En la primera semana de abril, los precios en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos experimentaron una caída en comparación con la semana anterior. Este descenso se vio acompañado por un récord histórico en la producción solar fotovoltaica en Italia, así como por cifras destacadas tanto en Alemania como en Francia y Portugal. En particular, el 4 de abril se registraron mínimos en los futuros de gas y derechos de emisión de CO2, mientras que el precio del petróleo Brent alcanzó su nivel más bajo desde agosto de 2021.
El aumento en la producción de energía solar fotovoltaica fue notable en varios mercados europeos. Alemania lideró el incremento con un aumento del 54% respecto a la semana anterior, seguido por Francia e Italia con aumentos del 28% y 41%, respectivamente. Sin embargo, la península ibérica vio una disminución en su producción solar, con caídas del 10% en España y del 32% en Portugal. Asimismo, el 31 de marzo, Francia marcó la producción solar más alta de su historia para ese mes, mientras que Alemania y Italia batieron récords el 3 y el 4 de abril, respectivamente.
Por otro lado, la producción eólica también presentó subidas en la primera semana de abril, destacando un aumento del 86% en Francia y del 71% en Portugal. Sin embargo, España registró su segunda caída consecutiva en este sector, con un descenso del 17%. En Portugal, se estableció un récord de generación eólica diaria para abril el 4 de abril, alcanzando los 99 GWh.
La demanda eléctrica en la semana del 31 de marzo mostró una disminución en varios países europeos, siendo Francia y el Reino Unido los más afectados, con caídas del 8,5% y 7,3%, respectivamente. Este descenso se atribuye al incremento de las temperaturas, que oscilan entre 0,5 °C en Alemania y 2,5 °C en Bélgica y Francia. Según las proyecciones, se anticipa que durante la segunda semana de abril, habrá un aumento en la demanda en los mercados de Gran Bretaña, Portugal, Italia y Bélgica, mientras que Alemania, Francia y España seguirán experimentando descensos.
En cuanto a los precios de los mercados eléctricos, la mayoría de los precios promedio experimentaron caídas. El mercado nórdico fue la única excepción con un aumento del 5%. En el mercado francés, se registró la mayor caída porcentual, alcanzando un 46%. Durante la semana del 31 de marzo, la mayoría de los mercados europeos se situaron por debajo de los 75 €/MWh, con excepciones en el Reino Unido e Italia. En términos de precios diarios, el mercado nórdico alcanzó su punto más bajo el 3 de abril con 8,22 €/MWh, y el mercado portugués también se mantuvo debajo de la barrera de los 10 €/MWh el 4 de abril.
Los precios de los futuros de petróleo Brent y gas también se vieron afectados, con el petróleo bajando a 65,58 $/bbl y los futuros de gas TTF alcanzando 36,90 €/MWh, el nivel más bajo desde septiembre de 2024. Estas caídas se atribuyen a las tensiones comerciales y los nuevos aranceles impuestos en Estados Unidos, lo que generó inquietudes sobre la demanda mundial de petróleo y gas.
El 10 de abril, se llevará a cabo un webinar sobre la evolución y perspectivas del almacenamiento de energía en Europa, destacando la normativa y situación actual que rodea este sector, con la participación de expertos en la materia.