Inicio Blog Página 1213

Día grande de las fiestas de agosto en Pastrana 2024: Tradición y alegría para todos

0
Día grande de las fiestas de agosto en Pastrana en 2024

Por la mañana tenían lugar la misa y procesión, en honor a la Virgen de la Asunción, a cuya advocación está dedicada la Iglesia Colegiata de Pastrana, cuya ampliación se debe a Fray Pedro González de Mendoza.

Las fiestas en honor de la Asunción de la Virgen en Pastrana se llevan celebrando desde hace poco más de medio siglo, pues los correspondientes patrones, San Sebastián y Santa Teresa de Jesús, cuentan con sus propias onomásticas, pero en fechas no propicias para organizar las típicas fiestas veraniegas, el 20 de enero y el 15 de octubre respectivamente.

La fecha del 15 de agosto, como fecha principal de estas fiestas, se debe a la dedicación de la iglesia-colegiata a la Asunción de la Virgen María.

Sin perder el carácter religioso de las fiestas tradicionales de agosto, Pastrana, a lo largo de toda esta semana, se están celebrando, o se van a celebrar, todo tipo de eventos. Taurinos, con encierros, clase práctica en la plaza de toros de Pastrana, que es, esta última, la más antigua de Guadalajara; musicales, con conciertos de las bandas de moda en Guadalajara, bien trabajados desde hace meses; o eventos deportivos y lúdicos para pastraneros de todas las edades.

Entre los taurinos, cabe destacar este año la recuperación de la tradicional vaquilla del aguardiente o la novedad de soltar un toro a cajón en uno de los encierros por las calles.

Pero, sobre todo, el alma de las fiestas son las peñas. La villa ducal cuenta este año con 23 peñas, que tienen sus propias actividades y eventos y que colaboran con los actos programados por el Ayuntamiento, incluyéndolos como epígrafes compartidos para todos los pastraneros.

La esencia de las peñas es la amistad, la colaboración y el sentimiento y arraigo pastraneros. El inicio de las fiestas este año ha corrido a cargo de dos peñas míticas que celebran su 30 aniversario, la Peña Excalón y la Peña el Derroche.

Como se dijo en el pregón que daba inicio a estas fiestas, en la tarde del día 14 de agosto: «Ser español es un orgullo, ser alcarreño una condición, pero ser de Pastrana es un título», decían los representantes de las peñas.

En la mañana de ayer, a las 11:00 horas, la banda de música recogía, en la Plaza de la Hora, a las Majas, que en 2024 son Marta Ranera, Lidia García-Conde, Carolina Morón, Andrea Vázquez y Patricia Díaz.

Poco más tarde sonaban las campanas anunciando la misa en honor a Nuestra Señora Virgen de la Asunción, cantada por La Coral La Paz, y concelebrada por el párroco local, Emilio Esteban, y por el párroco de El Recuenco, Santiago Pérez. En el altar mayor, quedó expuesto el cuadro la ‘Asunción y la coronación’, que forma parte del patrimonio de La Colegiata, pintado en Roma, hace exactamente 400 años, en 1624, por Jacques Stella (1596-1657) un pintor francés.

La Coral La Paz, dirigida por Juan Carlos Pajares, que acompañó musicalmente la celebración, también con la aportación al órgano de Marcelo Duarte, seleccionó entre su repertorio aquellas piezas musicales que más ensalzan a la Virgen, puesto que hoy es el día de la Virgen de la Asunción, entre ellas, el ‘Ave María’ de Caccini o el ‘Benedicat Vobis’ de Haendel.

Pasadas las 12:30 horas, salía la procesión de la Virgen de la Asunción acompañada por la Asociación Cultural Banda de Música de Pastrana, por el recorrido habitual, de la calle Mayor y vuelta a la Plaza de la Hora, pasando, a continuación, por delante de la fuente de los Cuatro Caños, para retornar a la Iglesia Colegiata, al filo de las 13:00 horas. Los fieles empujaban la carroza, profusamente adornada de flores, con la bella imagen de la Virgen de la Asunción, una preciosa talla del siglo XVII, atribuida a la escuela de Alonso Cano.

Acompañando a la corporación municipal de Pastrana, encabezada por su alcalde, Carlos Largo, han estado el alcalde de Hueva, Ismael Sánchez; y el alcalde y concejala de Albares, Antonio Brihuega y Cristina Vilela, respectivamente, entre otras autoridades locales y provinciales.

Charangas, orquestas y la tradicional caldereta del domingo, completarán esta semana festiva de la villa pastranera.

Fiesta del Mejillón y el Berberecho Supone un Aumento del 42% en Vilanova de Arousa

0
La XXX Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa dispensó un 42% más de producto

La Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa (Pontevedra, Galicia), en su trigésima edición, ha sido todo un éxito, alcanzando un 100% de ocupación durante los cuatro días de celebración. El evento, que tuvo lugar del 8 al 11 de agosto, ha contado con un programa que combinó gastronomía, actuaciones musicales, la tradicional procesión marítima y una feria de oportunidades del comercio local.

El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, señaló que esta edición fue récord en cuanto a asistencia, con miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. «Cada vez vamos a más y vemos cambios muy grandes de un año para otro y ojalá siga así en las siguientes ediciones», afirmó Durán.

El espacio gastronómico fue uno de los grandes protagonistas, con un incremento del 42% en la cantidad de mejillones y berberechos utilizados respecto al año anterior. Los platos más demandados fueron los mejillones y berberechos al vapor, la paella de mariscos, el pulpo á feira y los mejillones tigre. Según el alcalde, los días de mayor afluencia fueron el jueves 8 y el domingo 11, con una media de 1.500 comensales diarios.

El teniente de alcalde y diputado provincial, Javier Tourís, subrayó el impacto en el turismo, con una ocupación hotelera al 100%. Desde el jueves hasta el domingo por la noche no había posibilidad de reservar en ningún restaurante ni establecimiento del pueblo. «Vilanova está de moda», afirmó Tourís. La Policía Local destacó la presencia de numerosas familias, muchas de ellas alojadas en los cámpines locales. Durante la actuación de la Orquesta Panorama, se registraron más de 5.000 asistentes, con un notable trasvase de personas desde los cámpines de O Terrón.

La XX Feria de Oportunidades también atrajo a un gran número de visitantes, beneficiando al comercio local. La Asociación de comerciantes Vilanova Centro expresó su satisfacción con los resultados obtenidos.

El evento incluyó diversas actividades culturales y tradicionales, entre ellas la masiva procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen. El recorrido de la imagen de la patrona de los marineros congregó a más de 1.000 personas y más de 20 barcos participaron en la travesía por la costa vilanovesa.

La cultura tuvo un espacio destacado con la entrega de las Insignias de Oro y Brillantes al músico Fernando Casal, la restauradora de arte María del Carmen del Valle Galbán y la Asociación de Amigos de Valle-Inclán, por sus contribuciones al renacimiento cultural en el municipio.

Javier Tourís recordó que Vilanova de Arousa es el primer puerto de descarga de mejillón en Europa y que la calidad de su producto se ha visto reflejada en esta fiesta, que comenzó en 1994 y ha crecido significativamente desde entonces, convirtiéndose en un referente del calendario festivo estival.

Organiza tus Finanzas Después de las Vacaciones: Consejos de Sunday Marketplace OÜ

0
Cómo organizar las finanzas después de las vacaciones: Consejos de Sunday Marketplace OÜ

Después de disfrutar de unas merecidas vacaciones, es común que muchos se encuentren con la necesidad de poner en orden sus finanzas y planificar el cierre del año. Desde Sunday Marketplace, se ofrecen algunos consejos prácticos para ayudar a reorganizar las finanzas y asegurarse de terminar el año en una buena posición financiera.

Revisar y evaluar los gastos es el primer paso. Se recomienda agrupar todos los recibos y estados de cuenta para tener una visión clara de cuánto se ha gastado y en qué. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aproximadamente el 60% de los españoles exceden su presupuesto vacacional, lo que hace crucial esta revisión para ajustar las finanzas post-vacacionales.

Con los datos de los gastos en la mano, es momento de establecer un nuevo presupuesto para los meses restantes del año. Es importante incluir todas las categorías esenciales, como alimentos, vivienda, transporte y, por supuesto, un apartado para ahorro y emergencias. Se sugiere utilizar aplicaciones de gestión financiera que ayuden a seguir y controlar el presupuesto, como Fintonic o Mint. Sunday Marketplace recomienda la disciplina y constancia en el seguimiento del presupuesto para evitar futuros desajustes financieros.

Si se utilizaron tarjetas de crédito o préstamos para financiar las vacaciones, es importante priorizar el pago de estas deudas. Según datos del Banco de España, el uso de tarjetas de crédito tiende a aumentar durante el verano, lo que puede llevar a intereses elevados si no se gestionan adecuadamente. Se aconseja enfocarse en pagar las deudas con los intereses más altos primero para reducir el coste total de los préstamos.

Es esencial volver a encarrilar los ahorros después de las vacaciones. Se puede considerar automatizar los ahorros para asegurarse de que una parte de los ingresos se destine directamente a la cuenta de ahorros. Según un estudio de la Universidad de Navarra, el 45% de las personas encuentra difícil ahorrar después de un periodo de gastos elevados, por lo que la automatización puede ser una estrategia eficaz.

Este es un buen momento para revisar las inversiones y asegurarse de que estén alineadas con los objetivos financieros a largo plazo. Diversificar la cartera para mitigar riesgos y consultar con un asesor financiero si es necesario son pasos recomendables. El análisis de expertos financieros de Morningstar sugiere que revisar y ajustar las inversiones al menos dos veces al año puede mejorar significativamente el rendimiento financiero. Sunday Marketplace enfatiza la importancia de una revisión regular para mantener una cartera de inversiones saludable.

Si no se tiene un fondo de emergencia, ahora es el momento de empezar a construir uno. Este fondo debe cubrir de tres a seis meses de gastos básicos y debe estar fácilmente accesible en caso de una emergencia financiera. Según la Fundación BBVA, tener un fondo de emergencia puede proporcionar una gran tranquilidad y estabilidad financiera.

Finalmente, es recomendable establecer metas financieras claras para cerrar el año. Estas pueden incluir ahorrar una cierta cantidad de dinero, pagar una deuda específica o aumentar las inversiones. Tener objetivos concretos ayuda a mantener el enfoque y la disciplina en la gestión financiera. Sunday Marketplace OÜ aconseja definir metas alcanzables y realistas para asegurar un cierre de año exitoso.

Reorganizar las finanzas después de las vacaciones y prepararse para el cierre del año no tiene por qué ser una tarea ardua. Con un poco de planificación y disciplina, se puede asegurar una salud financiera robusta y estable. La clave está en revisar, planificar y actuar de manera proactiva. «Buena suerte y éxito en la gestión financiera».

Investigadores del CSIC emplean nanotecnología para restaurar lesiones medulares

0
Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones medulares

El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), junto a seis centros de investigación de otros países europeos, ha celebrado hoy la reunión inaugural de un proyecto conjunto que pone el foco en la mecanotransducción, es decir, en la capacidad que tienen las células y tejidos humanos para sentir y responder a estímulos mecánicos.

Se trata de una iniciativa pionera para reparar lesiones medulares a través de la ciencia de materiales, la medicina regenerativa y la nanotecnología, coordinada por la investigadora del ICMM-CSIC, Conchi Serrano. El proyecto Piezo4Spine, financiado con 3,5 millones de euros en la convocatoria Pathfinder de la Unión Europea, analizará la respuesta de células y tejidos a estímulos mecánicos para desarrollar nuevas terapias eficaces en el tratamiento de lesiones de médula.

El objetivo de este trabajo es investigar procesos de señalización mecánica y cómo se relacionan con el funcionamiento del tejido neural en estado fisiológico y patológico. «Nuestra meta es intentar entender mejor la lesión medular y, con ese conocimiento, proporcionar una solución terapéutica a los lesionados. Nos hemos planteado dos dianas específicas a las que la comunidad científica no ha dado suficiente importancia hasta el momento: los mecanorreceptores Piezo y los fibroblastos que participan en la respuesta al daño neural», ha señalado Serrano.

Las células no solo son sensibles a estímulos químicos y biológicos, sino que también sienten lo mecánico. Precisamente, el objetivo de este trabajo es investigar esos procesos de señalización mecánica y cómo se relacionan con el funcionamiento del tejido neural en estado fisiológico y patológico.

Se trata de una ciencia pionera ya que, de hecho, no fue hasta hace algo más de diez años cuando se hallaron estos receptores mecánicos en células de mamífero. Aquel descubrimiento fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina para Arden Patapoutian, en 2021.

«Patapoutian identificó por primera vez el receptor proteico que está en la membrana de las células, y es capaz de sentir vibraciones mecánicas y desencadenar respuestas celulares concretas», menciona Serrano.

Son estos receptores mecánicos, llamados Piezo, los que representan la base de este novedoso trabajo y su punto más revolucionario: «Nos preguntamos por qué no usar estos Piezo y ver qué implicación tienen en procesos patológicos como la lesión medular», destaca la investigadora.

Además del estudio de los receptores Piezo y su implicación en el daño neural, el trabajo propone un segundo pilar terapéutico: desarrollar herramientas de ingeniería genética para modular los fibroblastos que participan en los procesos de cicatrización.

Estos fibroblastos son uno de los tipos celulares que más rápido responden para controlar y cicatrizar la zona del cuerpo dañada. Sin embargo, esta activación dificulta la regeneración natural del tejido neural dañado, en este caso, la médula espinal. Por ello, el consorcio de Piezo4Spine trabajará en el bloqueo de estos fibroblastos, favoreciendo los procesos regenerativos del propio cuerpo.

«A lo largo del proyecto, desarrollaremos una matriz tridimensional por bioimpresión 3D cargada con nanovehículos que llevarán terapias activas al sitio de la lesión», señala Serrano, quien se muestra segura de que, de tener éxito, «este proyecto permitirá acceder a nuevos conocimientos y tecnologías que no sólo podrían ser útiles para la regeneración neural, sino también para otras patologías que compartan dianas terapéuticas».

Piezo4Spine cuenta con la participación del Hospital Nacional de Parapléjicos (España), el Instituto Tecnológico Italiano (Italia), la Universidad de Coimbra (Portugal), la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), la empresa Black Drop Biodrucker GmbH (Alemania) y la empresa ACIB GmbH (Austria).

Del ICMM-CSIC también participan los investigadores del Grupo de Materiales para Medicina y Biotecnología (MaMBIO), Puerto Morales y Sabino Veintemillas, así como Ricardo García, del Grupo de Microscopía de Fuerzas Avanzada y Nanolitografía (ForceTool).

El equipo del CSIC, además de coordinar el proyecto, participará y liderará tareas de desarrollo de los nanovehículos terapéuticos y la matriz tridimensional, del estudio de los receptores Piezo y de la evaluación y validación de la prueba de concepto en cultivos celulares y en el modelo preclínico de lesión medular en ratas. La Unidad Asociada que mantiene el CSIC con el Hospital de Parapléjicos de Toledo otorgará perspectiva clínica y soporte a la colaboración estrecha entre ambos centros.
Fuente: Agencia Sinc

eGain Publica ‘Gestión de Conocimiento para Dummies, 2ª Edición Especial’ en Colaboración con John Wiley & Sons

0

eGain, la principal plataforma de conocimiento para la participación de los clientes, ha anunciado la publicación de la segunda edición especial de su popular libro «Gestión de conocimiento para Dummies», por John Wiley & Sons. Ahora disponible tanto en formato electrónico como físico, esta edición actualizada ha sido muy esperada por la comunidad empresarial y tecnológica, después de que la primera edición se descargara miles de veces.

Según datos de la consultora Gartner, para el año 2025, el 100% de los asistentes virtuales generados por inteligencia artificial (GenAI) para clientes y agentes de centros de contacto fracasarán si no implementan una adecuada gestión del conocimiento (GC). Para abordar este importante fallo, el nuevo libro no solo desmitifica la GC sino que además dedica un capítulo entero a la GenAI, explicando cómo la GC es crucial para su éxito. La publicación también incluye estudios de casos reales que muestran cómo la GC y la GenAI trabajan juntos para proporcionar respuestas confiables tanto a clientes como a empleados, automatizando y transformando el ciclo de vida de la GC y el servicio al cliente.

Entre los contenidos del libro se encuentran temas como la definición del conocimiento moderno, la creación de casos de negocios, la exploración de diversos casos de uso, la carga rápida de GC con GenAI, la organización de la GC y la GenAI, mejores prácticas para el éxito, estudios de caso, y la selección de tecnologías y socios de soluciones.

Ashu Roy, director ejecutivo de eGain, comenta: «A partir de las lecciones aprendidas de los primeros usuarios que han tenido éxito, las empresas están implementando GenAI sobre una base de GC de confianza con expertos en el bucle. Este libro va más allá de la teoría e ilustra cómo conseguir un rápido valor empresarial con una tecnología probada y con la fórmula de las mejores prácticas».

La segunda edición especial de «Gestión de conocimiento para Dummies» está disponible de forma gratuita en formato electrónico y en el stand de eGain en conferencias de GC y CX. Para más información sobre el contenido del libro, los interesados pueden visitar el sitio web de eGain.

Wiley, uno de los mayores editores del mundo y líder global en investigación científica y educación, ha sido el encargado de la publicación. Fundada en 1807, Wiley se dedica al descubrimiento, la educación y el desarrollo profesional, proporcionando contenido y plataformas digitales de alta calidad.

eGain ayuda a mejorar la experiencia del cliente y a reducir los costes ofreciendo respuestas fiables para el servicio al cliente a través de su eGain Knowledge Hub. Más información sobre sus productos y servicios está disponible en www.eGain.com.

La inteligencia artificial predice la Clasificación de LaLiga 2024-2025

0

En un avance fascinante en el uso de tecnología para el análisis deportivo, la Inteligencia Artificial, con datos históricos, ha generado una predicción detallada sobre cómo se desarrollará la clasificación de LaLiga EA Sports 2024-2025. Utilizando datos históricos y patrones de rendimiento de temporadas anteriores, este modelo ha elaborado una tabla con la proyección de la clasificación final, revelando posibles sorpresas y confirmaciones en el campeonato de fútbol español.

La simulación, basada en tendencias previas y el desempeño histórico de los equipos, sugiere una temporada apasionante con algunos equipos tradicionales en las primeras posiciones y otros tratando de escalar posiciones importantes. A continuación, se presenta la tabla con la predicción de la clasificación para la próxima temporada:

PosiciónEquipoPuntos Estimados
1Real Madrid89
2FC Barcelona86
3Atlético de Madrid82
4Real Sociedad77
5Sevilla74
6Villarreal72
7Real Betis70
8Athletic Club68
9Valencia CF65
10Getafe62
11Girona60
12Espanyol58
13Mallorca56
14Osasuna54
15Celta de Vigo52
16Rayo Vallecano49
17Alavés46
18Las Palmas45
19Leganés43
20Real Valladolid40

Análisis de la Predicción

Real Madrid y FC Barcelona se presentan como los claros favoritos para pelear por el título. Con una sólida base de jugadores y un historial reciente de éxitos, ambos equipos continúan dominando el fútbol español. El Real Madrid lidera ligeramente en la predicción gracias a su consistencia y a posibles refuerzos que fortalecerían aún más su plantilla.

El Atlético de Madrid mantiene su posición como uno de los principales contendientes, aunque podría enfrentarse a una competencia más dura en esta temporada. La mejora continua de equipos como Real Sociedad y Sevilla sugiere una mayor rivalidad en la lucha por los puestos europeos, con la Real Sociedad destacando en la cuarta posición gracias a su desempeño reciente.

Villarreal y Real Betis se posicionan como equipos fuertes en la parte alta de la tabla, mostrando una capacidad de recuperación y crecimiento constante en las últimas temporadas. Athletic Club y Valencia CF también se encuentran en posiciones destacadas, aunque se espera que enfrenten desafíos significativos para mantenerse en la parte superior de la tabla.

En la mitad de la tabla, equipos como Getafe y Girona tienen una proyección sólida, aunque podrían enfrentar dificultades en la segunda mitad de la temporada para mantener sus posiciones. Espanyol, Mallorca y Osasuna se encuentran en una situación relativamente segura, pero deben estar atentos a los equipos en la zona de descenso.

Finalmente, Rayo Vallecano, Alavés, Las Palmas, Leganés y Real Valladolid se encuentran en una posición comprometida con una alta probabilidad de luchar por la permanencia. La competencia por evitar el descenso será feroz, con estos equipos tratando de asegurar su estatus en LaLiga.

Esta predicción, aunque basada en datos históricos y patrones de rendimiento, subraya la naturaleza dinámica del fútbol, donde imprevistos como lesiones, fichajes y cambios en el cuerpo técnico pueden alterar el curso de la temporada. LaLiga 2024-2025 promete ser una temporada emocionante llena de sorpresas y desafíos.

Cómo Subir el pH de Tu Piscina con Remedios Caseros Efectivos

0
Subir ph piscina con remedios caseros

En la época estival, muchas familias disfrutan de tener una piscina en casa, un oasis refrescante para escapar del calor. Sin embargo, el mantenimiento del agua de la piscina es crucial para garantizar la salud y seguridad de los bañistas. Uno de los problemas comunes es mantener el equilibrio del pH. Un pH demasiado bajo puede resultar en agua corrosiva, irritaciones en la piel y los ojos, así como daños en la estructura de la piscina.

Algunos propietarios de piscinas están recurriendo a remedios caseros para subir el pH del agua, buscando soluciones más económicas y naturales. Entre los métodos más populares se encuentra el uso de bicarbonato de sodio, un producto que suele estar presente en la mayoría de los hogares.

El bicarbonato de sodio actúa como una base, lo que lo convierte en una opción eficaz para neutralizar el ácido y elevar el pH del agua de la piscina. La cantidad exacta de bicarbonato necesaria depende del tamaño de la piscina y del grado de acidez del agua. En general, se recomienda añadir alrededor de 1.5 libras (aproximadamente 0.7 kilogramos) de bicarbonato de sodio por cada 10,000 galones de agua para subir el pH en aproximadamente 0.1 unidades.

Otro método casero incluye el uso de ceniza de madera, una alternativa menos conocida pero igualmente efectiva. La ceniza de madera contiene potasio y carbonatos que ayudan a aumentar el pH. Sin embargo, este método requiere un poco más de precaución, ya que la ceniza debe ser tamizada cuidadosamente para evitar introducir impurezas en el agua.

Aunque estos remedios caseros pueden ser útiles en una situación de emergencia, los expertos recomiendan siempre monitorizar regularmente los niveles de pH y alcalinidad del agua utilizando kits de prueba específicos para piscinas. Mantener esos niveles dentro del rango recomendado (un pH de 7.2 a 7.8 y una alcalinidad de 80 a 120 ppm) no solo asegura el bienestar de los usuarios, sino que también protege los sistemas de filtración y previene el crecimiento de algas.

Pese a que el uso de soluciones caseras puede resultar tentador, es crucial consultar a un profesional del mantenimiento de piscinas antes de implementar cualquier cambio. Un enfoque adecuado y bien informado no solo contribuirá a una temporada de natación más placentera, sino también a la longevidad y el buen estado de la piscina.

Carrito Compacto de Leroy Merlin: La Solución Perfecta para Espacios Reducidos por Menos de 14 Euros

0
Leroy Merlin tiene un carrito que es ideal para baños y cocinas pequeños. Y cuesta menos de 14 euros

Leroy Merlin ha lanzado un nuevo producto que promete convertirse en un imprescindible para aquellos con espacios reducidos en el hogar. Se trata de un carrito multifuncional, diseñado específicamente para baños y cocinas pequeños, y que ha captado rápidamente la atención de los consumidores debido a su precio accesible, pues cuesta menos de 14 euros.

Este carrito compacto y versátil ha sido concebido para maximizar el uso del espacio disponible, permitiendo una organización óptima de productos de higiene, utensilios de cocina, o cualquier otro elemento que necesite ser almacenado de manera ordenada. Su diseño estilizado y moderno se adapta fácilmente a cualquier estilo de decoración, haciendo que sea una adición no solo funcional sino también estética al hogar.

El carrito está equipado con varias bandejas y compartimentos, lo que facilita la categoría y el acceso a los artículos almacenados. Además, cuenta con ruedas que permiten moverlo con facilidad, ajustándose en función de las necesidades momentáneas del usuario. Este detalle lo hace especialmente útil en apartamentos o casas de tamaño reducido, donde el espacio debe ser aprovechado al máximo.

La gran acogida de este producto no solo radica en su practicidad y diseño, sino también en su relación calidad-precio. En una época en la que la economía doméstica es una preocupación para muchos, encontrar soluciones eficaces y económicas es una ventaja significativa. Por menos de 14 euros, el cliente puede adquirir un carrito que no solo aliviará problemas de almacenamiento, sino que también añadirá un toque de funcionalidad y estilo a su hogar.

Expertos en decoración de interiores sugieren que la organización es clave en espacios pequeños, y productos como este carrito de Leroy Merlin pueden representar una solución integral. Además, destacan que la movilidad del carrito permite reubicarlo conforme a las necesidades cambiantes del hogar, lo cual añade un nivel adicional de flexibilidad.

Los consumidores que ya han probado el carrito destacan su robustez y la facilidad con la que se monta, aspectos que aumentan su atractivo. Las opiniones son en su mayoría positivas, y muchos señalan que es ideal no solo para baños y cocinas, sino también para otras áreas del hogar, como oficinas personales o habitaciones infantiles.

En resumen, Leroy Merlin ha sabido responder a una necesidad creciente con un producto accesible y bien diseñado. El carrito para baños y cocinas pequeños se presenta como una opción viable y económica para quienes buscan optimizar el espacio sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Es probable que se convierta en uno de los artículos más demandados de la temporada, gracias a su capacidad para adaptarse a diversas exigencias del hogar moderno.

La piel pierde los efectos del retinol cuando se interrumpe su uso por un tiempo

0
La piel acaba perdiendo los efectos del retinol cuando deja de usarse durante un periodo determinado

Las expertas en belleza de Omorovicza, Advanced Nutrition Programme, Medik8 y Perricone MD han revelado el truco para sacar el mayor partido al cosmético antiedad por excelencia: el retinol. A menudo se piensa que el retinol no se debe usar en verano por su tendencia a irritar la piel y aumentar la sensibilidad al sol. Sin embargo, expertos del sector aseguran que esto es un mito y que, por el contrario, el retinol es sumamente beneficioso durante la temporada estival. "El retinol es un antioxidante valioso y un regenerador de tejidos, lo cual es especialmente útil en verano cuando la piel está más dañada", señala Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8.

Consecuencias de dejar el retinol

Abandonar el retinol puede tener consecuencias negativas que empiezan a notarse en aproximadamente 60 días. La idea del efecto rebote sugiere que dejar un producto podría empeorar las condiciones que se pretendían tratar, pero esto no se aplica al retinol ni, en general, a la mayoría de los activos cosméticos. "Al dejar el retinol, se priva a la piel de un activo muy potente con resultados visibles. Los efectos desaparecen al igual que cuando uno deja de teñirse el pelo y las raíces empiezan a mostrarse", explica Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Omorovicza.

No es un efecto rebote en sí, pero si se deja de usar retinol, la piel deja de beneficiarse de sus propiedades, como la reducción de manchas y la producción de colágeno, lo que puede llevar a un envejecimiento más visible, señala Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

Plazos para notar la ausencia de retinol

Las expertas coinciden en que los cambios drásticos en la piel empiezan a ser visibles aproximadamente a los 60 días de haber dejado de usar retinol. Este período coincide con los ciclos de regeneración celular, explica Raquel González.

Beneficios del retinol en verano

Contrario a lo que muchos piensan, el retinol no es perjudicial en verano. "Es necesario eliminar los miedos relacionados con el retinol. No debería irritar la piel y, desde luego, no lo hará si ya se ha estado usando durante más de un mes. Tampoco provoca manchas ni debilita la piel, sino todo lo contrario", afirma Ana Yuste, asesora facial de Purenichelab.com.

Efectos de dejar el retinol tras dos meses

Estefanía Nieto advierte que abandonar el uso de retinol puede revertir los beneficios inicialmente obtenidos, como el tratamiento del acné o las propiedades antiedad. "Dejar el retinol en una época específica del año es un error, especialmente si estaba funcionando bien para la piel. Tras dos meses, se habrán perdido todos sus efectos, habiendo tirado a la basura la inversión en tiempo y dinero", resalta Raquel González.

Productos recomendados:

  • Crystal Retinal 6, de Medik8: Emplea retinal encapsulado que actúa 11 veces más rápido que el retinol tradicional y con menos efectos secundarios. Hidrata con ácido hialurónico y glicerina, y calma con extracto de zanahoria y vitamina E. Precio: 82€.

  • Retinol Recovery Overnight Moisturizer, de Perricone MD: Hidratante nocturno rico que reduce visiblemente líneas y arrugas, proporcionando además hidratación completa. Precio: 102€.

  • Midnight Renewal, de Omorovicza: Suero nocturno que incluye retinal y complejo termal regenerador, junto con microalgas para contrarrestar los efectos del estrés y el cortisol en la piel. Precio: 170€.

  • Skin Vit A+, de Advanced Nutrition Programme: Suplemento que combina vitamina A y vitamina D para ayudar en la renovación celular y rejuvenecimiento de la piel. Precio: 29€.

Descubren Solución a Antiguo Problema de Teoría de la Computación Gracias al Estudio de la Covid

0
Resuelven un viejo problema de teoría de la computación a partir del estudio de la covid

Uno de los modelos matemáticos más simples y más utilizados para describir epidemias es el llamado modelo SIR. Este modelo considera a la población compartimentada en tres grupos: las personas sanas (S), las personas infectadas (I) y las personas recuperadas e inmunes (R). También estipula que hay dos transiciones posibles entre estos grupos: una tiene lugar cuando una persona sana se convierte en una infectada porque se ha encontrado con otra que ya lo estaba –ambas pasan a ser personas infectadas– y la otra transición ocurre cuando una persona infectada se recupera.

Este modelo puede ser analizado matemáticamente mediante una herramienta llamada red de Petri, un tipo de red que cuenta con compartimentos (los grupos de personas) y transiciones (los cambios de un grupo a otro), con flechas ponderadas para describir las relaciones entre compartimentos y transiciones. A partir de la red de Petri con parámetros que indican con qué tasa se efectúan las transiciones (estimados experimentalmente), el modelo describe la evolución de los compartimentos y, por tanto, de la epidemia.

Acerca de las redes de Petri, había un viejo problema de la informática teórica abierto desde la década de 1980 que, de manera inesperada, fue resuelto gracias a los trabajos de modelización de la Covid-19, realizados por el investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Joachim Kock. La investigación ha sido publicada recientemente en la prestigiosa revista Journal of the ACM.

Cuando al inicio de la pandemia Kock empezó a modelizar la COVID-19 mediante redes de Petri, quería experimentar con la posibilidad de considerar a las personas no como grupos estadísticos sino como individuos, una idea inspirada en la informática teórica. En este ámbito, las redes de Petri consideran un número determinado de fichas en cada compartimento, que se mueven de acuerdo con las transiciones, de modo que una transición puede tener lugar si hay suficientes fichas en los compartimentos de entrada: se consumen fichas en los compartimentos de entrada y se producen nuevas en los de salida.

En esta disciplina, el uso más importante de las redes de Petri se da como modelo de la computación concurrente, pero este estudio presentaba un viejo problema irresuelto. Este radica en que existen dos formas distintas de razonar matemáticamente sobre estas redes como modelo de concurrencia, dos semánticas que no se habían podido reconciliar: una semántica algebraica y una geométrica, ambas con sus ventajas e inconvenientes.

Simular la COVID-19 con las redes de Petri que se utilizan en computación con el fin de considerar individuos «no fue una buena idea desde el punto de vista de la epidemiología», explica Kock, «porque el formalismo de estas redes no permitía trazar a las personas individualmente». Esta «obstrucción» resultó ser la misma que impedía reconciliar las semánticas algebraica y geométrica, lo que devolvía a los científicos al viejo problema de las redes de Petri.

Para encontrar una solución, el profesor de la UAB revisó toda la teoría de las redes de Petri y descubrió que era necesario modificar ligeramente la propia definición para que estas redes admitieran flechas paralelas en lugar de pesos, es decir, pasar de un número que representa el peso de una flecha a un conjunto de flechas con ese número de elementos. «En la teoría de homotopía, uno de mis campos de investigación, este tipo de consideración es habitual», concreta Kock. «En este caso, al introducir los conjuntos de flechas aparecen formas de reordenarlas y simetrías que no existen si tenemos en cuenta solo el peso como número, como sucede en la definición convencional».

Lo que faltaba en las redes de Petri convencionales era exactamente el acceso a la información de las simetrías de una red que proporciona la definición de Kock. «Con algo de teoría de homotopía y teoría de categorías, demostré que la nueva versión de las redes de Petri admite una reconciliación de las dos semánticas, la algebraica y la geométrica», en sus propias palabras.

La nueva definición propuesta por el investigador del Departamento de Matemáticas de la UAB ya ha sido utilizada por otros investigadores (Evan Patterson y su equipo en Berkeley, EE. UU.) para desarrollar un programa informático basado en redes de Petri, con el objetivo de modelizar epidemias como la de Covid.

«De esta forma se cierra el círculo. La matemática abstracta ha permitido transferir conocimientos y experiencia de una ciencia a otra, en este caso de forma inesperada. Busqué una cosa y he acabado encontrando otra muy distinta. A veces es productivo experimentar con ideas que no se sabe exactamente hacia dónde te van a llevar», concluye Kock.
Fuente: Agencia Sinc