AleaSoft: Estabilidad en los Mercados Europeos Con Récords de Energía Fotovoltaica en Iberia

0
17
AleaSoft: Los mercados europeos se mantienen tranquilos mientras la fotovoltaica bate récords en Iberia

Durante la tercera semana de julio, los precios en los mercados eléctricos europeos se mantuvieron estables, aunque con cierta tendencia al alza en la mayoría de los casos. Este periodo se destacó por el récord histórico en la producción fotovoltaica en España y el máximo registrado en Portugal para un día de julio. También se observó un incremento en la demanda eléctrica en varios mercados, a pesar de que los precios del CO2 y del gas se mantuvieron en niveles similares a los de la semana anterior.

En cuanto a la producción solar fotovoltaica, se registraron aumentos en varios mercados. Alemania vio un incremento del 5,3%, mientras que Portugal alcanzó un 10% más que la semana anterior. Por su parte, España mantuvo una tendencia positiva con un aumento del 7%, logrando una producción de 237 GWh el 16 de julio. En contraste, los mercados francés e italiano experimentaron descensos del 18% y el 0,3% respectivamente. Para la semana del 21 de julio, se anticipa que la producción solar disminuirá en Alemania, España e Italia.

La producción eólica también presentó variaciones significativas. Portugal y España recuperaron su producción con incrementos del 75% y 4,8%, respectivamente. Francia continuó su racha ascendente con un aumento del 22%, mientras que Italia y Alemania vieron disminuciones del 27% y 21%. De cara a la próxima semana, se prevé un aumento de la producción eólica en España y Alemania, aunque se espera que disminuya en otros mercados como Francia, Portugal e Italia.

La demanda eléctrica en Europa mostró un incremento notable en varios mercados, destacándose un aumento del 7% en Italia. Esto fue acompañado por un incremento en las temperaturas medias en la mayoría de las regiones, con subidas que oscilaban entre 1,1°C en España y 2,4°C en Bélgica. Sin embargo, la situación fue diferente en Gran Bretaña, donde las temperaturas se redujeron en un 0,7°C. Se prevé que la demanda aumente en Italia, Portugal y Gran Bretaña la próxima semana, mientras que se anticipan descensos en Bélgica, España, Francia y Alemania.

Los precios promedio de los mercados eléctricos europeos continuaron en ascenso en su mayoría, con excepciones notables en el mercado Nord Pool y el EPEX SPOT de Bélgica, donde se registraron caídas del 1,3% y 2,5%, respectivamente. El EPEX SPOT de Francia fue el que mostró el mayor incremento porcentual, con una subida del 22%. En general, los precios se mantuvieron por encima de los 75 €/MWh en la mayoría de los mercados, siendo el mercado IPEX de Italia el que alcanzó el mayor promedio semanal de 117,87 €/MWh.

Por otro lado, las fluctuaciones en los precios de los futuros de petróleo Brent y gas también marcaron la tercera semana de julio. Los precios del Brent cerraron con una ligera tendencia a la baja, influenciados por incertidumbres en torno a sanciones al crudo ruso y tensiones comerciales. En el mercado de gas, los precios mostraron una estabilidad relativa a pesar de las variaciones diarias, gracias a un aumento en la oferta de gas natural licuado.

Las previsiones indican que durante la cuarta semana de julio, los precios de los mercados eléctricos europeos probablemente disminuirán, en un contexto de menor demanda y aumento de la producción eólica en varios mercados. En este contexto, la división AleaGreen de AleaSoft Energy Forecasting continúa ofreciendo previsiones de precios a largo plazo para apoyar la financiación y planificación de proyectos de energías renovables.