El maestro de la tecnología avanzada

0
79

El maestro de la tecnología avanzada 3

Hoy hace cuatro años y un día que nos dejó Arthur C. Clarke, uno de los mayores escritores de ciencia ficción. Es tal vez uno de los más conocidos por su gran cantidad de obras y la relevancia que tuvieron posteriormente, tanto en el mundo de la literatura como en el del cine. ¿Quién no recuerda la famosa película 2001: Una odisea en el espacio?

A lo largo de su vida, Clarke fue incluído entre los mejores autores de la ciencia ficción «dura», los que mezclaban la literatura y la imaginación en sus relatos con fundamentos científicos y rigurosos. Se le comparó también, por sus obras de divulgación científica con Isaac Asimov, uno de los grandes genios de este género.

El estilo de Arthur C. Clarke es inconfundible y tiene tantos adeptos como detractores. Porque hay quienes señalan que es una literatura densa y pesada que no es cómoda de leer. Lo cierto es que gran parte de sus relatos giran en torno a una trama científica y que sus obras no tienen adornos ni se permite licencias literarias: cuenta única y exclusivamente lo necesario para la acción, por lo que muchos lectores señalan que es algo «soso«.

Si embargo, sus obras son apreciadas por mucha gente y se le considera uno de los maestros del relato. Y es que sus finales abruptos y en muchas ocasiones demoledores, son excelentes muestras de su trabajo. En sus obras se ve un optimismo tecnológico que contrasta con el desencanto de la época. Y es que llegó a decir, en una de sus tres famosas leyes, que «cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia«.

Entre sus relatos más conocidos destacan La estrella, que ganó el premio Hugo en 1956, Antes del Edén o El centinela – que posteriormente dio lugar al libro 2001: odisea espacial. Si quieres conocer a uno de los mejores autores de ciencia ficción, comienza por estos títulos, no te defraudará.