En los últimos años hemos visto cómo se han hecho reediciones de obras clásicas adaptándolas a un género ficticio. Así, hemos visto Android Karenina, Orgullo, prejuicio y zombis, Lazarillo Z o incluso Don Quijote Cazavampiros. Todas estas historias han sido transformadas hacia un universo zombi, vampírico o simplemente de ciencia ficción, revisando así los grandes clásicos de nuestra literatura.
Ni siquiera el propio García Lorca. Si creías que las obras de este granadino universal no podían llevarse a la estética zombi, te equivocas. La obra que ha sido «infectada» es La casa de Bernarda Alba, ese drama de patio andalu en el que se muestra la España profunda de principios de siglo, con una jerarquía cerrada en la familia.
La obra se presenta como Manuscrito Z, un documento inédito encontrado entre los papeles de Pepín Bello, un amigo de García Lorca y Dalí que convivió con estos artistas durante su estancia en la Residencia de Estudiantes. El libro se presenta editado como esas ediciones clásicas de Cátedra, en las que se hace un estudio de la obra e incluso, imitando este estilo, tenemos notas a pie de página como si un estudioso hubiese analizado minuciosamente la obra.
Lo cierto es que es una adaptación muy ingeniosa respetando el estilo lorquiano y aplicando este cambio al universo zombi. Si te gusta este clásico y también eres un amante del género fantástico no puedes dejar de leer esta obra. Puedes conocer más detalles en el blog del proyecto y, desde allí, descargarte una copia en formato pdf.