Aural Llega a Marruecos con Atención Auditiva Gratuita Durante la Titan Desert

0
7
El centro auditivo móvil de Aural lleva atención auditiva gratuita a Marruecos durante la Titan Desert

El centro auditivo móvil solidario ha cumplido un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de más de 300 personas en el desierto de Marruecos, donando y adaptando más de 100 audífonos a quienes más lo necesitan. En el marco del proyecto ‘Ejemplos de superación’, Aural Centros Auditivos ha demostrado, una vez más, su compromiso con las comunidades de recursos limitados durante la Škoda Titan Desert.

Desde el pasado 1 de mayo, este camión solidario ha recorrido diversas áreas marroquíes, brindando revisiones auditivas, diagnósticos y la adaptación gratuita de audífonos. A lo largo de los seis días de competencia, el equipo especializado, que incluye al médico otorrino José Francisco Muñoz y los audioprotesistas Jaume Forner y Joana Serra, ha estado atento a las necesidades auditivas de los pobladores locales.

Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos, aseguró que el objetivo principal de esta iniciativa es ayudar a mejorar la calidad auditiva de quienes no tienen acceso a soluciones adecuadas. «Es una unidad móvil perfectamente equipada para realizar diagnósticos y adaptación de audífonos», afirmó. Este esfuerzo se enmarca en un compromiso más amplio de Aural y KH7, quienes por segundo año consecutivo han trabajado juntos para ofrecer atención auditiva gratuita en las áreas que rodean la carrera.

Pero el impacto de esta acción trasciende el ámbito de la salud. Aural también ha participado en la competición con un equipo propio formado por 22 ciclistas, incluyendo tanto a personas con pérdida auditiva como a familiares y profesionales de la red Aural. Bajo el lema ‘Que la pérdida auditiva no te limite’, este equipo ha recorrido los más de 600 kilómetros del desierto, buscando visibilizar y combatir el estigma asociado a esta condición.

La red Aural, reconocida como pionera en audiología en España, destaca por su compromiso con la atención y adaptación audiológica. Con más de 700 centros en España y Latinoamérica, se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva durante más de 45 años. Su propuesta de valor incluye una serie de servicios diferenciados y una amplia gama de soluciones para asegurar que los clientes tengan cubiertas todas sus necesidades auditivas.

Este proyecto no solo demuestra la importancia de la atención auditiva en comunidades desfavorecidas, sino que también refuerza la capacidad de superación y transformación a través del deporte y la solidaridad.