Inicio Blog Página 21

Lucky Adaptive AI Cierra con Éxito su Edición 2025 Entregando Más de Cien Premios a Ópticos de Toda España

0
Lucky Adaptative AI culmina con éxito su edición 2025 con más de cien premios entregados a ópticos de toda España

La empresa Prats ha finalizado con gran éxito la promoción Lucky Adaptative AI, que tuvo como objetivo premiar la lealtad de los ópticos hacia sus lentes VIMAX ADAPTATIVE. Este programa, que se llevó a cabo entre abril y agosto, logró un notable nivel de participación, superando las expectativas iniciales de la compañía y entregando más de un centenar de premios tecnológicos a los profesionales del sector.

La mecánica de la promoción era sencilla y accesible: con cada compra de lentes VIMAX ADAPTATIVE, los ópticos recibían una tarjeta con un código QR que les daba acceso a una experiencia interactiva. Este sistema, basado en un algoritmo propio de la empresa, permitía a los participantes ganar dispositivos tecnológicos de última generación, como consolas de videojuegos, lectores electrónicos y gafas de realidad virtual.

Mauro Pellegrini, Director Global de Ventas y Marketing de Grupo Prats, expresó que esta iniciativa ejemplifica cómo la innovación tecnológica puede servir para reconocer y acercar a la compañía a los ópticos. Según Pellegrini, “los resultados de Lucky Adaptative AI refuerzan nuestro compromiso con los ópticos, que son el verdadero motor de nuestra innovación”.

La filosofía de Prats, encapsulada en su lema “Focusing on you”, sitúa a los ópticos en el centro de su estrategia empresarial. Con una trayectoria de más de 100 años y presencia en 25 países, la compañía combina tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial, con un enfoque personalizado y cercano. Gracias a sus centros de producción en España y Portugal, Prats asegura entregas rápidas y soluciones adaptadas a las necesidades de los profesionales del sector.

La campaña Lucky Adaptative AI no solo ha dibujado un panorama alentador para la relación de la compañía con los ópticos, sino que también ha subrayado su liderazgo en innovación aplicada, destacando el desarrollo de las lentes progresivas VIMAX ADAPTATIVE, diseñadas con inteligencia artificial para ofrecer precisión y confort visual. Con esta acción, Prats reafirma su compromiso hacia la excelencia visual, agradeciendo la confianza y dedicación de todas las ópticas que participaron en la promoción.

Mordick Ópticos Gana El Viaje Al Caribe En La Promoción De Lentes Polarizadas De Grupo Prats

0
MORDICK ÓPTICOS gana el viaje al Caribe de la promoción de lentes polarizadas de Grupo Prats

MORDICK ÓPTICOS, una óptica ubicada en L’Eliana, Valencia, ha sido la afortunada ganadora del sorteo «Este verano, un viaje al Caribe con Prats». Esta promoción, dirigida a ópticas de toda España, tenía como objetivo fomentar la confianza en las lentes polarizadas de la marca Prats. El premio, que asciende a 5.000 euros, consiste en un viaje de siete días para dos personas al Caribe en régimen de todo incluido, que podrá disfrutarse entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

El sorteo, celebrado este mes de octubre ante notario, ha contado con la participación de numerosas ópticas en el país. Cada albarán de compra de lentes polarizadas Prats, emitido entre el 23 de junio y el 30 de septiembre de 2025, otorgaba a los participantes la oportunidad de acceder al premio, simplificando el proceso con una participación directa y automática, sin necesidad de inscripción adicional.

Mauro Pellegrini, Director Global de Ventas y Marketing de Grupo Prats, ha expresado su satisfacción al felicitar a la óptica ganadora y ha destacado la relevancia de esta promoción. Pellegrini señaló que este reconocimiento no solo valora el esfuerzo diario de los ópticos, sino que también refuerza la relación de confianza que la empresa mantiene con los profesionales del sector. Además, agradeció a todas las ópticas participantes su implicación y revalidó la filosofía de Prats, que tiene como lema «Focusing on you», poniendo al óptico en el centro de sus operaciones.

Desde su fundación en 1924, Grupo Prats ha trabajado en el desarrollo de soluciones óptico-oftálmicas innovadoras, guiadas por el Principio de Máxima Adaptabilidad. Esto implica integrar datos de graduación en el diseño de lentes, ofreciendo productos personalizados y ajustados a las necesidades de cada usuario. Presente en más de 25 países, la compañía se ha consolidado como uno de los líderes en el sector óptico, combinando investigación, ingeniería, robotización y un enfoque en el servicio al cliente.

Con este premio, MORDICK ÓPTICOS no solo recibe un beneficio tangible, sino que también se celebra su dedicación y lealtad hacia las lentes de Prats, reafirmando la filosofía de la empresa de acompañar a los ópticos en su desarrollo profesional.

Clario Optimiza las Configuraciones de Software para Ensayos Clínicos Usando Amazon Bedrock

0
Clario streamlines clinical trial software configurations using Amazon Bedrock

Clario, un proveedor destacado de soluciones de datos para ensayos clínicos, ha dado un paso significativo en la optimización del proceso de configuración de software mediante la implementación de una solución de inteligencia artificial generativa. Esta innovación se produce tras la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión en un sector donde el tiempo y la exactitud son esenciales. Con más de 50 años de experiencia, Clario ha respaldado más de 30,000 ensayos clínicos y ha contribuido a más de 700 aprobaciones regulatorias en más de 100 países.

El desafío principal que enfrentaba Clario era el manejo manual de datos provenientes de múltiples fuentes, un proceso que involucraba la extracción y revisión de información de documentos PDF, lo que daba lugar a inconsistencias y dificultades de control de versiones entre los equipos. Para resolverlo, Clario desarrolló el Genie AI Service en Amazon Web Services, un sistema que utiliza grandes modelos de lenguaje para estructurar automáticamente la información y mejorar la generación de configuraciones necesarias para los ensayos clínicos.

El proceso se inicia con la recopilación de datos esenciales a través de un interfaz que permite a los usuarios ingresar códigos de estudio y realizar consultas a bases de datos para obtener detalles relevantes. El sistema organiza estos datos y utiliza la inteligencia artificial para extraer y validar automáticamente la información de los formularios transmitidos. Esto se complementa con una interfaz de revisión donde los revisores pueden verificar y corregir la salida generada por la IA antes de finalizar la configuración.

Además, la solución genera un documento de Especificación de Configuración de Software (SCS), lo que permite a los equipos tener una fuente centralizada y autorizada de datos. Las mejoras implementadas han permitido reducir significativamente el tiempo de ejecución de configuraciones y minimizar errores de transcripción, al mismo tiempo que se fortalece la colaboración entre equipos multidisciplinarios.

La implementación del Genie AI Service ha brindado a Clario una mayor escalabilidad y ha permitido una revisión más ágil y precisa de los datos. Las lecciones aprendidas en este proceso destacan la importancia de la ingeniería de prompts, la supervisión humana y la necesidad de una integración fluida entre los sistemas. Con esta evolución, Clario no solo busca transformar su flujo de trabajo actual, sino también establecer un precedente para futuras implementaciones de inteligencia artificial en el sector de ensayos clínicos.
vía: AWS machine learning blog

Anuncio de la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26220.7051 (Canales Dev y Beta)

0
Announcing Windows 11 Insider Preview Build 26220.7051 (Dev & Beta Channels)

Hoy, Microsoft ha anunciado el despliegue de la nueva versión de previsualización de Windows 11, la Build 26220, en los canales Dev y Beta. Esta actualización representa un paso significativo en el desarrollo del sistema operativo, ofreciendo la posibilidad a los insiders de cambiar de canal, una oportunidad que se mantendrá abierta mientras ambas vías reciban actualizaciones basadas en la versión 25H2.

Una de las características más destacadas en esta actualización es la integración de «Ask Copilot» en la barra de tareas, que permitirá a los usuarios acceder a esta herramienta de asistente virtual de manera más intuitiva. Con un solo clic, los usuarios podrán interactuar con Copilot mediante texto o voz, facilitando la búsqueda de aplicaciones, archivos y configuraciones en su PC. Además, la experiencia complementará la función de búsqueda tradicional de Windows.

Otra novedad importante es la expansión de la experiencia de pantalla completa en dispositivos portátiles de Windows 11, lo que promete una interfaz limpia y optimizada para los juegos. Esta funcionalidad, que ya existía en ciertos dispositivos, se amplía a más modelos, mejorando el rendimiento y la fluidez del juego.

Además, se ha comenzado a implementar una función de «audio compartido» en fase de prueba, que utiliza tecnología de Bluetooth LE Audio para permitir que dos usuarios disfruten de contenido multimedia simultáneamente. Esta característica tiene el potencial de mejorar significativamente la experiencia de uso en entornos colaborativos.

Entre otras mejoras, se han realizado ajustes en el menú de inicio y el explorador de archivos, abordando problemas de rendimiento y visibilidad. Sin embargo, se han identificado algunos inconvenientes, como el fallo en la apertura del menú de inicio para algunos usuarios, que Microsoft está investigando activamente.

Este lanzamiento, al igual que otros en el programa Insider, refleja el compromiso continuo de Microsoft por recoger feedback y adaptar su sistema operativo a las necesidades de los usuarios antes de su lanzamiento oficial.
vía: Microsoft Windows blog

«Lefebvre Incorpora Nuevas Funcionalidades de IA en GenIA-L que Transforman el Trabajo Jurídico»

(Nota: El título ya cumple con las reglas solicitadas: solo la primera letra inicial en mayúscula y nombres propios correctamente capitalizados. No requiere modificaciones adicionales).

Si prefieres un estilo más llamativo o breve, podrías optar por:

  • «GenIA-L de Lefebvre Revoluciona el Trabajo Jurídico con Nuevas Funcionalidades de IA»
  • «Lefebvre Potencia la Práctica Legal con IA Avanzada en GenIA-L»

¿Te gustaría ajustar el enfoque (ej. más técnico, más comercial)?

0
Lefebvre incorpora nuevas funcionalidades de IA en GenIA-L que transforman el trabajo jurídico

Lefebvre, líder en contenido jurídico y soluciones tecnológicas para el sector legal, ha presentado una nueva versión de su solución de inteligencia artificial generativa, GenIA-L, que revoluciona la forma en que los profesionales del derecho abordan sus tareas diarias. Esta actualización unifica en un único chat todas las funciones jurídicas, desde la consulta de jurisprudencia hasta la redacción de escritos, pasando por la revisión de documentos y la elaboración de estrategias legales.

La nueva GenIA-L incorpora una metodología mejorada para el trabajo con la Doctrina Administrativa, permitiendo a los usuarios acceder a los criterios interpretativos de los principales organismos de la Administración. Esto no solo refuerza la calidad técnica del trabajo jurídico, sino que también anticipa el posible criterio del órgano resolutorio, ofreciendo una visión más completa y fundamentada de cada caso.

Además, la solución incluye workflows legales integrados, que guían a los profesionales en la resolución de tareas complejas mediante flujos automáticos. Estas herramientas permiten, por ejemplo, contestar demandas, revisar múltiples documentos, comparar convenios colectivos o identificar novedades legislativas y jurisprudenciales relevantes. Los usuarios pueden subir hasta 10 documentos para su análisis, junto con las fuentes de Lefebvre, como Mementos, legislación y jurisprudencia, garantizando respuestas precisas y actualizadas.

«Con cada evolución de GenIA-L, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer una inteligencia artificial al servicio del criterio jurídico», afirma José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre. «Nuestra tecnología multiagente y deep learning facilita la comprensión del contexto de cada caso, descartando información irrelevante y profundizando en los resultados más útiles».

Una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de guardar y clasificar el historial de conversaciones y documentos, lo que permite compartir información con el equipo de manera eficiente. Esto, junto con la capacidad de acceder a un marco normativo, análisis doctrinal y evolución interpretativa, convierte a GenIA-L en una herramienta indispensable para los profesionales del derecho que buscan claridad, eficiencia y ahorro de tiempo en su trabajo diario.

La nueva versión de GenIA-L estará disponible para su prueba en Accountex España, el evento más importante para despachos profesionales, asesorías y empresas, que tendrá lugar en IFEMA, Madrid, los días 5 y 6 de noviembre. Este lanzamiento representa un paso más en la estrategia de Lefebvre de ofrecer una IA jurídica alimentada exclusivamente con información verificable y de origen oficial, asegurando la confianza, precisión y relevancia de cada respuesta generada.

Inteligencia Personalizada: Creando IA que Se Alinea con el ADN de Tu Negocio

0
Custom Intelligence: Building AI that matches your business DNA

En 2024, se lanzó el Programa de Modelos Personalizados dentro del Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, con el objetivo de ofrecer apoyo integral en cada etapa de la personalización y optimización de modelos. Durante los últimos dos años, este programa ha demostrado resultados excepcionales al colaborar con empresas de renombre mundial y startups en diversas industrias, como servicios legales, finanzas, salud y ciencias de la vida, desarrollo de software, telecomunicaciones y manufactura. Estas alianzas han dado lugar a soluciones de inteligencia artificial a medida que capturan la experiencia única de datos, voz de marca y requisitos comerciales especializados de cada organización, superando así a las alternativas genéricas en términos de eficiencia y ahorro en costos operativos.

Con el avance de las organizaciones más allá de proyectos de prueba y chatbots básicos, se ha observado un aumento en la adopción de estrategias avanzadas de personalización y optimización, que van más allá de la ingeniería de prompts y la generación aumentada por recuperación. La estrategia incluye la creación de modelos especializados para tareas específicas y la alineación con la marca, además de la destilación de modelos grandes en versiones más pequeñas y rápidas, así como la modificación a medio entrenamiento para una adaptación más profunda.

Una de las destacadas historias de éxito proviene de Cosine AI, que desarrolló una plataforma de IA y un agente de ingeniería de software que se integra de manera fluida en los flujos de trabajo de sus usuarios. Al asociarse con el Centro de Innovación para ajustar el modelo Nova Pro de Amazon, Cosine AI utilizó Amazon SageMaker AI para su asistente de ingeniería de IA, Genie, lo que resultó en un aumento significativo en la capacidad de pruebas A/B, rapidez de iteraciones de desarrolladores y velocidad general de proyectos.

El Centro de Innovación sugiere varios consejos para maximizar el valor de los modelos de IA generativa. Primero, es fundamental no comenzar desde un enfoque técnico, sino trabajar hacia atrás desde los objetivos comerciales. Este enfoque ha demostrado ser crítico para lograr tasas de éxito en producción de hasta un 65%. Segundo, se recomienda elegir el enfoque de personalización adecuado y comenzar con estrategias más simples antes de avanzar a personalizaciones más complejas.

La medición del éxito es también primordial. Las métricas deben alinearse con lo que realmente importa para el negocio, priorizando resultados específicos y evitando que los proyectos se conviertan en experimentos sin impacto real. Aparte de ello, la optimización a nivel de hardware también puede generar eficiencias en los procesos de entrenamiento e inferencia, siendo un factor crucial en la fase productiva del modelo.

Por último, el principio de que «no hay una talla única» se aplica tanto al tamaño como a la familia de modelos. En un panorama tecnológico en constante evolución, la solución ideal para una tarea hoy podría no ser la misma mañana. La arquitectura modular y adaptable permite a las empresas aprovechar rápidamente las mejoras en los modelos.

El Programa de Modelos Personalizados continúa proporcionando apoyo experto desde la selección del modelo hasta su personalización, facilitando mejoras en el rendimiento y acelerando la realización de valor para las organizaciones involucradas.
vía: AWS machine learning blog

Protegiendo a Más Usuarios de Edge con la Expansión de la Disponibilidad del Bloqueador de Scareware y Protección en Tiempo Real

0
Protecting more Edge users with expanded Scareware blocker availability and real-time protection

El bloqueador de scareware para Microsoft Edge ya está habilitado por defecto en la mayoría de dispositivos Windows y Mac, y su impacto se está volviendo evidente. Este sistema protege a los usuarios de fraudes antes de que la inteligencia de amenazas tradicional los detecte. Detrás de esta funcionalidad, se están realizando mejoras en los sistemas para ayudar a proteger a un mayor número de posibles víctimas.

El bloqueador de scareware emplea un modelo de visión por computadora local para identificar estafas en pantalla completa y detenerlas antes de que los usuarios caigan en la trampa. Este modelo operará de manera predeterminada en dispositivos con más de 2 GB de RAM y cuatro núcleos de CPU, garantizando que no se vea afectada la navegación diaria. Además, los profesionales de TI ahora cuentan con una política empresarial que les permite configurar el bloqueador y añadir recursos internos a una lista de permisos.

Durante la fase previa, los resultados fueron significativos: cuando el bloqueador de scareware está activo, los usuarios están protegidos de nuevas estafas horas o incluso días antes de que sean incluidas en listas de bloqueo globales. Ciertamente, funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial, como el bloqueador, transformarán la manera en que se protege a los clientes de ataques.

Los usuarios del bloqueador no solo se benefician ellos mismos, sino que también contribuyen a la protección de otros. Cada vez que un usuario reporta una estafa, se colabora directamente con Microsoft Defender SmartScreen para bloquearla para otros clientes. Promediando durante la fase previa, cada informe de un usuario protegió a 50 adicionales.

Las estafas reportadas no se limitan a las tradicionales ventanas emergentes de “¡Alerta de virus!”. Se han registrado casos que incluyen pantallas azules falsas y paneles de control engañosos. Recientemente, se reportaron estafas que se hacían pasar por autoridades legales, acusando a las víctimas de delitos y exigiendo pagos para desbloquear sus PCs. Es importante destacar que cuando se detectó esta estafa, no había sido bloqueada aún por Defender SmartScreen ni por servicios como Google Safe Browsing.

A partir de noviembre, el nuevo sensor de scareware en Edge 142 notificará a SmartScreen de páginas sospechosas inmediatamente, asegurando que la información compartida no incluya capturas de pantalla ni datos adicionales. Esta notificación en tiempo real permitirá a SmartScreen confirmar más rápidamente las estafas y bloquearlas a nivel mundial. Se planea agregar más señales de detección anónimas para ayudar a Edge a reconocer patrones recurrentes de estafa.

A pesar de la introducción de este sensor, el bloqueador seguirá funcionando como se espera. También se tiene en cuenta que el sensor estará deshabilitado en modo InPrivate y se aconseja a los usuarios que mantengan habilitado SmartScreen.

Además, se están realizando esfuerzos para reducir la latencia y ofrecer una protección más rápida a través de SmartScreen para las estafas reportadas por los usuarios. La conexión entre el bloqueador y SmartScreen ha evolucionado desde un prototipo prometedor hasta integrar sistemas de inteligencia de amenazas a gran escala que protegen a nivel mundial.

Recientemente, se volvió a detectar la estafa mencionada en un nuevo sitio, pero gracias a la mejora del pipeline, SmartScreen respondió más rápidamente, activándose después de que solo el 5% de los usuarios objetivo ya había visto la estafa.

La colaboración con la comunidad ha sido fundamental. Se valora el esfuerzo de todos aquellos que participaron en la fase previa y la retroalimentación que han proporcionado. Cada usuario de Edge con el bloqueador contribuye a hacer la vida un poco más difícil para los estafadores, y se anticipan más avances en el futuro.
vía: Microsoft Windows blog

Presentamos Amazon Bedrock: Inferencia Interregional para Claude Sonnet 4.5 y Haiku 4.5 en Japón y Australia

0
Introducing Amazon Bedrock cross-Region inference for Claude Sonnet 4.5 and Haiku 4.5 in Japan and Australia

La reciente introducción de los modelos Claude Sonnet 4.5 y Claude Haiku 4.5 de Anthropic, disponibles ahora en Amazon Bedrock, representa un importante avance en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Estos modelos de última generación están diseñados para llevar a cabo tareas complejas, incluyendo programación y cargas de trabajo empresariales, lo que proporciona capacidades mejoradas a los desarrolladores.

Los clientes en Japón y Australia ahora pueden acceder a estos modelos mientras procesan sus datos de acuerdo con la geolocalización, gracias a la funcionalidad de Inferencia de Regiones Cruzadas (CRIS). Esta herramienta es especialmente útil para aquellas organizaciones que deben seguir normativas de procesamiento local de datos.

El sistema de CRIS permite que las solicitudes de inferencia para Claude Sonnet 4.5 y Claude Haiku 4.5 se realicen dentro de los límites geográficos de Japón y Australia. Amazon Bedrock gestiona automáticamente las solicitudes en función de la capacidad disponible en cada región y dirige el tráfico a la región óptima sin necesidad de intervención manual. En Japón, se permite la comunicación entre las regiones de Tokio y Osaka, mientras que en Australia, la conexión se establece entre Sídney y Melbourne.

La implementación de CRIS es fundamental para las instituciones financieras, proveedores de salud y agencias gubernamentales que manejan datos sensibles. Estas organizaciones pueden ahora utilizar estas capacidades avanzadas sin comprometer las normativas locales de procesamiento de datos.

Además, se han proporcionado recursos y consejos para facilitar la migración de versiones anteriores de los modelos de Claude a los nuevos. Este cambio no solo busca mejorar el rendimiento, sino también optimizar los costos, lo que es esencial para una integración efectiva en el entorno empresarial actual.

A medida que la inteligencia artificial genera un rápido avance, la adopción de modelos y soluciones eficientes se convierte en una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
vía: AWS machine learning blog

El Departamento de Defensa Busca Menos Evidencia de que Su Software Funcione

0
US flag with spying eyes for stars

Cuando el Congreso reabra sus puertas, la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2026 (NDAA) se encaminará hacia una votación. Este proceso será crucial para conocer las prioridades del Secretario de Defensa y sus aliados en el Congreso en lo que respecta a las inversiones en tecnología militar, específicamente en inteligencia artificial (IA), donde se planea implementar una menor obligación de demostrar su efectividad y el valor del dinero que el gobierno invertirá.

Según informes, el actual proyecto de ley de política de defensa contempla la reducción de las divulgaciones de datos que ayudan al departamento a comprender los costos reales de las compras y los requisitos de prueba que establecen la viabilidad técnica de las promesas de los contratistas. Esto forma parte de un esfuerzo más amplio del Secretario de Defensa por «maximizar la letalidad» mediante la adquisición de software moderno de manera rápida y efectiva para los combatientes.

El Comité de Servicios Armados del Senado ha manifestado interés en modernizar las operaciones de adquisición y presupuestación del Pentágono, buscando mejorar la eficiencia e impulsar la innovación. El texto de la NDAA de 2026 establece que el Secretario de Defensa deberá priorizar mecanismos de adquisición alternativos para acelerar el desarrollo y producción de tecnología. Esto incluiría un «camino de adquisición de software», diseñado para optimizar el proceso de compra, permitiendo que nuevas tecnologías o actualizaciones se operativicen en un año desde el inicio del proceso.

Sin embargo, esta agilidad viene con un costo: el proyecto sugiere que la nueva tecnología “no estará sujeta” a los tradicionales mecanismos de supervisión, lo cual plantea la inquietante posibilidad de priorizar la velocidad sobre la debida diligencia. En un panorama comercial donde las empresas frecuentemente exageran o incluso engañan sobre las capacidades de sus productos, es esencial que la agencia gubernamental con el presupuesto más amplio tenga tiempo para evaluar la eficacia y la relación costo-beneficio de las nuevas tecnologías.

La rápida toma de decisiones en la adquisición de tecnología militar sin un análisis exhaustivo puede resultar en la implementación de herramientas que no cumplan con las expectativas, lo que podría comprometer tanto la efectividad de las operaciones como la confianza pública. En este contexto, el ejército y sus partidarios deberían reconsiderar la lógica detrás de cortar esquinas en la compra y despliegue de nuevas tecnologías. La postura actual del Departamento de Defensa no genera confianza en que el ejército del futuro, enfocado en la tecnología, estará equipado de manera eficaz, eficiente y transparente.
Fuente: EFF.org

El Poder del Llanto: Beneficios Afectivos de Expresar Emociones sin Miedo según IMC Toys Global

0
Beneficios afectivos del llanto: la importancia de expresar las emociones sin miedo, según IMC Toys Global

El llanto, a menudo malinterpretado como un signo de debilidad, cumple un papel fundamental en el bienestar emocional y social de las personas, especialmente durante la infancia. La psicóloga Conchita Sisí, directora de la clínica Salud en Mente, destaca que las lágrimas son una respuesta natural que permite manifestar emociones, regularlas y reducir el estrés. Ella enfatiza que llorar puede fortalecer los lazos afectivos, contribuir a la calma fisiológica y facilitar el equilibrio emocional tras situaciones de tensión.

Con el objetivo de combatir los prejuicios que rodean el llanto, la empresa IMC Toys Global ha lanzado una campaña llamada ‘La Revolución de los llorones’, que promueve una educación más empática y consciente. Esta iniciativa busca destacar la importancia de permitir que los niños expresen sus emociones sin miedo a ser reprendidos, favoreciendo así un desarrollo emocional saludable y una comunicación efectiva.

Numerosos estudios respaldan la idea de que llorar tras experiencias intensas facilita una recuperación más rápida del equilibrio afectivo. Sisí explica que permitir el llanto es una forma natural y saludable de manejar las emociones. Desde un enfoque neurobiológico, el llanto activa el sistema parasimpático, que promueve la desactivación del estrés y genera una sensación de calma.

El valor social del llanto es igualmente significativo: expresa vulnerabilidad y fomenta la empatía, creando cercanía entre las personas. La psicóloga señala que, en un entorno de apoyo, las lágrimas refuerzan la confianza y consolidan los vínculos afectivos. Para los niños, crecer en un ambiente donde se valida el llanto les proporciona herramientas emocionales valiosas que se trasladan a su vida adulta.

Los juguetes de la línea Bebés Llorones, diseñados por IMC Toys, permiten a los niños interactuar con muñecos que lloran y expresan emociones, lo que les ayuda a entender y gestionar sus propios sentimientos. A través de esta interactividad, los pequeños aprenden que expresar tristeza es natural y que comunicar sus emociones fortalece los lazos afectivos.

Normalizar el llanto, según Sisí, no implica incentivarlo de manera indiscriminada, sino reconocerlo como un mecanismo esencial para la salud emocional. Acompañar y validar las lágrimas en un entorno seguro no solo proporciona bienestar, sino que también reduce el estrés y mejora las relaciones sociales y familiares. En resumen, llorar no es un signo de fragilidad, sino una estrategia natural que promueve conexiones auténticas y cercanas, crucial para el equilibrio emocional individual y colectivo.