Avances y Novedades del Hospital del Mar

0
81
Prometedores resultados del ensayo clínico de un medicamento que mejora la función cognitiva en el síndrome de Down

El Hospital del Mar Research Institute ha anunciado resultados prometedores de un ensayo clínico que evalúa la eficacia de un nuevo medicamento en la mejora de la función cognitiva en personas con síndrome de Down. La investigación, que forma parte del proyecto ICOD (Improving Condition in Down syndrome), ha demostrado que la molécula AEF0217, desarrollada por la biotecnológica francesa Aelis Farma, es segura y puede mejorar habilidades clave como la comunicación, las interacciones sociales y la funcionalidad diaria.

La fase 1/2 del ensayo se llevó a cabo con 29 voluntarios, de entre 18 y 35 años, que presentaban discapacidad leve o moderada. Este estudio ha sido financiado por la Unión Europea bajo el programa Horizonte 2020. Durante un período de 28 días, los participantes recibieron AEF0217 o un placebo, y los resultados han mostrado una mejora significativa en las capacidades cognitivas de aquellos que recibieron el fármaco en comparación con los que recibieron el tratamiento inactivo.

Las mejoras se han evidenciado en áreas esenciales como las habilidades de comportamiento en comunicación, labores cotidianas e interacciones sociales. Además, se observó una tendencia hacia una mayor flexibilidad cognitiva, lo que indica una mejor capacidad para adaptarse a cambios o nuevas situaciones. Los estudios de electroencefalografía también han indicado cambios positivos en el funcionamiento cerebral después de la administración de AEF0217, sugiriendo que los participantes necesitaron menos esfuerzo para completar tareas de memoria laboral tras el tratamiento.

El Dr. Rafael de la Torre, coordinador del proyecto, ha expresado su optimismo sobre los resultados, indicando que podrían representar un avance significativo en el tratamiento de las disfunciones cognitivas asociadas al síndrome de Down. Por su parte, la organización Down Catalunya ha valorado positivamente los hallazgos, destacando su potencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

AEF0217 aborda la hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, que se ha relacionado con el síndrome de Down, mediante la modulación de este receptor para mejorar el rendimiento cognitivo. En la próxima fase del estudio, que comenzará a mediados de 2025, se realizarán ensayos multicéntricos internacionales con el fin de determinar la dosis óptima de tratamiento y seguir evaluando su eficacia en la mejora de la funcionalidad diaria y las capacidades cognitivas de los participantes.
vía: Noticias Hospital del Mar