Inicio Blog

SIX Unifica Sus Plataformas de Negociación con Aquis Technologies como Proveedor Tecnológico

0
SIX armonizará sus plataformas de negociación en sus mercados con Aquis Technologies como proveedor tecnológico

Aquis Technologies ha sido seleccionada como el proveedor tecnológico para la implementación de una plataforma de negociación armonizada en las Bolsas operadas por SIX, incluidas la SIX Swiss Exchange y BME Exchange. Este desarrollo promete ofrecer una experiencia unificada a los clientes, con un modelo que permite acceder a múltiples mercados a través de una única conexión. Este enfoque, denominado “one plug, multiple trading venues” (una única conexión, múltiples mercados), permitirá a los usuarios beneficiarse de soluciones innovadoras en el ámbito de la negociación y acceso simplificado al mercado, lo que, en última instancia, se traduce en un aumento de la liquidez.

Las Bolsas funcionarán sobre el motor de emparejamiento de órdenes Aquis Equinox, una tecnología reconocida que actualmente apoya diversos mercados y Bolsas en el mundo, incluida Aquis. Este sistema se caracteriza por su alta disponibilidad, robustez y tolerancia a fallos, así como por una latencia ultrabaja y capacidad de operación continua, todos factores esenciales para garantizar una experiencia de negociación eficiente. Con esta tecnología, SIX busca establecer una plataforma paneuropea de próxima generación que brinde acceso armonizado a los mercados que opera, fortaleciendo su posición como líder e innovador en el sector bursátil.

La capacidad tecnológica de Aquis ha crecido considerablemente en los últimos años, y la colaboración con SIX, uno de los grupos de Bolsas más relevantes en Europa, representa un paso significativo en la expansión de sus servicios. Según Tomas Kindler, Global Head Exchanges de SIX, esta integración supone un avance importante que permitirá a los participantes de los mercados de Suiza y España acceder a un sistema de negociación de última generación. Este nuevo enfoque promete simplificar las operaciones y mejorar la experiencia general de los usuarios.

Por su parte, David Stevens, CEO de Aquis, destacó que la elección de su tecnología por parte de una entidad de la magnitud de SIX refuerza la efectividad y la robustez de su motor de emparejamiento. Con el inicio del desarrollo conjunto, se espera que la nueva plataforma para productos de renta variable esté lista para su lanzamiento en 2027 y que posteriormente se incorporen otras clases de activos.

SIX, que opera con un modelo de propiedad compartida entre aproximadamente 120 instituciones financieras, se encuentra en contacto con las autoridades regulatorias pertinentes para garantizar que todas las aprobaciones necesarias sean obtenidas, asegurando así un continuo mejoramiento en la experiencia de negociación para sus clientes en toda Europa.

Impulsando Aplicaciones de IA Generativa con un Enfoque de Ingeniería de Plataformas

0
Accelerating generative AI applications with a platform engineering approach

En los últimos dos años, el uso de la inteligencia artificial generativa ha crecido de manera significativa en diversas organizaciones, aunque muchas de ellas aún se encuentran en la fase de experimentación. Según una encuesta del Simposio de Directores de Datos de MIT 2023, el 71% de los Directores de Datos están realizando pruebas con esta tecnología, pero solo el 6% ha logrado implementarla con éxito en producción. Este estancamiento en el avance se debe principalmente a los altos costos y largas líneas de tiempo que se alinean con la entrega de valor demostrable.

Las organizaciones que han logrado adoptar con éxito la inteligencia artificial generativa han implementado conceptos de ingeniería de plataformas. Este enfoque les permite construir componentes reutilizables que aceleran el desarrollo y controlan los costos, lo que a su vez desbloquea un tiempo de entrega más rápido, mejor manejo de costos e innovación escalable.

La ingeniería de plataformas no es un concepto nuevo; en el desarrollo de software tradicional, los equipos han invertido tiempo y recursos en construir herramientas funcionales que aceleran el proceso de desarrollo de aplicaciones. Este método no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también permite a los equipos de desarrollo centrarse en mejorar la calidad de las aplicaciones al aislar las distintas preocupaciones. Un equipo de ingeniería de plataformas dedicado se encarga de crear y mejorar estas herramientas, proporcionando funcionalidad, facilidad de uso y mejora continua.

El proceso de ingeniería de plataformas logra escalabilidad y eficiencia mediante la utilización de componentes reutilizables y marcos estandarizados, lo que permite la implementación rápida de múltiples modelos y aplicaciones de inteligencia artificial. Este enfoque contribuye a un funcionamiento uniforme y mejora la seguridad, cumplimiento y estándares éticos a través de una implementación homogénea en toda la plataforma. A medida que los desarrolladores de inteligencia artificial pueden concentrarse más en soluciones creativas que en la infraestructura, la gestión de costos mejora y se reducen los desperdicios de recursos.

La arquitectura de aplicaciones de inteligencia artificial generativa se asemeja a aplicaciones anteriores, con una capa de presentación, una capa de lógica de aplicación y una capa de datos. No obstante, en estas nuevas aplicaciones, la capa de datos es sustituida por una capa de generación, en la que los datos desempeñan un papel de apoyo.

Los componentes reutilizables que se pueden construir al seguir principios sólidos de ingeniería de plataformas incluyen una capa de presentación para gestionar interacciones de los usuarios, infraestructura de datos para acceder a datos organizacionales de forma segura, controles de salida para garantizar la calidad de las respuestas generadas y mecanismos de observabilidad para monitorear el rendimiento del sistema.

A medida que las aplicaciones se vuelven más complejas, la orquestación también juega un papel crucial al coordinar múltiples pasos y servicios dentro de los flujos de trabajo, facilitando una gestión más efectiva de tareas y la respuesta a diversas interacciones del usuario.

La implementación de modelos de lenguaje grande en la capa de generación ofrece múltiples opciones dependiendo de las necesidades de la aplicación, donde se puede elegir entre modelos preentrenados, modelos ajustados y modelos personalizados para tareas específicas.

El desarrollo continuo de modelos más capaces subraya la necesidad de un enfoque flexible de la ingeniería de plataformas, facilitando la evaluación, integración y operativización de nuevos modelos. Este enfoque permite a las organizaciones mejorar de forma continua sus aplicaciones de inteligencia artificial generativa.
vía: AWS machine learning blog

Preparándose para el Futuro: Innovaciones en Seguridad y Resiliencia de Windows para Mitigar Riesgos y Acelerar la Recuperación en la Era de la IA

0
Preparing for what’s next: Windows security and resiliency innovations help organizations mitigate risks, recover faster and prepare for the era of AI

Microsoft ha presentado hoy nuevas capacidades de flexibilidad impulsadas por la nube y una plataforma agentic en Windows, que integran la creatividad humana y agentes inteligentes. En un entorno donde la confianza es primordial para adoptar estas capacidades, Windows se ha diseñado con mecanismos de privacidad y seguridad que permiten a los usuarios estar informados y mantener el control de sus datos. Las actualizaciones recientes aseguran que Windows 11 sea más seguro por diseño, alineando su desarrollo con los principios de la Iniciativa de Futuro Seguro de Microsoft.

Reconociendo que la resiliencia es fundamental para las empresas preparadas para el futuro, Microsoft se compromete no solo a proporcionar herramientas poderosas para los clientes, sino también a fortalecer la resiliencia dentro del ecosistema de Windows. Las últimas novedades abordan la seguridad en las interacciones agentic, así como innovaciones recientes en este ámbito y el progreso de la Iniciativa de Resiliencia de Windows.

La compañía ha destacado la importancia de la seguridad al expandir las capacidades de trabajo basadas en el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP). Durante el evento Microsoft Build 2025, se presentaron los principios que guían la seguridad de MCP y se introdujeron cuatro principios fundamentales para asegurar los flujos de trabajo de agentes en Windows. Estos incluyen cuentas de agente distintas de las de usuario, privilegios limitados, confianza operativa a partir de fuentes verificadas y un diseño que respeta la privacidad.

Uno de los anuncios más destacados es la introducción del «espacio de trabajo de agentes», un entorno separado y controlado por políticas donde los agentes pueden interactuar con el software sin interrumpir la sesión principal del usuario. Esta funcionalidad permite que todas las acciones realizadas en el espacio de trabajo sean atribuidas a identidades de agente diferenciadas, garantizando que se pueda rastrear fácilmente lo que cada agente realiza.

Además, Windows 365 para Agentes amplía las capacidades de la plataforma agentic a la nube, manteniendo los mismos principios de seguridad y experiencia para desarrolladores. Los administradores de TI podrán gestionar el espacio de trabajo de agentes y la configuración de conectores, utilizando herramientas familiares como Microsoft Intune.

En cuanto a las nuevas capacidades de seguridad de Windows, se ha reforzado la protección de datos mediante la criptografía post-cuántica, que garantiza que las organizaciones puedan migrar a una encriptación segura ante la llegada de la computación cuántica. También se ha implementado un BitLocker acelerado por hardware, que mejora el rendimiento y la seguridad del cifrado en disco.

La protección de credenciales sigue siendo una alta prioridad, abordando la amenaza del phishing con una experiencia actualizada de Windows Hello que facilita la autenticación y la gestión de contraseñas. Además, la empresa limitará la ejecución de aplicaciones y controladores no verificados en dispositivos Windows, lo que refuerza la seguridad.

La iniciativa de resiliencia de Windows, presentada en el Ignite 2024, tiene como objetivo ayudar a los departamentos de TI a prevenir incidentes, gestionarlos eficazmente y recuperarse rápidamente. Con herramientas y políticas nuevas, Microsoft busca simplificar y hacer más efectivas las recuperaciones, garantizando que los empleados puedan seguir trabajando, incluso en situaciones de crisis tecnológica.

A medida que el panorama de la ciberseguridad evoluciona, Microsoft se compromete a facilitar a las organizaciones la construcción de una postura de seguridad resiliente y preparada para el futuro. Estas innovaciones aseguran que los usuarios de Windows cuenten con un entorno seguro y confiable, incluso ante los retos más desafiantes.
vía: Microsoft Windows blog

Balance Mensual de los Mercados de SIX: Octubre de 2025

0
Balance mensual de los mercados de SIX: octubre de 2025

En octubre de 2025, el volumen de negocios en la SIX Swiss Exchange experimentó un notable incremento, impulsado principalmente por el rendimiento de la Renta Variable y los productos estructurados. Según los datos presentados, el volumen de los productos estructurados registró un crecimiento sobresaliente del 33,5% en comparación con septiembre, destacándose además por un impresionante aumento del 89,9% en términos interanuales.

Entre tanto, la Renta Variable también mostró un desempeño positivo, con un crecimiento del 12,8% respecto al mes anterior. El volumen total negociado en la SIX Swiss Exchange superó los 99.600 millones de francos suizos, lo que representa un aumento del 11,7% en comparación con septiembre. Este impulso contribuye a un total acumulado de 962.529 millones de francos suizos negociados en lo que va del año.

En la Bolsa de Madrid (BME), la Renta Variable se posicionó como el segmento de negociación de mayor crecimiento, con un aumento del 25,2% respecto al mes previo. Los datos también revelan que el volumen de negociación de ETFs y Renta Fija creció notablemente, con incrementos del 19,7% y 19,5%, respectivamente.

Por otro lado, en el mercado de derivados, MEFF registró el mayor incremento interanual en las Opciones sobre Acciones, que alcanzaron un impresionante 78,1%. El volumen total negociado en el mercado español en octubre se elevó un 23,2%, alcanzando los 53,3 mil millones de euros.

En el ámbito de los índices bursátiles, el IBEX 35® logró superar los 16.000 puntos por primera vez el 27 de octubre, cerrando el mes en 16.033 puntos. Esto significa un crecimiento del 2,6% respecto a septiembre y un incremento notable del 38,3% desde el inicio del año. Por su parte, el índice suizo SMI® también cerró en verde, con un aumento del 1,0% en octubre y un crecimiento acumulado del 5,5% en lo que va del año.

Gregor Braun, responsable de ventas de mercado de efectivo en SIX, destacó que, al comenzar el último trimestre de 2025, los índices suizo y español continúan mostrando trayectorias de crecimiento. En este contexto, muchos segmentos de negociación han demostrado un rendimiento sólido, incluidos los de Renta Variable, derivados y Renta Fija.

Auditoría y Certificación de Software: Leyantifraude.com a la Vanguardia según la Ley Antifraude y VERI*FACTU

0
leyantifraude.com líder en auditoría y certificación de software según Ley Antifraude y VERI*FACTU

La consultora Legal Auditors se ha consolidado como líder en auditoría y cumplimiento normativo en el ámbito del software de facturación y contabilidad en España, superando las 350 soluciones auditadas. La reciente entrada en vigor del Reglamento SIF (Real Decreto 1007/2023) y otras normativas, como la Orden Ministerial HFP/1335/2023 y el nuevo sistema VERI*FACTU, ha elevado considerablemente las exigencias que deben cumplir las aplicaciones de gestión empresarial, lo que ha desencadenado una transformación significativa en los fabricantes de software del país.

El Reglamento SIF y la Ley Antifraude imponen un marco regulatorio amplio, donde la integración con VERI*FACTU es solo una de las facetas a considerar. Además de la obligatoriedad de la comunicación en tiempo real con la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT), los sistemas deben garantizar la trazabilidad, inalterabilidad, integridad, conservación segura y legibilidad de todos los procesos económicos de las empresas.

Entre los procesos que ahora requieren atención especial se encuentran la prefacturación, la contabilización inalterable de asientos, y la trazabilidad completa del ciclo de ventas y compras, así como la gestión de remesas y facturas agrupadas. A pesar de que muchas sanciones vinculadas con la Ley Antifraude no surgen del mal uso del sistema VERI*FACTU, sino del incumplimiento de otros aspectos del proceso contable.

Hasta la fecha, Legal Auditors ha colaborado con más de 350 sistemas, incluidas soluciones de ERP, TPV y plataformas de facturación, revisando más de 230 controles técnicos y legales para detectar posibles riesgos. La consultora ha asistido a diversos desarrolladores, desde startups hasta empresas consolidadas, ayudándoles a adecuarse a los requerimientos de la normativa antifraude.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser severas, alcanzando hasta 150.000 euros por programa que permita manipular información contable o realizar operaciones paralelas. Para ayudar a los fabricantes a evitar estas penalizaciones, Legal Auditors ofrece servicios como auditorías completas, asesoramiento técnico-jurídico, diseño de arquitecturas seguras, y acompañamiento en pruebas y validación de envíos a la AEAT.

Ante el incremento de la exigencia normativa, Legal Auditors invita a todos los empresas de software y partners tecnológicos a revisar su situación y preparar sus soluciones para cumplir con los nuevos estándares legales. En su portal web, la firma proporciona información detallada sobre sus servicios y la posibilidad de solicitar reuniones de evaluación sin compromiso.

InGroup International: Reconocimiento como Líder en Producción para MSC Cruises en 2025

0
inGroup International es reconocida como máxima productora de MSC Cruises en 2025

inGroup International ha celebrado con orgullo su reciente reconocimiento en la edición de All Stars of the Sea de MSC Cruises, realizada a bordo del MSC Seaview. La empresa, que opera a través de su marca inCruises, ha sido galardonada con dos premios destacados: el de Mejor Productor de MSC Yacht Club de 2025 y el de Productor Over the Top FIT de 2025.

El premio a Mejor Productor de MSC Yacht Club resalta la capacidad de inGroup en ventas dentro de esta experiencia de lujo en cruceros, que se ha consolidado como la joya de la flota de MSC. Por otro lado, el reconocimiento de Productor Over the Top de FIT destaca el papel esencial que inGroup ha tenido en la generación de las mayores ventas globales de MSC Cruises en 2025, especialmente en mercados emergentes.

Anthony Varvaro, director financiero y de operaciones de inGroup International, expresó su gratitud durante la entrega de los premios, enfatizando la importancia de la colaboración con MSC Cruises. «Nuestra alianza sigue siendo crucial para nuestra misión de ofrecer la experiencia de viajar en crucero a nuestros miembros en todo el mundo», afirmó Varvaro. «Este reconocimiento es un tributo a nuestros socios, quienes constantemente inspiran a nuestros miembros a explorar el mundo. Estamos ansiosos por profundizar aún más nuestra colaboración con MSC».

inGroup International continúa expandiendo sus alianzas estratégicas con las principales líneas de cruceros, trabajando en la creación de oportunidades de crecimiento y ofreciendo experiencias de viaje incomparables a sus miembros a nivel global.

inCruises, como la división de inGroup, se ha posicionado como el club de viajes por suscripción más grande del mundo desde su lanzamiento en 2016. Con más de 600,000 huéspedes reservados y cerca de 200,000 opciones de cruceros, hoteles y resorts a nivel mundial, la plataforma sigue beneficiándose de un enfoque centrado en el usuario, disponible en 17 idiomas.

La compañía también se ha destacado por su compromiso social, apoyando activamente iniciativas humanitarias como Mercy Ships, mientras que ofrece a su creciente red de socios oportunidades de negocio excepcionales.

InGroup International: Reconocida Como la Principal Productora de MSC Cruises en 2025

0
inGroup International es reconocida como máxima productora de MSC Cruises en 2025

inGroup International ha celebrado un notable éxito en la edición de All Stars of the Sea de este año, donde su marca destacada, inCruises, ha sido reconocida como uno de los principales productores de MSC Cruises. Este reconocimiento tuvo lugar a bordo del MSC Seaview y se tradujo en dos premios significativos: Mejor Productor de MSC Yacht Club de 2025 y Productor Over the Top FIT de 2025.

El premio de Mejor Productor de MSC Yacht Club subraya la destacada posición de inCruises en términos de ventas dentro del lujoso Yacht Club de MSC, que es conocido por ofrecer experiencias de crucero excepcionales. Por otro lado, el galardón de Productor Over the Top de FIT resalta el papel crucial que inGroup desempeña en la creación de las más altas cifras de ventas generales para MSC Cruises en 2025, especialmente en mercados emergentes.

Anthony Varvaro, director financiero y de Operaciones de inGroup International, expresó su gratitud al aceptar los premios, enfatizando que este reconocimiento pertenece a toda la comunidad de inGroup, así como a sus Socios, quienes inspiran constantemente a los Miembros a explorar el mundo. Varvaro también destacó la importancia de la colaboración continua con MSC Cruises para el cumplimiento de la misión de brindar experiencias de viaje incomparables.

inGroup International continúa fortaleciendo su red de alianzas estratégicas con diversas líneas de cruceros, siempre en búsqueda de mejorar las oportunidades de crecimiento y proporcionar experiencias de viaje excepcionales a sus Miembros a nivel global. Desde su creación en 2016, inCruises ha logrado registrar reservas para más de 600,000 huéspedes y ofrece cerca de 200,000 opciones de cruceros, hoteles y resorts en todo el mundo. Además, la compañía se compromete a ser socialmente responsable y apoya iniciativas humanitarias como Mercy Ships.

InGroup International: Líder en Producción para MSC Cruises en 2025

0
inGroup International es reconocida como máxima productora de MSC Cruises en 2025

inGroup International ha celebrado con gran entusiasmo su reconocimiento en la industria de los cruceros, destacándose en la edición de All Stars of the Sea de este año, que tuvo lugar a bordo del MSC Seaview. Su marca insignia, inCruises, ha sido galardonada con dos importantes premios: el de Mejor Productor de MSC Yacht Club 2025 y el de Productor Over the Top FIT 2025, reafirmando su posición como uno de los principales productores para MSC Cruises.

El primer reconocimiento, Mejor Productor de MSC Yacht Club, se otorga en honor a la destacada posición de inGroup en ventas relacionadas con el lujoso Yacht Club de MSC, una experiencia de crucero emblemática. Por otro lado, el premio de Productor Over the Top FIT subraya la contribución significativa de inGroup en la generación de ventas en nuevos mercados emergentes, posicionándose así como un actor clave para MSC Cruises en 2025.

Anthony Varvaro, director financiero y de Operaciones de inGroup International, expresó su agradecimiento por estos premios durante la ceremonia de entrega. «Nuestra alianza con MSC Cruises sigue siendo fundamental en nuestra misión de ofrecer experiencias de crucero a nuestros miembros. Estamos muy agradecidos por este reconocimiento, que realmente pertenece a nuestros socios, quienes motivan a nuestros miembros a explorar el mundo. Nuestra intención es llevar esta colaboración aún más lejos», comentó Varvaro.

A través de este reconocimiento, inGroup International muestra su compromiso con el crecimiento y la expansión de sus alianzas estratégicas en el sector. Su enfoque en ofrecer experiencias excepcionales a sus miembros resalta la importancia de su modelo de negocios, que se basa en la satisfacción del cliente y el desarrollo de nuevos mercados.

Desde su lanzamiento en 2016, inCruises ha logrado un impacto notable, contabilizando más de 600,000 huéspedes reservados y ofreciendo un amplio catálogo de opciones de cruceros, hoteles y resorts a nivel mundial. La plataforma está diseñada para ser accesible, contando con la posibilidad de realizar transacciones en 17 idiomas diferentes.

Además de su enfoque comercial, inCruises se compromete a llevar a cabo prácticas de responsabilidad social, apoyando iniciativas como Mercy Ships y otras causas humanitarias, lo que añade un valor significativo a su misión empresarial.

InGroup International, Reconocida como Líder en Producción de MSC Cruises en 2025

0
inGroup International es reconocida como máxima productora de MSC Cruises en 2025

inGroup International ha anunciado con entusiasmo que su marca insignia, inCruises, ha sido reconocida en la edición de All Stars of the Sea de este año, celebrada a bordo del MSC Seaview. La compañía recibió dos importantes galardones que destacan su éxito en la industria de cruceros: el premio a Mejor Productor de MSC Yacht Club y el premio de Productor Over the Top FIT para el año 2025.

El premio a Mejor Productor de MSC Yacht Club resalta la destacada posición de inCruises en términos de ventas dentro de esta exclusiva experiencia de lujo ofrecida por MSC, mientras que el reconocimiento de Productor Over the Top FIT subraya la contribución significativa de la compañía en la generación de ventas en nuevos mercados emergentes para MSC Cruises durante el próximo año.

Anthony Varvaro, director financiero y de operaciones de inGroup International, aceptó los premios en una emotiva ceremonia, destacando que este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto de su comunidad global. «Nuestra alianza con MSC Cruises sigue siendo fundamental para nuestra misión de brindar la alegría de viajar en crucero a nuestros Miembros en todo el mundo», aseguró Varvaro. «Estamos agradecidos por este reconocimiento, que pertenece realmente a nuestros Socios, quienes continúan inspirando a los Miembros a explorar el mundo. Esperamos colaborar aún más estrechamente con MSC».

Como parte de su crecimiento, inGroup continúa fortaleciendo sus alianzas con las principales líneas de cruceros, enfocado en ofrecer experiencias de viaje excepcionales a sus Miembros en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2016, inCruises se ha consolidado como el club de viajes por suscripción más grande del mundo, logrando reservar viajes para más de 600,000 huéspedes y ofreciendo cerca de 200,000 opciones en cruceros, hoteles y resorts globalmente.

Con el compromiso de ser una empresa socialmente responsable, inCruises también apoya iniciativas humanitarias, como Mercy Ships, reflejando su deseo de marcar una diferencia en las vidas de sus Miembros mientras se expande su equipo de Socios. Este enfoque combina el éxito empresarial con una sólida responsabilidad social, consolidando a inCruises como una opción líder en el sector del turismo.

BME Presenta Market Insights: Un Servicio Innovador de Análisis y Visualización de Datos del Mercado Financiero Español

0
BME lanza Market Insights, un nuevo servicio de análisis y visualización de datos sobre la actividad del mercado financiero español

BME ha lanzado Market Insights, una nueva plataforma de análisis de datos que promete revolucionar la manera en que los participantes del mercado gestionan y comprenden sus operaciones. Este servicio, diseñado con una avanzada tecnología de Business Intelligence, ofrece a los usuarios una interfaz moderna y accesible a través de la web que combina la capacidad de la computación en la nube con visualizaciones interactivas de datos, facilitando así el acceso a información clave de manera eficiente.

Una de las características destacadas de Market Insights son los cuadros de mando interactivos, que se actualizan diariamente y permiten acceder a datos históricos desde enero de 2022. Esta funcionalidad es esencial para que los usuarios puedan realizar un seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs), métricas de cuota de mercado y ránkings de actividad. Además, ofrece un análisis detallado hasta el nivel de productos específicos, tipos de transacción, cuentas o ISIN, proporcionando una visión granular del mercado.

La plataforma garantiza un acceso seguro y flexible, adaptándose a las necesidades particulares de cada cliente. A partir del 1 de diciembre, este servicio estará disponible para distintos sectores del mercado. Los miembros del Mercado de Renta Variable podrán seguir la actividad de negociación, las tarifas de la plataforma y la cuota de mercado. Por su parte, los miembros de BME Clearing accederán a datos de compensación, posiciones abiertas y métricas de garantías. Asimismo, los participantes de Iberclear podrán monitorizar actividad de liquidación y custodia, penalizaciones de la SDR y eficiencia operativa.

Con un diseño intuitivo y una serie de informes dinámicos, Market Insights no solo facilita la toma de decisiones más rápidas basadas en datos, sino que también permite a las instituciones financieras trabajar con mayor eficiencia y reducir riesgos al identificar tendencias con claridad.

El acceso a Market Insights será gratuito hasta abril de 2026, momento en el cual se aplicarán tarifas basadas en el volumen de datos y las infraestructuras conectadas. Para más información, BME ha habilitado una sección específica en su sitio web.