Editmaker, el sistema de gestión de contenidos desarrollado por Cibeles Group, ha presentado su última innovación: el Importador AI-Feeds. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, promete revolucionar la gestión de contenidos en medios digitales al integrar y optimizar feeds de noticias. Este avance no solo mejora la eficiencia editorial, sino que también eleva la calidad del contenido producido.
La nueva funcionalidad de Editmaker permite generar automáticamente artículos completos basados en una amplia gama de feeds. Esta herramienta ahorra tiempo valioso a los medios de comunicación al permitirles cubrir una mayor cantidad de temas de manera rápida y eficiente desde una única plataforma. Los contenidos se pueden seleccionar por categorías o etiquetas, según las preferencias configuradas en el hub de noticias.
Cibeles Group ha diseñado esta actualización pensando en potenciar a sus clientes, facilitando así que los recursos se concentren en la creación de contenido propio y de alta calidad. Además, este enfoque contribuye a mejorar el posicionamiento en buscadores, adaptándose a las tendencias más recientes en calidad y autoría reconocidas por Google.
Entre las funciones destacadas del Importador AI-Feeds se encuentra la personalización del contenido, que permite adaptar el estilo y formato al libro de estilos editorial del usuario. Con acceso a más de 250 fuentes de información pública, los editores pueden solicitar la inclusión de nuevas fuentes, incluso en ausencia de RSS. Además, la cooperación reciente con diarios.net añade sus notas de prensa a esta vasta biblioteca de fuentes.
La herramienta también ofrece una reescritura completa de las noticias, optimización automatizada para SEO, control sobre la publicación, y un histórico exhaustivo de las noticias importadas. Esto significa que los editores tienen un control total sobre el contenido y su distribución, pudiendo decidir en qué secciones publicar, quién firmará las piezas, y cuándo se harán públicas.
Editmaker no solo es útil para grandes editoriales, sino también para pequeños blogs y medios regionales, gracias a su escalabilidad y adaptabilidad. Sus funciones adicionales incluyen un asistente de IA que permite la traducción a más de 30 idiomas y la creación de contenido a partir de vídeos de YouTube o archivos de audio.
La integración de la inteligencia artificial en esta plataforma representa no solo un avance tecnológico, sino también una redefinición del futuro del periodismo, demostrando que la IA puede complementar y potenciar la creatividad humana sin reemplazarla. Con esta innovación, Cibeles Group se posiciona a la vanguardia de la convergencia entre tecnología y medios de comunicación, impulsando un ecosistema de información más dinámico y accesible, acorde a las necesidades del mundo actual.