En 2023, la proporción de fuentes de energía renovable en el sector del transporte en la Unión Europea alcanzó el 10,8%, lo que representa un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto al 9,6% registrado en 2022. Sin embargo, esta cifra se sitúa 18,2 puntos porcentuales por debajo del objetivo del 29% establecido para 2030 en el uso de energía renovable en el transporte. Para cumplir con esta meta, sería necesario un aumento medio anual de 2,6 puntos porcentuales entre 2024 y 2030, un desafío considerable dado que la media del aumento registrado entre 2014 y 2023 fue de solo 0,43 puntos.
Suecia se destacó como el país de la UE con la mayor proporción de energía renovable en el transporte, logrando superar el objetivo de 2030 con un impresionante 33,7%. Le siguen Finlandia con un 20,7%, Países Bajos con un 13,4% y Austria con un 13,2%. Por otro lado, los países con las menores proporciones fueron Croacia (0,9%), Letonia (1,4%) y Grecia (3,9%).
Durante el período de 2022 a 2023, Suecia registró el mayor aumento en el uso de energías renovables en el transporte, con un incremento de 4,9 puntos porcentuales. Austria y Portugal también mostraron mejoras significativas, ambos con un aumento de 2,5 puntos. En contraste, Letonia (-1,7 pp), Croacia (-1,5 pp) y Rumanía (-0,9 pp) experimentaron las mayores reducciones en este ámbito.
La transición hacia el uso de energías renovables en el transporte es un aspecto crucial en la estrategia de sostenibilidad de la UE, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar un desarrollo más sostenible. El camino hacia el cumplimiento de los objetivos fijados para 2030 requiere esfuerzos concertados y políticas efectivas que impulsen el uso de alternativas ecológicas en el transporte a nivel europeo.