Brasil
La selección que acaparará todas las miradas, este podría ser su año de vuelta a la gloria, parten como anfitriones del torneo, ante su afición y por lo tanto las expectativas son altas en cuánto al nivel que se espera de ella.
Desde que ganara el Mundial en 2002 con jugadores como Ronaldo, Rivaldo o Ronaldinho no ha vuelto a haber una selección que conquiste el corazón de los aficionados brasileños, y es que se ha visto envuelta en un cambio generacional que ha costado mucho y que ha cambiado su juego de forma radical, ya no es el fútbol de la canarinha, Brasil juega un fútbol lento atrás, pero en línea de 3/4 usa un fútbol muy directo.
Tras el fracaso en el pasado mundial con su eliminación ante Holanda, hubo un punto de inflexión, Dunga, seleccionador hasta el momento fue destituido y sus sustituto fue nada más y nada menos que Luiz Felipe Scolari, alcanzando la gloria al ganar la Copa Confederaciones en 2013 arrollando a Italia y España.
Jugador clave: Neymar
Tendrá una gran presión encima y debe capitanear a sus selección y ser el referente arriba. Tras su temporada mediocre en el Barcelona, se espera que brille y que ponga a relucir su técnica y regates.
Once ideal: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho y Luiz Gustavo; Neymar, Oscar, Hulk,; Fred
Croacia
Una selección muy poco consistente y muy irregular, siempre han tenido jugadores de calidad, pero nunca han llegado a formar un equipo realmente competente.
En el presenta Mundial Croacia intentará pasar la fase de grupos como objetivo, y a partir de ahí seguir soñando. Puede ser una de las sorpresa en el Mundial gracias a su poderoso centro campo, Rakitic, Modric y Kovacic. Además, con la llegada del entrenador Niko Kovac, ha habido un cambio de juego hacia un estilo más moderno y una mejor organización.
Jugador Clave: Ivan Rakitic
En las manos del croata está que funcione el juego de su equipo, tiene que ser el referente y quién lleve la batuta junto con su compañero Luka Modric.
Once ideal: Pletikosa; Srna, Lovren, Corluka, Pranjic; Rakitic, Modric, Kovacic; Rebic, Olic y Mandzukic.
México
A punto de no clasificarse para el Mundial, tuvo que jugar la fase de repesca contra Nueva Zelanda, de la cuál salió victorioso. No es la mejor México, pero aún así siempre tiene peligro, con mucho potencial en la delantera. Se jugará el pase a priori con Croacia, pero no son demasiado altas las expectativas del equipo mejicano.
Jugador clave: Javier Hernández
El gol del equipo mejicano, a pesar de su irregularidad es un jugador con mucho gol y uno de los pocos jugadores que está en un equipo europeo considerado grande.
Once ideal: Ochoa; Márquez, Moreno, Rodríguez, Layún, Guardado; Peña, Medina, Dos Santos; Peralta y Hernández.
Camerún
Una selección con un buen historial a nivel mundial, considerada quizás el mejor africano. Si que es verdad que llega en un momento más flojo y generando dudas en la fase de clasificación. El principal problema del equipo radica en la creatividad, un centro de campo muy de corte defensivo y poca creación de juego, a su favor, un físico envidiable en todas las parcelas del campo. Opta también a la segunda plaza en un grupo que estará muy igualado.
Jugador Clave: Eto’o
A pesar de sus edad y de que ya no el de antes, sigue siendo un puntal. Un jugador que ha sido la representación de la evolución del fútbol africano, posiblemente en su último mundial por lo que intentará hacer un gran torneo.
Once ideal: Itandje; Mbia, N’Koulou, Chedjou, Assoue-Ekotto; Enoh, Song; Eto’o, Moukandjo y Aboubakar.