiencia de usuario propia de un smartphone de alta gama, al tiempo que aumenta la eficiencia y la productividad gracias a una pantalla más grande y envolvente al desplegarlo.

TM Roh, presidente y director de experiencia de dispositivos de Samsung Electronics, destacó que el Galaxy Z Fold7 integra la inteligencia artificial de Galaxy con hardware potente para ofrecer la experiencia más avanzada en smartphones hasta la fecha. Destacó que esta evolución en los dispositivos plegables combina un diseño elegante con ingeniería precisa, proporcionando una experiencia potente, inmersiva, inteligente y portátil.

El Galaxy Z Fold7, que pesa solo 215 gramos, es más ligero que el Galaxy S25 Ultra. Con un grosor de 8.9 mm al plegarse y 4.2 mm al abrirse, su diseño está pensado para quienes buscan la portabilidad de un smartphone convencional, sumada a la flexibilidad de una pantalla más grande. La pantalla de cobertura es ahora de 6.5 pulgadas, con un nuevo formato de 21:9.

Al desplegar el dispositivo, la pantalla principal de 8 pulgadas se convierte en un espacio amplio para editar, multitareas y disfrutar de contenido. Esta pantalla principal, que es un 11% más grande que la generación anterior, proporciona un contraste ultra rico y claridad vibrante, con un brillo de hasta 2,600 nits, lo que asegura visibilidad incluso bajo la luz directa del sol.

Para garantizar la durabilidad del dispositivo, el Galaxy Z Fold7 cuenta con un nuevo diseño de bisagra y un marco de aluminio resistente. El vidrio frontal es de Corning® Gorilla® Glass Ceramic 2, lo que aporta una protección adicional al dispositivo. Además, el Z Fold7 está equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, que mejora significativamente el rendimiento en tareas de procesamiento de inteligencia artificial.

La cámara también ha recibido mejoras importantes, incorporando una cámara de 200 MP que captura imágenes con cuatro veces más detalles. Las características de inteligencia artificial optimizan automáticamente la iluminación y el nivel de detalle de las fotografías, asegurando resultados nítidos incluso en condiciones de poca luz.

El nuevo dispositivo también ofrece herramientas de edición creativa adaptadas a su gran pantalla, facilitando la modificación de fotos y vídeos sin necesidad de herramientas adicionales. El Galaxy Z Fold7 se lanzará para pedidos anticipados el 9 de julio, y estará disponible para el público el 25 de julio en varias opciones de color.

Así, Samsung continúa liderando el mercado de dispositivos móviles con innovaciones que prometen mejorar la experiencia del usuario y elevar el estándar en el uso de la inteligencia artificial en smartphones.
vía: Sala de Prensa de Samsung.

Explorando la República Checa: Un Viaje a Través de Su Cultura y Patrimonio

0
República Checa: nivel 3 de automatización

El 9 de julio de 2025, la República Checa se prepara para dar un paso significativo en el ámbito de la movilidad al introducir el nivel 3 de conducción autónoma a partir de 2026. Este avance permitirá que los vehículos se encarguen prácticamente de toda la conducción, ya que están equipados para percibir el entorno y reaccionar a él de manera autónoma. Esto significa que los conductores podrán soltar el volante y no usar los pedales, aunque se requerirá que permanezcan atentos y listos para intervenir si el sistema no responde de manera adecuada.

La decisión del gobierno checo implica que los conductores con vehículos que cuenten con sistemas homologados de nivel 3 podrán circular legalmente utilizando estas funciones, siempre bajo las condiciones especificadas por cada fabricante. Una de las ventajas más destacadas de esta normativa es que, mientras el sistema de conducción autónoma está activo, los conductores podrán realizar actividades no relacionadas con la conducción, como utilizar su teléfono móvil.

Este cambio normativo ha sido viabilizado gracias a la modificación de la Ley nº 111/1994 sobre transporte por carretera en el país. Además, la República Checa ha anunciado que ya se trabaja en una nueva legislación que facilitará la introducción de vehículos totalmente autónomos, correspondientes al nivel 4 de automatización. Este desarrollo no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también podría transformar la forma en que se concibe la movilidad en las ciudades checas.

Sandline Global Expande su Presencia Internacional con una Nueva Oficina en Londres

0
Sandline Global amplía su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

Sandline Global, un proveedor destacado de tecnología jurídica y servicios de apoyo en litigios, ha inaugurado una nueva oficina en Londres, como parte de su estrategia de expansión internacional. Este paso subraya el compromiso de Sandline para atender a sus clientes en el Reino Unido y en la región EMEA, reflejando una creciente demanda de sus servicios en dicha área.

La decisión de establecer una sede permanente en Londres responde a la necesidad de proporcionar apoyo personalizado ante un aumento significativo en los casos transfronterizos y a un interés creciente en las capacidades de Sandline, que incluyen servicios de eDiscovery y forenses digitales. Según ha declarado Jon Canty, CEO de la compañía, esta expansión es testimonio de las sólidas asociaciones establecidas en el Reino Unido y de la visión a largo plazo de crecimiento internacional de la empresa. Canty ha destacado que se están realizando inversiones en personal, tecnología e infraestructura para asegurar que los clientes puedan acceder a un servicio de primera clase.

La nueva oficina ya está operativa y ofrece respaldo a proyectos activos de clientes de diversos sectores. Actuará como un centro regional para la gestión de proyectos, el análisis forense digital y servicios de asesoramiento.

Esta expansión se produce tras recientes mejoras en las soluciones de datos de Sandline, que abarcan desde opciones de descubrimiento basadas en la nube hasta flujos de trabajo generativos impulsados por inteligencia artificial, consolidando aún más su posición como un socio confiable en el sector de la tecnología legal.

Seis de Cada Diez Personas con Discapacidad se Autoexcluyen de Ofertas de Trabajo, Según la Fundación Adecco

0
6 de cada 10 personas con discapacidad en desempleo se autoexcluyen de las ofertas de trabajo, según Fundación Adecco

En España, el empleo se ha convertido en un desafío para 135.417 personas con discapacidad que buscan oportunidades laborales. Un reciente informe del Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco revela que el 83,2% de estas personas recurre a plataformas digitales en su búsqueda de trabajo. Sin embargo, la realidad es que un 60% de los encuestados tiende a autoexcluirse de las ofertas disponibles, una situación alarmante que pone de manifiesto las barreras existentes en el entorno digital.

Las nuevas tecnologías se han incorporado cada vez más en la vida diaria, ofreciendo herramientas que incrementan la autonomía de las personas con discapacidad. No obstante, el informe enfatiza que la accesibilidad es crucial. La búsqueda de empleo ahora se realiza predominantemente en espacios digitales, donde cualquier pequeña barrera, como un lenguaje poco inclusivo o instrucciones confusas, puede frustrar una candidatura incluso antes de enviarse.

Los hallazgos del estudio indican que el 71% de las personas con discapacidad se encuentran con descripciones de empleo que utilizan un lenguaje excluyente, lo que refuerza la sensación de que no están bienvenidas. Esto va acompañado de problemas con algoritmos mal diseñados que perpetúan la discriminación automática durante el proceso de selección. Por ejemplo, test psicométricos que imponen tiempos estrictos perjudican a quienes necesitan más tiempo para procesar información.

Adicionalmente, un 25% de los encuestados ha señalado que muchas ofertas de trabajo carecen de un diseño accesible. Esto incluye desde imágenes sin texto alternativo hasta formularios que no son compatibles con tecnologías de asistencia, lo que excluye a muchas personas con discapacidad visual o auditiva.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, subraya que la autoexclusión no se debe a una falta de deseo por trabajar, sino a la sensación de rechazo que experimentan ante anuncios poco claros o exigentes. «Describir la tarea y garantizar que todos los requisitos exigidos son esenciales son pasos clave para no perder a este valioso talento,» añade.

El informe también destaca el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la búsqueda de empleo. Un 43% de los encuestados la utiliza para optimizar su búsqueda, empleando herramientas como ChatGPT o plataformas especializadas para mejorar su CV. Según Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco, esta tecnología puede ser un aliado para elevar la inclusión laboral, especialmente para quienes enfrentan dificultades en la comunicación.

El interés por formar parte de sectores altamente demandados, como el tecnológico, está en crecimiento entre las personas con discapacidad. Un 82% de los encuestados quiere formarse en áreas como programación o ciberseguridad, pero la falta de oportunidades y de procesos inclusivos obstaculiza su entrada a estos campos. En este contexto, iniciativas como la Escuela Digital para el Empleo de la Fundación Adecco buscan ofrecer formación y mejorar el acceso a empleos de alta cualificación.

La lucha por la inclusión laboral de las personas con discapacidad es aún un camino por recorrer, donde la tecnología y el diseño accesible podrían ser las claves para abrir nuevas puertas.