La constante transformación del mercado laboral, especialmente en el ámbito de las tecnologías de la información (TI), presenta desafíos significativos al momento de analizar competencias y perfiles profesionales. Esta dinámica ha llevado al Departamento de Ciencias de la Universidad de Alcalá a desarrollar un nuevo recurso: el Career Center. Este centro de información digital, que se ofrece en inglés y español, se configura como una herramienta esencial para estudiar el mercado laboral en informática y TI, así como para profundizar en las competencias digitales y transversales requeridas en diversos sectores.
El auge de la digitalización ha generado un creciente interés en la empleabilidad y en las competencias necesarias para enfrentar los retos del futuro laboral. Sin embargo, la cantidad de estudios y proyectos existentes se encuentra dispersa y muchas veces carece de la representatividad y métodos actualizados que se requieren para ofrecer datos fiables. En este sentido, el Career Center se presenta como un punto de encuentro para acceder a información verificada y de calidad, fundamental para profesionales y estudiantes en un mercado laboral en constante evolución.
Bajo la dirección del Dr. Luis Fernández Sanz, el Career Center integra datos de fuentes reconocidas a nivel europeo, como la herramienta OVATE-Skills del CEDEFOP y la base de datos ESCO, que es obligatoria desde 2021 para todos los Estados miembros. Este enfoque permitirá que los usuarios accedan a contenidos revisados y resumidos, así como a informes de relevancia internacional sobre el estado del mercado laboral en el sector digital.
La puesta en marcha de esta iniciativa resulta especialmente pertinente, ya que la Unión Europea tiene establecida una serie de objetivos para 2030 que incluyen garantizar que un 80% de la población cuente con competencias digitales básicas y la necesidad de formar a 20 millones de especialistas en TI. De esta manera, el nuevo Career Center no solo contribuirá a la transparencia y eficacia del análisis del mercado laboral, sino que también ayudará a orientar políticas y decisiones estratégicas en un área de suma importancia para la economía y la sociedad.
El Career Center está disponible en la web del grupo de proyectos europeos de la universidad y su presentación oficial se realizará en la conferencia CEPIS ICODSIP 2025, prevista para los días 6 y 7 de noviembre en España. Esta será la última edición del evento en el país, que posteriormente se trasladará a Alemania y Eslovenia en las ediciones siguientes. La creación de este centro es un paso decisivo hacia la mejora de la información y el análisis en el sector de las TI, demostrando el compromiso de la Universidad de Alcalá con el desarrollo profesional y la formación continua.