Inicio Blog Página 1220

Ebbany Presenta Su Nueva Gama de Sabores para el Canal Retail y Horeca

0
Ebbany presenta su nueva la gama de sabores desarrollados para el canal retail y horeca

La cadena española de helado tradicional Ebbany, marca propiedad del fabricante murciano Roencar, ha lanzado al mercado sus últimas innovaciones dirigidas, entre otros, al segmento retail (supermercados) y horeca, (hoteles, restaurantes y cafeterías).

Estas nuevas delicias incluyen, entre otras propuestas, el helado de nube con salsa de nube Marshmallow, el de chicle con salsa de chicle, el helado de cereza con salsa de chocolate, el helado de pistacho con salsa de dulce de leche, el helado de tarta de queso con salsa de fresa o el helado de crema catalana con salsa de caramelo. Estos sabores no solo aportan diversidad a su oferta, sino que también brindan una experiencia de sabor única y divertida para los consumidores.

Para el canal retail, el fabricante de helado ha lanzado también nuevas tarrinas de 500 ml que están disponibles bajo marcas de distribuidor (MDD). Esto permite a otros minoristas comercializar estos productos bajo sus propias marcas, ampliando así el alcance y la oferta a una tipología de cliente que abarca todos los sectores del mercado, ofreciendo una experiencia 360º capaz de satisfacer cualquier necesidad dentro del consumo del helado. Y, para el canal horeca, la compañía ha creado nuevos formatos de 2,9, 5,5 y 6 litros, diseñadas para satisfacer las demandas de grandes volúmenes sin comprometer la calidad.

Estas innovaciones son fruto del impulso aportado a la compañía por la quinta generación de esta empresa familiar murciana, dedicada desde hace más de 75 años a la elaboración de helado artesanal. Esta joven generación está siendo también la protagonista de la compañía a la hora de abrir nuevos canales de comercialización y nuevas vías de comercialización, logrando contratos internacionales para expandir el producto de la compañía en países como Arabia Saudí, Jordania, Kuwait, Vietnam o Corea del Sur.

Compromiso con la calidad y la innovación:
El desarrollo de estos productos es fruto del esfuerzo constante del departamento de I+D y Calidad. La empresa opera bajo estrictos protocolos de calidad certificados por el sello IFS, una garantía de que sus procesos de elaboración cumplen con los más altos estándares de seguridad alimentaria y calidad. Además, todos sus productos cuentan con certificaciones Halal, lo que amplía su accesibilidad y aceptación en diversos mercados.

Importante recorrido en España:
Para dar cobertura a toda esta infraestructura, Roencar cuenta con unas modernas instalaciones centrales de más de 7.500 metros cuadrados en Alcantarilla (Murcia), donde fabrica todos sus productos. Además, la compañía reinvierte permanentemente en el negocio y en su área de I+D+i, un departamento en constante innovación y crecimiento, en el cual sus recientes incorporaciones han dinamizado nuevos desarrollos de productos diferenciales e innovadores que han ido viendo la luz a lo largo de este 2024, todo bajo los firmes valores que rigen la marcada personalidad de la compañía basados en su compromiso medioambiental y una política de RSC que cada día cobra mayor fuerza la conciencia global de consumo.

Revolución de la Inteligencia Artificial en Fintech: Impulsando el Cambio Transformador

0
AI revolution in fintech: Driving transformative change

La fusión de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología financiera (fintech) está provocando un cambio sísmico que promete redefinir el futuro de las finanzas. A medida que la IA evoluciona rápidamente, su potencial disruptivo en el ámbito fintech se vuelve cada vez más palpable, catalizando una ola de innovación que remodelará las experiencias del cliente, la eficiencia operativa y el propio tejido de los servicios financieros.

En el corazón de esta revolución se encuentra la convergencia de tecnologías de inteligencia artificial de punta, incluyendo el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, el procesamiento de lenguaje natural (PLN) y la visión por computadora. Estas poderosas herramientas están permitiendo a las empresas fintech aprovechar el vasto océano de datos a su disposición, extrayendo valiosos conocimientos, identificando patrones intrincados y tomando decisiones inteligentes con una velocidad, precisión y escalabilidad sin precedentes.

Uno de los aspectos más transformadores de la aplicación de la IA en fintech es en el ámbito de la detección y prevención de fraudes. Los sistemas tradicionales basados en reglas han sido durante mucho tiempo el estándar de la industria, pero a menudo luchan por mantenerse al día con las tácticas en constante evolución de los estafadores. Ahí es donde entran las soluciones de detección de fraudes impulsadas por IA.

Mediante el uso de algoritmos avanzados de aprendizaje automático entrenados en enormes conjuntos de datos que abarcan millones de transacciones, los sistemas de IA pueden aprender y adaptarse continuamente, identificando incluso las anomalías más sutiles y patrones sospechosos que podrían indicar actividad fraudulenta. Esto no solo mejora la seguridad y la confianza en los sistemas financieros, sino que también agiliza los procesos, reduce costos y minimiza el impacto del fraude tanto en las empresas como en los consumidores.

Otro dominio donde la IA está haciendo olas es en los servicios de asesoramiento financiero personalizado. Tradicionalmente, obtener asesoramiento financiero a medida ha sido un privilegio reservado para los ricos, mientras que la mayoría de las personas se han basado en soluciones genéricas. La IA está democratizando este panorama.

A través del poder del aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural, los asesores financieros impulsados por IA pueden analizar los datos financieros de un individuo, sus preferencias de inversión, tolerancia al riesgo y objetivos vitales para proporcionar recomendaciones altamente personalizadas. Desde la optimización de carteras de inversión y la gestión de riesgos hasta la planificación presupuestaria y fiscal, estas soluciones impulsadas por IA ofrecen orientación personalizada a gran escala, empoderando a las personas para tomar decisiones financieras informadas alineadas con sus circunstancias únicas.

En el ámbito del crédito y los préstamos, la transformación impulsada por la IA es igualmente profunda. Los modelos tradicionales de puntuación crediticia han sido criticados durante mucho tiempo por su dependencia en fuentes de datos limitadas y por potenciales sesgos. La IA ofrece un camino hacia prácticas de crédito más inclusivas y equitativas.

Al aprovechar algoritmos de aprendizaje automático que pueden analizar una amplia gama de fuentes de datos alternativas, como facturas de servicios públicos, historial de alquileres y actividad en redes sociales, los modelos de puntuación crediticia impulsados por IA pueden construir perfiles de riesgo más completos. Esto no solo mejora el acceso al crédito para personas con historiales de crédito tradicionales limitados, sino que también reduce el riesgo de discriminación y sesgo, fomentando una mayor inclusión financiera.

En el altamente regulado mundo de las finanzas, asegurar el cumplimiento de normas y regulaciones en constante evolución es un desafío constante. La IA está emergiendo como un potente aliado en este dominio, permitiendo a las empresas fintech navegar las complejidades de los paisajes regulatorios con mayor facilidad y eficiencia.

Mediante la aplicación del procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, los sistemas de IA pueden analizar rápidamente vastos volúmenes de documentos regulatorios, extrayendo información relevante, identificando posibles áreas de incumplimiento y proporcionando conocimientos accionables para mitigar riesgos. Esto no solo mejora el cumplimiento, sino que también reduce la carga operativa y las posibles sanciones asociadas con violaciones regulatorias.

Según un reciente informe de la firma de investigación fintech FinTech Analytics, las áreas que más se beneficiarán de la integración de la IA en el futuro cercano incluyen el comercio automatizado y la gestión de inversiones, el cumplimiento regulatorio y la gestión de riesgos, el servicio al cliente y la participación (chatbots, asistentes virtuales), los procesos contra el lavado de dinero (AML) y la verificación de clientes (KYC), la detección y prevención de fraudes y la puntuación crediticia y los préstamos.

Como señala la Dra. Emily Johnson, Estratega Principal de IA en FinTech Innovators, «La convergencia de la IA y el fintech no es meramente un cambio tecnológico; es un cambio de paradigma que redefinirá cómo interactuamos y experimentamos los servicios financieros. Aquellos que abracen esta revolución temprano y efectivamente ganarán una ventaja competitiva significativa en los próximos años».

En el próximo año, podemos esperar ser testigos de varias alianzas de alto perfil entre líderes fintech y proveedores de tecnología de IA, acelerando el ritmo de la innovación y moldeando el futuro de las finanzas. Una colaboración rumorada es entre la plataforma de préstamos basada en blockchain LendingX y el gigante de investigación en IA DeepMind. Según fuentes de la industria, ambas compañías están en conversaciones avanzadas para aprovechar los modelos de lenguaje y las capacidades de aprendizaje profundo de DeepMind para mejorar las interacciones con los clientes de LendingX, agilizar los procesos de préstamo y mejorar la evaluación de riesgos.

Otro posible cambio de juego es la asociación informada entre el gigante de las finanzas personales Mint y OpenAI. Fuentes creíbles sugieren que ambas compañías están colaborando para desarrollar un asistente conversacional de IA capaz de proporcionar asesoramiento financiero altamente personalizado, recomendaciones de presupuesto y orientación en inversiones adaptadas a las circunstancias únicas de cada usuario.

Estos son solo la punta del iceberg, ya que numerosas startups fintech y actores establecidos están explorando activamente colaboraciones con proveedores de tecnología de IA para ganar una ventaja competitiva en este paisaje en rápida evolución.

A pesar de estos desafíos, los beneficios potenciales de la IA en fintech son demasiado significativos para ignorar. Al adoptar esta tecnología transformadora de manera responsable y ética, la industria fintech está lista para desbloquear niveles sin precedentes de innovación, eficiencia y personalización, mejorando en último término el bienestar financiero de individuos y empresas en todo el mundo.

La revolución de la IA en fintech ya está en marcha, y aquellos que aprovechen su poder estratégicamente emergirán como los líderes del futuro panorama financiero. A medida que el mundo de las finanzas continúa evolucionando, una cosa es cierta: la fusión de la IA y el fintech será una fuerza motriz, remodelando la industria de maneras que apenas podemos imaginar hoy.
vía: AI Accelerator Institute

Nueva Actualización de Microsoft Store de Agosto 2024 Lanzada para Windows Insiders

0
Microsoft Store August 2024 update rolling out to Windows Insiders

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de la actualización de agosto de 2024 para la Microsoft Store, dirigida a los Insiders de Windows en los canales Canary y Dev. Esta nueva versión estará disponible para dispositivos Windows 11 con la versión 22407.xxxx.x y superiores.

Uno de los cambios más destacados en esta actualización es la mejora en la experiencia de la biblioteca. Ahora, los filtros predeterminados mostrarán todos los productos que el usuario posee, no solo los que están instalados. Además, se ha añadido una barra de búsqueda para facilitar la localización de aplicaciones y juegos adquiridos con la cuenta de Microsoft.

Otro cambio significativo es la creación de una página dedicada para las descargas y actualizaciones. Esta nueva página mostrará las descargas activas o actualizaciones pendientes, junto con las notas de versión correspondientes. También se indicarán las instalaciones más recientes.

Además, Microsoft está experimentando con una nueva sección en la página de juegos para destacar eventos especiales en colaboración con algunos socios. Estos eventos, que se mostrarán durante un período de prueba, permitirán a los usuarios participar en actividades exclusivas dentro de las aplicaciones y juegos seleccionados.

La tienda también presenta un nuevo diseño del distintivo de la Microsoft Store, con un llamado a la acción más claro. Este distintivo actualizado está disponible en la página del creador de distintivos y en cualquier sitio web que ya use el distintivo de Microsoft Store. Los desarrolladores que ya están utilizando estos distintivos recibirán automáticamente la nueva versión.

Las nuevas características están comenzando a implementarse y pueden no estar disponibles de inmediato para todos los Insiders en los canales Canary y Dev, ya que Microsoft planea monitorear la retroalimentación antes de un lanzamiento más amplio.

Microsoft invita a los usuarios a probar estas novedades y compartir sus opiniones a través del Feedback Hub (WIN + F) bajo la categoría Microsoft Store.
vía: Microsoft Windows blog

Transportes formaliza obras para mitigar el ruido en la autovía arco noroeste de Murcia

0
Transportes formaliza las obras para mitigar el ruido en la Autovía Arco Noroeste de Murcia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado el contrato, valorado en unos 3,4 millones de euros (IVA incluido), para la reducción del ruido en los tramos B y C de la Autovía Arco Noroeste de Murcia, actualmente en construcción. Este proyecto incluye la instalación de veinte tramos de pantallas metálicas antirruido a lo largo de aproximadamente 17 kilómetros, entre los puntos kilométricos 4,3 y 21,7 de la mencionada vía.

El Arco Noroeste facilita el desvío del tráfico proveniente del norte por la A-30 hacia Murcia, usando su anillo de circunvalación (MU-30) en el enlace de Alcantarilla. Esto contribuye a aliviar el tráfico intenso entre los enlaces de Cabezas de Torres con la A-30 y de Espinardo, desviando tanto el tráfico de largo recorrido como el que se incorpora hacia el noroeste de Murcia.

Aunque el proyecto inicial de los tramos B y C ya contemplaba medidas de protección acústica, un nuevo estudio llevó a reforzar estas medidas correctoras. Como resultado, se diseñaron veinte tramos de pantallas antirruido metálicas con una longitud total de 2.117 metros y alturas ajustadas a los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) vigentes.

La formalización del contrato representa uno de los últimos pasos antes de que comiencen los trabajos. Una vez formalizado el contrato, se seguirá un plazo reglamentario para el levantamiento del acta de comprobación del replanteo y el inicio de las obras. El anuncio oficial se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y será financiado por los fondos NextGenerationEU. Este plan incluye actuaciones para la mejora de la sostenibilidad, eficiencia energética y la lucha contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.

Para más información, se puede consultar la página oficial del Ministerio de Transportes: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-07082024-1209.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España

Bemasa Caps Innova en el Mercado con el Uso de Acero Bluemint® de Thyssenkrupp Rasselstein en Tapas Twist

0
La empresa murciana Bemasa Caps revoluciona el sector con la incorporación del acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein para las tapas twist

Bluemint® presenta una superficie resistente a la corrosión y fácil de pintar, aspectos clave para la empresa murciana. Este tipo de acero, que permite reducir significativamente las emisiones de Alcance 3, está adquiriendo una importancia creciente en la industria alimentaria.

Bemasa Caps, empresa especializada en la fabricación y comercialización de tapas y maquinaria de embalaje, ha comenzado el uso de acero bluemint® de thyssenkrupp Rasselstein para la producción de tapas twist-off destinadas a tarros de mermelada de marcas internacionales de alimentación.

Así, Bemasa ha empleado por primera vez acero bluemint® con reducción de CO2 para la producción de tapas twist-off para la compañía Hero.

Desde hace más de 35 años, Bemasa Caps, ubicada en Molina de Segura (Murcia), está especializada en la producción de tapas twist-off, las cuales suministra a empresas de la industria alimentaria de todo el mundo. La materia prima reciclable requerida para la producción debe ser fácilmente moldeable y poseer una calidad superficial resistente a la corrosión y de fácil pintar. En este contexto, Bluemint® se convierte en un elemento clave.

Numerosas ventajas
El material producido por thyssenkrupp Rasselstein ofrece múltiples beneficios tanto para el fabricante como para el consumidor final. «Al abrir un tarro de mermelada, se espera escuchar el característico ‘pop'», comenta Miguel Valdivia, director de ventas de exportaciones de thyssenkrupp Rasselstein. Una de las razones por las que este sello acústico de calidad está siempre presente al abrir los tarros de mermelada Hero es la constante calidad de la hojalata, la cual permite su procesamiento sin inconvenientes en las prensas. Además, otra ventaja clave es la entrega fiable y puntual, incluso de grandes volúmenes de hojalata. Cada año, el especialista en acero para envases suministra toneladas de este material a España.

Resistencia a la corrosión y sostenibilidad
Asimismo, presenta una superficie resistente a la corrosión y fácil de pintar, característica fundamental para Bemasa, que ha de pintar e imprimir las tapas conforme a estrictas especificaciones de sus clientes internacionales de la industria alimentaria. La litografía de estos productos requiere no solo máquinas especiales y expertos altamente capacitados, sino también de la superficie más adecuada.

Bluemint® Steel ofrece a los clientes una alternativa más sostenible para desarrollar envases preparados para el futuro, que reduzcan CO2 y que protejan el medio ambiente.

«Esta apuesta es una muestra más de nuestro compromiso medioambiental», afirma Ernesto García-Balibrea, director general de Bemasa Caps. «No solo buscamos constantemente la excelencia y la calidad en cada uno de nuestros productos, sino que, además, queremos que cada paso que damos sea con los materiales más respetuosos».

Despliegue Avanzado de Red Inalámbrica de Banda Ancha de 6 GHz en la California Rural por Cambium Networks y Cal.net

0
Cambium Networks y Cal.net despliegan una avanzada red inalámbrica fija de banda ancha de 6 GHz en la California rural

Cambium Networks y Cal.net, proveedor líder de servicios de televisión, telefonía y banda ancha de alta velocidad en el Valle Central y las zonas rurales del norte de California, han anunciado el despliegue de una red de acceso inalámbrico fijo (FWA) de 6 GHz. Este importante avance se ha producido tras la reciente aprobación del uso en exteriores del espectro de 6 GHz por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC). Este despliegue marca un hito en el suministro de Internet fiable y de alta velocidad a las comunidades desatendidas.

El espectro de 6 GHz, aprobado tanto para Wi-Fi como para FWA en exteriores por la FCC y el ISED canadiense, ofrece una solución a la congestión del espectro de 5 GHz. Al proporcionar un amplio espectro limpio de 850 MHz en EE.UU. y 950 MHz en Canadá, será fundamental para los proveedores de servicios y los operadores de redes privadas, quienes podrán mejorar la experiencia de sus clientes y ofrecer velocidades más rápidas con mínimas inversiones.

Morgan Kurk, consejero delegado de Cambium Networks, expresó que «La apertura del espectro de 6 GHz para el acceso inalámbrico fijo supone un cambio en las reglas del juego para la industria de la banda ancha y los consumidores. Nuestra plataforma ePMP 4600, compatible con todo el espectro de 6 GHz, está diseñada para ofrecer soluciones escalables y de alta capacidad que son asequibles y fiables. Esta tecnología permitirá a proveedores de servicios como Cal.net ofrecer velocidades de gigabit por aire a bajo coste, haciendo que Internet de alta velocidad sea accesible a más comunidades».

La ePMP 4600, lo último de la plataforma ePMP de Cambium, aprovecha más de una década de tecnología probada y escalable. Con soporte para hasta 120 abonados por sector, capacidades MU-MIMO y de formación de haces, y capacidades de hasta 4 Gbps por sector, esta tecnología permite a los operadores prestar servicios tanto en zonas rurales de baja densidad como en zonas suburbanas de alta densidad con un bajo coste total de propiedad.

Las ventajas de la plataforma ePMP 4600 incluyen:

– Escalabilidad y mitigación de interferencias gracias a su interfaz aérea única.
– Interfaz aérea probada que ofrece escalabilidad y rendimiento con funciones ePMP como la sincronización TDD, SmartQoS, air fairness y optimización de tramas. ePMP aprovecha los conjuntos de chips 802.11ax para lograr economías de escala con importantes mejoras adaptadas al acceso inalámbrico fijo.
– Aislamiento del ruido con acceso múltiple por división ortogonal de frecuencias (OFDMA), entrada múltiple multiusuario y salida múltiple (MU-MIMO) tanto en sentido ascendente como descendente en la hoja de ruta a corto plazo, y sincronización TDD.

El módulo de abonado inalámbrico fijo ePMP 6 GHz Force 4625 está disponible en dos configuraciones: Force 4600C conectorizado y Force 4625 con antena integrada. Jack Barker, consejero delegado de Cal.net, señaló que «En Cal.net, nos dedicamos a reducir la brecha digital en nuestras redes en California. El despliegue de la tecnología de 6 GHz de Cambium Networks nos permitirá proporcionar banda ancha fiable y de alta velocidad a las regiones desatendidas de todo el Valle Central y Sierra Foothills. Esta iniciativa mejora la conectividad de hogares y empresas y apoya a sectores críticos, como la sanidad y la agricultura».

Barker añadió que «Cal.net se encuentra en una posición única para desplegar rápida y ampliamente la nueva tecnología de 6 GHz. Este despliegue se alinea con la misión de Cal.net de cerrar la brecha digital proporcionando un acceso a Internet asequible y fiable a velocidades preparadas para el futuro y alineadas con los hábitos de consumo modernos, y promoviendo la alfabetización digital en todas las comunidades desatendidas de nuestro territorio de servicio».

La colaboración entre Cambium Networks y Cal.net representa un importante paso adelante en el avance de las comunicaciones inalámbricas. Al aprovechar el espectro de 6 GHz recientemente disponible, ambas empresas se comprometen a mejorar la vida de las personas y las empresas de las comunidades desatendidas mediante soluciones tecnológicas innovadoras.

Fuente diarios.net

Guillermo López Lázaro de Euroairlines Anuncia Acuerdo de Distribución con Tarco Aviation y Surinam Airways

0
Guillermo López Lázaro de Euroairlines anuncia acuerdo de distribución con Tarco Aviation y Surinam Airways

Guillermo López Lázaro, Director de Canales y Mercados de Euroairlines, afirmó que «con estos acuerdos de distribución global fortalecemos nuestra presencia en el Caribe y África. Estamos felices de que compañías tan importantes como Tarco Aviation y Surinam Airways hayan apostado por Euroairlines para impulsar su crecimiento en mercados, redes y canales en todo el mundo».

Las compañías Surinam Airways y Tarco Aviation han elegido al Grupo Euroairlines para gestionar la distribución de todas sus rutas. Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a la surinamesa y africana acceder a una amplia red de agencias de viajes, OTAs, agregadores y consolidadores de más de 50 países a través de la placa IATA Q4-291 del Grupo Euroairlines. Además, podrán beneficiarse de una importante red regional e internacional con la que cuenta la española.

Euroairlines es la primera compañía española en ofrecer servicios de distribución, conexiones y canales a las aerolíneas. Este 2024 está siendo, para la compañía española, su mejor año en cuanto a crecimiento, ventas y facturación, lo que la convierte en una de las Big Four de la distribución mundial de compañías aéreas.

En la actualidad, Surinam Airways conecta Paramaribo seis veces por semana con destinos clave del Caribe y Europa como Miami, Ámsterdam o Georgetown, a los que ofrece cinco rutas por semana. También oferta trayectos con menor frecuencia a Aruba, Barbados, Curacao o Belém. El capitán Steven Gonesh, CEO de Surinam Airways, añadió que el acuerdo «marca un hito importante en su esfuerzo por expandir su red y ofrecer a los pasajeros más opciones de viaje». «Al colaborar con Euroairlines, no solo mejoramos la conectividad, sino que también garantizamos que nuestros clientes disfruten de experiencias con mayor comodidad y confort», agregó Gonesh, que espera que la alianza traiga beneficios y oportunidades para ambas empresas.

Por otro lado, la compañía africana Tarco Aviation opera actualmente vuelos a destinos clave de África Oriental, como Uganda, Egipto o Sudán del Sur. También ofrece diferentes rutas semanales desde la localidad de Puerto Sudán a las principales ciudades del Golfo Pérsico como Dubai, Doha, Riad, Mascate o Kuwait.

Saad Babiker Ahmed, Director General de Tarco Aviation, ha dicho: «Estamos muy felices por este acuerdo. Tarco siempre considera a las agencias de viajes como socios de éxito y esta alianza nos ayudará a llegar a más colaboraciones de éxito, especialmente en los países en los que no tenemos puntos de venta directos, y esto también permitirá que más pasajeros exploren la hospitalidad sudanesa en nuestros vuelos».

Antonio López-Lázaro, CEO de Euroairlines, comentó: «Estamos muy orgullosos de esta alianza con Surinam Airways y Tarco Aviation, ya que fortalece nuestra presencia en el sector de la distribución aérea en el Caribe y África. Nuestros socios están muy asentados en sus regiones y es cuestión de tiempo que se consoliden a nivel mundial gracias a nuestra red global de agentes de ventas en más de 50 países».

Miguel España e Hijos Promueve la Sostenibilidad Integral

0
Miguel España e Hijos apuesta por la sostenibilidad integral

Miguel España ha invertido 2 millones de euros en I+D+i durante los últimos 5 años, con el objetivo de ofrecer a los clientes nuevos productos que se adapten a sus necesidades y lograrlo de la forma más eficiente, competitiva y sostenible posible. La empresa reafirma su compromiso con el empleo de la zona rural donde está ubicada, empleando en la actualidad a un total de 184 trabajadores.

Para Miguel España e Hijos, la sostenibilidad es uno de los principales pilares de su estrategia empresarial. Un compromiso que se materializa en torno a las tres vertientes de esta: la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Desde hace años, la compañía toledana viene desarrollando una serie de acciones en favor de la optimización de los procesos energéticos, lo que les ha permitido disminuir en un 30% el consumo de energía, pero también está comprometida con el envasado de sus productos, introduciendo en 2023 el ecopackaging con el que ha ahorrado miles de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.

Un claro ejemplo de ello ha sido la colocación de paneles solares en sus instalaciones de las localidades toledanas de Escalonilla y Gerindote. Estas placas, que han supuesto una inversión de 1 millón de euros, permiten a ambas plantas de producción generar su propia energía limpia, reduciendo la dependencia de otras fuentes menos sostenibles medioambientalmente.

«La innovación y el desarrollo de productos de calidad, competitivos y sostenibles es el camino a seguir», explica el gerente de la empresa, Miguel Ángel España. Por este motivo, «nuestra compañía ha invertido 2 millones de euros en I+D+i durante los últimos cinco años, con el objetivo de ofrecer a los clientes nuevos productos que se adapten a sus necesidades y lograrlo de la forma más eficiente posible», ha añadido.

Asimismo, la empresa toledana reafirma su compromiso con el empleo de la zona rural donde está ubicada, contando en la actualidad con un total de 184 trabajadores, y duplicando el porcentaje de la plantilla femenina en los últimos 5 años, que sirve de ayuda para evitar el despoblamiento y fomentando el asentamiento de jóvenes.

«Desde Miguel España e Hijos, promovemos y apoyamos la sostenibilidad en su dimensión más amplia, apoyando la economía regional y el empleo de calidad de los municipios de Toledo, con el orgullo de poder contribuir a generar riqueza y fijar población», explica Miguel Ángel España, gerente de la compañía.

Además, la empresa contribuye también al desarrollo social de la zona, donde colabora con entidades sociales que ayudan a los más necesitados, como son los bancos de alimentos y patrocina diversas iniciativas deportivas que necesitan apoyo para poder llevarse a cabo.

Miguel España e Hijos siempre está ahí para colaborar en el desarrollo de proyectos que hagan un poco mejor la sociedad rural de su entorno.

En definitiva, Miguel España e Hijos ha enfocado su futuro y la estrategia de la compañía hacia la sostenibilidad integral: económica, social y medioambiental. La empresa apuesta fuerte por ofrecer a sus clientes el mejor producto, elaborado eficientemente, respetuoso con el medio ambiente y con un compromiso social importante con su zona y con los más necesitados.

Sobre Miguel España e Hijos
Desde hace más de tres décadas, Embutidos España ofrece a sus clientes embutidos y jamones de máxima calidad, lo que ha hecho que la empresa se consolide como una de las compañías cárnicas españolas con mayor proyección de cara al futuro. Embutidos España basa el éxito en nuevos productos y sus innovadoras prestaciones que les hacen destacarse de la competencia. Este es el resultado de las importantes inversiones realizadas para la mejora del proceso de producción, que ha incorporado tecnología de última generación en el envasado de productos.

El Cuidado de la Piel No Tiene Género, Aunque Sí Particularidades

0
El cuidado de la piel no tiene género, aunque sí peculiaridades

Adoptar una rutina de cuidado adecuada para la piel es esencial tanto para hombres como para mujeres, pero siempre teniendo en cuenta que tienen diferentes tipos de necesidades cutáneas. Expertos de Herbalife hacen un repaso por las peculiaridades de cada tipo de piel, las principales atenciones que cada una requiere, y señalan varios consejos para un correcto cuidado de la piel masculina.

El verano trae consigo días más largos y soleados, invitándonos a disfrutar del aire libre y las actividades bajo el sol. Sin embargo, esta época del año tan esperada por todos también implica un aumento en la exposición a los rayos UVA, el calor y la humedad, factores que pueden afectar negativamente a la salud de la piel tanto de hombres como de mujeres. Una rutina de cuidado adecuada es esencial para ambos géneros, pero siempre teniendo en cuenta que hombres y mujeres tienen diferentes tipos de necesidades a lo que a la piel se refiere. Expertos de Herbalife hacen un repaso por las peculiaridades de cada tipo de piel y las principales atenciones que cada una requiere.

Tradicionalmente, siempre se ha pensado que los productos para el cuidado de la piel eran solamente para las mujeres, pero esos días ya terminaron. Un régimen saludable para mantener una piel sana es tan importante en los hombres como en las mujeres. De hecho, según los datos del Panel de Hábitos Saludables de Herbalife, los hombres dedican prácticamente el mismo tiempo que las mujeres a cuidarse, ya que el 32% de estos invierte casi una hora diaria en su imagen frente al 34% de las mujeres; y el 24% dedica una hora exacta al cuidado personal frente al 25% de ellas. 

La piel masculina es más resistente a los signos del envejecimiento

El grosor de la piel de una persona depende de muchos factores como el sexo, edad y la zona de la piel en cuestión. Por ejemplo, la piel de los párpados es muy fina, mientras que la piel de las palmas de las manos es notablemente más gruesa.

En este sentido, la piel de un hombre es aproximadamente un 25% más gruesa que la de la mujer, debido principalmente a la influencia de la testosterona. Por ello, su piel adelgazará gradualmente con la edad, mientras que en el caso de la mujer se mantendrá estable hasta los 50, cuando comenzará a volverse más fina, especialmente después de la menopausia.

Esta diferencia también implica que los hombres tienen una mayor cantidad de elastina y colágeno que las mujeres, lo que les proporciona una mayor resistencia a los signos del envejecimiento.

Mayor hidratación en el caso de los hombres

Otro aspecto que diferencia a la piel de hombres y mujeres es la hidratación. El mayor grosor de la piel de los hombres implica un mayor número de glándulas de sebo que producen aceites naturales que ayudan a proteger la piel, manteniéndola más suave y tersa. En el caso de las mujeres, la producción de estas sustancias hidratantes y reparadoras disminuye mucho antes que en el caso de los hombres.

Pero no todo van a ser malas noticias para las féminas, ya que, si las mujeres por su naturaleza experimentan más sequedad en la piel sobre todo llegando a la menopausia, los hombres, al tener los poros más grandes, son más propensos a tener más puntos negros y blancos.

Por su parte, los hombres cuentan con su «pesadilla» particular que es el afeitado. Este proceso daña la película hidrolípica en la superficie de la piel, lo que erosiona la lubricación y su protección natural, además de provocar protuberancias, vellos encarnados y sensibilidad. Por lo que, a pesar de contar con una mayor hidratación natural, el afeitado frecuente provoca una mayor irritación.

El skincare también es para hombres

El cuidado de la piel masculina, o skincare, ha cobrado una importancia creciente en los últimos años, rompiendo el estigma de que solo las mujeres deben preocuparse por su piel. Los hombres también enfrentan desafíos cutáneos específicos, como el exceso de grasa, la irritación del afeitado y la mayor exposición a los elementos. Una rutina de cuidado de la piel adecuada no solo mejora la apariencia, sino que también contribuye a la salud general de la piel, previniendo problemas como el envejecimiento prematuro y las infecciones. Con productos y hábitos correctos, los hombres pueden mantener su piel limpia, hidratada y protegida, reflejando un bienestar integral.

Usar un limpiador facial específico. Solamente porque no se pueda ver la suciedad en la piel, no significa que no exista. Por ello es tan importante realizar una limpieza de cutis cada mañana y antes de acostarse para eliminar todos los agentes externos a los que se somete a la piel cada día: contaminación, gases de escape de los coches, humos y hasta el propio desodorante. A la hora de decidir la manera de hacerlo, una pastilla de jabón común no es la mejor opción, ya que por lo general suelen estar compuestos por detergentes y fragancias que pueden ser fuertes para la piel, alterando el equilibrio de PH, despojándola de aceites beneficiosos y causando deshidratación. Para obtener los mejores resultados, lo ideal es un buen limpiador facial para pieles normales o grasas, dependiendo de la condición de cada uno, además de buscar fórmulas que no contengan sulfatos ni parabenos, pero qué sí incluyan vitaminas antioxidantes y aloe vera para una mayor hidratación.

Regenerar la piel a través de la exfoliación. La exfoliación es el proceso de remover las células de piel muerta que se encuentran sobre la superficie para exponer las células nuevas. La piel puede exfoliarse de forma natural, pero a medida que se envejece, este proceso comienza a tomar más tiempo y se necesita ayuda. Frotar la piel muerta un par de veces por semana con un exfoliante que contenga partículas ásperas ayudará a suavizar la piel y eliminar la opacidad, además de disminuir la irritación a la hora del afeitado.

After shave sin alcohol. La mayoría de los productos indicados para después del afeitado contienen alcohol, de ahí el efecto de ardor y escozor cuando se aplican sobre la piel. Estos productos no saludables pueden causar la acumulación de células muertas, lo que hace que los restos de pelo queden atrapados en la piel, provocando vellos encarnados o irritación. ¿La solución? Usar una loción facial hidratante, que además de ser rica en antioxidantes, contenga SPF para proteger la piel de los rayos solares dañinos y así evitar el envejecimiento y la aparición de líneas finas y arrugas.

Labios y ojos para no parecer mayores. Uno de los primeros lugares donde aparecen señales de envejecimiento es alrededor de los ojos. Y desafortunadamente, es un lugar que muchos hombres tienden a descuidar.  La piel alrededor de los ojos carece de glándulas sudoríparas y sebáceas, haciendo que sean muy susceptibles a la deshidratación y provocando la aparición de las incómodas líneas de expresión. ¿Cómo se puede evitar? Una pequeña porción de crema para ojos altamente hidratante aplicada mañana y noche debajo y alrededor de ellos ayudará a hidratar, proteger y mantener la piel suave.

Por su parte, los labios, a medida que se envejece, pierden colágeno y comienzan a competir con el resto del rostro. Usar bálsamos para labios, preferiblemente con SPF, aplicado frecuentemente, aporta hidratación extra eliminando la sensación de sequedad y disimulando las pequeñas líneas de expresión que puedan aparecer.

Una Solución Económica: Práctico y Plegable por Solo 2 Euros

0
es práctico, plegable y cuesta solo 2 euros

Un innovador producto práctico y asequible ha captado la atención de consumidores preocupados por la eficiencia y el ahorro. Se trata de un artículo plegable cuyo precio de venta es sorprendentemente bajo: solo 2 euros. Este nuevo objeto promete ser una solución versátil para una variedad de situaciones cotidianas, desde el hogar hasta el lugar de trabajo.

El diseño del producto ha sido elogiado por su simplicidad y funcionalidad. Fabricado con materiales duraderos, es capaz de soportar un uso constante sin mostrar signos de desgaste. Además, su capacidad para plegarse permite un almacenamiento conveniente, haciendo que ocupe mínimo espacio cuando no está en uso.

Los consumidores que ya han adquirido el artículo destacan su utilidad para tareas diversas. «Lo uso todos los días y me resulta increíblemente práctico. Además, es muy fácil de guardar», comenta María Jiménez, una de las primeras compradoras. Otros testimonios similares refuerzan la idea de que el producto cumple con creces las expectativas de quienes buscan soluciones económicas y funcionales.

El bajo precio ha suscitado curiosidad entre los compradores, quienes inicialmente dudaban de la calidad debido a su asequibilidad. Sin embargo, las revisiones positivas y las muestras de satisfacción han disipado las preocupaciones iniciales. Además, la empresa detrás del producto ha prometido mantener el precio accesible para garantizar que esté al alcance de todos.

El artículo plegable se encuentra disponible en varios puntos de venta, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico, facilitando su adquisición en todo el país. Los minoristas han informado de un incremento en la demanda y algunos han llegado a experimentar temporalmente falta de stock debido a la popularidad del producto.

Este lanzamiento no solo pone de relieve la capacidad de innovación en el diseño de productos cotidianos, sino que también demuestra que es posible ofrecer soluciones prácticas y asequibles al mismo tiempo. Con un coste tan bajo, es probable que este artículo plegable continúe ganando popularidad y se convierta en un elemento esencial en muchos hogares y oficinas.