El reciente estudio MAR-HF-Titration ha confirmado la eficacia del seguimiento telemático en la optimización del tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca. Los resultados, publicados en la revista European Journal of Cardiovascular Nursing, muestran que el uso de telemedicina permite aumentar la eficacia del tratamiento en menos de tres meses, logrando que el porcentaje de pacientes que utilizan los cuatro medicamentos recomendados pase del 63% al 75%.
El equipo de enfermeras del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar ha implementado un programa que incluye el seguimiento de la evolución de los pacientes a través de dispositivos conectados. Cada paciente recibe una báscula y un aparato para medir la tensión arterial, los cuales están vinculados a una tableta electrónica que permite la transmisión diaria de datos. Este enfoque no solo ayuda a ajustar la medicación de manera más eficiente, sino que también previene la aparición de efectos adversos.
La Dra. Sonia Ruiz-Bustillo, jefa de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, explicó que esta metodología es un cambio significativo en las guías de tratamiento, que generalmente no se cumplen en la práctica diaria. En el estudio, la calidad del tratamiento mejoró notablemente, observándose avances en la función cardíaca y una reducción de los indicadores de estrés cardíaco, así como de la necesidad de diuréticos.
La atención a distancia no solo facilita la adaptación de dosis, sino que también permite a los profesionales de la salud ser proactivos en lugar de reactivos, gracias al acceso diario a la información sobre el estado de los pacientes. Esto ayuda a detectar rápidamente cualquier problema y a ajustar el tratamiento de manera segura.
El seguimiento inicial se extiende, en total, hasta seis meses, lo que incluye análisis y ecocardiogramas que serán revisados en una consulta final con la enfermería y el especialista en cardiología. Este avance en el uso de la telemedicina es especialmente relevante, dado que en Cataluña el 25% de los pacientes con insuficiencia cardíaca vuelve a ser ingresado en el hospital dentro del primer año tras su diagnóstico, lo que subraya la importancia de herramientas efectivas para el manejo de esta condición.
vía: Noticias Hospital del Mar