Antonio Lobato justifica la publicidad en la Formula 1

0
91

Antonio Lobato justifica la publicidad en la Formula 1 3

Hace ya mucho tiempo que comenzó la Formula 1 en Tele5, y luego pasó a La Sexta, un buen staff en las dos cadenas ha conseguido realizar un buen trabajo para que los seguidores del deporte rey, puedan seguir las carreras sin perderse ningún detalle. ¿O si se pierden detalles? Los seguidores de la Formula 1 desde que Lobato es comentarista en esta especialidad sabrán la particularidad que tienen las cadenas de F1 con el tema de la publicidad. Cortes, cuadraditos pequeños para ver en una parte la carrera y en la otra los anuncios televisivos hacen que nos perdamos a veces detalles fundamentales del Gran Premio. Esos detalles pueden ser desde una parada en boxes, una salida, un abandono, un toque…

Pero Lobato ha querido dar a conocer su punto de vista, si tienes Twitter, y además eres seguidor del comentaristas de La Sexta, habrás podido comprobar por ti mismo los comentarios sobre la publicidad. Unos ejemplos podrían ser:

Se que muchos estáis quemados con la publicidad… Pero pensad q es la única forma de poder ver las carreras gratis… En Inglaterra el próximo año se vera en directo por Sky (de pago) y solo 10 carreras en la BBC que también pagan los ingleses con impuestos. No hay formulas mágicas para una tele privada. O metes publicidad o no das la F1, aquí no entra dinero por otro sitio.

Vamos, que si además sabíamos el motivo, ahora también ha querido realizar una pregunta a sus seguidores (Followers) de Twitter.

Sobre los momentos en los que decidimos meter los cortes… Os propongo un juego: la próxima carrera intentad vosotros elegir el momento. Distribuir cuatro cortes de 5 minutos dentro de 1h y media. Tened en cuenta que solo se pueden meter 12 minutos por hora según marca la ley y lo tienes que hacer en medio de una carrera con estrategias de 2, 3, a veces 4 paradas, y con batallas continuas de pilotos en cada stint.

Vale, ya tenemos la explicación a lo que buscábamos. La Formula 1, ya no da tantos ingresos como hace un par de años, y eso se deduce en la tasa de audiencia en la que se pasa de un 42,4% (2010) a un 33,2% (2011), puede ser por el dominio de Red Bull y el paseo de Vettel esta temporada, pero eso implica a las cadenas menos ingresos, y se traduce en recortes y además añade la búsqueda de otras fuentes de ingresos. ¿Que remedios se podrían hacer para que no hubieran cortes publicitarios? Soy fiel seguidor de la Formula 1 desde hace mucho tiempo y yo no encuentro una solución razonable y que guste a todos. ¿Cual propondrías tu?

Vía | alobatoF1