AdQualis Human Results: Impulsando la Profesionalización del Tercer Sector a Través de la Captación de Talento Comprometido

0
13

Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) y fundaciones enfrentan un desafío creciente en la búsqueda de perfiles profesionales cada vez más especializados que les permitan garantizar su sostenibilidad e impacto social. En un entorno donde los retos sociales, medioambientales y humanitarios son más apremiantes que nunca, la necesidad de estructuras profesionalizadas y equipos capacitados se vuelve imperiosa.

Según AdQualis Human Results, una consultora líder en gestión de talento, este sector debe adaptarse a nuevas exigencias como una mayor transparencia en los procesos salariales y la creación de alianzas estratégicas. Desde junio de 2026, será obligatorio para estas entidades publicar las bandas salariales ofrecidas para cada posición, algo que varias organizaciones ya han comenzado a implementar de forma anticipada para mejorar su competitividad como empleadores.

La consultora señala que, a pesar de la profesionalización, la vocación por las causas sociales sigue siendo un elemento fundamental. Sin embargo, se ha hecho evidente la necesidad de incorporar líderes que no solo estén comprometidos, sino que también sean capaces de innovar y gestionar equipos diversos en entornos complejos. La profesionalización, lejos de restar valor al propósito social, lo fortalece al proporcionar herramientas, metodologías y liderazgo para escalar iniciativas y garantizar la viabilidad financiera de los proyectos.

Sin embargo, uno de los retos más significativos que enfrenta el sector es el hecho de que muchas ONGs y fundaciones operan con bandas salariales que son inferiores a las del mercado. Esta situación dificulta la atracción de profesionales con alta cualificación, lo que exige un enfoque muy especializado en la identificación de talento que busque un equilibrio entre el compromiso social y el desarrollo profesional.

En paralelo, el sector se encuentra en un proceso de transformación en sus modelos de financiación. Con la disminución de ingresos provenientes de fuentes tradicionales, las organizaciones se ven obligadas a fortalecer sus áreas de fundraising, alianzas corporativas y filantropía. Estos roles requieren habilidades en la construcción de relaciones, la fidelización de donantes y la captación de recursos diversificados, un conjunto de competencias que no siempre resulta fácil de encontrar.

Miriam Rodríguez, Associate en AdQualis Executive Search y especialista en talento para ONGs y fundaciones, señala que «el tipo de liderazgo que buscan estas organizaciones ha cambiado significativamente. No basta con tener vocación; se necesitan personas que gestionen con rigor y que, al mismo tiempo, mantengan un compromiso sincero con la misión social». Rodríguez añade que encontrar este equilibrio es un reto, pero cuando se logra, las organizaciones pueden avanzar más rápidamente y multiplicar su impacto.

Con este enfoque en la profesionalización y el liderazgo efectivo, AdQualis Human Results reafirma su compromiso con el crecimiento del tercer sector, trabajando para que ONGs y fundaciones cuenten con líderes capaces de amplificar su impacto social y construir estructuras más sólidas, eficientes y sostenibles.