Avances y Novedades del Hospital del Mar

0
14
Identifican el papel de los aminoácidos en la respuesta de las células ante los fármacos

Un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha identificado el papel crucial de los aminoácidos en la regulación de la respuesta celular ante fármacos. Publicado en la revista Nature Communications, este hallazgo sugiere que los aminoácidos actúan como bloques de construcción que permiten a las células comunicarse internamente y regular sus respuestas de manera más eficiente.

La investigación se ha centrado en el receptor cannabinoide tipo 2 (CB2), una proteína esencial en el sistema inmunitario humano, que es un receptor acoplado a proteínas G (GPCR) y es el blanco de aproximadamente un tercio de los medicamentos aprobados, utilizados para tratar diversas patologías, desde enfermedades cardiovasculares hasta trastornos mentales.

Los científicos han utilizado simulaciones por ordenador, experimentación de laboratorio y herramientas de inteligencia artificial para analizar todos los aminoácidos del receptor, observando cómo cada modificación influye en su comportamiento. La Dra. Jana Selent, coordinadora del grupo de investigación, destacó la importancia de entender cómo estos bloques operan dentro de una extensa red para activar respuestas específicas. Esto podría facilitar el diseño de fármacos más precisos que dirijan el receptor hacia la respuesta deseada, evitando efectos secundarios indeseados.

El estudio revela que los aminoácidos no funcionan de manera aislada, sino que interactúan constantemente en una red dinámica que modula la respuesta de las células a distintos estímulos, incluidos medicamentos y cambios en el entorno. Este conocimiento puede ser fundamental para desarrollar tratamientos más específicos y cuidadosos, particularmente importantes para aquellas enfermedades cuyos tratamientos actuales generan efectos secundarios no deseados.

Los datos generados en esta investigación, junto con las herramientas utilizadas, se han puesto a disposición pública a través de la plataforma GPCRMD, animando a otros investigadores a aprovechar esta valiosa información en futuros estudios.
vía: Noticias Hospital del Mar