Inicio Blog

Zara Home Presenta su Nuevo Edredón Reversible y Ultra Cálido para Esta Temporada

0
Zara Home lanza un edredón reversible y súper calentito tendencia esta temporada

Zara Home, la reconocida marca del gigante de la moda Inditex, ha presentado su última innovación en el sector del hogar: un edredón reversible y súper calentito que promete convertirse en el protagonista de las habitaciones durante esta temporada. La nueva línea, que combina estilo y funcionalidad, se alinea con las tendencias actuales en decoración, donde la comodidad y el diseño son esenciales para crear un ambiente acogedor.

El edredón, disponible en una amplia gama de colores y patrones, ha sido diseñado para adaptarse a diferentes estilos de interiorismo, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos. Su tejido, suave al tacto y de alta calidad, ofrece una sensación de calidez que invita a disfrutar de momentos de relax y confort en casa.

La propuesta de Zara Home se enmarca en un contexto en el que la demanda de productos que mejoren la calidad del hogar ha crecido significativamente. Con las bajas temperaturas del invierno acercándose, los consumidores buscan soluciones prácticas que no solo sean funcionales, sino que también añadan un toque estético a sus espacios.

Desde su lanzamiento, el edredón reversible ha recibido elogios tanto de críticos de moda como de consumidores, quienes destacan su versatilidad y la facilidad con la que se puede combinar con otras prendas de cama. La opción de voltear el edredón y cambiar el estilo de la habitación en cuestión de segundos es un punto a favor para aquellos que desean renovar su espacio sin realizar grandes inversiones.

Zara Home, en su compromiso por ofrecer productos que respeten el medio ambiente, ha asegurado que el edredón se fabrica con procesos sostenibles y materiales responsables, lo que refuerza la tendencia creciente hacia la sostenibilidad en la industria del hogar.

Con el lanzamiento de este edredón, Zara Home no solo se posiciona como una opción atractiva para los consumidores que buscan calidez y estilo, sino que también reafirma su liderazgo en el mercado, brindando soluciones innovadoras para el hogar en un momento clave del año.

Grupo Prats Lanza su Black Friday con Promociones Exclusivas ¡De Otro Planeta!

0
Grupo Prats lanza su Black Friday, con promociones exclusivas que parecen de otro planeta

Del 20 al 30 de noviembre de 2025, Grupo Prats lanza su esperada campaña Black Friday, una iniciativa diseñada especialmente para los profesionales del sector óptico-optometrista. Con promociones que parecen salidas de otro planeta, la compañía refuerza su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y de alto valor para sus clientes.

La campaña está abierta tanto a clientes actuales como a nuevos profesionales que deseen explorar las propuestas tecnológicas de Grupo Prats. Entre las principales ofertas destacan tres promociones exclusivas: Black VIMAX, que incluye un iPhone 17 Pro de 512 GB como regalo; Black ADAPTATIVE, que ofrece una tablet Samsung A7; y Black WaveFrontAI, que viene acompañada de un monitor de 32 pulgadas con soporte de pared y conector. Estas promociones están vinculadas a las principales líneas de producto del grupo, asegurando condiciones especiales para los participantes.

La participación en esta campaña es sencilla y accesible. Los interesados solo deben seleccionar la promoción que mejor se adapte a sus necesidades y completar un formulario en la página web de PRATS. Posteriormente, el equipo comercial se pondrá en contacto con cada óptica para proporcionar todos los detalles de la oferta. Además, Grupo Prats ofrece recursos de marketing adaptados para los clientes finales, como publicaciones para redes sociales y materiales diseñados para el punto de venta.

Con esta iniciativa, Grupo Prats reafirma su papel como aliado estratégico de las ópticas en España, consolidando su propuesta de valor basada en la innovación tecnológica, la cercanía con sus clientes y el compromiso con la formación continua. La campaña Black Friday 2025 es, una vez más, una muestra del esfuerzo de la compañía por sorprender y satisfacer las necesidades del sector.

Capital.com Expande Su Centro de Atención al Cliente en Bulgaria para Fortalecer Sus Operaciones en Europa

0
Capital.com refuerza operaciones en Europa con la ampliación de su centro de atención al cliente en Bulgaria

La plataforma de negociación Capital.com ha anunciado la apertura de una nueva oficina en Sofía, Bulgaria, como parte de su estrategia de expansión y creación de centros de excelencia. Durante el último año, la plantilla local ha crecido un 51%, alcanzando los 100 empleados, lo que refleja el compromiso de la compañía en mejorar su servicio al cliente y aumentar su capacidad operativa.

La nueva sede se ubicará en el Office X Business Garden y complementará las operaciones de la empresa en Polonia, donde se encuentra su centro tecnológico. Capital.com prevé invertir hasta 5 millones de euros en su infraestructura operativa en Bulgaria, con la finalidad de establecer un centro de atención al cliente que brinde una experiencia de servicio de alta calidad y accesibilidad.

Eugene Lemesh, director de Recursos Humanos de Capital.com, destacó la importancia de Bulgaria en el crecimiento de la empresa en los últimos años, enfatizando que esta expansión es solo el principio de un plan más amplio. Según Lemesh, la combinación del talento tecnológico en Polonia y la excepcional atención al cliente en Bulgaria posicionará a los equipos para ofrecer un servicio más rápido y eficiente a los operadores.

El equipo de atención al cliente en Sofía se especializa en proporcionar asistencia multilingüe 24/7 a través de diversos canales, incluyendo correo electrónico, teléfono y chat en vivo. La empresa ha logrado en promedio responder a las consultas de los clientes en menos de 60 segundos a través del chat y en menos de dos horas mediante correo electrónico.

Este anuncio de expansión llega tras un tercer trimestre sólido para Capital.com, que reportó un volumen total de operaciones de 744.000 millones de dólares. A pesar de un ligero descenso estacional en algunas áreas, como divisas y materias primas, la compañía experimentó un crecimiento del 5,2% en renta variable y un notable 53,9% en criptomonedas.

Capital.com ha crecido significativamente desde su fundación en 2016, convirtiéndose en una de las plataformas de negociación más grandes del mundo, con más de 1.100 empleados en 11 ubicaciones globales. La empresa ha sido reconocida por su rápido crecimiento tecnológico y sigue reforzando sus operaciones para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo en el mercado financiero.

BröKoss Lanza Su Exclusiva Colección de Anillos de Diamante para Hombre

0
BröKoss presenta su nueva colección de anillos con diamante para hombre

BröKoss, la innovadora marca de joyería masculina originaria de Murcia, ha lanzado una nueva colección de anillos con diamante que promete transformar el concepto de la joyería para hombres. Este nuevo lanzamiento se centra en ofrecer elegancia y distinción, no solo para ocasiones especiales, sino también para el uso diario.

Cada anillo de BröKoss ha sido concebido con un enfoque en la versatilidad, combinando un diseño moderno con materiales de alta resistencia y diamantes de calidad superior. La colección busca adaptarse a la rutina diaria de los hombres contemporáneos, permitiéndoles llevar joyas que no solo sean estéticamente atractivas, sino también funcionales. Dentro de sus modelos, los anillos presentan un equilibrio ideal entre modernidad y utilidad, ofreciendo opciones tanto para compromisos como para celebraciones importantes.

Entre las propuestas de la marca se encuentran anillos de compromiso diseñados específicamente para hombres, que son a la vez sutiles y impactantes, simbolizando el amor y el compromiso. Estas piezas se caracterizan por su diseño elegante y sus proporciones masculinas, ideales para quienes desean expresar su personalidad y estilo a través de la joyería. Cada anillo es elaborado con meticulosa atención al detalle, lo que garantiza no solo un producto estéticamente bello, sino también duradero.

Un aspecto destacado de la colección es la comodidad. BröKoss ha diseñado sus piezas con interiores pulidos suavemente y una construcción robusta, permitiendo que cada anillo se use a diario sin sacrificar forma ni brillo. La elección de materiales duraderos asegura que la elegancia de estas joyas se mantenga a lo largo del tiempo.

Además, BröKoss se compromete a ofrecer una experiencia de compra personalizada. Su servicio al cliente está disponible durante todo el año para ayudar a los clientes a seleccionar el tamaño, estilo y acabado que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias, lo que refuerza la confianza en la marca.

La nueva colección de anillos con diamante para hombre ya se encuentra disponible en la tienda online oficial de BröKoss, ofreciendo envíos a toda Europa y un servicio personalizado para garantizar que cada cliente encuentre la joya ideal que complemente su estilo.

Lacturale: Reconocida por Carrefour como la Mejor Pyme Estatal en Transición Alimentaria

0
Lacturale, premiada por Carrefour como la mejor pyme estatal en transición alimentaria

La empresa navarra Lacturale ha sido reconocida en la XXI Jornada Nacional de Pymes de Carrefour, celebrada en Madrid, por su destacado compromiso con los valores del sector agroalimentario. Lacturale, conocida por su labor en la producción y distribución de productos lácteos, ha obtenido el premio a la mejor pyme en la categoría de transición alimentaria a nivel estatal.

Este galardón representa un importante impulso para la compañía, que ha manifestado su deseo de continuar trabajando en beneficio de su entorno y de permanecer fiel a sus principios. «Es un reconocimiento que reafirma nuestra misión de contribuir positivamente a nuestra comunidad», han señalado desde Lacturale.

La jornada, presidida por la secretaria de Estado de Comercio, reunió a numerosas personalidades del sector agroalimentario español, resaltando la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en esta cadena. Además de Lacturale, otra de las premiadas fue la cooperativa valenciana Hortalizas Tomeli, destacando así la variedad y calidad de los productos nacionales.

Carrefour, organizador del evento, reafirmó su compromiso con el desarrollo de productos locales, manteniendo relaciones comerciales con más de 7.900 empresas españolas, lo que representa un volumen de negocio significativo en la cadena. De hecho, el 90 por ciento de los productos frescos ofrecidos en sus tiendas son de origen español.

En esta edición también se destacó el Premio Pyme Nacional a la Mujer Rural Emprendedora, que se otorgó a la empresa Natursnacks, de Castilla y León. Este reconocimiento busca visibilizar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el ámbito rural y fomentar su emprendimiento. La jornada subrayó, una vez más, la importancia de las pymes en la economía nacional y su papel en la promoción de un sector agroalimentario sostenible y de calidad.

Liceo VillaFontana de Móstoles Participa en el Concurso Europeo de Ajedrez

0
Liceo VillaFontana de Móstoles participa en el Concurso Europeo de Ajedrez

El Liceo Villa Fontana se destacó un año más en el Concurso Europeo de Ajedrez, celebrado el pasado 30 de octubre de 2025. Esta competencia reunió a estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato, quienes enfrentaron el desafío de resolver 30 problemas de ajedrez en 60 minutos, en simultáneo con otros colegios de cinco países europeos. Los ejercicios estaban diseñados para adaptarse a las diferentes edades y niveles de los participantes, lo que garantizó un ambiente competitivo y educativo.

El evento se llevó a cabo en una de las aulas del centro, donde todos los estudiantes mostraron su entusiasmo y dedicación. Al finalizar la jornada, los organizadores recogieron los formularios de respuestas, y, tras la correspondiente corrección, se espera anunciar los resultados oficiales en breve.

Este año, el Liceo Villa Fontana reafirmó su sólida trayectoria en el concurso, donde ha cosechado buenos resultados y distinciones en varias categorías en ediciones anteriores. La participación en este tipo de certámenes no solo promueve el amor por el ajedrez entre los estudiantes, sino que también refuerza habilidades fundamentales como la concentración, el razonamiento lógico y la toma de decisiones. Fernando de Miguel, desde la Coordinación de Ajedrez del centro, afirmó que «el ajedrez sigue siendo una herramienta pedagógica de gran valor y la comunidad educativa lo vive con entusiasmo cada curso».

El director del Liceo, Fernando Semprun, también destacó la importancia de esta cita anual, que se ha convertido en un evento muy esperado por la institución. Para el próximo año, el Liceo espera aumentar su número de participantes y continuar sumando éxitos a su palmarés, manteniendo al ajedrez como una actividad extraescolar central en su propuesta educativa. Los interesados en conocer más sobre las condiciones del concurso y ver imágenes del evento pueden visitar el blog del Liceo Villa Fontana y la página web de Caballito de Ajedrez.

Regiones de la UE con Mayor Riesgo de Pobreza: Un Análisis Revelador de la Situación Socioeconómica

0
An empty wallet.

En 2024, el 16,2% de la población de la Unión Europea, equivalente a 72,1 millones de personas, se encontraba en situación de riesgo de pobreza. Esta cifra se mantiene constante respecto al año anterior, 2023, lo que pone de manifiesto la persistencia de un problema social significativo en la región.

A nivel regional, 10 áreas en el nivel 2 de la nomenclatura de unidades territoriales para estadísticas (NUTS 2) registraron una proporción de personas en riesgo de pobreza superior al 30%. La situación más crítica se presenta en la región ultraperiférica de Francia, Guyane, donde más de la mitad de su población, un alarmante 53,3%, se encuentra en esta situación. Le siguen Ciudad de Melilla, en España, con un 41,4%, y Calabria, en Italia, con un 37,2%.

Por otro lado, en contraste con estas regiones, un total de 28 áreas en la Unión Europea presentan porcentajes de riesgo de pobreza por debajo del 10%. La región de Bucureşti-Ilfov, en Rumanía, destaca como la que cuenta con la tasa más baja, con un 3,7%, seguida por la región belga de Provincie Oost-Vlaanderen, con un 5,4%, y la provincia autónoma de Bolzano/Bozen en Italia, que presenta un 5,9%.

Estos datos subrayan la disparidad económica que existe dentro de la Unión Europea y la necesidad urgente de políticas que aborden la pobreza y la desigualdad en diferentes regiones.

La Mayor Parte de la Inversión Bruta de la UE Permanece en la Unión

0
A close up of two people in suits shaking hands over a table.

En 2023, el 50,8% de las filiales extranjeras controladas por unidades institucionales residentes en países de la Unión Europea se encontraban ubicadas fuera del territorio europeo. Este dato, obtenidos a partir de estadísticas publicadas por Eurostat, refleja una notable expansión de las empresas de la UE en mercados globales.

El análisis revela que Croacia, España, Portugal y Suecia son los países con mayor proporción de filiales extranjeras activas fuera de la UE, alcanzando cifras del 64,7%, 60,1% y 57,9%, respectivamente. Por el contrario, naciones como Eslovaquia (6,6%), Grecia (9,2%) y Letonia (19,4%) tienen la menor representación de sus filiales en el extranjero.

En lo que respecta al empleo, el informe destaca que el 61,6% de los trabajadores y autónomos empleados por estas filiales están activos fuera de la UE. Irlanda se posiciona como líder en este indicador, con un impresionante 82,3% de sus empleados de filiales trabajando en el extranjero, seguido por España (77,0%) y Bulgaria (66,7%). Eslovaquia reportó la menor proporción, con solo un 6,2%.

Además de los datos de empleo, la investigación examina los gastos por beneficios de los empleados de filiales establecidas fuera de la UE, los cuales alcanzan un 59,1%. De nuevo, Irlanda lidera este sector, destinando un 76,1% de sus gastos en beneficios a estas filiales exteriores, mientras que Eslovaquia, con un 5,7%, presenta la menor proporción.

Otro aspecto importante a considerar es el rendimiento financiero de estas filiales. En 2023, las empresas controladas por países de la UE generaron el 61,2% de su neto de ingresos fuera de la comunidad. Irlanda, con un 77,4%, y los Países Bajos (70,7%) y España (69,5%) se destacan en estas cifras. Por otro lado, Eslovaquia, Letonia y Hungría informaron los porcentajes más bajos, con cifras que rondan el 6,2%, 13,1% y 13,9%.

En cuanto a la inversión bruta en activos no corrientes tangibles, solo un tercio del total (32,8%) se invirtió en empresas situadas fuera de la UE. Irlandeses, daneses y portugueses también se destacan aquí, con acciones que abarcan hasta el 80,3%, 65,9% y 60,5%, respectivamente, mientras que los niveles más bajos fueron registrados por Rumanía (3,6%), Hungría (6,0%) y Eslovaquia (10,6%).

La información presentada resalta no solo la tendencia creciente de las empresas europeas a diversificarse y expandirse más allá de las fronteras de la UE, sino también las diferencias significativas entre los países en términos de control, empleo e inversión en sus filiales extranjeras. Los datos sugieren una fuerte orientación hacia la globalización, que podría tener implicaciones tanto para la economía europea como para el entorno comercial internacional en los años venideros.

Oportunidades de Franquicias en 2025: MBE como Modelo de Éxito

0
Abrir una franquicia en 2025: más oportunidades y un modelo como MBE que responde al mercado

El sistema de franquicias en España vive un momento de auge, impulsado por el crecimiento del mercado logístico. Cada vez más emprendedores ven en la apertura de una franquicia una opción viable y respaldada. En este contexto, Mail Boxes Etc. (MBE) se presenta como una alternativa sólida, ofreciendo un modelo de autoempleo profesional que se basa en servicios útiles con demanda constante, acompañado por un soporte integral para sus franquiciados.

Datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF) indican que en 2024 el sector franquicia ha cerrado con un aumento en el número de enseñas y establecimientos, así como un impacto significativo en la generación de empleo y en el Producto Interior Bruto (PIB). Adicionalmente, un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reveló que la paquetería y mensajería alcanzaron cifras récord el mismo año, con más de 1.216 millones de envíos y un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Estas tendencias convergen, haciendo que modelos como el de MBE, enfocados en servicios esenciales y locales, resulten cada vez más atractivos para los emprendedores.

Mail Boxes Etc. se posiciona como una franquicia multiservicio que se dirige a pequeñas y medianas empresas, comercio electrónico y consumidores. Con más de 260 centros en España y presencia en 57 países, MBE combina la ventaja de una red internacional con la cercanía de un servicio local. Los nuevos franquiciados tienen acceso a formación inicial, soporte operativo contínuo, tecnología propia y acuerdos preferenciales con líderes logísticos en el sector. De esta manera, los emprendedores pueden centrarse en la gestión comercial y atención al cliente, mientras MBE les proporciona procesos estandarizados y herramientas que optimizan el rendimiento de sus negocios.

Además, el modelo de MBE se caracteriza por minimizar riesgos frente a otros modelos que dependen de la estacionalidad o de tendencias pasajeras. En cambio, su enfoque se sustenta en necesidades estructurales, como el envío, el embalaje y la externalización de procesos. La creciente penetración del comercio electrónico y la digitalización de las pymes crean una demanda constante de estos servicios.

Un portavoz de MBE España afirma: «Cuando alguien se pregunta cómo abrir una franquicia con recorrido, nuestro mensaje es claro: ofrecemos un negocio de servicios útiles para pymes y particulares, apoyado en acuerdos logísticos sólidos, formación continua y una red operativa exitosa en todo el país. El objetivo es que el franquiciado se centre en vender y fidelizar a sus clientes, mientras que nosotros proporcionamos los procesos, la tecnología y el marketing necesarios».

Los interesados en abrir una franquicia con MBE pueden solicitar información acerca de la inversión inicial, los requisitos, el proceso de selección y las áreas disponibles a través de su página web. La marca también organiza sesiones informativas periódicas para resolver dudas y presentar en detalle su modelo de negocio.

Transformación Respetuosa: La Evolución de una Casa de Pueblo

0
Así ha cambiado esta casa de pueblo tras una reforma que respeta su historia y suma funcionalidad

En el pequeño pueblo de San Vicente, una antigua vivienda ha renacido gracias a una meticulosa reforma que ha logrado un equilibrio entre la modernidad y la conservación del patrimonio. La casa, construida a finales del siglo XIX, era un ejemplo arquitectónico único, pero su deterioro y la falta de adecuaciones habían llevado a sus propietarios a considerar su demolición. Sin embargo, un grupo de arquitectos locales decidieron intervenir de manera respetuosa, preservando su esencia mientras incorporaban elementos de funcionalidad contemporánea.

La reforma ha sido un verdadero ejercicio de diseño que ha transformado espacios sin faltar al respeto al estilo original. Las viejas vigas de madera, que en su momento soportaron el peso de innumerables recuerdos familiares, han sido restauradas y, en su lugar, se han instalado ventanales que permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente cálido y acogedor. Los nuevos propietarios, una joven familia que busca un hogar donde criar a sus hijos, han quedado encantados con la forma en que se ha preservado la historia del lugar.

Uno de los aspectos más destacados de la remodelación es la integración de una cocina moderna que respeta la estructura original. Equipado con electrodomésticos de última generación, el nuevo espacio también recuerda la estética rústica, gracias a los azulejos antiguos que se han mantenido y restaurado. Esta fusión de lo antiguo y lo nuevo no solo ofrece practicidad en el día a día, sino que también provoca un diálogo entre generaciones.

El jardín, que había estado descuidado durante años, ha sido transformado en un refugio verde que invita al descanso y a la convivencia. Se han plantado especies autóctonas que no solo embellecen el entorno, sino que también requieren poco mantenimiento, una decisión pensada para adaptarse al ritmo de vida actual. Este espacio exterior, con su pérgola de madera y mesa de comedor, se ha convertido en el corazón de la casa, lugar donde la familia se reúne y crea nuevos recuerdos.

La reforma ha sido recibida con entusiasmo tanto por los vecinos como por aquellos que aprecian la labor de conservación del patrimonio. Las autoridades locales han elogiado el proyecto, que se ha convertido en un modelo a seguir para futuras intervenciones en el ámbito rural. La casa que una vez estuvo al borde del colapso ahora brilla con una nueva vida, un claro ejemplo de que es posible modernizar sin perder la esencia de lo que realmente hace hogar a un lugar. La historia de la vivienda sigue viva, y con ella, la historia del pueblo, que se reinventa mientras respeta sus raíces.