Actualizaciones del Hospital del Mar: Avances y Servicios

0
19
Entendiendo cómo el cerebro toma decisiones

Un reciente estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, publicado en la revista PNAS, ha abierto nuevas vías en la comprensión de cómo el cerebro toma decisiones al establecer asociaciones entre diferentes estímulos. Este trabajo resalta la relevancia de la amígdala, una región cerebral que juega un papel crucial en la respuesta emocional y en trastornos mentales, como la psicosis y el síndrome de estrés postraumático.

La investigación, liderada por el Dr. Arnau Busquets y realizada principalmente por el estudiante de doctorado José Antonio González Parra, se llevó a cabo mediante experimentos con ratones. Los investigadores observaron cómo estos animales podían aprender a asociar olores con sabores. En un diseño experimental, se les enseñó a conectar el olor de un plátano con un gusto dulce y, posteriormente, el olor de almendra con un gusto salado. Cuando el olfato del plátano fue asociado a un estímulo negativo, los ratones comenzaron a evitar el gusto dulce, mostrando así una relación indirecta entre ambas sensaciones.

Utilizando técnicas genéticas y de imagen, los científicos comprobaron que la amígdala se activaba durante este proceso de asociación. De igual forma, otras áreas del córtex cerebral interaccionaban con la amígdala, lo que llevó al descubrimiento de un circuito cerebral específico para controlar las asociaciones indirectas.

El Dr. Busquets subraya que los mecanismos de toma de decisiones en humanos podrían ser paralelos a los observados en ratones. Este hallazgo es significativo, ya que podría abrir nuevas oportunidades para el tratamiento de trastornos mentales relacionados con la actividad de la amígdala. La investigación sugiere que las alteraciones en estas asociaciones indirectas pueden ser clave en varias patologías mentales.

En el futuro, los investigadores consideran que es posible que medidas como la estimulación cerebral o la modulación de la actividad en estas áreas puedan servir como enfoques terapéuticos para personas que padecen estrés postraumático o síntomas psicóticos. Con esta investigación, el camino hacia la comprensión de los procesos cognitivos complejos avanza, lo que podría tener un impacto significativo en la salud mental.
vía: Noticias Hospital del Mar