Inicio Blog Página 22

Un Robot Autónomo para Facilitar la Gestión Rural en Zonas de Difícil Acceso

0
Un robot de desbroce autónomo facilitará la gestión del territorio rural en zonas de difícil acceso

Un innovador proyecto que tiene como objetivo mejorar la gestión de los espacios forestales y agrícolas de difícil acceso ha sido lanzado por un grupo de empresas y centros de investigación en España. Bajo la iniciativa del Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, las entidades involucradas, incluyendo Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L, y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, han comenzado el diseño y construcción del robot Capra. Este vehículo autónomo y radiocontrolado está destinado a la limpieza de montes y la prevención de incendios en áreas con fuerte pendiente, un desafío que demanda soluciones tecnológicas avanzadas.

El Capra no solo se propone facilitar el desbroce en terrenos complicados, sino que también busca ofrecer una herramienta que sea segura y eficiente. El proyecto se enmarca en una colaboración entre la tecnología, el sector agroforestal y la investigación, y se benefician de financiación pública que apoya la innovación en entornos rurales.

El nuevo robot incorporará tecnología de navegación autónoma equipada con sensores que permitirán su funcionamiento sin la necesidad de cableado perimetral, a la vez que se podrá controlar de manera remota. El diseño incluye mecanismos de seguridad activa que habilitarán al Capra para detectar obstáculos y operar eficazmente en pendientes pronunciadas, reduciendo así los riesgos tanto para el personal como para el medio natural.

En los próximos meses, se llevarán a cabo pruebas piloto en diversas áreas rurales del norte de España, enfocándose en territorios que enfrentan el riesgo de despoblación o que tienen una alta carga vegetal. Los resultados serán fundamentales para determinar la viabilidad técnica y económica del Capra y su posible uso en otras tareas, como el mantenimiento de líneas eléctricas o la preparación de terrenos agrícolas.

Este avance tecnológico representa un importante paso hacia la integración de soluciones digitales en la gestión de territorios rurales, en línea con los objetivos de sostenibilidad promovidos por las políticas europeas. Además, el proyecto ha recibido un fuerte apoyo institucional, con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y la Consejería de Medio Rural y Política Agrícola del Principado de Asturias.

Una Pequeña Terraza Interior: Un Tesoro Escondido

0
'Si tienes una terraza interior pequeñita, tienes un tesoro'

En el corazón de las grandes ciudades, donde el espacio se vuelve un lujo, las terrazas interiores pequeñas están emergiendo como auténticos tesoros para los amantes de la naturaleza y el bienestar. Estos rincones, a menudo subestimados, ofrecen un refugio de paz y conectividad con el aire libre en medio del bullicio urbano.

Cada vez más, los urbanitas buscan maneras de transformar sus pequeños espacios en auténticos oasis. Con una adecuada planificación, una terraza interior aunque sea diminuta, puede florecer en un rincón lleno de vida. Plantas aromáticas, flores coloridas y muebles funcionales son solo algunas de las opciones que permiten personalizar y sacarle el máximo provecho a estos espacios.

El diseño de estas terrazas se ha convertido en un tema popular entre arquitectos y paisajistas, quienes destacan la importancia de incorporar elementos naturales en los hogares. La tendencia de los «jardines verticales» y las «paredes verdes» han hecho que espacios que antes parecían olvidados, hoy se conviertan en instalaciones vibrantes y acogedoras.

Adicionalmente, los beneficios para la salud física y mental son notables. Estudios demuestran que la interacción con la naturaleza, incluso en pequeñas dosis, puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad. Esto se traduce en que aquellos que cuentan con una terraza interior han encontrado en su pequeño espacio un lugar ideal para la meditación, la lectura o simplemente disfrutar de una taza de café bajo el sol.

Asimismo, no solo se trata de plantaciones y muebles. Muchos propietarios están incorporando elementos de sostenibilidad, como sistemas de riego automatizados y sistemas de compostaje, lo que no solo embellece el espacio, sino que también promueve un estilo de vida más ecológico.

En resumen, una terraza interior pequeña puede ser mucho más que un simple espacio adicional; puede ser un refugio personal que aporta bienestar y conexión con la naturaleza. Las grandes ciudades están empezando a reconocer el valor de estos espacios, y cada vez más habitantes están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en convertirlos en sus pequeños tesoros.

Financiación al Desarrollo: Minuto a Minuto de la Conferencia

0
Minuto a Minuto: Conferencia sobre Financiación al Desarrollo

La 4ª Conferencia de las Naciones Unidas para la Financiación al Desarrollo sigue su curso en Sevilla, un encuentro clave que tiene como principal objetivo dar un fuerte empuje a la Agenda 2030. Este compromiso global busca erradicar el hambre, disminuir la desigualdad y hacer frente a la amenaza del cambio climático, retos que requieren la colaboración de todos los países para su solución efectiva.

Durante la jornada de hoy, 1 de julio, se llevarán a cabo varios eventos paralelos destacados, incluyendo uno que abordará la controvertida cuestión de la imposición de impuestos a los superricos. Este debate es crucial en el contexto actual, donde la brecha entre los más ricos y los más pobres sigue ampliándose, y se presenta como una posible solución para financiar proyectos sociales y ambientales.

La cobertura de este importante acontecimiento se puede seguir a través del servicio «Minuto a Minuto» de Noticias ONU, que proporciona actualizaciones en tiempo real sobre las discusiones y decisiones que se vayan tomando en el transcurso de la cumbre. Los líderes mundiales están llamados a dar un paso firme hacia un compromiso real que promueva un desarrollo sostenible e inclusivo para todos.
Fuente: ONU últimas noticias

Eficiencia, Sostenibilidad y Experiencia en el Proyecto OHDI: La Operativa Hotelera Digital desde una Plataforma Única

0
Proyecto OHDI - Operativa Hotel Digital: Eficiencia, sostenibilidad y experiencia desde una única plataforma

El 20 de junio de 2025, Apartamentos Damasqueros S.L. y HOTELKIT GmbH presentaron el ambicioso proyecto OHDI – Operativa Hotel Digital durante un webinar dirigido a profesionales del sector turístico. Este evento en línea congregó a numerosos asistentes interesados en conocer los avances en digitalización en el ámbito hotelero. La grabación completa del seminario está disponible para el público en la plataforma de YouTube.

La plataforma OHDI representa una solución integral para la digitalización de todos los procesos operativos de un alojamiento turístico. El desarrollo del proyecto, realizado de manera colaborativa entre ambas entidades, ha sido cofinanciado por la Unión Europea mediante el programa DUM 2023 – Digitalización Última Milla del Ministerio de Industria y Comercio.

Durante la presentación, se destacó cómo OHDI permite automatizar tareas y gestionar diversos aspectos operativos desde una única interfaz en la nube. Las funciones incluyen la gestión de housekeeping, control energético mediante IoT, coordinación de incidencias, planificación diaria y comunicación interna, mostrando así cómo la herramienta puede mejorar la operativa de los alojamientos. Actualmente, ya está en funcionamiento en los apartamentos de Damasqueros, donde ha podido demostrar su eficacia.

Moisés Margaix, director de Apartamentos Damasqueros, comentó que la idea del proyecto surgió de una necesidad real en el sector para integrar procesos dispersos y eliminar cargas administrativas. Destacó la importancia de la cocreación con HOTELKIT, afirmando que el éxito del proyecto evidencia que la digitalización es factible incluso en estructuras de tamaño mediano y pequeño.

Teresa de Pablo, responsable del desarrollo de soluciones en HOTELKIT GmbH, subrayó que la plataforma está diseñada para ajustarse a los flujos naturales de trabajo en lugar de imponer procesos artificiales. Esta colaboración ha sido clave para crear una herramienta no solo útil, sino también intuitiva y escalable.

El webinar puso de manifiesto el creciente interés en el sector por soluciones tecnológicas accesibles y orientadas a resultados. OHDI se presenta como un modelo de transformación digital efectiva, siendo especialmente valioso para alojamientos independientes, complejos rurales, apartamentos turísticos y pequeñas y medianas empresas del sector hotelero.

Para aquellos interesados en profundizar en el contenido del webinar, el vídeo completo se encuentra disponible en YouTube.

Eco-DIS: Innovación Digital y Sostenibilidad Inteligente

0
Proyecto ECO-DIS: Eco-Innovación digital, Inteligencia y Sostenibilidad

El pasado 16 de junio de 2025, las empresas Faro Entallada S.L. y ROOMMATIK (ICTEL Ingenieros S.L.) llevaron a cabo un webinar de presentación del innovador proyecto ECO-DIS, que busca fusionar la digitalización y la sostenibilidad en la gestión turística. Este modelo, que se distingue por su enfoque en la eficiencia energética, se desarrolla en un entorno natural de alta sensibilidad, demostrando que es posible llevar a cabo un turismo responsable y conectado.

El evento, completamente online, está disponible para todos los interesados en el sector turístico. Durante la presentación, Moisés Margaix, director de Faro Entallada S.L., enfatizó que ECO-DIS «representa un paso adelante hacia un turismo más eficiente y tecnológicamente preparado». La propuesta ha permitido automatizar procesos, reducir el consumo energético y mejorar la experiencia del huésped, todo ello alineado con un respeto profundo hacia el medio ambiente.

Juan García Vila, responsable de ROOMMATIK, compartió su perspectiva sobre el proceso de desarrollo de ECO-DIS, subrayando que «no ha sido una simple implantación tecnológica, sino un verdadero proceso de cocreación». Esta iniciativa ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del programa DUM 2023, gestionado por el Ministerio de Industria y Comercio, lo que ha permitido la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del turismo sostenible.

La propuesta incluye kioscos de check-in y check-out automáticos, así como un control energético en tiempo real. Gracias a estas herramientas, Faro Entallada ha logrado optimizar su rendimiento, disminuir la carga del personal y ofrecer a sus huéspedes una experiencia moderna y sin contacto. ECO-DIS se perfila como un modelo escalable que puede ser replicado en otros alojamientos turísticos, especialmente en áreas rurales o bajo estrictos criterios ambientales, estableciendo un precedente en innovación dentro del sector.

Los interesados pueden acceder al video completo del webinar a través de un enlace disponible.

Motor Málaga 2025: Más Días, Más Horario y Más Vehículos en Su Edición Más Ambiciosa

0
Motor Málaga 2025: más días, más horario, más vehículos, en su edición más ambiciosa hasta la fecha

Del 3 al 6 de julio de 2025, el Salón Motor Málaga regresará al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, un evento que promete transformar el sector automotriz. Organizado por la Asociación Plataforma del Motor, esta edición se caracterizará por un formato más amplio e innovador que prioriza la experiencia del visitante.

Por primera vez, el salón se llevará a cabo en pleno verano, coincidiendo con la temporada alta de turismo en la ciudad. La duración del evento se extiende a cuatro días con un horario que se amplía hasta las 22:00 horas, facilitando así la asistencia tanto de los habitantes locales como de turistas y visitantes de otras partes del país.

Tras el éxito de su edición anterior, que atrajo a más de 19.000 visitantes y resultó en la venta de 410 vehículos, Motor Málaga 2025 eleva sus expectativas a más de 25.000 asistentes y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria. Este año, los asistentes podrán disfrutar de una oferta ampliada que incluirá una variedad de marcas, servicios y expositores, así como un espacio dedicado a actividades familiares, sorteos, pruebas dinámicas y zonas interactivas.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acceder a ofertas exclusivas durante el salón, que incluirán promociones en precios, condiciones de financiación, garantías extendidas y servicios postventa, todos válidos solo para los vehículos que estén presente en el evento. Esta es una oportunidad única para quienes buscan adquirir un automóvil con beneficios reales y limitados en el tiempo.

Además, el acceso será gratuito para niños menores de 14 años y para personas jubiladas, lo que alentará la participación familiar y de distintos sectores de la comunidad. Oussama El Gharib, presidente de la Asociación Plataforma del Motor, subraya que el objetivo es que esta edición sea «no solo más grande, sino más útil, más dinámica y más rentable, tanto para el visitante como para el expositor».

Por otra parte, el salón contará con una ambiciosa campaña de comunicación multicanal que abarcará desde redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, hasta medios de comunicación tradicionales y publicidad exterior en vallas y autobuses urbanos.

Con estas estrategias, Motor Málaga se consolida como el principal evento de automoción del sur de España, un factor clave para dinamizar el mercado de vehículos nuevos y de ocasión en un ambiente profesional y de confianza. Las entradas y la información actualizada se pueden encontrar en la página web oficial del evento.

Planifica Tu Ruta y Reduce Hasta un 30% el Tiempo en Carretera, Según Bip&Drive

0
Bip&Drive aconseja planificar la ruta para reducir hasta un 30% el tiempo en carretera

Con el inicio de julio, millones de conductores se preparan para la Operación Salida de verano, una época caracterizada por un incremento significativo en la movilidad. Este periodo, marcado por viajes en busca de descanso, también trae consigo el reto de enfrentar atascos y diversos imprevistos en la carretera.

En este contexto, Bip&Drive, reconocida como la compañía líder en servicios de movilidad y telepeaje, ha lanzado una serie de recomendaciones para hacer que los viajes sean más ágiles y seguros. Utilizando su aplicación móvil, dispositivos Via-T y la baliza V16 conectada, Bip&Drive invita a los usuarios a optimizar su experiencia desde el primer momento en que inician su trayecto.

La planificación se erige como el pilar fundamental para evitar situaciones complicadas en la carretera. Según la empresa, trazar la ruta con antelación y evitar los tramos más congestionados puede resultar crucial. Se sugiere planificar los viajes para los días de semana, especialmente en las primeras horas del día o alrededor del mediodía, ya que estos momentos pueden permitir un ahorro de hasta el 30% en el tiempo de viaje.

Antes de salir, es esencial realizar una revisión exhaustiva del vehículo, enfocándose en aspectos clave como neumáticos, frenos, batería y sistemas de climatización. Con un vistazo rápido al estado del automóvil, se pueden prevenir averías que en plena temporada alta podrían llevar a largas esperas.

Durante el viaje, los expertos recomiendan hacer pausas cada dos horas o cada 200 kilómetros, además de mantener una adecuada hidratación. Llevar agua fresca, ropa ligera y gafas de sol son consejos prácticos para mitigar el estrés y la fatiga durante la conducción, sugiriendo que el interior del coche se mantenga a una temperatura de unos 22 °C.

El tráfico en los peajes suele ser una de las mayores fuentes de frustración durante el verano. Con el dispositivo Via-T de Bip&Drive, los conductores pueden evitar estas colas, cruzando los peajes sin detenerse, lo que mejora considerablemente la experiencia de viaje y reduce la tensión asociada a las largas esperas. Este sistema también es útil en numerosos estacionamientos urbanos y aeropuertos, ampliando su versatilidad.

La seguridad es otra prioridad. La baliza V16 se perfila como un dispositivo esencial de señalización de emergencia, que permite notificar rápidamente a los servicios de emergencia en caso de avería o accidente, asegurando el bienestar de todos los ocupantes. Este dispositivo, que será obligatorio a partir de 2026, ya se puede adquirir en Correos y en diversos comercios físicos y online.

Con estas recomendaciones, Bip&Drive busca garantizar que los viajeros comiencen sus vacaciones de verano con el pie derecho, disfrutando de un trayecto más seguro y eficiente.

Premios Corredores de Adif: Reconocimiento a las Mejores Prácticas en el Transporte Ferroviario de Mercancías

0
Los Premios Corredores de Adif reconocen las mejores prácticas en el transporte de mercancías por ferrocarril

La reciente entrega de los Premios Corredores, celebrada en Barcelona el 18 de junio, ha puesto de relieve las mejores iniciativas en el transporte de mercancías por ferrocarril en España. Estos galardones, impulsados por Adif, han destacado la importancia de la tecnología de trabajo colaborativo BIM (Building Information Modeling) como una herramienta fundamental para la innovación y la mejora del sector.

En una ceremonia que se enmarcó dentro del Salón Internacional de la Logística, se reconoció el compromiso de las empresas con la multimodalidad, la eficiencia logística y la sostenibilidad. Este primer evento ha subrayado la creciente necesidad de alinear las prácticas del transporte con los objetivos de la Red Transeuropea de Transportes, centrándose en crear cadenas de suministro que sean sostenibles y digitalizadas.

Los proyectos premiados abarcaron un total de siete categorías. Cobasa recibió el galardón en la categoría de Transporte Multimodal por su conexión ferroviaria entre el puerto de Santander y varios destinos agroindustriales en Castilla y León. Medway fue galardonada en la categoría de Transporte al presentar un nuevo modelo de contenedor para el transporte de troncos de madera por ferrocarril. Además, Tramesa y Transitalia se llevaron el Premio Corredores en Autopista Ferroviaria por su iniciativa operativa entre el puerto de Valencia y Madrid.

En el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente, Repsol y Volkswagen Navarra fueron reconocidos ex aequo por sus proyectos innovadores que buscan reducir la huella de carbono y fomentar el uso de combustibles renovables. También Indra Sistemas fue premiada en la categoría de Terminal Logística por su sistema Intelligent Railway Gate, que permite una gestión más eficiente de las cargas, y Voith recibió el galardón en Innovación por Cargoflex, una solución que mejora el acoplamiento de vagones. Por su parte, VIIA fue reconocida en Internacionalización por su desarrollo de servicios de autopistas ferroviarias y transporte multimodal.

Además, hubo menciones especiales para el Premio Corredor Mediterráneo, otorgado a Seat Martorell, y el Premio Corredor Atlántico, que fue para el profesor Carlo Secchi. Un jurado compuesto por 20 expertos del sector evaluó las candidaturas y eligió a los ganadores de esta primera edición.

El presidente de Adif destacó que actualmente el transporte de mercancías en España presenta un «nivel excelente» en sostenibilidad y eficiencia. La adopción de metodologías como BIM permite centralizar la información de los proyectos, facilitando así su planificación y ejecución de manera más efectiva. Adif continúa su apuesta por esta metodología, al considerarla esencial para el futuro de la logística y el transporte en el país.

El Futuro de la Arquitectura: La IA se Convertirá en Aliada del 70% de los Estudio Antes de 2027

0
El 70% de los estudios de arquitectura adoptarán IA en sus procesos antes de 2027, según The Factory School

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el ámbito de la arquitectura y la construcción a una velocidad sin precedentes. Según Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, se prevé que en los próximos años, el 70% de los estudios de arquitectura incorporen herramientas de IA en sus procesos de diseño. Esta tendencia no solo se basa en la evolución tecnológica, sino también en la respuesta del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) a las necesidades actuales del mercado.

The Factory School, una institución reconocida por su formación técnica especializada, ha observado un crecimiento significativo en la demanda de capacitación en IA. Su enfoque innovador se manifiesta en el Máster BIM que ofrecen, considerado uno de los mejores del mercado. Este programa no solo profundiza en las herramientas y metodologías avanzadas del entorno BIM, sino que también incluye módulos específicos dedicados a la aplicación de la IA en todos los aspectos de los proyectos.

Esta integración de la IA no es solo para grandes firmas como Zaha Hadid Architects o Foster + Partners, que ya están utilizando algoritmos generativos, sino que también pequeños estudios y profesionales independientes están adoptando herramientas como Midjourney, ChatGPT y Autodesk Forma, con el objetivo de mejorar la agilidad y la eficiencia en sus trabajos.

Miguel Picado subraya la importancia de este enfoque, afirmando que su máster forma a profesionales que combinan el rigor técnico del BIM con la creatividad que ofrece la IA. «Es el momento de preparar al sector para este cambio. Ya no se trata de si la IA será parte del diseño arquitectónico, sino de cuándo y cómo se integrará con garantías», destaca el experto.

Desde The Factory School, advierten que la clave radica en alinear las nuevas tecnologías con las demandas del mercado. Por ello, su máster es completamente práctico, proporcionando acceso a software profesional y tutorización por expertos en activo. Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA y predicciones que indican que este porcentaje podría superar el 70% en un par de años, la formación en este ámbito se convierte en un elemento esencial para el presente y futuro del sector.

Lidl Presenta una Estantería Innovadora para el Baño: ¡Sin Necesidad de Taladros!

0
Lidl lanza una estantería que está llamada a revolucionar el almacenaje en el baño: no necesita taladros

Lidl ha presentado una innovadora estantería que promete transformar la manera en la que almacenamos productos en el baño, eliminando la necesidad de herramientas como taladros para su instalación. Este nuevo mueble ha sido diseñado para adaptarse a diversos espacios, aprovechando al máximo el área que muchas veces se considera infrautilizada.

La estantería está elaborada con materiales resistentes al agua y a la humedad, lo que la convierte en una opción ideal para el entorno del baño. Su sistema de anclaje autoadhesivo permite que los usuarios la coloquen de forma rápida y sencilla, facilitando así su montaje sin complicaciones. Esto resulta especialmente atractivo para aquellos que viven en alquiler o simplemente desean evitar daños en las paredes de su hogar.

Además de su práctico sistema de instalación, la estantería cuenta con un diseño moderno y estilizado que se integra fácilmente en cualquier tipo de decoración. Los colores neutros y las líneas limpias le confieren un aire minimalista, mientras que su capacidad para almacenar productos de higiene personal, toallas y otros accesorios proporciona una solución efectiva para mantener el orden.

La empresa ha explicado que este proyecto nace de un análisis de las necesidades de los consumidores, quienes demandan soluciones prácticas y funcionales para el hogar. Con la llegada de la estantería a las tiendas, Lidl espera no solo satisfacer esta necesidad, sino también ofrecer un producto que fomente la organización personal y el aprovechamiento del espacio.

En una era en la que el orden y la funcionalidad en el hogar son cada vez más valorados, Lidl ha dado un paso adelante con esta propuesta. La estantería, que ya está disponible en sus establecimientos, se posiciona como un aliado perfecto para quienes buscan optimizar su espacio de almacenamiento sin complicaciones.