Inicio Blog

YMANT Consolida Su Liderazgo Nacional Como Socio Tecnológico en Mantenimiento Informático

0
YMANT refuerza su liderazgo nacional como socio tecnológico y experto en mantenimiento informático

YMANT se consolida como líder en el sector tecnológico en España, brindando soluciones efectivas de mantenimiento informático, outsourcing IT y ciberseguridad. Con más de dos décadas de trayectoria y presencia en ciudades clave como Madrid, Barcelona y Valencia, la compañía se ha establecido como un socio de confianza para empresas y PYMES.

Desde sus inicios como un proveedor local de servicios informáticos, YMANT ha evolucionado hacia un referente tecnológico. Su éxito se basa en un modelo de atención personalizada, donde la cercanía, la flexibilidad y la innovación son fundamentales. La empresa cuenta con un enfoque medible que ha permitido a sus clientes mantener sus sistemas operativos en óptimas condiciones, evitando interrupciones que puedan perjudicar su productividad.

Gestionando más de 500 cuentas empresariales en todo el territorio nacional, YMANT ofrece un servicio integral que incluye mantenimiento informático, permitiendo a las empresas externalizar sus necesidades tecnológicas y liberarse de la carga del mantenimiento interno. Este enfoque no solo garantiza un soporte profesional continuo, sino que permite a las empresas centrarse en su crecimiento. La compañía combina su experiencia técnica con una visión estratégica, utilizando herramientas de monitorización avanzada y un soporte disponible 24/7.

En un contexto digital cada vez más complejo, la firma ha reforzado su división de ciberseguridad, Ciberprotege, para hacer frente a amenazas informáticas. La capacidad de respuesta rápida ante incidencias ha sido clave para minimizar los tiempos de inactividad de sus clientes, un aspecto que ha fortalecido su posición en el mercado.

Además, YMANT promueve un espacio de divulgación a través de su blog, donde comparte prácticas y recomendaciones para optimizar distintos aspectos de la informática empresarial. Uno de los artículos más destacados, sobre puntos de acceso, ha sido bien recibido como una guía para mejorar la seguridad y eficiencia de las redes, especialmente relevantes en entornos laborales híbridos.

Con un equipo altamente especializado de más de 50 profesionales, y un compromiso firme con la excelencia, YMANT se posiciona como un actor clave en la transformación digital de las empresas en España. A medida que avanza hacia el futuro, la compañía mantiene su compromiso de impulsar la digitalización empresarial y reafirmar su liderazgo en el mantenimiento informático, outsourcing IT y ciberseguridad.

La AEC Cierra Con Éxito Su XXV Reunión Nacional de Cirugía Con Más de 1.650 Participantes

0
La AEC clausura con éxito su XXV Reunión Nacional de Cirugía con la participación de más de 1.650 cirujanos

Entre el 4 y el 7 de noviembre, más de 1.650 cirujanos se congregaron en Valladolid para participar en la XXV Reunión Nacional de Cirugía, bajo el lema «Cirug.I.A: Innovar, Aprender, Curar». Este evento, organizado por la Asociación Española de Cirugía (AEC), se centró en los últimos avances en cirugía digital, robótica e inteligencia artificial, así como en temas contemporáneos como la realidad aumentada y la telecirugía.

El congreso inició con cursos precongreso sobre diversas especialidades, incluyendo cirugía coloproctológica y trasplantes. Desde el 5 hasta el 7 de noviembre, el programa se enriqueció con 37 mesas redondas, 11 conferencias magistrales y la participación de más de 200 ponentes, entre ellos 20 expertos de renombre internacional. Las actividades se desarrollaron en la Sala Sinfónica de Valladolid, que cuenta con una capacidad para 1.200 asistentes.

Uno de los aspectos destacados de la reunión fue la recepción de 1.667 comunicaciones, de las cuales se aceptaron 1.276, distribuidas en formato oral, en vídeo y póster. Además, se llevaron a cabo 107 sesiones en diversas modalidades que abarcaron tanto la formación teórica como el intercambio de experiencias prácticas entre los participantes.

La presidencia de la reunión recayó en los doctores David Pacheco Sánchez, Miguel Toledano Trincado y Vicente Simó Fernández, quienes subrayaron la importancia de la tecnología en la cirugía moderna. Las presentaciones se enfocaron especialmente en cómo la inteligencia artificial puede transformar la práctica quirúrgica, con el objetivo de centrar siempre al paciente en el proceso.

Además, el congreso reconoció el esfuerzo de destacados cirujanos al nombrar nuevos Miembros de Honor de la AEC. Entre los galardonados se encuentran el Dr. Pedro Ruiz López y la Dra. Suzanne Gisbertz, quienes han hecho contribuciones significativas en áreas como la cirugía bariátrica y la cirugía digestiva.

Durante el evento se entregaron un total de 64 becas, destinadas a especialistas y residentes, así como a proyectos de investigación en el campo de la cirugía. Los premios también se extendieron a los mejores trabajos y proyectos presentados, destacando las innovaciones en técnicas quirúrgicas y el uso de tecnología avanzada.

El galardón al mejor Caso Clínico Inédito fue otorgado al Dr. David Plazas López por su trabajo sobre la prevención de fugas tras una tiroidectomía paliativa. Igualmente, el concurso de fotografía de la AEC destacó imágenes que ilustran la realidad cotidiana en el campo quirúrgico.

Con su enfoque en el avance de la cirugía digital y la investigación, la XVII Reunión Nacional de Cirugía ha consolidado a Valladolid como un importante centro de aprendizaje e intercambio en el ámbito quirúrgico, impulsando la colaboración entre profesionales en su misión de mejorar la atención a los pacientes.

Columna Anuncia la Segunda Edición de ‘Cartas de Amor’

0
Columna anuncia la segunda edición de 'Cartas de amor'

Columna Edicions ha anunciado el lanzamiento de la segunda edición de «Cartas de amor», un proyecto que ha capturado la atención del público tras el éxito de su primera edición. Este nuevo volumen, que se publicará en abril de 2026 coincidiendo con la celebración de Sant Jordi, invita a la comunidad a participar nuevamente enviando cartas manuscritas.

El fenómeno de «Cartas de amor» nació en 2024, inspirado por la novela epistolar «Ara, i cada demà» de Glòria Gasch, que tocó la fibra sensible de muchos lectores. La obra, compuesta de cartas y silencios, generó un renovado interés por la escritura de cartas, llevando a muchos a recordar las misivas que habían guardado y a aquellas que estaban pendientes de enviar. «Todo el mundo tenía una carta guardada. Y todo el mundo tenía una carta pendiente de escribir», señala la editora, reflejando el impacto que tuvo la obra en la sociedad.

La iniciativa se ha convertido en un homenaje a la escritura a mano, siendo un vehículo para compartir emociones como la añoranza, gratitud y amor. Este espacio se ha transformado en una catarsis colectiva donde las palabras pueden fluir de manera auténtica y personal.

Para participar, los interesados deben redactar sus cartas a mano y enviarlas por correo postal a la dirección de Columna Edicions en Barcelona. La fecha límite para enviar las cartas es el 15 de noviembre de 2025, y una selección de las más significativas será incluida en el segundo volumen de «Cartas de amor». Este proyecto no solo busca revivir la tradición de la escritura epistolar, sino también fomentar conexiones emocionales que trascienden el tiempo y la distancia.

Sortis y Zadara Consolidan su Alianza con Nubes de IA Soberana Potenciadas por GPUs de NVIDIA

0

Sortis Telecomunicaciones y Zadara refuerzan su colaboración estratégica para ofrecer a las empresas españolas soluciones de nube soberana preparadas para inteligencia artificial, garantizando el control local de los datos y el cumplimiento normativo.

La alianza entre ambas compañías busca responder a la creciente demanda de organizaciones que manejan información sensible, proporcionando una infraestructura tecnológicamente avanzada, segura y escalable. Esta solución, basada en la plataforma de nube multicliente de Zadara e impulsada por GPU de NVIDIA, permite a las empresas mantener la propiedad, trazabilidad y custodia de sus datos mientras adoptan modelos de IA generativa.

«Muchas organizaciones españolas siguen confiando sus datos y modelos a soluciones externas sin garantías claras de control o privacidad», destacó Ako Pavía, CEO de Sortis. «Nuestra propuesta combina infraestructura gestionada, soberanía digital y capacidades de IA, asegurando que los datos se procesen dentro del marco regulatorio español».

Zadara, con presencia en más de 500 ubicaciones globales, aporta su experiencia en nubes soberanas y edge computing, mientras que Sortis contribuye con su conocimiento del mercado local y capacidades de integración. Tal Rotem, vicepresidente de Zadara para APAC y SEMEA, subrayó que esta colaboración «refuerza el compromiso con una IA responsable, ofreciendo control local, cumplimiento normativo y tecnología de vanguardia».

La solución está diseñada para entornos on-premises, híbridos y multinube, con soporte 24/7 y un modelo de precios basado en consumo. Sortis, certificada en ENS Nivel Medio e ISO 27001, asegura que las empresas puedan innovar en IA sin comprometer la seguridad o la gobernanza de sus datos.

En un contexto donde la soberanía digital ya no es opcional, esta alianza posiciona a ambas compañías como referentes en la transformación tecnológica segura y adaptada a las necesidades específicas del mercado español.

Sortis y Zadara Consolidan su Alianza con Nubes de IA Soberana Potenciadas por GPUs de NVIDIA 1

AliExpress Elige a Paco León y Miren Ibarguren como Embajadores para el 11.11 en España

0
AliExpress apuesta por Paco León y Miren Ibarguren como embajadores para celebrar el 11.11 en España

AliExpress ha lanzado su campaña para el esperado evento 11.11 en España, esta vez con la colaboración de los aclamados actores Paco León y Miren Ibarguren como embajadores de marca. La elección de estos artistas se basa en sus valores de cercanía, naturalidad y autenticidad, características que la plataforma busca transmitir a sus usuarios.

La campaña no solo promete convertirse en un espectáculo visual, sino que también ofrece a los consumidores descuentos de hasta el 80% en artículos seleccionados, así como la opción de recibir sus productos en tan solo 5 días. Además, se refuerza la propuesta con el canal Marcas+, que incluye una amplia variedad de marcas reconocidas y productos de alta calidad.

El evento 11.11 de AliExpress, que se lleva a cabo del 11 al 19 de noviembre, ha sido diseñado para conectar de manera efectiva con el consumidor local, combinando entretenimiento y beneficios. Bajo el lema ‘Presume, presume’, desde la marca indican que hay ofertas para todos, eliminando la competencia entre usuarios.

El inicio de la campaña se caracterizó por un «conflicto fingido» entre León e Ibarguren en un entorno público, creando expectación y evolucionando hacia una historia que celebra la autenticidad y el humor en la amistad de ambos actores. Sara Zheng, directora de marketing de AliExpress para España e Italia, ha expresado su entusiasmo por contar con estos embajadores, afirmando que su autenticidad y complicidad se alinean con el enfoque de la marca.

Entre las novedades de esta edición, se da un especial énfasis a marcas emergentes que ofrecen innovación accesible. Marcas como iLife, Chuwi y Vevor estarán disponibles, ampliando las opciones tecnológicas para el consumidor español.

El compromiso de AliExpress con la experiencia del usuario incluye devoluciones gratuitas, asegurando así una compra más rápida y fiable. Desde su lanzamiento en 2010, AliExpress se ha posicionado como una de las principales plataformas de comercio electrónico, dedicada a mejorar la experiencia de compra para millones de consumidores en todo el mundo.

Celebración de la Clausura del II Encuentro Internacional de Mujeres Electas

0
Clausura del II Encuentro Internacional de Mujeres Electas

La II Trobada Internacional de Dones Electes se clausuró el pasado 7 de noviembre en la Cambra de Comerç de Mallorca, tras dos días de intensos debates, reflexiones y colaboraciones entre mujeres electas, expertas y representantes institucionales provenientes de Europa, África y América Latina. Este encuentro se convirtió en un punto de encuentro significativo para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la igualdad y el liderazgo femenino.

El acto de cierre contó con la participación de destacadas figuras, entre ellas Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació y alcalde de Alaró, quien expresó su orgullo y gratitud por la colaboración durante el evento. Perelló enfatizó que la lucha por la igualdad debe continuar en cada una de las participantes y en sus respectivas comunidades, instando a la acción colectiva para construir un mundo más justo.

Antonia Maria Estarellas, vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, también destacó el valor del encuentro como un espacio de diálogo consolidado. Agradeció el esfuerzo de todas las participantes y subrayó la importancia de seguir fomentando este tipo de plataformas que permiten compartir experiencias y cooperación entre mujeres de diferentes continentes.

Xelo Angulo, vocal de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad, cerró la jornada resaltando el poder de las redes de mujeres y la fuerza colectiva que se genera en estas alianzas. Recordó la realidad difícil que enfrentan muchas mujeres en el mundo que sufren violencia y discriminación, subrayando que el verdadero desarrollo de un país se mide por su compromiso con la igualdad de derechos.

Por su parte, Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, mencionó que las mujeres presentes en la Trobada son puentes entre diferentes realidades, unidas por la convicción de que el verdadero cambio comienza en el entorno más cercano. Reiteró que la participación de las mujeres en la política local es fundamental para avanzar en las agendas de igualdad y sostenibilidad a nivel global.

Las jornadas incluyeron conferencias sobre el papel de las mujeres en la política local, abordando temas como la violencia simbólica y mediática que enfrentan las mujeres en sus entornos políticos. Este análisis destacó la importancia de crear espacios seguros y propicios para su participación activa en todos los niveles de la política.

La Trobada también contó con un panel que discutió el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la cohesión social, afirmando que la política municipal es crucial para garantizar derechos humanos en contextos vulnerables. Las participantes coincidieron en la necesidad de crear entornos seguros para las poblaciones más desfavorecidas, especialmente en regiones en conflicto.

A través de este evento, Mallorca se reafirma como un punto de referencia en la cooperación internacional, la igualdad y el liderazgo político femenino, consolidando el programa Les Elegides como un ejemplo destacado de las buenas prácticas en el ámbito de la cooperación descentralizada.

Bueno, Empresa Líder en Soluciones Financieras, Lanza la Tarjeta ‘Bueno Card’ con Marca VISA y Emitida por Sefide

0

Bueno ha anunciado una alianza estratégica con VISA y sefide para lanzar una tarjeta débito diseñada para facilitar los pagos cotidianos de sus clientes. Esta colaboración permitirá a los propietarios extranjeros en España acceder a una solución bancaria integral, eliminando barreras como el idioma y la complejidad regulatoria.

La tarjeta BUENO Card, respaldada por la red global de VISA, ofrece seguridad y comodidad para transacciones diarias, complementada con una cuenta IBAN española que garantiza plena operatividad. John Hegrenes, CEO de BUENO, destacó la importancia de esta iniciativa: «Nuestros clientes, ya sea que visiten sus segundas residencias o residan permanentemente en España, podrán gestionar sus finanzas con agilidad y confianza».

Por su parte, Guillermo Saénz, CEO de sefide, enfatizó el compromiso de su empresa con los estándares regulatorios y la innovación en servicios financieros: «Desde el inicio, reconocimos el potencial de BUENO y trabajamos para brindarles soluciones de pago robustas y adaptadas a sus necesidades».

Bueno opera a través de una plataforma digital multilingüe, disponible en web, iOS y Android, que permite abrir una cuenta en solo 10 minutos. Además de la tarjeta y la cuenta IBAN, la compañía ofrece servicios como atención al cliente en varios idiomas, gestión de domiciliaciones, valoración de propiedades, almacenamiento seguro de documentos y asesoría fiscal para no residentes.

Sobre Bueno
Fundada para simplificar la adquisición y gestión de propiedades en España por parte de extranjeros, Bueno combina tecnología avanzada con un servicio personalizado, posicionándose como un referente en el sector inmobiliario.

Sobre sefide
Regulada por el Banco de España (código CSB 6705), sefide es una entidad especializada en dinero electrónico y servicios bancarios, perteneciente al grupo Loomis. Su modelo de Banking as a Service (BAAS) facilita la emisión de tarjetas y soluciones de pago seguras.

Bueno, Empresa Líder en Soluciones Financieras, Lanza la Tarjeta 'Bueno Card' con Marca VISA y Emitida por Sefide 2

Zwheel Lanza su Nueva Gama ZWolf: Potencia, Tecnología y Diseño para Conquistar el Asfalto

0
Zwheel presenta su nueva gama ZWolf: potencia, tecnología y diseño para conquistar el asfalto

La marca española de movilidad eléctrica Zwheel presentó ayer, 10 de noviembre, su nueva gama ZWolf, un conjunto de patinetes eléctricos que promete redefinir la experiencia de transporte urbano a través de potentes características de rendimiento, comodidad y conectividad. Esta serie, compuesta por tres modelos —ZWolf, ZWolf Plus y ZWolf Duo—, subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la seguridad, consolidando su posición de liderazgo en el sector.

La gama ZWolf combina la potente motorizaría del modelo ZCougar con la excepcional suspensión del ZRino, logrando así patinetes que se adaptan a una amplia variedad de condiciones urbanas. Diseñados para aquellos que buscan rendimiento más allá del asfalto liso, estos vehículos destacan por su versatilidad y confort.

Cada modelo de la gama ha sido fabricado para ofrecer una fusión de rendimiento y diseño. El ZWolf base cuenta con un motor de 500 W, alcanzando una potencia máxima de 1.000 W, y proporciona hasta 50 kilómetros de autonomía gracias a su batería de 15 Ah y 48 V, ideal para desplazamientos urbanos ágiles. El ZWolf Plus, con un motor de 1.000 W y batería de 20 Ah, aumenta la autonomía hasta 70 kilómetros, incorporando además doble freno hidráulico y doble suspensión de muelle para mayor seguridad. Finalmente, el ZWolf Duo, el modelo insignia, viene equipado con un dual motor de 500 W y ofrece una impresionante autonomía de 70 kilómetros además de contar con doble tracción y suspensión regulable, destacándose en cualquier tipo de terreno.

La gama ZWolf incorpora innovaciones que establecen nuevos estándares en la categoría de patinetes eléctricos, tales como un acelerador de puño y de botón para una conducción precisa, frenos hidráulicos en los modelos más avanzados, y un sistema de doble amortiguación ajustable que mejora la experiencia en diversas superficies. También cuenta con un innovador sistema llamado AER, que permite la regeneración de energía durante las frenadas, luces LED RGB que aumentan la visibilidad, y un puerto USB en el panel para cargar dispositivos móviles.

En el ámbito de la conectividad, la nueva serie estrena una aplicación avanzada basada en el sistema Tuya, permitiendo a los usuarios conectar sus patinetes a sus smartphones. Esta aplicación ofrece funciones como geolocalización, bloqueo remoto y monitorización de batería, junto con ajustes personalizados que transforman el ZWolf en un vehículo inteligente y conectado.

Zwheel ha pensado cada detalle del proceso de montaje, pues el guardabarros trasero y el manillar se envían desmontados para evitar daños durante el transporte. Todos los modelos cuentan con certificación DGT y un grado de protección IPX4, asegurando así su conformidad con las normativas europeas.

Con un diseño agresivo y potente, la gama ZWolf ya está disponible en los canales oficiales de Zwheel, en su tienda física en Barcelona y en distribuidores autorizados, presentándose como una opción que combina libertad, fuerza y tecnología accesible para todos.

Desconexión en el Campo: La Brecha Digital Aísla a Personas en la España Rural

0
La España rural sigue desconectada: la brecha digital también aísla personas, según Serenae

En diversas localidades de España, la posibilidad de estudiar online, solicitar una cita médica o mantener una videollamada con familiares se ha convertido en un privilegio debido a la limitada conectividad a Internet. Esta carencia no solo obstaculiza la vida cotidiana, sino que también frena oportunidades y profundiza la soledad de los habitantes rurales, aumentando la desigualdad con respecto a la vida urbana. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, más de 7,5 millones de personas residen en municipios rurales, donde la digitalización avanza a un ritmo más lento y el acceso a servicios vitales como la educación y la sanidad se ve severamente afectado por la falta de infraestructura adecuada.

A pesar de que España cuenta con uno de los despliegues digitales más avanzados de Europa, la brecha que separa el entorno rural del urbano es evidente. Mientras que el 96% de los hogares en zonas urbanas tiene acceso a banda ancha fija de al menos 100 Mbps, en las áreas rurales esta cifra disminuye a un 87,9%. Vanessa Cota, Directora de Marketing y Experiencia del Cliente de Serenae, destaca que «en los pueblos no falta voluntad, falta infraestructura», subrayando que la conectividad satelital es un recurso indispensable para garantizar derechos iguales para todos, independientemente de su lugar de residencia.

El envejecimiento de la población rural complica aún más la situación. En municipios de menos de 5.000 habitantes, más de una cuarta parte de los habitantes supera los 65 años, lo que aumenta la urgencia de contar con servicios como teleasistencia y atención médica a distancia, que dependen de una conexión confiable.

Para abordar esta problemática, Serenae ha lanzado el servicio llamado Conect@, que permite a sus clientes contactar de forma online con médicos, veterinarios y abogados. Esta plataforma facilita la resolución de consultas relacionadas con la salud, lo legal y el cuidado animal sin necesidad de desplazarse, ofreciendo una solución práctica donde la escasez de servicios presenciales complica la vida diaria.

A través de Conect@, Serenae no solo busca mejorar el acceso a recursos esenciales, sino también fomentar la autonomía de las personas que viven en áreas rurales. La empresa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y demuestra que la tecnología puede convertirse en una herramienta de bienestar y cercanía social.

La conectividad satelital emerge como una alternativa viable para cerrar esta brecha. En un país donde cerca de la mitad de los municipios cuenta con menos de 500 habitantes, el uso de satélites se presenta como una solución universales que proporciona acceso a Internet de alta velocidad incluso en las localidades más remotas. A través del Programa ÚNICO Demanda Rural, respaldado por fondos europeos, se garantiza una conexión de 200 Mbps en todo el territorio nacional. Además, el servicio Conéctate35 ofrece Internet estable a un coste asequible de 35 euros al mes, con la instalación subvencionada hasta 600 euros, cubriendo incluso las áreas más rurales.

La conectividad satelital ya está permitiendo, en diversas comarcas gallegas y pueblos andaluces o aragoneses, que los habitantes teletrabajen, estudien y accedan a servicios públicos y atención médica en línea. En lugares donde la distancia solía ser un impedimento, ahora la tecnología se transforma en una oportunidad.

Serenae no solo se enfoca en proporcionar acceso a Internet, sino que su misión abarca la reducción de desigualdades y la creación de un entorno rural más conectado y sostenible. Según Cota, «cada conexión tiene el potencial de cambiar vidas», aludiendo a historias de negocios digitalizados, jóvenes que continúan su educación desde sus pueblos, y personas mayores que mantienen su autonomía gracias a servicios digitales.

Cerrar la brecha digital se presenta no solo como un desafío técnico, sino como una reivindicación social y territorial que busca asegurar que cualquier ciudadano, sin importar su ubicación, tenga acceso a las mismas oportunidades que quienes viven en las ciudades. Conectar el medio rural va más allá de proveer Internet; se trata de conectar vidas, abrir nuevas perspectivas y construir una sociedad más igualitaria y cohesionada.

Seis Ideas de Expertos para Rejuvenecer un Piso de los 80

0
Si tuviera que rejuvenecer mi piso de los 80, copiaría estas seis ideas de expertos en decoración e interiorismo

Rejuvenecer un piso de los años 80 puede parecer una tarea desafiante, pero con las recomendaciones de expertos en decoración e interiorismo, es posible lograr un ambiente moderno y acogedor. Aquí se presentan seis ideas innovadoras que pueden transformar un espacio sin perder su esencia.

En primer lugar, la elección de colores es fundamental. Los tonos neutros, como el blanco, gris o beige, son perfectos para ampliar visualmente los espacios y aportar luminosidad. Los diseñadores sugieren incorporar acentos de color más vibrantes a través de accesorios, como cojines o obras de arte, para dar un toque contemporáneo.

La iluminación también juega un papel crucial en la modernización de cualquier hogar. Sustituir las lámparas anticuadas por modelos más actuales puede cambiar completamente la atmósfera de un ambiente. Los expertos recomiendan optar por luces LED, que no solo son más eficientes, sino que también ofrecen una amplia variedad de estilos y diseños.

Otro consejo valioso es la incorporación de muebles multifuncionales. En una época donde el espacio es oro, elegir piezas que sirvan más de un propósito, como un sofá-cama o mesas extensibles, ayuda a optimizar el área disponible sin sacrificar el estilo.

La reutilización y restauración de muebles antiguos es otra de las tendencias en auge. Con un poco de creatividad y trabajo manual, es posible dar una nueva vida a piezas que, aunque desgastadas, poseen un carácter único. Los expertos sugieren técnicas como el decoupage o la pintura a tiza, que permiten personalizar los muebles y adaptarlos al nuevo estilo deseado.

El uso de textiles modernos y frescos es vital para actualizar la decoración. Cambiar cortinas, alfombras y tapizados antiguos por opciones más actuales y ligeras no solo aporta un aire renovado, sino que también mejora la sensación de confort en el hogar.

Por último, la incorporación de elementos naturales, como plantas y madera, puede aportar calidez y frescura al entorno. Los expertos enfatizan la importancia de la naturaleza en los espacios, sugiriendo usar plantas de interior que, además de decorar, purifican el aire.

Con estas seis ideas, cualquier propietario de un piso de los 80 puede llevar a cabo una remodelación exitosa, combinando lo mejor del pasado con las tendencias contemporáneas, creando un hogar que refleje tanto su historia como su estilo personal.