Apoyo de la ONU a las Labores de Rescate en Myanmar Tras el Terrible Terremoto que Ha Cobrado 1600 Vidas

0
34
La ONU apoya las labores de rescate en Myanmar, donde el terremoto se ha cobrado ya 1600 vidas

Las últimas informaciones procedentes de Myanmar revelan que más de 1,600 personas han perdido la vida y miles han resultado heridas a raíz de dos potentes terremotos registrados el pasado viernes. Los seísmos, de magnitud 7,7 y 6,4, afectaron principalmente el centro del país, en la región noroeste de Sagaing, dejando a innumerables personas atrapadas bajo los escombros.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) reportó el sábado que los hospitales en las áreas afectadas se encuentran desbordados y que muchas de las infraestructuras sanitarias han sufrido serios daños. Las regiones más impactadas incluyen Bago, Magway, Mandalay, Nay Pyi Taw, el noreste de Shan y Sagaing.

Con la principal ciudad, Mandalay, sufriendo la pérdida de las comunicaciones por Internet y con las rutas terrestres y aéreas gravemente interrumpidas, la situación es crítica. Los socios sanitarios están organizando el despliegue de equipos médicos y quirúrgicos móviles, así como la instalación de hospitales de campaña para proporcionar atención médica urgente a las víctimas del desastre.

Se estima que cientos de personas están atrapadas en varios edificios que se han derrumbado, incluyendo al menos 50 trabajadores de la construcción en Bangkok, de los cuales no se ha tenido noticias hasta el momento. En Mandalay, más de 90 personas permanecen bajo los escombros de un bloque de apartamentos que se vino abajo.

Aproximadamente 1,690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes han sufrido daños, generando preocupación sobre la estabilidad de importantes presas en la zona. La devastación ocurre en un contexto de crisis humanitaria, ya que Myanmar se encuentra en medio de una feroz guerra civil desde que las autoridades militares llevaron a cabo un golpe de estado en febrero de 2021, suprimendo violentamente las protestas a favor de la democracia.

En medio de esta catástrofe, los militares del país han hecho un llamado a la comunidad internacional para que brinde asistencia de emergencia ante la destrucción masiva y la elevada cantidad de víctimas. Mientras tanto, se han reportado continuos ataques aéreos en la región de Sagaing por parte de las fuerzas de la oposición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha movilizado para enviar equipos médicos de emergencia a Myanmar, en respuesta a la crítica escasez de suministros médicos. Marcoluigi Corsi, coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU para Myanmar, expresó su solidaridad con el pueblo birmano y subrayó que la ONU y sus socios están trabajando rápidamente para apoyar los esfuerzos de respuesta ante la emergencia y ayudar a todas las comunidades afectadas.

Myanmar, que ya enfrentaba una crisis humanitaria severa, ahora demanda urgentemente el apoyo firme de la comunidad internacional en estos momentos desgarradores.
Fuente: ONU últimas noticias