MGM se suma a la ola de remakes y reboots (re-lanzamientos) del cine actual, rescatando en esta oportunidad un clásico de la literatura de aventuras: Ben-Hur. La obra original, de 1880, fue escrita por Lew Wallace con el título de Ben-Hur: A Tale of the Christ.
El guión de Keith Clarke fue tomado con pinzas por MGM, principalmente porque ya había en producción otras dos cintas de corte bíblico Noé (Darren Aronofsky, Paramount Pictures) y Exodus (Ridley Scott, Fox). Finalmente, y tras la lectura del proyecto, MGM dio luz verde, y ahora se confirmó al director que la llevará a la pantalla grande.
Ben-Hur llegó al cine, con gran repercusión, en 1956 con la cinta dirigida por William Wyler y protagonizada por el eterno Charlton Heston. Para darse una idea, en esa época Ben-Hur ganó 11 premios Óscar, gracias a una puesta en escena magnífica para contar la historia de un judío, vendido como esclavo, y que luego jura venganza contra el hombre responsable de su sufrimiento.
La historia de Ben-Hur sucede en el siglo I, en paralelo con la de Jesucristo. ¿Y qué sabemos del director? Timur Bekmambetov dirigió recientemente Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, no se trata de una obra brillante, ni exitosa, aunque aún así recaudó 116 millones de dólares, y sus costos de producción fueron de 69 así que valió la pena.
El proyecto de remake de Ben-Hur es muy atractivo en tiempos donde las super producciones inspiradas en escenarios y relatos de corte bíblico parecen tener buena aceptación. La historia de Ben-Hur está entre las más reconocidas del género de aventuras, y por eso no sorprende la elección de este relato y las intenciones de MGM de rescatar del olvido una de las mejores películas de Charlton Heston.
Habrá que ver si el director y el nuevo equipo de producción está a la altura, ya que las comparaciones no podrán ser evitadas.