ASHO Celebra 25 Años de Compromiso con la Formación Académica en Codificación Clínica

0
45
ASHO sigue apostando por la formación académica y celebra su 25 aniversario como empresa especialista en docencia de codificación clínica

La empresa ASHO, reconocida como líder en codificación clínica, reafirma su compromiso con la formación especializada en el ámbito sanitario al celebrar 25 años de trayectoria en este sector. Con más de 30 años de experiencia, ASHO se ha consolidado con una cuota de mercado del 47% y ha acumulado registros de más de 300 hospitales y centros sanitarios. La compañía destaca por ofrecer servicios innovadores en sistemas de información hospitalarios, que facilitan la gestión y el trabajo de los profesionales clínicos.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, enfatiza que la empresa seguirá invirtiendo en profesionales destacados y en infraestructura para mejorar el servicio a hospitales. «Nuestro objetivo es fortalecer la burocracia hospitalaria y preparar a las nuevas generaciones para que se integren al ecosistema sanitario», asegura Cuscó.

Con motivo de su aniversario, ASHO ha anunciado nuevas fechas para el Curso-Taller de Codificación Clínica enfocado en Traumatología y Quemaduras, que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio de 2025. Este taller estará dirigido por el doctor Jesús Trancoso, una figura reconocida en codificación clínica en el ámbito estatal. Trancoso es miembro de la Unidad Técnica de CIE 10 ES y cuenta con una amplia experiencia en la formación de profesionales en este ámbito.

La digitalización creciente en los hospitales ha creado una necesidad urgente de personal cualificado en nuevas áreas, lo que ha llevado a ASHO a lanzar una nueva edición del Curso-Taller, abierto a personas interesadas en el ámbito sanitario desde una perspectiva de administración y gestión. Cuscó subraya la importancia de tener perfiles profesionales bien preparados para evitar colapsos en el sistema de atención, como el que se experimentó en 2020.

Este curso intensivo, de tres días y 20 horas de formación, está diseñado para aquellos que desean especializarse en codificación clínica y atraer a nuevos talentos al sector. Además, la figura de Jesús Trancoso se presenta como esencial, dada su extensa trayectoria y su importante contribución a la formación en codificación sanitaria.

Con estas iniciativas, ASHO no solo busca reforzar su liderazgo en el sector, sino también contribuir a la capacitación de nuevas generaciones de profesionales que enfrentarán los desafíos del futuro en el ámbito de la salud.