El Servicio de Radiología del Hospital del Mar ha dado un paso significativo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes al participar en dos estudios recientes que abordan la reducción del dolor en intervenciones médicas. Estas investigaciones, publicadas en prestigiosas revistas científicas, ofrecen innovadores enfoques que podrían transformar el manejo del dolor en tratamientos específicos.
El Dr. José Maria Maiques, jefe del Servicio de Radiología, destacó la relevancia de estos trabajos, afirmando que «incidirán notablemente en la calidad de vida de los pacientes, ya que ambos impactan en el abordaje del dolor». Uno de los estudios, liderado por el Dr. Rodrigo Alcántara, se centra en el uso de anestesia local durante intervenciones mamarias guiadas por imagen. Este artículo, publicado en el European Journal of Radiology, no solo ofrece estrategias para optimizar el uso de anestesia, sino que también propone un enfoque integral que prioriza la atención empática y centrada en el paciente.
Alcántara enfatiza la importancia de incorporar herramientas como los Patient Reported Outcome Measures (PROMs), que permiten evaluar y mejorar la experiencia de los pacientes. Las recomendaciones prácticas abordan aspectos desde la preparación previa a la intervención hasta el seguimiento posterior, lo que podría revolucionar la forma en que se realizan estos procedimientos.
Por otro lado, el estudio publicado en Current Oncology se enfoca en el uso de ablación por radiofrecuencia para aliviar el dolor asociado a metástasis vertebrales. Este trabajo, coordinado por el Dr. Jacopo Scaggiante de la Fondazione Policlinico Universitario Gemelli de Roma, analizó datos de más de 1.300 pacientes de 33 estudios diferentes y revela que esta técnica proporciona una respuesta analgésica rápida, que se sostiene durante semanas. El Dr. Salvatore Marsico, quien también participó en la investigación, subrayó la utilidad de estos hallazgos para desarrollar tratamientos personalizados en el ámbito de la oncología.
Ambos estudios representan un avance importante hacia el desarrollo de enfoques más eficaces y humanizados en la atención a pacientes que sufren dolor, contribuyendo así a una mejor experiencia durante sus tratamientos médicos.
vía: Noticias Hospital del Mar