La ceremonia de los Premios Farmacia 2025 se celebró en el majestuoso Palacio de Cibeles en Madrid, donde se reconocieron destacados proyectos, marcas y profesionales del sector farmacéutico y dermocosmético. La vicealcaldesa de la ciudad, Inmaculada Sanz, abrió el evento, que reunió a personalidades influyentes como la modelo Nieves Álvarez y Naty Abascal, junto a importantes representantes del ámbito farmacéutico y de la comunicación.
Estos galardones tienen como objetivo reconocer los logros más significativos del año, tras una votación pública que se llevó a cabo a nivel nacional durante septiembre. La ceremonia también contó con la particularidad de que ningún patrocinador podría ser una empresa nominada, asegurando así la transparencia y el prestigio de los premios. Este año, los patrocinadores fueron Cencora Alliance Healthcare, Andersen y Farmaciasdirect.
Entre los destacados, La Roche Posay fue galardonada como la Mejor Marca de Dermocosmética, mientras que Forté Pharma recibió el premio a Mejor Marca de Nutricosmética. Superlativa fue reconocida como Marca Revelación, y Oral-B Braun se llevó el premio en el ámbito de la higiene bucal. Cumlaude Lab fue premiada como Mejor Marca de Suplementación, y el Hyaluron-Filler Epigenetic Sérum de Eucerin recibió el galardón a Mejor Producto de Innovación.
Ana Milán fue reconocida como la Mejor Embajadora de Marca por su colaboración con L’Oréal París, destacando su papel en la promoción de productos farmacéuticos. También se premiaron iniciativas en comunicación, siendo Boticario Fernández el Mejor Creador de Contenido Farmacéutico y Blanca González Rufino la Mejor Periodista Divulgadora, mientras que la revista Vogue fue reconocida como Mejor Medio de Comunicación del sector.
Un momento especialmente emotivo de la noche fue la entrega del Premio a la Trayectoria Profesional a Carlota Olaizola, farmacéutica pionera en medicina natural y suplementación antiaging. Su dedicación y enfoque en mejorar la salud de los pacientes fue aclamada por los asistentes.
La gala no solo sirvió para premiar a los mejores, sino que también se organizó una mesa redonda donde expertos debatieron sobre los retos y oportunidades del sector farmacéutico en el contexto actual. Temas como la digitalización de las farmacias, la gestión de datos y la nueva comunicación con los clientes fueron discutidos por profesionales del sector.
Los Premios Farmacia se han consolidado como un evento imprescindible en el calendario de la industria farmacéutica en España, proporcionando un espacio para la creación de sinergias entre los diferentes actores del ecosistema. La posibilidad de que los consumidores voten y decidan quiénes son los protagonistas más influyentes del año refuerza la conexión entre la comunidad y el sector.