AleaSoft: Récords en Producción Eólica y Fotovoltaica y Caída de Precios en los Mercados Eléctricos Europeos

0
46
AleaSoft: Récords de producción eólica y fotovoltaica y caída de precios de mercados eléctricos europeos

En la tercera semana de marzo, los precios de la electricidad en la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso significativo, situándose por debajo de los 85 €/MWh. Este descenso se vio impulsado por un incremento en la producción de energía renovable y una reducción en la demanda. En Portugal, el 19 de marzo se registró un récord histórico de producción eólica, mientras que Alemania, Francia e Italia alcanzaron las cifras más altas de producción fotovoltaica para un día en marzo.

Durante la semana del 17 de marzo, la producción solar fotovoltaica creció en varios de los principales mercados eléctricos de Europa. En particular, Alemania experimentó un aumento del 89%, seguido de Italia con un 32% y Francia con un 26%. Sin embargo, en Portugal y España, las cifras decrecieron en un 18% y un 7,8%, respectivamente, tras incrementos en la semana anterior. El martes 18 de marzo, Alemania y Francia alcanzaron cifras récord de producción solar fotovoltaica con 324 GWh y 120 GWh, respectivamente, y esta tendencia continuó en Italia la semana siguiente con 121 GWh.

En cuanto a la producción eólica, el aumento fue notable, con incrementos del 121% en Portugal y del 93% en Alemania. Aquí, el 19 de marzo se produjo otro récord histórico con 112 GWh generados. Sin embargo, Italia vio una caída en su producción eólica del 37%.

Por otro lado, la demanda eléctrica en la semana del 17 de marzo también disminuyó, con el mercado neerlandés registrando la mayor caída del 16%. Este descenso puede atribuirse a un aumento en las temperaturas medias en varios países, en especial en Bélgica y Portugal, donde las temperaturas se incrementaron entre 1,4 °C y 5,8 °C. En contraste, Italia experimentó una ligera bajada de 3,4 °C en su temperatura media.

Los precios eléctricos en los mercados europeos presentaron una tendencia general a la baja. El mercado IPEX de Italia fue la única excepción, con un aumento del 5%. El mercado Nord Pool, que comprende los países nórdicos, y el MIBEL en España y Portugal registraron las caídas más pronunciadas de hasta el 57%. Durante la semana, los promedios de precios fueron inferiores a 85 €/MWh en la mayoría de los mercados, con el mercado nórdico alcanzando el promedio semanal más bajo de 29,68 €/MWh.

El contexto de los precios también estuvo influenciado por la evolución de los mercados de combustibles y derechos de emisión de CO2. El petróleo Brent se mantuvo por encima de los 70 $/bbl, mientras que los precios de los futuros de gas TTF mostraron descensos iniciales antes de recuperarse parcialmente. La semana concluyó con una caída en los precios de los derechos de emisión de CO2 tras un incremento previo.

Las previsiones para la semana del 24 de marzo sugieren que los precios eléctricos volverán a aumentar en la mayoría de los mercados europeos, reflejando una disminución anticipada en la producción eólica y un aumento en la demanda. La industria observa de cerca estas tendencias, que son clave para el futuro del sector energético en la región.