Andalucía Se Prepara Para el Regreso al Cole Este Septiembre

0
2

Academia Quesada ha informado sobre el nuevo calendario escolar para el curso 2025-2026, cuyos detalles han sido compartidos inicialmente por el portal Ideal. Con el inicio del curso programado para septiembre, la comunidad educativa andaluza ya se encuentra en la cuenta regresiva para el regreso a las aulas. Este nuevo ciclo educativo se extenderá hasta el 19 de junio de 2026 y contará con un calendario adaptado a las diversas etapas educativas.

La incorporación a las clases será escalonada. Los alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzarán el 10 de septiembre, seguido por los estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que arrancarán el 15 de septiembre. Finalmente, el alumnado de Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores se sumará el 22 de septiembre.

El calendario incluye períodos vacacionales que buscan favorecer la conciliación familiar y asegurar el descanso de los estudiantes. La Navidad se establecerá del 22 de diciembre al 7 de enero, mientras que las vacaciones de Semana Santa abarcarán del 30 de marzo al 6 de abril de 2026.

Además, se han previsto varias jornadas no lectivas a lo largo del año, incluyendo el 31 de octubre, el 27 de febrero (Día de la Comunidad Educativa), y los días 16 y 17 de febrero, coincidiendo con el Carnaval, así como el 4 de mayo. El cierre del año académico se programará para el 19 de junio, marcando el fin de un ciclo lleno de aprendizaje y desarrollo.

El curso 2025-2026 trae consigo la expectativa de miles de alumnos andaluces que regresan a las aulas con la finalidad de avanzar en su educación y asumir nuevos desafíos. Familias, docentes y centros educativos se unirán en un esfuerzo conjunto para proporcionar una enseñanza de calidad, innovadora y adaptada a las exigencias actuales.

La vuelta al cole no solo simboliza el inicio de un nuevo año académico, sino que también representa una oportunidad para crecer, aprender y compartir experiencias que enriquecerán a toda la comunidad educativa andaluza.