AleaSoft: Impacto de las Renovables, la Disminución de Demanda y los Precios del Gas en la Baja de los Mercados Europeos

0
83
AleaSoft: Renovables, menor demanda y precios de gas presionan a la baja los precios de mercados europeos

En la primera semana de octubre, los precios de la electricidad en la mayor parte de los mercados europeos experimentaron una caída significativa en comparación con la semana previa, salvo en el mercado ibérico, donde se registraron aumentos. La producción de energía fotovoltaica y eólica alcanzó cifras récord en varios mercados, lo que, junto a la menor demanda y la reducción en los precios del gas, contribuyó al descenso general de los precios de la electricidad. Por otro lado, los futuros de derechos de emisión de CO2 marcaron su nivel más alto desde mediados de febrero.

La producción solar fotovoltaica experimentó un aumento notable en la mayoría de los principales mercados eléctricos. Francia y Alemania destacaron con incrementos del 25% y 22%, mientras que Italia y Portugal lograron aumentos menores. En contraste, España vio caer su producción un 3,4%, marcando la segunda semana de descenso consecutivo. En días específicos, como el 1 y 2 de octubre, se alcanzaron récords históricos de producción, con Francia generando 117 GWh y Alemania, España e Italia alcanzando cifras de 283 GWh, 181 GWh y 98 GWh respectivamente.

La producción eólica también mostró un crecimiento en la primera semana de octubre, con Italia liderando con un aumento del 119%. Sin embargo, los mercados de la península ibérica sufrieron caídas significativas en su producción eólica, con España y Portugal reportando descensos del 8,7% y 40%.

En cuanto a la demanda eléctrica, esta subió en la península ibérica, impulsada por un festivo en Portugal, mientras que en otros mercados como Italia, Alemania y Francia la demanda disminuyó, en muchos casos debido a la estacionalidad y festividades. Las temperaturas medias también se incrementaron en gran parte de Europa.

Los precios promedio de la electricidad, aunque cayeron en la mayoría de los mercados, experimentaron un incremento en el mercado MIBEL (Portugal y España), donde se observaron subidas del 14% y 15% respectivamente. Mientras que mercados como el EPEX SPOT de Francia experimentaron descensos más moderados, el N2EX del Reino Unido registró una caída del 32%.

En el ámbito de los combustibles, los futuros del petróleo Brent experimentaron fluctuaciones, cerrando a la baja la semana tras una preocupación por la oferta y la demanda. Por su parte, los precios del gas se mantuvieron por debajo de los 32 €/MWh debido a un suministro abundante y altos niveles de reservas en Europa.

Se prevén cambios en la segunda semana de octubre, con un posible aumento en los precios de la electricidad, influenciado por una disminución en la producción eólica y un incremento en la demanda en algunos mercados. Además, el jueves 9 de octubre, AleaSoft Energy Forecasting celebrará un seminario que abordará las perspectivas del sector energético europeo y la financiación de proyectos renovables.