InicioNoticiasAsefave Envía Carta a la Ministra de Hacienda para Estimular la Rehabilitación...

Asefave Envía Carta a la Ministra de Hacienda para Estimular la Rehabilitación de Edificios y Viviendas

La entidad pide tratar lo antes posible una serie de medidas fiscales que alienten las rehabilitaciones. La asociación defiende que estas medidas son efectivas en la lucha contra el fraude en ciertas actuaciones de rehabilitación.

ASEFAVE ha hecho llegar una carta a la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, con el objetivo de estimular la rehabilitación mediante medidas fiscales. En una época en la que la mayoría de organismos alientan las rehabilitaciones, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ha reclamado a la titular de Hacienda «medidas fiscales que animen a particulares y comunidades de propietarios a iniciar las obras de rehabilitación de sus viviendas y edificios».

«Dada la coyuntura actual, ASEFAVE no exige que tengan que ser medidas fiscales fijas y definitivas. Sin embargo, sí creemos que determinadas medidas facilitarían la reducción o minimización de la problemática actual con la que se encuentra el sector», ha asegurado la entidad.

ASEFAVE cree que, «tal y como se ha visto en otros sectores y servicios, el Gobierno ha reducido el IVA, como por ejemplo en los alimentos. Por eso, la aplicación de un IVA reducido facilitaría y promovería las rehabilitaciones. Y desde Bruselas ya se sabe que hace tiempo que apuestan por rehabilitar antes que construir nuevas obras», insiste la entidad presidida por Miguel Robles.

Desde la UE, se hizo recientemente una recomendación a los estados miembros para que tuvieran en cuenta y llevaran a cabo estudios para contemplar la posibilidad de ofrecer beneficios económicos o rebajas fiscales en los procedimientos para incentivar las rehabilitaciones de espacios y edificios.

En la misiva enviada a María Jesús Montero, ASEFAVE también reclama reducir la carga burocrática que sufren las empresas del sector, que buscan emprender obras y rehabilitaciones sin tener que perder un tiempo excesivo en poder acometerlas. Por último, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas también ha reclamado a la ministra de Hacienda medidas que traten de frenar la competencia desleal que suponen las actuaciones realizadas fuera de la legalidad vigente.

Sobre ASEFAVE

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas fue constituida en julio de 1977. Asociación de ámbito nacional, de la que forman parte los más destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como, empresas que proporcionan componentes para su manufactura, es un organismo que coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de sus empresas asociadas. La actual Junta Directiva está presidida por Miguel Robles, al que acompañan los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de 12 vocales.

María MR
María MRhttps://mirevista.com
Publicando notas de prensa e información de medios de interés para los lectores de MiRevista.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES