Barcelona se ha convertido en el epicentro del diálogo educativo global con la celebración de CanvasCon Europe 2024, un evento anual destinado a la comunidad educativa, organizado por Instructure, el ecosistema de aprendizaje líder y creador del sistema de gestión de aprendizaje Canvas (LMS). Este encuentro reunió a más de 360 profesionales de la educación, expertos en tecnología y líderes de la industria, enfocándose en las tendencias emergentes en la educación en la era de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo las soluciones tecnológicas están transformando el acceso a la enseñanza.
Ryan Lufkin, vicepresidente de estrategia académica global en Instructure, subrayó durante el evento que estamos viviendo «la época más transformadora de la historia de la educación», y destacó la importancia de acoger tecnologías emergentes de manera responsable, poniendo en el centro a docentes y estudiantes. Esta perspectiva fue un denominador común a lo largo de la conferencia, donde los asistentes coincidieron en la necesidad de que la educación reevalué la comprensión del aprendizaje, sentando las bases para un futuro en constante evolución.
Martin Bean CBE, profesor de la University of New South Wales y director ejecutivo de The Bean Centre, también abogó por una transición hacia un enfoque de habilidades y competencias por encima de las acreditaciones tradicionales, en línea con un mercado laboral cada vez más dinámico. Según Bean, el aprendizaje continuo y la capacidad de adaptación son fundamentales para mantener la competitividad, haciendo hincapié en el aprendizaje a lo largo de la vida como clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades futuras.
El evento destacó el cambio en los contextos educativos, donde la tecnología ha ganado terreno, pero una sólida base pedagógica sigue siendo esencial para garantizar el éxito académico. En este sentido, se abordó el optimismo cuidadoso de los educadores frente al impacto de la IA generativa. A pesar de reconocer su potencial, muchos educadores buscan una comprensión más profunda de cómo la IA puede influir en los resultados académicos e institucionales.
CanvasCon Europe 2024 sirvió también como un foro para explorar las oportunidades atribuidas al uso de la IA en la educación. Se discutieron desde la eficiencia en procesos administrativos hasta el potencial para mejorar análisis de datos, ayudando a identificar estudiantes que requieren apoyo adicional.
Frente a los retos impuestos por las tecnologías emergentes, Eumari Bonilla Cartier, directora regional de España en Instructure, enfatizó la importancia de que las instituciones educativas evolucionen de adquirir tecnologías aisladas a construir un ecosistema robusto y seguro. Bonilla mencionó la transición hacia el concepto de «aprendizaje a lo largo de la vida» y la necesidad de que las universidades españolas se adapten para construir una cultura centrada en las habilidades.
Lufkin concluyó resaltando la necesidad de preparar a los estudiantes para la era de la IA, citando una encuesta del Consejo de Educación Digital 2024 que revela que un 58% de los estudiantes siente que carece de conocimientos suficientes en IA y un 72% opina que las universidades deberían fomentar cursos de alfabetización en esta área. Estos datos reflejan la demanda por una formación más robusta en tecnologías emergentes.
La conferencia también contó con la participación de figuras destacadas como la Dra. Anne-Marie Imafidon MBE y Jóhanna Birna Bjartmarsdóttir, estudiante de la Universidad de Florida y fundadora de HARTS. Instructure continúa promoviendo el éxito académico a nivel mundial, inspirando a la comunidad educativa a aprender colectivamente y transformar ese aprendizaje en oportunidades a lo largo de la vida.