Al 37% de los internautas le provoca ansiedad quedarse sin batería en el móvil

¿Cómo usamos los teléfonos móviles? ¿estamos realmente enganchados? ¿hasta que punto nos resulta imprescindible nuestro smartphone? A continuación, os mostramos algunos datos extraídos de una reciente encuesta sobre tendencias en el uso de teléfonos móviles que os sorprenderán.

Si hay un defecto generalizado en las nuevas generaciones de teléfonos móviles, ese es la escasa batería de la que disponen. Teniendo en cuenta la multiplicidad de funcionalidades que estos aparatos a los que insistimos en llamar teléfonos, aunque realmente los usemos más para twittear o charlar por Whatsapp que para hablar por teléfono, no cabe duda de que las baterías se agotan antes de lo que nos gustaría a sus usuarios.

Por ello, el dato de que al 37% de los internautas le provoca ansiedad quedarse sin batería en el móvil, no nos resulta nada extraño. Lo raro realmente es que aún no haya ningún fabricante de móviles que se haya posicionado desde la perspectiva de la durabilidad de su batería, algo que más de uno preferiría frente a tantas funcionalidades no siempre útiles para todos los usuarios.

datos uso telefono movil 2014

Pero aún os podemos hablar de más datos sobre tendencias en el uso de teléfonos móviles, extraídos del estudio realizado a más de 1.200 personas con motivo del Día de Internet por la plataforma de ventas Mequedouno, que os llamarán la atención ¡Tomar nota!

  • El 47% de los internautas no pueden dormir sin haber comprobado que no tienen ninguna notificación pendiente en su teléfono móvil.
  • El 36% de las personas aprovechan sus momentos de intimidad en el lavabo para repasar su móvil.
  • El 75% de los internautas utilizan el teléfono móvil a menudo o en todo momento (trabajo, casa, estando con sus amigos…) mientras que el 25% restante afirma que hace un uso más puntual del dispositivo.
  • El 50% de los internautas consideran que el uso de su móvil no afecta a sus relaciones sociales aunque el 38% piensan que en cierto grado si ha afectado ya que no prescinden del móvil completamente cuando están con otras personas.
  • Más del 90% de los encuestados tienen conexión móvil a Internet.
  • El 45% dice que hablar a través de WhatsApp es la actividad a la que dedican más tiempo con su teléfono móvil. Seguida de las llamadas de teléfono (28%), la consulta del email (8%) y otras actividades como la búsqueda de información y las compras online.
  • El 88% de los encuestados prefieren perder su móvil durante un mes antes que a su pareja pero hay un 12% que renunciarían a su pareja antes que a su teléfono.

Sin duda, de estos datos extraemos que el teléfono móvil se ha convertido en un dispositivo imprescindible, mucho más que el ordenador personal del que ya muchos prescinden y sustituyen por un buen smartphone y/o tablet.

¿Qué opináis vosotros de los datos extraídos en esta encuesta? ¿que responderíais a la última pregunta en la que se da a elegir entre la pareja y vuestro teléfono móvil?

 

Sobre el autor

Scroll al inicio