En agosto de 2025, los precios en los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso significativo en comparación con julio, alcanzando promedios mensuales que se situaron por debajo de 75 €/MWh. Este retroceso se atribuye a una disminución en la demanda y a la caída de los precios del gas TTF, que registraron sus niveles más bajos desde agosto de 2024. A pesar de que la producción fotovoltaica se redujo en comparación con el mes anterior, Alemania y Portugal lograron el segundo mayor nivel histórico de generación solar.
El mercado Nord Pool, correspondiente a los países nórdicos, se destacó por alcanzar el precio promedio más bajo entre los principales mercados eléctricos, aunque registró su cifra mensual más alta desde marzo debido a una tendencia alcista reciente. Es importante mencionar que, aunque la producción eólica en gran parte de Europa aumentó respecto a agosto del año anterior, también experimentó un descenso en comparación con julio de este año.
La demanda eléctrica total bajó en la mayoría de los mercados, tanto de manera interanual como mensual. Por otro lado, los futuros del gas TTF en el mercado ICE se comportaron de forma similar, alcanzando promedios que no se habían visto desde agosto de 2024. Sin embargo, el precio promedio de los derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX mostró un aumento respecto a julio, aunque permanezca por debajo de lo registrado hace un año.
Además, en el mercado de futuro del petróleo Brent, se observó una disminución de precios en relación a julio y al mismo mes del año anterior. Estos cambios en las dinámicas de los mercados eléctricos y energéticos reflejan las tendencias actuales y pueden tener implicaciones significativas para la planificación y gestión de recursos energéticos en el futuro. Para un análisis detallado de la evolución de los mercados de energía europeos durante este periodo, se encuentra disponible un informe completo en el sitio web de AleaSoft Energy Forecasting.