Inicio Blog Página 149

Incremento en la Participación de Especialistas en TIC entre la Población Empleada

0

En 2024, el sector de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en la Unión Europea alcanzó un hito significativo al contar con más de 10 millones de especialistas empleando, lo que representa un 5,0% de la fuerza laboral total. Este aumento del 0,2% en comparación con el año anterior y del 1,6% desde 2014 muestra una tendencia creciente en la contratación de profesionales en este ámbito vital para la economía moderna.

Suecia lidera la estadística con una participación del 8,6% de especialistas TIC en su total de empleados, seguido de Luxemburgo con un 8,0% y Finlandia con un 7,8%. En contraste, países como Grecia (2,5%), Rumanía (2,8%) e Italia (4,0%) se sitúan en el lado opuesto de la balanza, evidenciando desigualdades en la representación del talento tecnológico en el continente.

Sin embargo, la representación femenina en este sector sigue siendo alarmantemente baja. En 2024, apenas el 19,5% de los especialistas en TIC eran mujeres, mientras que el 80,5% eran hombres. Las cifras son especialmente desalentadoras en países como Chequia, donde solo el 13,0% de estos profesionales son mujeres, seguido de Malta (14,7%) y Hungría (15,2%). Por otro lado, Estonia se destaca por tener la mayor proporción con un 27,6%, junto con Rumanía (27,3%) y Bulgaria (27,0%).

Los datos resaltan la creciente importancia de la inclusión y diversidad en un sector que, a pesar de su crecimiento, presenta disparidades notables. Fomentar un entorno más inclusivo puede no solo beneficiar a las profesionales del sector, sino también contribuir al dinamismo y creatividad necesarios en un área en constante evolución.

El Secreto Oculto Bajo el Asiento

0
es compacto y guarda un secreto debajo del asiento

En una innovadora presentación, un nuevo modelo de automóvil compacto ha captado la atención del público por su diseño funcional y un fascinante secreto: un espacio de almacenamiento oculto debajo del asiento. Este vehículo, diseñado para la vida urbana, no solo destaca por su tamaño reducido y su eficiencia en el consumo de combustible, sino también por su ingeniosa característica que promete ofrecer mayor comodidad y practicidad a sus usuarios.

El fabricante ha indicado que el compartimento secreto es ideal para guardar objetos de valor, documentos importantes o incluso un pequeño equipo deportivo, manteniendo el interior del coche ordenado y libre de desorden. Muchos conductores suelen enfrentarse al dilema de dónde colocar pertenencias en un espacio limitado, y esta solución ingeniosa puede marcar la diferencia.

El automóvil ha sido recibido con entusiasmo por los amantes de la tecnología y la ingeniería, quienes destacan que esta adición no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también refleja una tendencia hacia vehiculos más funcionales y adaptables a las necesidades del consumidor moderno. Además, el fabricante ha enfatizado que el secreto de la capacidad de almacenamiento no sacrifica la seguridad, ya que el sistema está diseñado para ser accesible pero a la vez difícil de abrir sin el conocimiento adecuado.

La presentación del vehículo atrajo a numerosos medios de comunicación y posibles compradores, que quedaron impresionados no solo por el diseño estético, que se adapta a las tendencias actuales, sino también por la capacidad de sorprender y superar las expectativas. En un mercado automovilístico que se torna cada vez más competitivo, esta adición podría consolidar al nuevo modelo como una opción preferida entre los automóviles compactos.

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, se espera un gran interés, y los expertos indican que esta novedosa característica podría no solo aumentar las ventas, sino también inspirar a otros fabricantes a innovar en sus futuros diseños.

Amazon Prime Day 2025: TerraMaster Ofrece Descuentos de Hasta el 25% en Soluciones de Almacenamiento

0
Amazon Prime Day 2025: TerraMaster ofrece hasta 25?% de descuento en soluciones de almacenamiento

TerraMaster, una de las empresas líderes en soluciones de almacenamiento innovadoras, ha anunciado su participación en el Prime Day 2025 de Amazon, ofreciendo descuentos atractivos de hasta el 25% en su línea de dispositivos NAS y DAS. Esta promoción, que se llevará a cabo en julio, representa una oportunidad para que usuarios domésticos, profesionales creativos y pequeñas empresas optimicen sus sistemas de almacenamiento a precios reducidos.

Entre los productos destacados que gozarán de este descuento se encuentra el modelo F4 SSD, un NAS completamente flash de 4 bahías diseñado para un rendimiento silencioso y compacto. Este dispositivo, compatible con almacenamiento SSD M.2 NVMe, ofrece velocidades de transferencia de hasta 5GbE y es ideal para centros multimedia y copias de seguridad. También se presentará el D4 SSD, que permite velocidades impresionantes, alcanzando hasta 3257 MB/s, siendo perfecto para la edición de video en 4K y 8K.

Para los usuarios domésticos, el F4-212, que ofrece un descuento del 25%, destaca por ser un NAS de 4 bahías con capacidad para almacenamiento centralizado de hasta 120 TB. Además, el F4-423, con un 20% de descuento, es valorado por su chasis de aleación de aluminio y la potencia de su procesador Intel N5105.

Las pequeñas y medianas empresas no quedarán atrás, pues el F4-424 Max, uno de los modelos más avanzados, ofrece un descuento del 25% y está equipado con un procesador Intel Core i5, ideal para usuarios que requieren alta capacidad de almacenamiento y rendimiento.

TerraMaster también orienta su oferta hacia profesionales creativos del sector multimedia. Su modelo F8 SSD, que cuenta con un descuento del 25%, está diseñado para la edición de proyectos de gran tamaño, garantizando un alto rendimiento y una gestión eficiente de datos.

La oferta por tiempo limitado del Prime Day no solo beneficiará a los usuarios individuales, quienes podrán respaldar sus datos personales y disfrutar de un entretenimiento multimedia fluido, sino que también promete mejorar la productividad de las pequeñas empresas con soluciones de almacenamiento de calidad.

Conectar con TerraMaster en redes sociales y visitar su página en Amazon será clave para quienes deseen aprovechar estas ofertas excepcionales. La promoción no solo mejora las soluciones de almacenamiento, sino que también brinda la oportunidad de acceder a tecnología de vanguardia a precios más asequibles.

Perspectivas sobre la Concentración Industrial en la UE

0
Chimneys.

En 2023, la concentración industrial en la Unión Europea mostró una notable variación entre sectores. Este fenómeno se analizó a través de los datos del EuroGroups Register, que evalúa el grado en que una industria es dominada por uno o más grupos empresariales, centrándose en la concentración de empleo de los cuatro grupos de multinacionales más importantes, clasificados según la clasificación estadística de actividades económicas en la Comunidad Europea (NACE).

Los cinco sectores económicos que presentaron la mayor concentración industrial en 2023 fueron liderados por el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, donde un 20,8% del empleo se concentró en los cuatro principales grupos empresariales. A continuación, se ubicaron las actividades de minería y cantería con un 12,9%, el suministro de agua; alcantarillado, gestión de residuos y actividades de saneamiento con un 11,7%, el transporte y almacenamiento con un 9,8%, y las actividades financieras y de seguros con un 8,7%.

Por el contrario, sectores como la construcción, las actividades de alojamiento y servicio de comidas, y la educación mostraron niveles de concentración mucho más bajos, situándose alrededor o por debajo del 2%. Esta disparidad en la concentración industrial entre diferentes sectores plantea interrogantes sobre la competitividad y la dinámica del mercado dentro de la UE, así como sobre las implicaciones para las políticas económicas a futuro.

¡Reencuentro ÉPICO en Survivor! Sean y Vecepia reviven la magia de Marquesas 23 años después

0

¿Recuerdas la alianza más icónica de Survivor: Marquesas? Vecepia Towery (ganadora de la temporada 4) compartió en su Instagram una foto con Sean Rector, su compañero de tribu, desatando una ola de nostalgia y reclamos entre los fans. ¡La razón? Ambos fueron excluidos de la legendaria temporada 50 de Survivor… y Reddit no perdona. 🔥


📸 El post que lo detonó todo

La foto muestra a una radiante Vecepia y un Sean con «drip imparable» (según los usuarios), luciendo un fedora y un soporte de teléfono que ya es meme: «¡Sean alcanzó el estatus de ‘tío cool’!» (u/TheVich). Los comentarios no se hicieron esperar:

«Es una VERGÜENZA que no estén en la temporada 50. Jeff solo quiere jugadores que lo adoren» (Knickstape08).
«¡Robados! Debieron ser finalistas en lugar de nuevos jugadores» (swiftsquatch).


¿Por qué los fans EXIGEN su regreso?

  1. Legado único: Fueron el primer dúo afroamericano en dominar estratégicamente.
  • «Vecepia es una de las ganadoras más subestimadas. ¡Derrotó a Boston Rob!» (GabrielaM11).
  1. Impacto cultural: Sean impulsó la iniciativa de diversidad en Survivor.
  • «Sus palabras en podcasts me hicieron mejor aliado» (NorthEnergy2226).
  1. ¡Están listos!: Ambos han declarado que jugarían con sus hijos (Blood vs Water 3).

🚫 La polémica de la temporada 50

Los usuarios señalan a producción:

  • Vecepia fue ignorada para Winners at War (temp. 40), pese a ser pionera.
  • Sean fue cortado de la temp. 50 para incluir a novatos de temporadas recientes.
    «¿Era necesario eliminar a Jerri (leyenda) por alguien del 49? ¡Si fracasa, será un ridículo!» (Quick_Campaign4358).

Soluciones fans: ¿Dónde podríamos verlos?

Reddit propone ideas brillantes:

  • The Traitors: «¡Casting, hagan su trabajo!» (queenvictoria19).
  • Blood vs Water 3: Con duos históricos como Rob/Amber o Parvati/Amanda (patrickfahey).
  • The Amazing Race: *»¡Que compensen los errores de *Survivor (TigerWing).

Conclusión:
Este reencuentro prueba que el legado de Marquesas sigue vivo. Mientras los fans esperan su regreso, Sean y Vecepia demuestran que la amistad trasciende el juego. ¿Veremos a estos íconos en pantalla? La pelota está en el campo de producción… ⚠️

Fuente original:
👉 Reddit/r/survivor: Sean and Vecepia reunion


¿Tú los quieres de vuelta? ¡Comenta! 👇
#Survivor #Survivor50 #RealityTV #Nostalgia


PD: ¿Eres fan de Survivor? Síguenos para más exclusivas de tus jugadores favoritos. ¡La tribu llama! 🏝️

En 2024, la UE alcanza su menor brecha de género en el empleo cultural

0
woman and man talking with painting behind them

Entre 2015 y 2024, el margen de género en el empleo cultural de la Unión Europea ha experimentado una notable reducción, pasando de 6,4 puntos porcentuales a tan solo 0,8 en 2024. Este cambio se refleja en cifras que indican que el 50,4% de los hombres ocupa estos puestos frente al 49,6% de las mujeres, marcando la menor disparidad de género registrada en la última década.

En el año 2024, dieciséis países de la UE vieron que las mujeres superaban en número a los hombres en el ámbito cultural. Los más destacados fueron Letonia y Estonia, donde las diferencias a favor de las mujeres alcanzaron los 32,6 y 24,2 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, en once países, el empleo cultural seguía siendo dominado por hombres, siendo España e Italia los ejemplos más representativos, donde la ventaja masculina rondaba los 10 puntos porcentuales. Por otro lado, naciones como Grecia, Rumanía y Austria casi no mostraron brechas de género en este sector.

A pesar de estos avances en la representación de género, las desigualdades persisten en términos de remuneración. Según la última encuesta sobre la estructura de los salarios, en 2022, el 16,1% de las empleadas en actividades culturales eran trabajadoras de bajos salarios, ganando dos tercios o menos del salario medio nacional por hora, en comparación con el 11,2% de sus colegas masculinos. Estas cifras son paralelas a las del empleo en general, donde el 17,1% de las mujeres se encontraban en la misma situación, frente al 12,6% de los hombres.

Este fenómeno también se manifiesta de manera desproporcionada según la actividad cultural. En sectores como la impresión y reproducción de medios grabados, el 25,9% de las mujeres se clasificaban como trabajadoras de bajos salarios, en comparación con el 12,4% de los hombres. Le seguía la producción de películas y programas de televisión, donde los porcentajes fueron del 23,0% para mujeres y del 15,1% para hombres.

La reducción del margen de género en el empleo cultural refleja cambios positivos en la inclusión, pero la brecha salarial indica que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad completa entre géneros en el ámbito cultural.

Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio Presenta la VII Edición del Posgrado en Derecho Aeronáutico y Espacial

0
El Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio lanza la VII Edición del Posgrado en Derecho Aeronáutico y Espacial

El Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la séptima edición del curso universitario de posgrado «Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial», que se llevará a cabo en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Este programa, que se ofrece completamente online, está destinado a profesionales del derecho, la aviación y el sector aeronáutico y del espacio en Iberoamérica.

Este posgrado se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026 y ofrece una carga lectiva de 900 horas, equivalentes a 36 créditos ECTS. Con el auge del sector aeronáutico y del espacio, tanto en el ámbito civil como comercial y gubernamental, existe una creciente demanda de profesionales que comprendan los complejos desafíos legales que enfrenta este campo. La Dra. Griselda Capaldo y el Dr. Santiago Ripol Carulla, junto a D. Pablo Navasqüés Dacal, lideran la dirección académica del programa, enfatizando la importancia de preparar a los juristas para un entorno internacional en constante evolución.

La formación incluye un claustro internacional que combina expertos y académicos de diversas trayectorias, lo que proporciona una visión práctica y comparada. Los participantes estudiarán desde los principios del Derecho aeronáutico y espacial hasta normativas de organizaciones clave como la OACI e IATA, abarcando también temas contemporáneos como la sostenibilidad y la regulación de vuelos suborbitales.

Un objetivo estratégico del programa es fomentar una comunidad de expertos que permita la interacción continua entre estudiantes y profesores. Los participantes adquirirán un conocimiento profundo del marco legal, así como habilidades para resolver problemas jurídicos y técnicos mediante el estudio de casos prácticos.

Para aquellos interesados en el posgrado, se llevará a cabo una sesión informativa online el 22 de julio a las 19:00 h (hora de Madrid). Esta sesión tiene por objetivo resolver dudas y ofrecer información relevante sobre el proceso de admisión.

Asimismo, el Instituto ofrece un fondo de becas para apoyar a los estudiantes con talento que, por motivos económicos, no puedan cubrir el coste total de la matrícula. Las solicitudes serán evaluadas por una Comisión de Becas del Instituto, que considerará tanto la necesidad económica como el mérito académico.

El curso incluye prácticas voluntarias no remuneradas, permitiendo a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional. La matrícula está abierta y las plazas son limitadas.

Carlett Lanza Cube S y Cube P: Un Solo Chasis, Dos Opciones para Desplazarse con Libertad en la Ciudad

0
Carlett presenta Cube S y Cube P: un solo chasis, dos usos para moverse con libertad por la ciudad

La marca barcelonesa Carlett ha presentado dos innovadores carros urbanos, Cube S y Cube P, que prometen adaptarse al ritmo diario de la ciudad. Con un diseño versátil, ambos modelos comparten un mismo chasis, pero están creados para satisfacer diferentes necesidades: el Cube S está destinado a las compras diarias, mientras que el Cube P se enfoca en el transporte de mascotas.

La clave de esta propuesta radica en su diseño modular, que permite el uso de una única estructura compatible con dos cestas extraíbles, cada una diseñada para un propósito específico. Esta solución busca ofrecer máxima libertad y funcionalidad a los usuarios urbanos.

El chasis es plegable y regulable, lo que facilita su transporte y almacenamiento. El Cube S, pensado para las compras, cuenta con una cesta amplia y extraíble de 56 litros, ampliable a 75 litros, que permite a los usuarios guardar y extraer productos sin necesidad de agacharse. Además, incluye un manillar regulable, ruedas que giran a 360 grados, un sistema de frenado y un cubre lluvia, todo disponible en cuatro colores diferentes: Ice, Ruby, Volcano y Pine.

Por otro lado, el Cube P está diseñado para el transporte seguro de mascotas. Su cesta ventilada se convierte en un transportín o bolso gracias a sus asas ajustables y cuenta con acceso tanto superior como frontal. Incluye un sistema de cierre seguro, una correa interior y un anclaje al cinturón del coche para mayor seguridad durante los viajes.

Ambas cestas son fácilmente extraíbles, lo que permite su limpieza y almacenamiento sin complicaciones. Carlett continúa su compromiso con la sostenibilidad y el diseño funcional, ofreciendo productos que se adaptan a las necesidades de quienes viven en entornos urbanos y valoran tanto la estética como la practicidad. La firma, que se estableció en 2016, busca fomentar el comercio local y promover un estilo de vida activo sin depender del coche.

Hero Driver LED: La Baliza V16 Conectada Sin Cuotas Hasta 2040, Diseñada en España

0
Hero Driver LED: la baliza V16 conectada diseñada y desarrollada en España sin cuotas hasta 2040

Ryme Automotive ha dado un paso significativo en el ámbito de la seguridad vial con el lanzamiento de la Hero Driver LED, una innovadora baliza V16 conectada, ya homologada y desarrollada en Burgos, España. Este dispositivo no solo se adhiere a la nueva normativa que entrará en vigor en enero de 2026, sino que marca un hito al proporcionar una solución tecnológica de avanzada que supera las expectativas del mercado.

La Hero Driver LED ofrece una conectividad NB-IoT Cat-NB2, lo que garantiza una cobertura estable y fiable en diversas zonas, incluidas áreas rurales y montañosas donde otras balizas pueden fallar. Su capacidad de geolocalización se apoya en sistemas satelitales como GPS, Galileo y GLONASS, asegurando la transmisión rápida y precisa de la ubicación del vehículo en caso de emergencia a los sistemas de tráfico de la DGT.

En términos de autonomía, el dispositivo destaca por ofrecer más de 100 minutos de funcionamiento activo tras la activación y hasta 18 meses en reposo sin mantenimiento. Su sistema de iluminación LED proporciona 360 grados de visibilidad, haciendo que la señal sea visible incluso en condiciones climáticas adversas. Además, la baliza se fija al vehículo mediante una base magnética con goma antideslizante, lo que previene rayones y garantiza su estabilidad, incluso en condiciones de viento fuerte.

El equipo técnico de Ryme Automotive ha desarrollado la Hero Driver LED bajo altos estándares de durabilidad y seguridad. Su electrónica está blindada contra interferencias y condiciones extremas, operando de manera eficiente en un rango de temperatura que va desde -10 ºC hasta +50 ºC. Este dispositivo también ha cumplido con todas las normativas exigidas a nivel español y europeo, ofreciendo una velocidad de conexión y transmisión de datos un 15% superior a la media del sector.

La Hero Driver LED ya está disponible para su compra en la web oficial de Ryme Automotive, y como promoción de lanzamiento, los primeros compradores recibirán una mini linterna llavero recargable por USB, diseñadas para ser prácticas y funcionales. Esta oferta está limitada a un número específico de unidades, incentivando la rápida adquisición del producto. Con estas innovaciones, Ryme Automotive apuesta por la seguridad en las carreteras, brindando tranquilidad tanto a conductores como a peatones.

Fomentando el Pensamiento Crítico Digital en Nutrición y Bienestar en la Universidad de Alcalá

0
La Universidad de Alcalá promociona el pensamiento crítico digital en nutrición y bienestar

La Universidad de Alcalá se ha comprometido a combatir la desinformación en el ámbito de la nutrición y el bienestar a través del proyecto europeo NutriwellB, que se desarrolla junto a la Universidad Complutense de Madrid desde 2022 y se extenderá hasta 2024. En un tiempo donde la manipulación de información digital es cada vez más frecuente, especialmente en temas de salud, surgió la necesidad de generar recursos didácticos que permitan a los jóvenes desarrollar un pensamiento crítico ante la avalancha de información que reciben.

El proyecto tiene como objetivo primordial sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de aplicar la verificación de hechos a la información que consumen, utilizando herramientas que fomenten el análisis crítico. Hasta la fecha, se han formado decenas de jóvenes de diversos países europeos, entre ellos España, Portugal, Italia, Macedonia del Norte y Alemania. Como resultado de esta iniciativa, la Universidad ha creado recursos accesibles, como un e-book y un curso en línea gratuito, enfocados en la educación en nutrición y bienestar personal.

No conformándose con los logros, la Universidad de Alcalá planea ofrecer un nuevo curso gratuito en línea en junio de 2025, dirigido a los estudiantes de la Alianza de Universidades EUGLOH, poniendo énfasis en la necesidad de fomentar competencias digitales en un entorno cada vez más saturado de información engañosa.

La desinformación en nutrición y salud puede tener consecuencias graves, dado que muchas personas buscan opciones efectivas para mejorar su bienestar. La iniciativa se presenta como una respuesta proactiva ante este problema, equipando a la juventud con las herramientas necesarias para discernir entre la información veraz y la falsa en el mundo digital.