El Grupo Educativo FU y Sabal University han formalizado un acuerdo internacional de colaboración con la intención de fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de formación para los estudiantes. Este convenio representa un avance significativo hacia la integración de metodologías educativas que fusionan la excelencia de ambos lados del Atlántico, beneficiando directamente a los alumnos y egresados de ambas instituciones.
El objetivo principal de este acuerdo es promover la formación online, la innovación académica y el desarrollo tecnológico, al tiempo que se fomenta un espíritu euroamericano en el ámbito educativo. Dentro de los beneficios que se contemplan, se encuentran la creación de becas, la convalidación de titulaciones y el acceso de estudiantes de formación profesional a programas universitarios, lo cual ampliará las posibilidades educativas para más de 300.000 estudiantes que han pasado por el Grupo Educativo FU.
La firma de este convenio ha sido celebrada por ambas instituciones como un hito que reafirma su compromiso con una educación de alta calidad, flexible y global. Según declaraciones del CEO del Grupo Educativo FU y del Presidente de Sabal University, existe una total sintonía entre ambas entidades, con la confianza de que este acuerdo generará beneficios significativos para estudiantes, docentes y las comunidades académicas en su conjunto.
El convenio entrará en vigor a partir del curso académico 2025-2026 y contempla la implementación de múltiples programas formativos durante ese periodo.
Sabal University, ubicada en Miami, Florida, se caracteriza por su enfoque en la formación integral de los estudiantes, combinando la tradición universitaria estadounidense con una clara orientación hacia lo práctico y lo internacional. La universidad está autorizada por la Comisión de Educación Independiente de Florida, subrayando su compromiso con la calidad académica.
Por su parte, el Grupo Educativo FU, con 25 años de experiencia en el sector educativo, ha capacitado a más de 300.000 alumnos mediante una metodología adaptada a las exigencias del mercado laboral. Su enfoque reside en la empleabilidad y la innovación, colaborando con diversas instituciones educativas y organismos oficiales.