Korea Season 2025 continúa su recorrido por España con una propuesta cultural que abarca música, literatura y arte, en un momento en el que las narrativas asiáticas despiertan un interés creciente en Europa. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE) y el Centro Cultural Coreano en España, busca acercar al público español a las diversas facetas de la cultura coreana. Bajo el lema «Dos culturas, un solo corazón», el evento llega en 2025 con una agenda repleta de actividades que prometen captar la atención de los amantes del arte y la creatividad.
Uno de los puntos destacados de Korea Season 2025 será su participación como país invitado de honor en el prestigioso festival La Mar de Músicas, que se celebrará del 18 al 26 de julio en Cartagena. Esta será la primera vez que un país del este asiático asume este rol en el festival, marcando un hito en su historia. El programa incluirá actuaciones musicales que van desde el popular K-pop hasta piezas escénicas contemporáneas, ofreciendo una experiencia única en el marco de una antigua ciudad romana.
La literatura coreana también tendrá un espacio destacado dentro de Korea Season 2025. Corea será el país protagonista en dos de los principales eventos literarios de España: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis, ambos programados para octubre. En LIBER, Corea contará con su propio pabellón, donde presentará la riqueza de su industria editorial a través de encuentros profesionales que explorarán la ficción contemporánea, los webtoons y los libros ilustrados. Por su parte, Kosmopolis acogerá a autores destacados como Keum Suk Gendry Kim y Kim Hye-jin, quienes compartirán su obra y visión con el público español.
El arte contemporáneo coreano también tendrá un lugar destacado en esta edición de Korea Season. La exposición Undo Planet llegará a España en noviembre, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la crisis climática a través de obras que combinan memoria y sensibilidad artística. Reconocidos artistas como Haegue Yang, cuyas instalaciones han sido expuestas en instituciones de renombre como el Tate Modern y el MoMA de Nueva York, presentarán piezas centradas en plantas, animales y otros cohabitantes de la Tierra, ofreciendo una perspectiva única sobre los desafíos ecológicos actuales.
Korea Season 2025 no solo representa una oportunidad para descubrir la cultura coreana, sino que también refleja el creciente interés de las nuevas generaciones por esta narrativa, que se ha extendido a través de la música, el cine, la filosofía y la literatura. Figuras como la novelista Han Kang, el cineasta Bong Joon-ho, ganador del Óscar por Parásitos, y el filósofo Han Byung-Chul son ejemplos de esta resonancia cultural que conecta con audiencias globales.
Con una programación diversa y enriquecedora, Korea Season 2025 se presenta como una ventana abierta al diálogo cultural entre España y Corea, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones a través del arte y la creatividad.