ASAJA Murcia Recibe los ‘Carbon Awards 2024’ por el Proyecto SINGEI de Ganadería Sostenible

0
205
ASAJA Murcia galardonada con los 'Carbon Awards 2024' por el Proyecto SINGEI de ganadería sostenible

ASAJA Murcia ha sido honrada con el prestigioso premio ‘Carbon Awards 2024’ de World Finance, destacándose por su contribución a la reducción de carbono en la industria ganadera a través del innovador Proyecto SINGEI (Sin Gases de Efecto Invernadero). El reconocimiento, concedido el 1 de diciembre de 2024 en Londres, resalta la pionera iniciativa del sector agropecuario español en la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, con un enfoque particular en la industria porcina.

El jurado valoró el Proyecto SINGEI no solo por su impacto directo en la reducción de emisiones, sino también por su integración en una estrategia más amplia que busca transformar el sector ganadero hacia prácticas más sostenibles. Este sistema no solo mejora los procesos y tecnologías existentes, sino que también establece un marco para medir y verificar la reducción de emisiones, creando asimismo créditos de carbono específicos para la industria porcina. Este enfoque integral no solo asegura la viabilidad económica del sector en Murcia, sino que también ofrece un modelo replicable a nivel global que contribuye significativamente a la meta de cero emisiones de carbono en la producción alimentaria.

Entre los otros ganadores de los Carbon Awards 2024 se encuentran empresas de renombre mundial como BASF, BHP, BMW Groupe, Nestlé y Tetra Pack, lo que subraya la importancia y alcance de estas iniciativas en la lucha contra el cambio climático.

Alfonso Gálvez, secretario general de ASAJA Murcia, expresó su orgullo por el reconocimiento recibido y subrayó la importancia de un esfuerzo conjunto del sector para alcanzar soluciones globales. Destacó el desarrollo del modelo de biohacking que optimiza las condiciones laborales y ambientales y resaltó la relevancia de prácticas como la descarbonización, el reciclaje y la cogeneración de agua derivada de purines.

El Proyecto SINGEI es el primero de los «DIEZ RETOS» estratégicos de ASAJA Murcia y actualmente está en su fase piloto con 30 granjas porcinas certificando créditos de carbono equivalentes a 10.000 toneladas de CO₂-eq. El objetivo a corto plazo es alcanzar cinco millones de plazas porcinas y generar 125.000 toneladas de CO₂-eq anuales, lo que equivale a la retención de carbono de aproximadamente seis millones de árboles. Este logro transforma positivamente el paisaje ambiental de Murcia, comparándose con un pulmón verde de 120.000 hectáreas, similar a la superficie forestal de la región.

Esta ambiciosa iniciativa no solo promete un impacto significativo en la mejora ambiental, sino que también impulsa un cambio necesario en la forma en que la industria ganadera enfrenta los retos ecológicos del futuro.