Inicio Blog Página 197

Sama Consigue la Recertificación B Corp y Presenta el Informe de Impacto 2024

0
Sama obtiene la recertificación B Corp y publica el Informe de Impacto 2024

Sama ha anunciado su recertificación como Certified B Corporation™, un reconocimiento que destaca el compromiso de la empresa con un modelo de negocios que busca equilibrar los beneficios económicos con un impacto social y medioambiental positivo. La recertificación coincide con la publicación del Informe Anual de Impacto 2024, en el que se detallan los avances en áreas clave como el medio ambiente, la comunidad y la gobernanza.

La compañía reveló que su puntuación de impacto B ha aumentado considerablemente, alcanzando 118,4 puntos en comparación con los 98,5 de su certificación inicial en 2020. Este aumento de 19,9 puntos resalta la mejora en aspectos como la gobernanza y el desarrollo del talento. Sama también ha logrado progresos significativos en sus iniciativas ambientales, reduciendo su huella de carbono en un 17,1% y logrando que el 23% de su electricidad provenga de fuentes renovables.

Wendy González, CEO de Sama, expresó su satisfacción por la recertificación, afirmando que este reconocimiento valida su enfoque en una inteligencia artificial responsable que beneficia tanto a las personas como al planeta. El informe destaca el impacto de diversas iniciativas, incluyendo programas de desarrollo profesional en Kenia y Uganda, y el éxito del Give Work Challenge, que apoya a empresas sociales en África Oriental.

Además, Sama ha sido reconocida como uno de los mejores lugares de trabajo en Oriente Medio y África, lo que refuerza su esfuerzo por crear un ambiente laboral inclusivo y diverso. La empresa continúa expandiendo su influencia y mejoras en el sector de la IA y la anotación de datos, garantizando que sus operaciones no solo sean económicamente rentables, sino también socialmente responsables.

El Ministro de Justicia Entrega los Premios Fundación Legálitas a la RAE y TaxDown

0
El ministro de Justicia preside la entrega de los premios Fundación Legálitas a la RAE y TaxDown

La Fundación Legálitas celebró su tercera edición de premios anuales en un acto que reunió a destacados representantes del ámbito jurídico y empresarial en Madrid. Bajo la presidencia de Félix Bolaños García, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la entrega de galardones tuvo lugar en la sede de Legálitas, donde se reconocieron las mejores iniciativas en divulgación jurídica y legaltech.

Entre los premiados, la Real Academia Española recibió el galardón a la ‘Mejor Iniciativa de Divulgación Jurídica’, un reconocimiento a más de 300 años de historia en el impulso del uso del idioma español en el ámbito legal. Clara Sánchez, miembro de la junta de Gobierno de la RAE, destacó el valor de un lenguaje claro y accesible en la justicia, señalando que es esencial para el buen uso y la comprensión de normas y procedimientos legales.

La plataforma TaxDown, enfocada en simplificar procesos fiscales, fue galardonada como la ‘Mejor Iniciativa Empresarial Legaltech’. Su CEO, Álvaro Falcones, expresó su gratitud por el reconocimiento al esfuerzo por transformar el sector, destacando la importancia de aliviar a los ciudadanos del estrés que puede provocar la burocracia.

El ministro Bolaños clausuró el evento recordando que el objetivo del Ministerio de Justicia es avanzar hacia una justicia digital y accesible, resaltando la evolución tecnológica que ha llevado a España a ser reconocida como una de las administraciones más avanzadas en este ámbito.

Luis del Pozo, CEO de Legálitas, subrayó la importancia de educar a los ciudadanos sobre sus derechos para que puedan tomar decisiones informadas, mientras que Rafael Catalá, presidente de la fundación, destacó su compromiso en promover la asesoría jurídica preventiva y el acceso a la justicia a través de nuevas tecnologías. La ceremonia fue un reflejo del compromiso por parte de instituciones e iniciativas por avanzar hacia un sistema legal más claro y accesible para todos.

Galletas Reinventadas: La Nueva Tendencia en Dulces

0

Sweet Bakery, una destacada empresa de repostería con tiendas en Sevilla, ha captado la atención por su adaptación a las nuevas tendencias en dulces. Esta evolución ha sido destacada por el Diario de Ávila, que revela cómo las clásicas cookies se han reinventado para convertirse en un fenómeno de ventas.

Lo que una vez fue un simple experimento hace casi un siglo, ha transformado las cookies en auténticas obras maestras culinarias. Estos populares dulces, elaborados tradicionalmente con mantequilla, azúcar, harina y huevos, ahora se presentan en una amplia gama de sabores y formatos. Ingredientes como nueces, frutas secas y distintos chocolates se suman a opciones más inusuales como sal marina, patatas fritas y licores, aportando una nueva dimensión a estas delicias.

Esta reinvención ha llevado a la creación de cookies más grandes y con interiores jugosos, adornadas con coberturas de cremas, frutos secos y golosinas, ofreciendo así una experiencia sensorial única. Además, la tendencia se adapta a diversas necesidades dietéticas con opciones sin gluten, sin lactosa o completamente vegetales.

El resurgimiento de las cookies también refleja un retorno a la repostería casera con un enfoque moderno. Creativos postres como tiramisú o tarta de manzana se reinterpretan en forma de cookie, fusionando la nostalgia con la innovación y el sabor.

La popularidad de esta tendencia no solo se limita a las pastelerías y cafeterías, sino que se extiende a las redes sociales y los talleres de repostería, donde estas galletas capturan la atención por su atractiva estética y su versatilidad para ser personalizadas.

La cookie del siglo XXI ha dejado de ser una simple galleta. Es ahora un lienzo dulce, una historia reinventada y una delicia que continúa cruzando fronteras, generaciones y estilos de vida.

Cuidado Especial para el Lino: El Tejido Estrella del Verano

0

Tintorería Olimpia, reconocida empresa de tintorería y lavandería especializada en diversas limpiezas, se hace eco de la reciente información compartida por la revista Vogue acerca del cuidado y mantenimiento de las prendas de lino, que han cobrado gran popularidad durante los meses de verano. Este tejido, ligero y transpirable, se ha convertido en un aliado esencial para quienes buscan comodidad en la vestimenta, destacando por su durabilidad y su estilo atemporal.

El lino es una fibra natural cultivada desde hace milenios, lo que le otorga una connotación de sostenibilidad y resistencia. Sin embargo, para preservar su aspecto impecable, es crucial seguir ciertos cuidados. Es importante mencionar que, aunque el lino es robusto, puede encoger si no se maneja correctamente, sobre todo cuando se expone a temperaturas elevadas. Por tal motivo, se recomienda realizar los lavados con agua fría o tibia y evitar programas agresivos, tanto en lavadoras como en secadoras. Optar por un ciclo suave y utilizar detergentes delicados ayudará a conservar la forma, textura y color de las prendas.

El secado al aire, opción más respetuosa con este tejido, contribuye a evitar deformaciones. Colgar la ropa en perchas o extenderla en horizontal es ideal para mantener la frescura del lino. Si se desea acelerar el secado, es posible usar la secadora a baja temperatura durante unos minutos, solo para reducir arrugas antes de proceder a un secado completo al aire.

En el caso de las manchas, actuar con celeridad es fundamental. Se sugiere absorber el exceso sin frotar, aplicar tratamientos suaves utilizando productos como bicarbonato o detergentes enzimáticos y evitar el uso de agentes agresivos como la lejía, que pueden dañar la fibra. Aunque las piezas más delicadas pueden requerir un tratamiento especializado, el lino generalmente admite un lavado doméstico sin necesidad de recurrir a la limpieza en seco.

Con estos cuidados, las prendas de lino no solo mantienen su elegancia, sino que además se vuelven más suaves con el tiempo, convirtiéndose en básicos comodísimos y versátiles. El cuidado del lino no es complicado; solo requiere atención a los detalles, así como el uso de métodos adecuados, incluidos los servicios profesionales. Este milenario tejido sigue siendo símbolo de frescura, sofisticación y respeto hacia lo natural.

Andalucía Se Prepara Para Un Verano Turístico Récord Con Ingresos, Empleo Y Visitantes Sin Precedentes

0

Suites Sevilla Plaza ha destacado las optimistas previsiones para el turismo en Andalucía durante el verano de 2025, según un reciente informe del portal El Correo de Andalucía. La comunidad autónoma se prepara para un verano excepcional en este sector, que se perfila como uno de los pilares fundamentales de la economía regional. Se estima que los ingresos generados durante esta temporada podrían alcanzar los 9.000 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 3,1% en comparación con el año anterior.

Además, se prevé que el sector turístico genere más de medio millón de puestos de trabajo, lo que constituye un incremento del 6,4%. Este crecimiento viene acompañado de una afluencia récord de visitantes, con una proyección de 12,8 millones de personas que llegarían a Andalucía, lo que significaría un incremento del 1,5% respecto a 2024. De estos, se espera que 8,5 millones sean turistas nacionales y 4,3 millones de turismo internacional, aumentando un 5% con respecto al verano pasado.

En cuanto a las estancias en los establecimientos hoteleros, se estima que se logren 20,7 millones de pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 3% anual. Las provincias del interior experimentarán incrementos superiores a la media, lo que refleja una exitoso esfuerzo por diversificar la oferta turística más allá de las zonas costeras. En Sevilla, específicamente, se prevé un aumento del 2,8% en las pernoctaciones y la llegada de 1,3 millones de pasajeros a través del aeropuerto, cimentando su creciente reputación como un destino urbano y cultural destacado.

La conectividad aérea es otro aspecto fundamental, con más de 35.600 vuelos programados a los aeropuertos andaluces durante la temporada, ofreciendo más de 6,3 millones de asientos, lo que implica un crecimiento del 5,8%. La mejora en la oferta de vuelos desde países como Reino Unido, Países Bajos y Polonia resalta la recuperación y diversificación de los mercados emisores.

Asimismo, el índice de concentración turística ha mostrado una tendencia a la baja, favoreciendo una gestión más equilibrada del flujo de turistas. Esto es resultado de un esfuerzo continuo durante los últimos cuatro años hacia un modelo de turismo más sostenible, donde el crecimiento de ingresos y empleo supera al aumento del número de visitantes.

En conjunto, las proyecciones para el verano de 2025 en Andalucía son alentadoras y sugieren que esta temporada será significativamente beneficiosa para el desarrollo económico local, la conservación del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

Voces de la Psicología: Buscando las Razones Detrás de la Disminución de Nacimientos

0

SOS Psicólogos ha compartido recientemente un análisis basado en la información publicada por Huffingtonpost sobre las razones detrás de la disminución en el número de nacimientos en la actualidad. Este gabinete de psicología, que cuenta con profesionales especializados como psicólogos infantiles en Sevilla, ha llevado a cabo una reflexión sobre el tema, destacando la complejidad de la situación.

Un experto en salud mental ha sugerido que el notable descenso de nacimientos no puede atribuirse únicamente a factores económicos. Su estudio revela que hay una creciente falta de tolerancia entre los adultos hacia la presencia y las necesidades de los niños. Esta percepción, según el especialista, está afectando la decisión de muchas parejas de no aumentar su familia.

El análisis también apunta a que la vida moderna, caracterizada por agendas saturadas y una notable inestabilidad emocional, ha provocado un aumento en los sentimientos de soledad y desbordamiento entre los adultos. Esto, a su vez, ha llevado a una relación más complicada y menos deseada con los niños. «Ya no se tiene la misma paciencia», comenta el experto, subrayando un cambio en la percepción social respecto a la infancia.

Además, el psicólogo señala que los niños de hoy se enfrentan a una sobreestimulación constante, especialmente debido al uso generalizado de dispositivos tecnológicos desde una edad temprana. Esta exposición sin la supervisión adecuada podría estar obstaculizando su desarrollo en habilidades cruciales para gestionar frustraciones y resolver problemas de manera independiente.

La combinación de niños cada vez más sensibles a los estímulos y adultos menos dispuestos a atender sus demandas está modificando de forma significativa los vínculos familiares y sociales, advierte el especialista. En su opinión, no es suficiente con intervenir una vez que se presentan los conflictos; es esencial promover una educación emocional adecuada y un uso más consciente de la tecnología en el entorno familiar.

Finalmente, el experto propone una reflexión colectiva sobre el modelo de crianza en la actualidad y cómo el contexto cultural influye en la decisión de formar una familia. Asegura que no se trata únicamente de cuestiones materiales, sino de cómo los adultos ven y viven el proceso de cuidar y convivir con niños en un mundo que a menudo no facilita ese vínculo.

LHH y WIB Forman Alianza Estratégica para Potenciar el Liderazgo Femenino en el Sector Bancario

0

LHH, proveedor líder mundial de soluciones integrales de talento de The Adecco Group, y Women in Banking (WIB), asociación de referencia en el impulso del talento femenino en el ámbito financiero, han firmado un acuerdo de colaboración que busca promover un entorno laboral más equitativo en el sector bancario. Esta alianza surge tras meses de trabajo conjunto en proyectos de mentoring dirigidos a mujeres directivas y profesionales en desarrollo.

Ambas organizaciones comparten la visión de un sector bancario más inclusivo, donde el talento femenino pueda florecer y alcanzar su máximo potencial. El acuerdo refleja su compromiso por implementar cambios que favorezcan una mayor diversidad e inclusión en las empresas, fomentar el desarrollo profesional de las mujeres y sensibilizar sobre la importancia de su presencia en roles de decisión.

La cooperación entre LHH y WIB se estructurará en torno a cinco ejes principales: la organización de eventos y redes de networking, programas de desarrollo de liderazgo, mentoring y coaching individualizado, apoyo en la evolución de carreras profesionales y la creación de contenido conjunto a través de investigaciones y publicaciones.

Este acuerdo se basa en un firme deseo de cooperación, sin contraprestaciones económicas, centrado en el beneficio mutuo y en el intercambio de conocimientos. LHH, aprovechando su experiencia en desarrollo del talento, se involucrará activamente en la creación de un entorno laboral más diverso e inclusivo, al mismo tiempo que busca mejorar el rendimiento organizacional.

En este contexto, LHH ha participado en programas de mentoring de Women in Banking para egresados de los másteres de CUNEF Universidad, apoyados por la Asociación Española de Banca y la Universidad Complutense de Madrid. Estos programas han permitido a estudiantes de posgrado compartir tiempo y conocimientos con profesionales del sector financiero en un ambiente de crecimiento compartido.

WIB, por su parte, continuará actuando como catalizador del cambio cultural en el sector, implementando acciones que refuercen el liderazgo femenino y que derriben las barreras estructurales que limitan la presencia de mujeres en altos cargos.

Marcos Huergo, presidente de LHH España, afirmó que la diversidad y la inclusión son esenciales no solo desde un enfoque ético, sino también como estrategias clave para transformar el entorno laboral. Este acuerdo con Women in Banking representa un importante paso hacia la creación de organizaciones más equitativas.

Gema Martín, miembro de la junta directiva de WIB y líder del equipo de mentoring, celebró este hito y destacó que la formalización de la alianza con LHH permitirá seguir impulsando iniciativas de impacto real, desde programas de mentoring hasta espacios de reflexión compartida en el sector de las finanzas.

VIP District Convierte Los Incentivos Navideños En Una Experiencia Digital Personalizada

0
VIP District transforma los incentivos navideños en una experiencia digital personalizada

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, las tradicionales cestas de Navidad están perdiendo relevancia debido a su compleja logística y falta de personalización. Ante este escenario, los incentivos digitales se posicionan como la alternativa ideal para mejorar la experiencia del empleado, simplificar la gestión y optimizar costes. VIP District, líder en soluciones digitales para engagement, organizará un webinar exclusivo el próximo 3 de julio, de 10:00 a 11:00 horas, titulado «Incentivos digitales: cómo maximizar su impacto en la experiencia del empleado». Este evento está dirigido a departamentos de Recursos Humanos y abordará las ventajas de implementar programas de incentivos digitales en las empresas.

Durante el webinar, se analizarán las alternativas digitales a las cestas físicas, como catálogos flexibles que ofrecen opciones adaptadas a cada perfil, desde gastronomía hasta ocio y viajes. Además, se destacará el ahorro administrativo y fiscal que supone la externalización logística, la fiscalización automatizada y el pago solo por lo canjeado. Los participantes también tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito de empresas líderes que han incrementado el engagement de sus empleados mediante programas 100% personalizables.

Entre las razones que VIP District expone para adoptar incentivos digitales se encuentran la eliminación de problemas logísticos y legales para los departamentos de RR. HH., el mayor valor percibido por los empleados al elegir su propio regalo y el cumplimiento fiscal simplificado para las empresas. Nicolás André, Director de Soluciones de RR. HH. de VIP District, subraya que «un sistema de crédito virtual permite que la empresa solo pague por lo canjeado, mientras el empleado recibe exactamente lo que desea».

El webinar contará con la participación de destacados expertos, entre ellos José María Reina, Sales Account Executive para soluciones de incentivos para el Canal de Venta, e Ignacio Blázquez, Account Executive para soluciones de RR. HH.. Los ponentes compartirán claves legales, tecnológicas y estratégicas para implementar con éxito los incentivos digitales en las organizaciones.

El evento es gratuito, pero las plazas son limitadas. La fecha límite para inscribirse es el 2 de julio, y los interesados pueden hacerlo a través del enlace proporcionado. VIP District, con más de 3.000 empresas clientes y 7 millones de usuarios en Europa, sigue consolidándose como referente en soluciones digitales para el reconocimiento, los beneficios y la comunicación interna.

Inversión Superior a 27 Millones de Euros para el Mantenimiento de Ascensores en Estaciones Ferroviarias

0

Levo, empresa reconocida en el sector de ascensores y montacargas en Alicante, ha destacado la reciente información publicada por Forbes sobre una notable licitación destinada al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas en estaciones ferroviarias a nivel nacional. El contrato, que superará los 27 millones de euros, tiene como objetivo asegurar el funcionamiento y la seguridad de casi mil dispositivos de elevación instalados en infraestructuras claves para el transporte de alta velocidad, así como en rutas de larga y media distancia.

La duración del contrato está programada para tres años y se divide en seis bloques geográficos, permitiendo una adaptación óptima de los servicios a las características de cada región. Esta organización abarca desde estaciones situadas en el interior peninsular, hasta aquellas localizadas en comunidades del norte, sur, este y noroeste del país.

Las acciones a realizar en el marco de esta licitación incluyen mantenimiento preventivo, inspecciones regulares, reparaciones técnicas y seguimiento en determinadas ubicaciones y horarios específicos. Asimismo, se contempla la provisión de repuestos necesarios para garantizar que el servicio se mantenga en funcionamiento sin interrupciones.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la fiabilidad y eficiencia de las estaciones ferroviarias, alineándose con los principios de movilidad sostenible y accesible. La licitación también se suma a otras inversiones en curso enfocadas en la modernización de estaciones, transformándolas en nodos multimodales interconectados.

Entre las estaciones incluidas en este plan se encuentran tanto aquellas consolidadas como otras en proceso de construcción o remodelación, lo que reforzará la red ferroviaria nacional y su capacidad de servicio.

Finalmente, este contrato contribuirá a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular en lo que respecta al desarrollo de infraestructuras resilientes y la creación de entornos urbanos inclusivos y accesibles. Con estas acciones, se busca continuar avanzando en la mejora del servicio ferroviario, que se considera un pilar fundamental para la movilidad del futuro.

FeetUp Hostels Lanza DCON: Su Innovadora Plataforma de Conserjería Digital en un Webinar para el Sector Turístico

0
FeetUp Hostels presenta DCON, su nueva plataforma de conserjería digital, desarrollada junto con Mattia Penna, en un webinar abierto al sector turístico

Este miércoles se llevó a cabo con notable éxito un webinar destinado a la presentación de DCON – Digital Concierge, una innovadora solución tecnológica desarrollada por Nest House S.L., empresa perteneciente al grupo FeetUp Hostels. Este proyecto tiene como objetivo transformar la experiencia del huésped en alojamientos turísticos y cuenta con el respaldo del Programa DUM 2023 – Digitalización Última Milla del Ministerio de Industria y Turismo, cofinanciado por la Unión Europea.

El evento, de carácter abierto y gratuito, reunió a numerosos profesionales del sector turístico, responsables de alojamientos, expertos en tecnología y representantes de entidades públicas. Los interesados pueden acceder al contenido íntegro del webinar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/jtAjuNs2nTg.

La apertura del acto fue encabezada por Juan Motilla, director de operaciones de Nest House S.L.- FeetUp Hostels, quien ofreció una visión institucional del proyecto. Motilla contextualizó la iniciativa dentro de la estrategia de innovación y sostenibilidad del grupo FeetUp. Durante su intervención, destacó el compromiso de la organización con la mejora continua de sus servicios, subrayando que DCON representa un avance significativo en la atención al cliente al integrar automatización, personalización y sostenibilidad en una única plataforma.

Motilla enfatizó que esta herramienta digital responde a una necesidad real detectada en sus alojamientos: atender a un viajero cada vez más autónomo, digital y exigente. Según sus palabras, la conserjería tradicional ya no es suficiente para cubrir las expectativas actuales, y DCON se ha creado para ofrecer una alternativa moderna, inclusiva y escalable.

La presentación técnica del proyecto estuvo a cargo de Mattia Penna, consultor tecnológico y desarrollador principal. Penna desglosó las funciones clave de la aplicación, que incluye check-in online sin contacto, recomendaciones inteligentes, una agenda de eventos en tiempo real y reservas de experiencias, todo a través de una interfaz accesible y multilingüe. También detalló la arquitectura tecnológica utilizada, que incluye Ionic, Vue.js y Symfony, permitiendo un desarrollo modular y de alto rendimiento.

DCON se encuentra operativa en varios hostels del grupo en Valencia y ha mostrado resultados positivos en la experiencia del cliente, la eficiencia interna y la contratación de servicios complementarios. Con un nivel de madurez tecnológica elevado (TRL 9), la solución está lista para su introducción en nuevas ubicaciones y modelos de negocio.

El webinar culminó con un diálogo sobre el futuro de la digitalización en el turismo y el potencial de DCON como herramienta replicable. FeetUp Hostels planea no solo expandir la plataforma internamente, sino también ofrecerla a otros actores del sector turístico que deseen adoptar soluciones similares.

Con esta iniciativa, FeetUp refuerza su posición como un grupo innovador, comprometido con la mejora continua, la accesibilidad y la transformación digital del sector. Como recordatorio, el webinar completo se puede visualizar de forma gratuita en: https://www.youtube.com/live/jtAjuNs2nTg.