Inicio Blog Página 13

La Verdadera Historia Detrás de Downton Abbey: Un Libro Revelador

0
Se publica el libro con la verdadera historia detrás de Downton Abbey

Ediciones Inconexas ha lanzado una nueva obra titulada ‘El conde y el faraón’, escrita por lady Fiona, actual propietaria de Highclere Castle, conocido mundialmente como el escenario de la exitosa serie ‘Downton Abbey’. En este libro, la autora ofrece a los lectores una mirada íntima a la vida de su familia, los Carnarvon, auténticos «Crawley» del siglo XX.

A través de un meticuloso trabajo de archivo, lady Fiona reconstruye la cotidianidad y las aventuras de su antepasado, el V conde de Carnarvon, quien se destacó no solo por su estilo de vida aventurero, sino también por ser el descubridor de la tumba de Tutankamón junto al arqueólogo Howard Carter en 1922. La muerte inesperada del conde tras este hallazgo alimentó la famosa leyenda de la «maldición de los faraones».

El relato se adentra en un mundo donde la realeza y la alta sociedad europea se entrelazan, así como figuras influyentes del arte y la política que dejaron una huella duradera. Con un estilo narrativo que atrapa al lector, ‘El conde y el faraón’ une historia verídica y aristocracia, destacando el magnetismo de una época que continúa fascinando al público gracias a su representación en ‘Downton Abbey’.

La presentación del libro coincide con el esperado estreno en España de la tercera y última entrega cinematográfica de la saga, ‘Downton Abbey: el gran final’, que se lanzará el próximo 10 de octubre. ‘El conde y el faraón’ se perfila como una lectura esencial para quienes deseen conocer cómo era la vida en la auténtica ‘Downton Abbey’, repleta de personajes fascinantes que inspiraron la serie televisiva.

Carlos Hernández Brilla en la 6.ª Edición del Concurso Gastronómico Talentos Martiko

0
Carlos Hernández, de ABaC Restaurant, ganador de la 6.ª edición del concurso gastronómico Talentos Martiko

Carlos Hernández, chef de ABaC Restaurant en Barcelona, ha logrado proclamarse ganador de la sexta edición del concurso gastronómico Talentos Martiko, un evento que se ha consolidado en el panorama culinario español como un referente en la promoción del talento joven. La final, que tuvo lugar en el Basque Culinary Center, reunió a cinco destacados finalistas, seleccionados entre una amplia participación de jóvenes cocineros y cocineras de entre 20 y 35 años.

El certamen, organizado por Martiko, una empresa navarra dedicada a productos de pato y pescados ahumados, busca impulsar el desarrollo profesional de nuevos talentos en la cocina. Los participantes deben preparar dos platos: un aperitivo con pescado ahumado y un plato principal con foie gras o magret de pato. Cada propuesta es evaluada en base a criterios de creatividad, presentación y tratamiento del producto Martiko, que resulta esencial en las preparaciones.

Hernández, de 35 años, presentó una propuesta que combinaba un bacalao ahumado con pato curado en koji, la que fue aclamada por su técnica y respeto por los ingredientes. Él se convierte en Talento Martiko 2025, un título que incluye un premio de 3.000 euros y un curso de especialización en el Basque Culinary Center.

El segundo premio fue otorgado a Javiera Araya, de 27 años, del restaurante El Molino de Urdániz en Navarra, quien sorprendió con un menú arriesgado que incluía una tartaleta ahumada como entrante y un foie gras con bisque y caviar. Ella recibe 2.000 euros y también un curso en Basque Culinary Center.

Por su parte, Jorge Ruiz, de 30 años y del restaurante Faralá en Granada, se alzó con el tercer puesto, presentando una interpretación de sabores que reflejaba el mestizaje culinario. Su galardón incluye 1.000 euros y otra formación en el Basque Culinary Center.

Los otros finalistas, Carmen Bretón de Azurmendi y Borja González de Leña by Dani García, también demostraron un alto nivel de creatividad, lo que resalta la calidad del talento joven presente en la competición.

El jurado, compuesto por reconocidas figuras de la gastronomía, validó la extraordinaria calidad de las propuestas y destacó no solo la habilidad técnica de los participantes, sino también su sensibilidad culinaria. Esta edición ha reafirmado el compromiso de Martiko con el apoyo y reconocimiento a las nuevas generaciones de la cocina, fomentando la creatividad y el intercambio de experiencias entre jóvenes talentos.

El concurso Talentos Martiko se ha afianzado como una cita ineludible en la agenda gastronómica de España, promoviendo el aprendizaje y la conexión entre cocineros emergentes y el sector culinario más amplio.

Macetas Terroríficamente Bonitas: Plantas Resistentes y de Fácil Cuidado

0
resistentes, fáciles de cuidar y con macetas terroríficamente bonitas

En un mundo donde el estrés y la rutina diaria parecen acumularse, cada vez más personas buscan refugio en la naturaleza a través del cultivo de plantas en casa. En este contexto, las macetas brillan no solo por su estética, sino también por la facilidad de cuidado que ofrecen. Seres verdes que son resistentes y requeridos en hogares se convierten en una opción ideal para quienes desean dar un toque de vida a sus espacios sin la necesidad de ser expertos jardineros.

Las plantas suculentas lideran esta tendencia. Originalmente de climas áridos, han captado la atención de quienes buscan opciones de bajo mantenimiento. Sus formas variadas y colores vibrantes pueden transformar cualquier rincón en un ambiente acogedor, y su resistencia a la falta de agua las convierte en las compañeras perfectas para principiantes, o para aquellos que sencillamente desean mayor flexibilidad en el cuidado de sus plantas.

Otra opción interesante son las plantas de interior, como el pothos y la sansevieria, que no solo aportan elegancia a la decoración, sino que también purifican el aire. Estas especies se adaptan a diferentes condiciones de luz y requieren riego esporádico, lo que las hace perfectas para una vida agitada. Además, su atractivo diseño puede contribuir a crear un ambiente acogedor y alegre.

Pero lo que ha dejado boquiabiertos a muchos son las macetas decorativas que acompañan estas plantas. Desde diseños góticos hasta motivos de Halloween que inyectan un toque de diversión y originalidad al hogar. Estas macetas, a menudo elaboradas con materiales reciclados, no solo son funcionales, sino que se convierten en verdaderas obras de arte que complementan la estética de cualquier espacio.

Con la llegada de las temporadas festivas, el mercado se inunda de opciones que combinan la belleza de las plantas con la creatividad. Las macetas con temática terrorífica se han vuelto especialmente populares, ofreciendo alternativas adorables y elegantes para quienes desean celebrar Halloween desde el hogar. Ya sea que se trate de calaveras, murciélagos o arañas, estas macetas no solo embellecen, sino que también añaden un toque de diversión y originalidad que cautiva a los visitantes.

El auge de estas tendencias resalta un cambio en la forma en que las personas perciben el cuidado de las plantas. La combinación de facilidad, belleza y un poco de diversión está atrayendo a una nueva generación de amantes de la jardinería. Con el foco en la sostenibilidad y el bienestar, la creación de espacios verdes se convierte en una forma de autocuidado que, al mismo tiempo, aporta color y vida al hogar. En este sentido, las plantas y sus macetas maravillosamente peculiares son más que simples decoraciones; representan una conexión entre la naturaleza y el hogar que promete florecer en los corazones de muchos.

El 21.5% de las Empresas de la UE Sufrieron Incidentes de Seguridad en TIC en 2023

0
2 men looking at computer screens.

En 2023, un 21,5% de las empresas de la Unión Europea (UE) reportaron haber sufrido incidentes de seguridad relacionados con tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que generó diversas consecuencias como la indisponibilidad de servicios TIC, la destrucción o corrupción de datos y la divulgación de información confidencial.

Finlandia encabeza la lista de países con mayor porcentaje de empresas afectadas, superando el 42,2%. Le siguen Polonia, con un 32,5%, y Malta, que alcanzó un 28,7%. En contraste, Austria, con un 11,5%, y Eslovenia y Bulgaria, con porcentajes de 11,6% y 12,1% respectivamente, reportaron las cifras más bajas en este ámbito.

Los sectores más impactados por incidentes de seguridad TIC incluyen el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, con un 28,8% de empresas afectadas. Otros sectores significativos son la información y comunicación, con un 27,9%, y las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un 26,8%. Las actividades inmobiliarias y la gestión de agua, incluyendo el alcantarillado y la eliminación de residuos, también enfrentaron porcentajes relevantes, con 25,0% y 24,1% respectivamente.

Este fenómeno se enmarca en una iniciativa más amplia: octubre es el Mes Europeo de la Ciberseguridad, un momento para concienciar y promover la seguridad en el ámbito digital. La información recopilada subraya la creciente importancia de fortalecer las defensas cibernéticas a medida que las empresas enfrentan un panorama de amenazas cada vez más complejo.

Kiloutou Refuerza Su Liderazgo en el Alquiler Español con la Apertura de Su Agencia Número 27 en Tarragona

0
Kiloutou abre su agencia número 27 en Tarragona y refuerza su liderazgo en el sector del alquiler español

Kiloutou, una de las principales empresas europeas en el sector del alquiler de maquinaria y equipos, ha inaugurado una nueva agencia en Tarragona, consolidando así su crecimiento en España. Esta apertura, que suma a las cinco delegaciones ya existentes en Cataluña, permite a la compañía ascender a un total de 63 agencias y 960 puntos de servicio en todo el país. Este avance respalda su estrategia de expansión, enfocada en aumentar la cercanía y la atención al cliente.

La nueva delegación, ubicada en Carrer de Luxemburg, 3 en Constantí, cuenta con 3.400 m² y cuatro naves operativas. Su localización estratégica, a solo ocho minutos de la autopista y cerca del aeropuerto de Reus, garantiza un acceso rápido y eficiente para empresas de diversos sectores como la industria, la construcción, las reformas y la organización de eventos.

Kiloutou también ha ampliado su oferta de servicios en esta nueva agencia, que incluye un espacio destinado a trabajos en altura con plataformas eléctricas y de baja altura, priorizando soluciones más seguras y sostenibles. Además, la empresa ofrecerá asesoramiento especializado y personalizado, dirigido a grandes compañías, pymes y autónomos, con el objetivo de optimizar costes y asegurar que cada cliente obtenga el equipo más adecuado para sus proyectos.

El negocio integral de Kiloutou se caracteriza por su diversa gama de productos que incluye maquinaria pesada, herramientas ligeras, plataformas de elevación y vehículos de cesta. Gracias a la integración de empresas especializadas como ToolQuick, Gloobal y Liftisa, el grupo está en condiciones de cubrir todas las necesidades de sus clientes.

Con más de 40 años de experiencia, Kiloutou se ha consolidado no solo como líder en Europa con una red de más de 600 sucursales, sino también en España, donde ha sido reconocida como «Great Place to Work 2025», una certificación que resalta su compromiso con el bienestar y desarrollo de sus empleados.

La nueva agencia de Kiloutou en Tarragona promete ser un pilar en el soporte a las empresas locales, ofreciendo soluciones eficaces y una atención adaptada a las particularidades de cada proyecto.

Revolución de las Casas Inteligentes: DmasC Arquitectos y Su Innovadora Conexión con los Habitantes

0
DmasC Arquitectos: La revolución de las casas inteligentes que aprenden de sus habitantes

Una nueva era en el diseño de viviendas ha comenzado con la introducción de casas inteligentes que utilizan inteligencia artificial para adaptarse a las rutinas y necesidades de sus habitantes. Según las proyecciones, para 2026, estas viviendas no solo automatizarán tareas cotidianas, sino que también aprenderán de las preferencias y hábitos de quienes las habitan, convirtiéndose en aliados proactivos en la gestión del hogar.

Las casas inteligentes están equipadas con un complejo sistema de sensores y redes que monitorean aspectos como la iluminación, la climatización, la seguridad, e incluso el ambiente sonoro. Estos sistemas son capaces de ajustar automáticamente los espacios según el estado de ánimo, la hora, el clima y los hábitos individuales de los usuarios. Por ejemplo, si el sistema detecta una caída en la temperatura, puede activar la calefacción antes de que los habitantes lleguen a casa, o atenuar las luces al caer la noche.

El funcionamiento de estos sistemas se basa en un «cerebro digital» que centraliza y analiza los datos recogidos por los sensores, que se encuentran distribuidos en diferentes áreas del hogar. Este cerebro identifica patrones de comportamiento, facilitando una anticipación de necesidades que nunca antes se había logrado. La gestión del hogar, aunque automatizada, también es accesible a través de dispositivos móviles, comandos de voz y asistentes digitales que comprenden el lenguaje natural.

Las ventajas de vivir en una casa inteligente son múltiples. Además de proporcionar un confort personalizado, estas tecnologías contribuyen a aumentar la eficiencia energética al mismo tiempo que simplifican la gestión del hogar. Esto se traduce en un entorno seguro, que se adapta a las emociones y horarios de cada miembro de la familia. Adicionalmente, la capacidad de detectar anomalías o emergencias, como fugas de agua o problemas de salud, refuerza la seguridad y el bienestar en el hogar.

DmasC Arquitectos, un estudio con sede en Madrid, se ha posicionado a la vanguardia en la creación de este tipo de espacios habitacionales. Su enfoque se basa en el diseño a medida y en soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida. Lo que distingue a DmasC es su compromiso por mantener un diálogo abierto con sus clientes, asegurando que cada proyecto se ejecute de manera fluida, respetando tanto el presupuesto como los plazos establecidos. Su equipo multidisciplinario destaca en abordar cada diseño con una combinación de creatividad y funcionalidad, transformando ideas en espacios que fomentan el bienestar y la innovación en el hogar.

Cinco Estrategias Inteligentes para Limpiar Cristales Altos Sin Usar Escalera

0
Cinco formas fáciles e inteligentes para limpiar los cristales más altos sin tener que utilizar una escalera

Limpiar los cristales de las ventanas altas puede ser una tarea desalentadora para muchos, pero existen métodos prácticos e ingeniosos que permiten realizar esta labor sin necesidad de utilizar una escalera. A continuación, se presentan cinco formas fáciles y efectivas para lograrlo.

Una de las soluciones más populares es el uso de un limpiador de ventana con mango extendido. Estos dispositivos, equipados con una varilla ajustable, permiten alcanzar cristales ubicados en pisos superiores sin dejar de ser seguros. Muchos de estos limpiadores incluyen almohadillas de microfibra que facilitan la eliminación de suciedad y manchas de manera eficiente.

Otra opción igualmente efectiva es la utilización de un rociador de agua a presión con una boquilla larga. Este método permite aplicar una solución de limpieza de forma rápida y precisa, utilizando un simple clic para ahorrarse el esfuerzo del escobillado manual. Además, se pueden preparar soluciones caseras con productos naturales que no sólo limpian, sino que también son amigables con el medio ambiente.

Los dispositivos de limpieza a vapor han ganado popularidad en los últimos años. Estos equipos, capaces de generar vapor a alta temperatura, eliminan la suciedad y la grasa sin necesidad de productos químicos agresivos. Con un adaptador adecuado, se pueden usar para limpiar cristales altos sin condiciones de riesgo.

El uso de drones para la limpieza de ventanas también ha emergido como una alternativa innovadora. Estas pequeñas aeronaves pueden estar equipadas con sistemas de limpieza y cámaras que permiten obtener un enfoque detallado de cada cristal. Aunque es una opción más costosa y tecnológica, se ha vuelto una opción viable para edificios comerciales altos.

Por último, si se busca una opción de mantenimiento preventivo, el uso de cortinas o toldos, que protejan las ventanas de la acumulación de polvo y suciedad, puede ser una solución a largo plazo. Con menos suciedad acumulada, los cristales se mantendrán limpios durante más tiempo y la tarea de limpieza se hará menos frecuente.

En conclusión, limpiar los cristales de ventanas altas ya no tiene por qué ser una tarea temida. Con estas cinco estrategias sencillas e innovadoras, es posible mantener los cristales relucientes y en óptimas condiciones sin ningún riesgo.

Uniláser Málaga Introduce Sistema de Depilación Láser Alejandrita: Innovación y Eficacia en Estética

0
Uniláser Málaga presenta el sistema de depilación láser alejandrita: innovación y eficacia al servicio de la estética

Uniláser Málaga, un reconocido centro estético ubicado en Cártama, ha revolucionado la depilación con la introducción del láser alejandrita, una tecnología de vanguardia que está redefiniendo la manera en que se aborda la eliminación del vello no deseado. Este método se destaca por su eficacia y seguridad, aspectos que lo posicionan como una de las opciones más innovadoras en el mercado actual.

El avance tecnológico en el ámbito estético ha llevado a una evolución significativa en tratamientos como la micropigmentación y la depilación láser. Uniláser Málaga, especializado en estos servicios, ha incorporado el láser alejandrita, un sistema que utiliza una longitud de onda específica de 755 nanómetros. Este enfoque permite una interacción precisa con la melanina del folículo piloso, lo que resulta en una depilación eficaz, especialmente en pieles claras con vello oscuro. Aunque, gracias a los avances recientes, su uso se ha extendido a otros tipos de piel bajo supervisión profesional.

Una de las principales ventajas del láser alejandrita es su capacidad para tratar áreas extensas en menos tiempo comparado con métodos tradicionales como la luz pulsada intensa (IPL) o el láser diodo. Su selectividad minimiza el riesgo de afectar la piel alrededor del folículo, mientras que sistemas de enfriamiento integrados garantizan un tratamiento más cómodo y menos molesto para los pacientes.

En Uniláser Málaga, los tratamientos se personalizan de acuerdo con las características individuales de cada cliente. Este enfoque no solo optimiza los resultados, sino que también minimiza los posibles efectos secundarios. Gracias a un estricto protocolo de seguridad, el centro se asegura de brindar una experiencia satisfactoria y segura, con resultados visibles en un menor número de sesiones.

El láser alejandrita es especialmente recomendado para personas con piel clara y vello oscuro, ofreciendo una reducción permanente del vello tras un ciclo completo de sesiones. No obstante, cada caso es evaluado individualmente para determinar la idoneidad del tratamiento, garantizando así la máxima eficacia y seguridad.

La introducción de este sistema en Uniláser Málaga responde a la creciente demanda de soluciones avanzadas accesibles para el público. El centro ha invertido en tecnología de última generación y en la capacitación continua de su personal para asegurar un servicio de calidad. El proceso comienza con una consulta inicial para establecer un plan de tratamiento personalizado, asegurando la máxima satisfacción del usuario.

La depilación con láser alejandrita se erige como una de las alternativas más modernas y efectivas para la eliminación del vello, ofreciendo no solo resultados duraderos, sino también una experiencia confortable. Con esta innovación, Uniláser Málaga se consolida como un referente en depilación láser y estética avanzada en la provincia de Málaga.

Recetas Rápidas y Efectivas con Solo Dos Ingredientes

0
de forma rápida y eficaz y con solo dos ingredientes

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son esenciales, una nueva tendencia ha comenzado a ganar popularidad: la creación de recetas culinarias con solo dos ingredientes. Esta simplificación no solo ahorra tiempo en la cocina, sino que también permite que personas con diferentes niveles de habilidad culinaria se atrevan a experimentar en la gastronomía.

Cocineros amateurs y aficionados de todos los rincones han comenzado a compartir sus creaciones en redes sociales, destacando la facilidad de preparar platos deliciosos con solo un par de elementos. Desde postres sorprendentes hasta aperitivos sabrosos, las combinaciones son infinitas. Algunos de los ejemplos más populares incluyen el mousse de chocolate hecho solo con chocolate y huevo, o las galletas elaboradas únicamente con plátano y avena.

La simplicidad de estos platillos no sólo radica en la reducción de ingredientes, sino también en la accesibilidad. Muchos de estos ingredientes son comunes en la despensa, lo que permite a las personas cocinar sin necesidad de hacer grandes compras. Además, esta tendencia también ha sido bien recibida por aquellos que buscan llevar una alimentación más saludable, ya que se pueden elegir ingredientes frescos y naturales, evitando conservantes y aditivos.

Los nutricionistas destacan que, aunque estos platos son sencillos, es importante mantener un equilibrio en la dieta y no depender únicamente de recetas con tan pocos ingredientes. Sin embargo, la novedad ha motivado a muchas personas a explorar su creatividad en la cocina y a replantearse la forma en que preparan sus comidas.

Con el auge de esta tendencia, diversas plataformas gastronómicas han comenzado a ofrecer secciones exclusivas dedicadas a recetas de dos ingredientes, fomentando una comunidad de entusiastas que comparten ideas y consejos sobre cómo maximizar el sabor con minimalismo. Así, en un contexto donde la vida cada vez es más ajetreada, cocinar de forma rápida y eficaz con solo dos ingredientes se ha convertido en un fenómeno que sigue conquistando corazones y paladares.

Limpieza Urbana Sostenible: A&B Laboratorios de Biotecnología Presenta Easy Bio System

0
A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible con Easy Bio System

A&B Laboratorios de Biotecnología ha presentado su innovador sistema Easy Bio System, diseñado para optimizar la limpieza urbana en los ayuntamientos. Este sistema integral, que cubre hasta el 90% de las necesidades de limpieza, se compone de tres productos biológicos de su gama Urban Line, acompañados de equipos de dosificación y aplicación. La empresa, especializada en soluciones biotecnológicas de bajo impacto ambiental, busca ayudar a los municipios a alcanzar una mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad en sus tareas de limpieza.

El sistema, basado en la tecnología enzimática Enzytec, incorpora enzimas seleccionadas como alternativa a los productos químicos tradicionales, abordando problemas comunes que suelen generar sobrecostes y errores en la dosificación. Easy Bio System está concebido siguiendo los principios de la economía circular y en línea con el reglamento europeo de Ecodiseño, marcando un avance hacia un modelo de limpieza más seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Además de la efectividad en la limpieza de calles y espacios públicos, el sistema minimiza el contacto con productos químicos, reduciendo a su vez costos operativos y la generación de residuos. A&B Laboratorios ofrece un acompañamiento completo a las corporaciones municipales en el proceso de implementación, que incluye el estudio de necesidades, la selección de metodologías y la formación del personal responsable.

El sistema se presentará próximamente en el evento Municipalia, donde la compañía también exhibirá otras soluciones innovadoras, como el sistema Fast Bio, orientado a la limpieza de instalaciones y tratamientos específicos de agua.

Con 25 años de experiencia en el sector, A&B se ha consolidado como referente en tecnologías limpias, impulsando un desarrollo sostenible al centrarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La empresa fue reconocida como la primera PYME de Euskadi en recibir un certificado de sostenibilidad por parte de AENOR y ha recibido múltiples galardones por sus buenas prácticas en innovación y ecodiseño. Con sede en Vitoria y presencia en 23 países, A&B Laboratorios continúa trabajando para dejar una huella positiva en el medio ambiente y la sociedad.