El puesto final es lo de menos, quizás el sabor agridulce me lo dejaran competiciones como la natación y el atletismo, este último sobretodo donde se optaban a cuatro medallas, o por lo menos es soñaba con ese número, y al final no ha habido ninguna, y eso que se hicieron indudables esfuerzos por nacionalizar atletas a última hora, pero ni por esas se consiguió sumar metal en las pruebas reinas de los Juegos Olímpicos, incluyendo deportes como el triatlon o la marcha, donde ibamos con los mejores del mundo y se quedaron con el diploma olímpico, eso sí, a un paso de las medallas como fue el caso de Gómez Noya y García Bragado.
Una vez más se ha demostrado que nuestro fuerte está en los juegos de equipo con medalla y grandes puestos en baloncesto, balonmano, hockey y waterpolo, lástima que este año no estuviera el fútbol por ahí en medio, además en el ciclismo y la natación sincronizada nos han echo pasar unos días increíbles con la consecución de las medallas.
Estos son los nombres que entrarán en la leyenda de los Juegos Olímpicos de Pekín:
ORO (5)
Samuel Sánchez en Ciclismo Fondo en carretera
Joan Llaneras en Ciclismo en pista Puntuación
Rafael Nadal Tenis Individual masculino
Fernando Echávarri y Antón Paz en Vela Tornado
Saúl Craviotto y Carlos Pérez en Piragüismo K-2 500m
PLATA (10)
Gervasio Deferr en Gimnasia artística Suelo
Anabel Medina y Virginia Ruano en Tenis Dobles femenino
Íker Martínez y Xabier Fernández en Vela 49er
Joan Llaneras y Antonio Tauler en Ciclismo en pista Madison
Gemma Mengual y Andrea Fuentes en Natación Sincronizada Dúos
David Cal Piragüismo C-1 1.000m
David Cal Piragüismo C-1 500m
Natación Sincronizada Equipos:
Alba María Cabello
Raquel Corral
Andrea Fuentes
Thais Henríquez
Laura López
Gemma Mengual
Irina Rodríguez
Paola Tirados
Gisela Morón
Selección nacional Hockey sobre hierba
Selección nacional Baloncesto
BRONCE (3)
José Luis Abajo Esgrima Espada individual
Leire Olaberria Ciclismo en pista Puntuación
Selección nacional Balonmano