Inicio Blog Página 171

Hollister Lanza en España su Primer Proyecto Integral de Enfermería Narrativa

0
Hollister pone en marcha en España el primer proyecto integral de enfermería narrativa

Más de 50 enfermeras especializadas en urología funcional y lesión medular liderarán en sus hospitales un innovador proyecto en el ámbito sanitario: la implementación de la narrativa como herramienta terapéutica con sus pacientes. Iniciado por Hollister, este enfoque, denominado «enfermería narrativa», se inspira en la medicina narrativa desarrollada por Rita Charon en Estados Unidos y se centra en aquellos que padecen retención urinaria provocada por disfunciones vesicales o lesiones medulares.

María José Villa, directora de Marketing de Hollister, resalta que este proyecto «abre un nuevo camino en el mundo sanitario para introducir la narrativa en la práctica clínica». En este sentido, la enfermería se presenta como un pilar fundamental en la atención al paciente, donde cada individuo tiene una biografía que se puede explorar a través de la escritura. Este enfoque permite que los profesionales validen las experiencias de los pacientes, fomenten la autorreflexión y reduzcan la ansiedad, además de educar en técnicas como el sondaje intermitente.

La iniciativa, impulsada por la comunidad profesional VÉRTIC3, tiene como objetivo generar una nueva corriente en el sector salud que motive a otras áreas terapéuticas a adoptar la narrativa como un medio para conectar las vivencias de los pacientes con el personal de enfermería. «La narrativa nos permitirá reflexionar sobre la carga emocional que conlleva tratar a personas que han enfrentado eventos difíciles», comenta Carlos Lorenzo, enfermero de la Unidad de Urología Funcional del Hospital Clínico San Carlos.

Palmira Navarro, quien se especializa en urología funcional pediátrica en el Universitario La Paz, añade que esta herramienta será crucial para entender mejor tanto a los niños como a sus padres, pues permitirá abordar sus experiencias y sentimientos de manera más empática y eficaz. María Jesús Bocos, directora de enfermería del Hospital de Parapléjicos de Toledo, también destaca la importancia de este enfoque para el cuidado integral de los pacientes y sus familias.

La medicina narrativa, base inspiradora del proyecto, busca integrar las historias personales en la práctica clínica, abordando no solo los aspectos físicos de la enfermedad, sino también sus dimensiones relacionales y psicológicas. La Escuela de Medicina Lewis Katz, con su Programa de Medicina Narrativa, se erige como referente en este ámbito, promoviendo el humanismo en la medicina y enseñando habilidades narrativas que enriquecen la experiencia clínica.

Hollister, con más de un siglo de trayectoria, opera en más de 90 países, dedicándose al desarrollo y comercialización de productos y servicios de salud. En España, la empresa se centra en ofrecer soluciones para la continencia y la ostomía, siempre con el compromiso de dignificar y mejorar la calidad de vida de las personas.

Por su parte, VÉRTIC3 se constituye como una comunidad de enfermeras expertas en urología funcional y lesiones medulares, enfocándose en la investigación científica, la formación y la divulgación en el sector sanitario.

El Sabor Medieval de Hondarribia Llega a Almazán de la Mano de Gorka Irisarri

0
Gorka Irisarri llevará el sabor medieval de Hondarribia a Almazán

Gorka Irisarri, del restaurante Danontzat, ha sido proclamado ganador del XVI Concurso de Pinchos Medievales de Hondarribia, celebrado durante el pasado mes de junio. Con su propuesta, titulada «Delicias del bufón», el chef se ha asegurado su lugar para representar a la localidad en la final internacional del certamen, que tendrá lugar este otoño en Almazán, Soria. Esta es la quinta ocasión en que Irisarri se alza con este galardón, en una edición caracterizada por un nivel destacado de participación con la inscripción de ocho locales, reflejando la importancia del pintxo en la cultura gastronómica de la ciudad.

La creación que le ha valido este reconocimiento se inspira en un relato medieval. Irisarri ha construido en su pintxo una historia en torno a Antxón, un joven jorobado que, tras ser marginado, encuentra su lugar en la corte de Hondarribia como bufón y cocinero. «Queríamos transmitir la evolución de un personaje marginado que se convierte en alguien admirado. El pincho también es eso: una historia contada a través de ingredientes», explica el chef.

En cuanto a la composición del pintxo, este lleva una base de pan de semillas, sobre la cual se encuentran hongos confitados, una crema de queso Idiazábal ahumado, tiras de carne de vacuno curada flambeadas, una mahonesa ahumada, guisantes frescos, y un polvo dorado de cecina deshidratada. Además, una pequeña flor comestible corona la obra, que refleja la estética de los pantalones de un bufón. Irisarri señala que su creación debe comerse con las manos, resaltando su conexión con la historicidad y la simplicidad.

Con el triunfo, el chef se muestra entusiasmado por la posibilidad de participar en la final en Almazán, destacando que es un evento que permite aprender de otros cocineros y disfrutar de la cocina histórica. La competición impone restricciones técnicas, ya que los chefs deben utilizar únicamente ingredientes disponibles en Europa antes del descubrimiento de América, lo que les desafía a trabajar con productos históricos y de proximidad.

Por otra parte, el Premio del Público ha sido recibido por Mihaela Pop, del restaurante Mika Jatetxea, quien se ha llevado este reconocimiento por cuarto año consecutivo. Su pintxo «Mar de Sabor», una combinación de crema de hinojo, vieira en mantequilla, crujiente de cerdo, flores secas y frambuesa liofilizada, ha cautivado a los asistentes, siendo presentado sobre una pieza de cerámica artesanal. Pop, con experiencia en el prestigioso bar Gran Sol y dos décadas en Hondarribia, destaca la dificultad de ajustarse a las restricciones del concurso medieval, donde la investigación sobre ingredientes de la época es clave.

A pesar de no haber representado aún a la ciudad en la final internacional, Pop expresa su deseo manifestando que le encantaría tener esa oportunidad alguna vez. Por el momento, se siente satisfecha con el aprecio del público local. La inminente final en Almazán se presenta como una cita imperdible para aquellos que aprecian la cocina histórica, donde los relatos culinarios y la creatividad convergen en cada bocado.

Hermoso Jardín: Transformación de un Pequeño Espacio Desaprovechado

0

En el corazón de un vecindario que solía lucir un terreno olvidado y descuidado, un grupo de propietarios ha logrado transformar un pequeño espacio desaprovechado entre parcelas en un jardín espectacular que ha dejado a todos boquiabiertos. Esta intervención, realizada con una reforma sencilla pero eficaz, ha revitalizado no solo el paisaje de la zona, sino también la convivencia entre los vecinos.

El espacio, antes cubierto de maleza y basura, se ha convertido en un oasis urbano, donde plantas de diversas especies y flores coloridas crean un entorno acogedor y armonioso. Los propietarios, con el apoyo de algunos voluntarios de la comunidad, decidieron emprender este proyecto para mejorar la calidad de vida del vecindario y ofrecer un lugar de esparcimiento.

“Invertir en este jardín ha sido una experiencia gratificante. No solo hemos embellecido la zona, sino que también hemos logrado unir a la comunidad”, comentó Ana López, una de las impulsoras de la iniciativa. Con bajo presupuesto y en poco tiempo, lograron construir senderos de grava, instalar bancos de madera y sembrar flores nativas, que no solo alegran la vista, sino que también favorecen la biodiversidad local.

La alegría de los vecinos se ha hecho palpable. Muchos han comenzado a hacer uso del jardín, organizando picnics, encuentros y actividades al aire libre. Los niños del barrio disfrutan de un espacio seguro para jugar, mientras que los adultos encuentran un rincón ideal para relajarse y socializar.

El éxito de esta iniciativa ha despertado el interés de otras comunidades en la localidad, que buscan replicar el modelo en terrenos similares. “La transformación de este espacio desaprovechado muestra cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la comunidad. Es un ejemplo a seguir”, afirmó Manuel García, representante del ayuntamiento, quien ha ofrecido apoyo logístico a los interesados en llevar a cabo proyectos similares.

Sin duda, este jardín no solo ha cambiado la fisonomía del vecindario, sino que también ha reavivado el sentido de pertenencia y unión entre sus habitantes, recordando a todos la importancia de cuidar y valorar los espacios comunes. La historia de este pequeño pero significativo proyecto es un reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto por un bien común, transformando espacios olvidados en lugares llenos de vida y belleza.

"Solo el 20% de los Ingenieros en España Son Mujeres: #YosoyIngenierA para Cambiar Esa Realidad"

(Otra opción más impactante: "#YosoyIngenierA: Rompiendo Estereotipos en un Sector Donde Solo el 20% Son Mujeres")

¿Te gustaría ajustar el tono (reivindicativo, inspirador, informativo)? 😊

0
Sólo el 20% de los ingenieros en España son mujeres: #YosoyingeneriA para cambiar esa realidad

Por quinto año consecutivo, Womenalia ha puesto en marcha la campaña de impacto social #YosoyingenierA, una iniciativa diseñada para fomentar el interés de las niñas y adolescentes por las carreras de Ingeniería. La iniciativa coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, que tiene lugar cada 23 de junio, y busca reducir la brecha de género en un sector donde la presencia femenina sigue siendo minoritaria.

En esta edición, veinticinco ingenieras de diversas especialidades han participado como mentoras en tres jornadas presenciales celebradas en Madrid, Málaga y Barcelona, donde compartieron su experiencia profesional con más de noventa estudiantes de entre 14 y 16 años. A través de dinámicas de networking y speed mentoring, las jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo diario de estas profesionales, despertando su curiosidad y replanteándose futuras opciones académicas en el ámbito STEM.

La iniciativa ha contado con el respaldo de empresas comprometidas con la diversidad y el impulso de vocaciones científicas, entre las que destacan Aena, Aqualia FCC, Blu Sun, Between, Cox Water, ENGIE, Freepik, Iberdrola, Limak, Naturgy, Paradigma Digital, Editorial Planeta, Telefónica y Vaillant Group.

Un sector con baja representación femenina
Según datos del Observatorio de la Ingeniería en España, solo el 20% de los 750.000 profesionales del sector son mujeres. Esta desigualdad se repite en otros países europeos, como Francia (22%), Italia (18%) o Alemania (17%), lo que refleja un desafío estructural en el acceso y permanencia de las mujeres en estas carreras.

Ante este escenario, el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, impulsado en 2014 por la Women’s Engineering Society del Reino Unido, busca visibilizar el papel de las profesionales en este campo y fomentar nuevas vocaciones.

Referentes que inspiran
Las jornadas contaron con la participación de destacadas figuras institucionales y profesionales. En Madrid, Tomás García Martín, Director de la Escuela Politécnica Superior de la UCJC, inauguró el evento con un discurso sobre el valor de la ingeniería como motor de progreso. En Málaga, Alicia Izquierdo, Concejala de Innovación del Ayuntamiento, reafirmó el compromiso local con las carreras STEM, mientras que en Barcelona, Itziar Blasco, Directora Ejecutiva de Empresa y Emprendimiento de Barcelona Activa, destacó la importancia de apoyar el talento emergente.

Uno de los momentos más inspiradores fue la charla de Ariadna Clos, Ingeniera Aeroespacial graduada en la UPC, quien compartió su trayectoria y animó a las jóvenes a romper estereotipos.

Impacto y testimonios
La campaña #YosoyingenierA no solo busca cambiar estadísticas, sino también transformar percepciones. Los testimonios recogidos en redes sociales muestran cómo muchas estudiantes han reconsiderado su futuro académico tras conocer de primera mano las experiencias de las ingenieras.

Entre las profesionales participantes destacan Irene Martín Briasco (Freepik), Marina Fernández Díaz (Aena), Zoe Barreno Almazán (Aqualia FCC), Heidi Rebeca Rojas Montalvo (Between), Alba García Boiza (Paradigma Digital) y Teresa Sanchís Vadillo (Iberdrola), entre otras.

Sobre Womenalia
Womenalia es una plataforma de impacto social que apoya a mujeres en todas las etapas de su desarrollo profesional. Con más de 300.000 usuarias, ofrece programas de formación, networking y oportunidades laborales, trabajando activamente por la igualdad y la diversidad en el ámbito laboral.

Esta iniciativa refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de referentes femeninos en sectores tradicionalmente masculinizados, demostrando que la ingeniería también es cosa de mujeres.

VerificaPerfil.com: Potenciando la Seguridad Digital en Guatemala y Latinoamérica

0
VerificaPerfil.com: fortaleciendo la seguridad digital en Guatemala y Latinoamérica

La creciente demanda por la verificación de identidades y antecedentes de manera rápida y segura ha llevado al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en Guatemala y otros 16 países de Latinoamérica. En este contexto, VerificaPerfil.com se posiciona como una plataforma destacada en el ámbito de la seguridad digital, ofreciendo servicios de validación de perfiles que permiten tanto a individuos como a empresas obtener información precisa y confiable en minutos.

Con la evolución de la tecnología, se han transformado diversas prácticas, incluidas las de selección de personal, gestión de riesgos y cumplimiento normativo. VerificaPerfil.com se convierte en una herramienta indispensable para quienes necesitan conocer a fondo a personas naturales o jurídicas antes de tomar decisiones cruciales. La plataforma posee una interfaz amigable y su sistema automatizado permite realizar consultas exhaustivas sobre los antecedentes de una persona en un tiempo significativamente reducido comparado con los métodos tradicionales, que solían extenderse por semanas.

Los usuarios guatemaltecos tienen la opción de buscar información utilizando el nombre, el Código Único de Identificación (CUI) o el Número de Identificación Tributaria (NIT), resultando en datos precisos y fiables. Entre las características más relevantes de VerificaPerfil.com se encuentra la verificación de identidad, que se apoya en bases oficiales del gobierno, lo que minimiza los riesgos de fraude y suplantación.

Además, la plataforma ofrece acceso al historial legal y judicial de los individuos, incluyendo causas penales, civiles, familiares y deudas impagas. También cuenta con la capacidad de revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones, como las de OFAC, Naciones Unidas y el FBI, lo que es crucial para detectar conexiones con actividades ilícitas y garantizar el cumplimiento de regulaciones.

VerificaPerfil.com también se enfoca en la identificación de Personas Políticamente Expuestas (PEPs), actualizando diariamente más de un millón de perfiles en conformidad con la normativa de cada país. Esta funcionalidad es especialmente relevante para sectores como el financiero y el legal, que deben asegurarse de cumplir con estándares internacionales de transparencia y prevención de riesgos.

Entre sus características adicionales, la plataforma incluye una búsqueda integrada en medios de comunicación, donde se analizan las menciones de las personas, ofreciendo un enfoque contextualizado sobre su visibilidad pública. Esta herramienta no solo potencia la eficiencia operativa, sino que también refuerza la gobernanza corporativa y la reputación institucional.

Usuarios de diferentes sectores, como recursos humanos y oficinas legales, destacan la efectividad de VerificaPerfil.com. Javier Maldonado, coordinador de Recursos Humanos en una multinacional, comenta que el proceso de selección se ha vuelto más ágil y seguro desde la implementación de la plataforma. Claudia Hernández, abogada en un bufete reconocido, menciona que los informes proporcionados son vitales para su quehacer diario.

Con una sólida presencia en Guatemala y en expansión en toda Latinoamérica, desde México hasta Argentina, el enfoque de VerificaPerfil.com está en brindar información precisa y actualizada. La plataforma se apoya en avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos, integrando fuentes oficiales para ofrecer resultados confiables y rápidos, conforme a los estándares internacionales de seguridad y cumplimiento normativo.

En su compromiso por mejorar continuamente sus capacidades y expandir su cobertura, VerificaPerfil.com se establece como un aliado estratégico para aquellos que desean construir relaciones basadas en la confianza, la legalidad y la transparencia en el ámbito digital.

Similar Parfum Da la Bienvenida al Verano con un 15% de Descuento en Sus Perfumes de Equivalencia

0
Similar Parfum comienza el verano con descuentos del 15% en sus perfumes de equivalencia

La llegada del verano trae consigo nuevas ofertas en el mundo de la perfumería, y Similar Parfum no se queda atrás. La marca ha anunciado su campaña ‘VIP Summer’, que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio, donde todos sus perfumes gozarán de un 15% de descuento. Esta iniciativa es una excelente oportunidad para aquellos que desean actualizar sus fragancias o probar nuevas esencias sin superar un presupuesto ajustado.

La campaña está diseñada para capturar la esencia vibrante del verano, haciendo que los aromas envolventes sean accesibles para todos. Además de esta promoción, Similar Parfum ha decidido implementar descuentos mensuales, que se activarán durante 24 horas al inicio de cada mes. Los detalles sobre estas ofertas exclusivas se anunciarán en las redes sociales de la marca, por lo que los clientes deben estar atentos para no perderse estas oportunidades.

Uno de los pilares del éxito de Similar Parfum es su capacidad para ofrecer perfumes inspirados en prestigiosas marcas como Giardini di Toscana, Parfums de Marly, Bond nº9, Kayali, Armani y Tom Ford. Estas fragancias mantienen una alta fidelidad olfativa respecto a las originales pero a un precio asequible, que no supera los 30 €, convirtiéndose en una alternativa al lujo más costoso.

No solo se trata de aromas similares; la durabilidad de sus perfumes es otro de sus grandes atractivos. Gracias a mejoras en su proceso de producción y calidad de ingredientes, sus fragancias garantizan un aroma duradero que se mantiene a lo largo del día sin necesidad de reaplicaciones frecuentes.

Para adaptarse a una creciente demanda y mejorar la experiencia del cliente, Similar Parfum ha ampliado su tienda online, permitiendo compras continuas durante todo el mes. Esto no solo hace que sus productos sean más accesibles, sino que también refuerza su presencia en el mundo digital.

El catálogo de la marca sigue evolucionando, con nuevas referencias que se alinean con las tendencias del mercado. Desde aromas dulces hasta fragancias florales o especiadas, la amplia variedad que ofrece Similar Parfum es perfecta tanto para hombres como para mujeres que buscan calidad a buen precio. La marca reafirma así su compromiso con una perfumería accesible y de calidad para todos.

Cuidado de los ojos en verano: así se protegen del cloro y el agua de mar

0

Con la llegada del verano, pasamos más tiempo al aire libre, en la playa o en la piscina. Sin embargo, esta temporada también supone un reto para la salud ocular. Sol, sal, cloro, viento y arena son algunos de los factores que pueden dañar nuestros ojos si no tomamos precauciones. ¿Sabemos realmente cómo proteger la vista durante los meses más calurosos del año?

El cloro y la sal, enemigos silenciosos

Tanto el agua de las piscinas como la del mar pueden causar molestias e irritaciones en los ojos. En las piscinas, el cloro y otros productos químicos que se utilizan para mantener el agua limpia pueden alterar el pH ocular, provocando enrojecimiento, escozor o visión borrosa. En el caso del agua del mar, el alto contenido de sal tiene un efecto deshidratante e irritante, especialmente si hay contacto prolongado o si se abren los ojos bajo el agua.

Además, en ambos entornos es posible que haya microorganismos que puedan producir infecciones si entran en contacto con el ojo, especialmente si ya está sensibilizado.

El sol, un riesgo para la retina

La exposición directa al sol sin protección adecuada puede ser muy dañina. Los rayos ultravioleta (UV) inciden sobre la córnea y, a largo plazo, pueden provocar afecciones como queratitis, conjuntivitis actínica o incluso degeneración macular. Por eso, igual que usamos crema solar para la piel, debemos proteger también los ojos.

¿Cómo? Con gafas de sol homologadas, que bloqueen el 100 % de los rayos UVA y UVB, incluso en días nublados.

Arena, viento y alergias

Los ambientes playeros o campestres, donde hay viento y partículas en suspensión, también pueden afectar a la salud ocular. La arena puede entrar fácilmente en los ojos, causando erosiones, lagrimeo o sensación de cuerpo extraño. Las alergias estacionales, frecuentes en verano, también generan picor e inflamación.

Consejos clave para cuidar tus ojos en verano

  1. Usa gafas de sol con filtro UV certificado. No basta con que sean oscuras: deben bloquear los rayos nocivos.
  2. Evita abrir los ojos bajo el agua, tanto en el mar como en la piscina. Lo ideal es usar gafas de natación o buceo si vas a sumergirte.
  3. No uses lentillas al bañarte. El riesgo de infecciones aumenta al mezclarse con el agua.
  4. Lava tus ojos con agua limpia si notas irritación tras salir del mar o la piscina.
  5. Evita frotarte los ojos si sientes picor, especialmente con las manos sucias o llenas de arena.
  6. Lágrimas artificiales: ayudan a mantener la hidratación ocular en ambientes secos o con aire acondicionado.
  7. Consulta al oftalmólogo si la molestia persiste, hay enrojecimiento fuerte o visión borrosa.

Los niños, especialmente vulnerables

En el caso de los más pequeños, la protección ocular es aún más importante. Sus ojos están en desarrollo y son más sensibles a los efectos del sol. Por ello, se recomienda que también usen gafas de sol con protección UV desde edades tempranas, especialmente si van a pasar muchas horas al aire libre.

En resumen

El verano es para disfrutar, pero también para cuidar. La vista es uno de los sentidos más expuestos durante esta estación y requiere de atención específica. Con pequeños gestos, como usar gafas de sol de calidad o evitar el contacto prolongado con el cloro y la sal, podemos evitar problemas mayores y seguir viendo el verano con claridad.

Confort Móvil: El Aire Acondicionado Portátil que Te Sigue a Todas Partes

0

Un nuevo aire acondicionado portátil ha llegado al mercado, revolucionando la forma en que los hogares enfrentan el calor. Este innovador modelo promete no solo frescura, sino también versatilidad al poder ser trasladado a cualquier rincón de la casa. Equipado con ruedas y un diseño ligero, los usuarios podrán moverlo fácilmente de una habitación a otra, adaptándose a las necesidades de cada espacio.

Este aire acondicionado portátil cuenta con tecnología de última generación, que no solo asegura un enfriamiento eficiente, sino que también reduce el consumo energético. Su capacidad para enfriar espacios pequeños y medianos lo convierte en una opción ideal para departamentos y casas en las que la instalación de un sistema de aire fijo resulta complicada o costosa.

La facilidad de uso es otro de sus grandes atractivos. Con un panel digital intuitivo, los usuarios pueden programar la temperatura y el temporizador sin complicaciones. Además, incluye funciones como deshumidificación y ventilación, ofreciendo una solución integral para mejorar el ambiente interior.

Los fabricantes destacan que este aire acondicionado portátil no solo es práctico, sino también respetuoso con el medio ambiente. Utiliza refrigerantes que cumplen con las regulaciones más estrictas en términos de sostenibilidad, lo que lo convierte en una opción responsable para los consumidores preocupados por su huella ecológica.

La llegada de este aire acondicionado a los hogares ha generado un gran interés entre los consumidores, quienes buscan alternativas eficientes y prácticas para enfrentar las altas temperaturas del verano. Con precios competitivos y la opción de financiación, es probable que este producto se convierta en un imprescindible en muchas familias, que encontrarán en él una solución cómoda y accesible para mantener la casa fresca y acogedora.

Sunhome Lanza Su Programa de Partners en España para Transformar la Energía Inteligente en los Hogares

0
Sunhome presenta su Programa de Partners en España para revolucionar la energía inteligente en los hogares

Sunhome, una multinacional pionera en soluciones energéticas inteligentes para el hogar, ha lanzado oficialmente su ambicioso Programa de Partners en España, marcando un importante paso en su expansión por Europa. Este programa busca cofundar un ecosistema de energía residencial en colaboración con socios locales, centrado en la eficiencia, el autoconsumo y la sostenibilidad.

El anuncio se realizó durante la Conferencia de Partners España, llevada a cabo en Madrid, donde Winson Jiao, Presidente Global de Sunhome, y Cody Hua, Director General para Europa Occidental, presentaron su innovador sistema residencial inteligente. Más de cien representantes del sector energético, distribuidores y medios especializados asistieron al evento, que se considera el inicio de una nueva era en la gestión energética de los hogares en la península ibérica.

Sunhome ofrece tres soluciones adaptadas a diferentes necesidades residenciales: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Además, la compañía provee un ecosistema de servicios que abarca diseño, financiación, instalación y mantenimiento, permitiendo así un autoconsumo del 100% de energía renovable, lo que contribuye a la reducción de costes eléctricos y promueve la sostenibilidad.

Durante la conferencia, Jiao enfatizó la importancia de los hogares en la transición hacia la neutralidad de carbono, destacando que la energía limpia, particularmente la fotovoltaica, juega un papel fundamental en este proceso. «Sunhome se compromete a ofrecer productos energéticos de alta calidad junto a nuestros partners para alcanzar la neutralidad de carbono en los hogares», expresó.

Con el objetivo de acelerar la expansión de su red de partners, Sunhome presentó seis mecanismos de apoyo: un equipo técnico disponible 24 horas, herramientas digitales que permiten una visualización integral, incentivos comerciales mediante reembolsos escalonados, un fondo de marketing para actividades locales, soluciones financieras con plazos flexibles, y un sistema de formación con cursos certificados.

España, considerada un eje estratégico en la expansión europea de Sunhome, ofrece condiciones únicas gracias a su potencial solar y políticas favorables. Durante el evento se firmaron acuerdos estratégicos con varias compañías locales como Newbatt, TU PROPIA ENERGIA, LONG MART, EDSOLAR y JNC, demostrando el interés y la validación del mercado local.

A medida que Europa avanza hacia objetivos ambiciosos en energías renovables, como lo establece la Directiva de Energías Renovables de la UE, que exige un 45% de energía renovable para 2030, Sunhome reafirma su compromiso con su filosofía «Light-Driven Life», transformando la energía solar en soluciones sostenibles y ampliando así su rol como co-creador de bienestar para las comunidades.

Accidente de Tráfico: Derecho a Rehabilitación Gratuita y la Importancia de los Plazos

0
Accidente de tráfico: derecho a rehabilitación gratuita, pero cuidado con los plazos 

En el País Vasco, la responsable de la Unidad de Tráficos de Quirónsalud, Carmen Garrido, ha destacado la urgencia de informar a las personas implicadas en accidentes de tráfico sobre sus derechos a recibir atención médica sin coste alguno. Cada año, miles de personas sufren consecuencias físicas de accidentes de tráfico que requieren tratamiento médico y rehabilitación. Sin embargo, muchos desconoce que el seguro obligatorio del automóvil no solo cubre daños materiales, sino que también incluye la asistencia sanitaria, tanto en centros públicos como en privados concertados. Es importante recalcar que no se requiere tener un seguro de salud privado para acceder a este tipo de atención.

El desconocimiento de los plazos y procedimientos necesarios hace que muchos pacientes no actúen de manera oportuna, lo que provoca que pierdan su derecho a recibir tratamiento sin coste. Garrido señala que «nos encontramos con pacientes que llegan fuera de plazo o que no sabían que podían acudir directamente a nuestro centro sin pagar nada. Para entonces, ya no es posible acogerse al convenio». Por este motivo, es crucial que quienes hayan estado involucrados en un accidente estén bien informados sobre los plazos clave para obtener atención médica.

Existen dos plazos fundamentales que deben seguirse: el primero es de 72 horas para acudir a un servicio de urgencias desde el momento del accidente. Es vital, incluso en ausencia de síntomas graves, que se registre la atención médica. El segundo plazo es de 15 días naturales para consultar con un especialista o iniciar el tratamiento tras notificar el accidente a la aseguradora. Si se excede este plazo, el seguro puede rechazar la cobertura de los gastos.

En el Hospital Quirónsalud Bizkaia, el proceso es sencillo: solo es necesario llamar, y el personal de la unidad se encargará de hablar directamente con la aseguradora, gestionar la autorización y los trámites, además de proporcionar una cita para valoración médica. «El paciente no debe pagar nada y no tiene que ocuparse de ningún papeleo», enfatizan desde la Unidad.

La atención incluye desde la primera visita de urgencias, hospitalización, pruebas diagnósticas, consultas con especialistas y tratamientos de rehabilitación, hasta posibles cirugías urgentes si son necesarias.

Para quienes sufran un accidente, los pasos a seguir son claros: acudir a urgencias en las 72 horas siguientes, contactar con la Unidad de Tráficos de Quirónsalud para obtener una cita médica inmediata y dejar que esta unidad se ocupe de los trámites y tratamientos necesarios. Es fundamental recordar que el servicio está ya incluido en el seguro obligatorio del vehículo y que, al acudir a centros privados concertados, los pacientes no deberán afrontar gastos si cumplen con los plazos establecidos. Ignorar estos plazos podría resultar en la pérdida del derecho a recibir un tratamiento gratuito.