La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha lanzado un llamado urgente para obtener 40,4 millones de dólares con el fin de abordar la crisis humanitaria que se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) y mitigar su impacto en los países vecinos, especialmente en Burundi, donde miles de personas buscan refugio a diario. Desde el inicio de los combates intensos en el este del país, más de 40.000 refugiados congoleños, en su mayoría mujeres y niños, han cruzado a Burundi desde febrero, con una cifra alarmante de más de 9.000 llegadas registradas en un solo día esta semana.
Los migrantes, a menudo, utilizan embarcaciones improvisadas para atravesar el peligroso río Rusizi, que forma la frontera entre Burundi, la República Democrática del Congo y Rwanda. La situación en Burundi se ha vuelto crítica, y la representante de ACNUR en el país, Brigitte Mukanga-Eno, ha destacado en una reciente conferencia de prensa en Ginebra que la escalada de la inseguridad en la RDC está afectando gravemente a Burundi. “Estamos viendo un gran número de congoleños cruzando hacia nuestro país”, subrayó.
El gobierno burundiano ha decidido otorgar estatus de refugiado prima facie a quienes huyen de la violencia, asegurando una protección inmediata. Sin embargo, la afluencia sin precedentes ha agotado los recursos locales, generando serias preocupaciones sobre la capacidad del país para atender a los recién llegados. Mukanga-Eno destacó que jamás antes Burundi había recibido tal cantidad de refugiados en un lapso tan corto, lo que pone presión tanto en el gobierno como en las organizaciones humanitarias.
De los más de 40.000 refugiados que han llegado, 6.000 lo hicieron a través del puesto fronterizo oficial de Bujumbura, mientras que más de 36.000 cruzaron por el río Rusizi. Muchas de estas personas llegan en un estado crítico, tras jornadas de caminata agotadora. “Hemos tenido el caso de una mujer que llegó con sus hijos sin saber que ya habían fallecido”, relató Mukanga-Eno, evidenciando la desesperación y el sufrimiento que enfrentan estos migrantes.
El gobierno ha habilitado el Estadio Rugombo y diversas escuelas e iglesias como refugios temporales, pero estos espacios están desbordados y presentan condiciones inseguras debido a su proximidad a la frontera. “Las condiciones para recibir a los refugiados son muy limitadas”, añadió Mukanga-Eno. Aunque se han identificado terrenos para futuros asentamientos más sostenibles, actualmente, muchos siguen viviendo en estos espacios improvisados sin acceso a refugio adecuado.
Asimismo, ACNUR ha reportado una severa escasez de alimentos, agua y servicios sanitarios. Ya se han dokumentado casos de sarampión entre los recién llegados, lo que ha llevado a la implementación de una campaña de vacunación de emergencia para niños menores de 15 años. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha proporcionado tanques de agua, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a distribuir alimentos.
Los servicios médicos en la región están al borde del colapso, y Médicos Sin Fronteras (MSF) opera una clínica móvil para atender a los refugiados que padecen desnutrición, enfermedades y traumas. Además, muchos de los que llegan han sufrido violencia extrema antes de su llegada a Burundi y requieren apoyo psicosocial urgente.
Aunque Burundi enfrenta la mayor afluencia de refugiados, otros países vecinos, como Uganda, también han reportado un aumento significativo en las llegadas, con más de 13.000 refugiados hasta la fecha. En Tanzania, 53 congoleños solicitaron asilo en Kigoma recientemente, marcando un alto inusual en las llegadas.
El llamamiento de 40,4 millones de dólares de ACNUR tiene como objetivo proporcionar asistencia vital a 275.000 desplazados en la RDC y apoyar a 258.000 refugiados y repatriados que se estima llegarán a Burundi, Rwanda, Tanzania, Uganda y Zambia. “Nuestro objetivo inicial era atender a 58.000 personas, pero ya hemos recibido a más de 40.000”, advirtió Mukanga-Eno, resaltando la urgencia de obtener los fondos solicitados.
Fuente: ONU últimas noticias