• Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Buscar
Logo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Logo
  • Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Inicio Estilo de vida Gastronomía Adrián Cuéllar, Traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Advierte sobre el Aumento de Lesiones...
  • Estilo de vida
  • Gastronomía

Adrián Cuéllar, Traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Advierte sobre el Aumento de Lesiones de Hombro y su Prevención

Por
Sergio Ramirez chef
-
31 de marzo de 2025
0
86
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlas

    El dolor de hombro se ha convertido en una de las consultas más frecuentes en traumatología. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, señala que las inflamaciones de los tendones que permiten el movimiento del brazo, como el supraespinoso, el subescapular y el bíceps, son las causas más comunes. Estas inflamaciones pueden surgir por movimientos repetitivos, traumatismos o, en ocasiones, sin una causa aparente.

    Los síntomas suelen manifestarse en situaciones cotidianas, como ponerse una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarse los zapatos. Si estos movimientos provocan dolor, dificultad para mover el brazo o rigidez, podría tratarse de una de las patologías más típicas asociadas al hombro. Cuéllar advierte que entre las lesiones más graves puede estar la rotura de los tendones, una condición que requiere atención médica urgente, ya que el tiempo sin tratamiento puede complicar su reparación.

    El desgaste de la articulación acromioclavicular, donde la clavícula se une con el hombro, también se identifica como una causa frecuente de dolor. Este problema suele ser tratado con infiltraciones, aunque en algunos casos puede requerir cirugía. Además, las patologías degenerativas, como la artrosis, pueden ser consecuencia del envejecimiento o de secuelas de fracturas previas, afectando la calidad de vida de los pacientes.

    Una condición que ha llamado la atención de Cuéllar es la capsulitis, conocida como «hombro rígido», que puede aparecer sin causa aparente o estar relacionada con diabetes. Esta dolencia requiere de un extenso proceso de rehabilitación y, en algunos casos, se opta por infiltraciones para mitigar la inflamación.

    En individuos más jóvenes, la inestabilidad del hombro es frecuente, manifestándose a través de luxaciones completas o microinestabilidad, donde el hombro presenta un movimiento excesivo sin llegar a desubicarse completamente.

    El diagnóstico de estas afecciones se lleva a cabo mediante una exploración clínica complementada con pruebas como ecografías y resonancias magnéticas. Los tratamientos han evolucionado gracias a los avances tecnológicos, permitiendo la implementación de técnicas biológicas que mejoran la cicatrización de tendones dañados. Entre estas innovaciones destacan los implantes bioinductivos, que estimulan la regeneración de los tejidos dañados, y las técnicas artroscópicas mínimamente invasivas, que facilitan una recuperación más rápida y eficaz.

    Con el fin de aumentar la calidad de vida de quienes padecen dolor de hombro, es fundamental no ignorar los síntomas y buscar atención médica oportuna para establecer un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo.

    • Etiquetas
    • adrian
    • advierte
    • aumento
    • cuellar
    • Gipuzkoa
    • hombro
    • lesiones
    • Policlínica
    • prevención
    • restauración
    • sobre
    • Traumatólogo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDe Terraza Obsoleta a Espacio Soñado: La Transformación con Muebles de Ikea
      Artículo siguienteLámpara Solar de Sobremesa Pepco a Precio Increíble
      Sergio Ramirez chef
      Sergio Ramirez chef
      Especialista en gastronomía y recetas bien ricas para tu cocina.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Big Data: La revolución invisible que está transformando el empleo, según Creanavarra

      Big Data: La Revolución Invisible que Transformará el Empleo

      Se dispara la demanda de casas autosuficientes desenchufadas de la red eléctrica

      Auge en la Demanda de Casas Autosuficientes Desenchufadas de la Red Eléctrica

      Nuevos nombramientos en la estructura comercial de Allianz Seguros

      Nuevos Nombramientos en la Estructura Comercial de Allianz Seguros

      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Medios y Redes es una empresa con más de 20 años de experiencia en blogging y una amplia red de medios digitales que ofrece servicios relacionados con los contenidos online.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Twitter

      © 1995-2024 Color Vivo Internet. Otros contenidos se cita fuente.

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad y Cookies