InicioInternacionalEl Euro Y El Dólar Estadounidense Dominan El Comercio Extra-UE En 2023

El Euro Y El Dólar Estadounidense Dominan El Comercio Extra-UE En 2023

En 2023, el euro se consolidó como la moneda predominante en el comercio de bienes fuera de la Unión Europea (extracomunitario), representando el 46% del total, mientras que el dólar estadounidense capturó el 42%. Las divisas de otros países de la UE, sin incluir al euro, se utilizaron en un 2% del comercio, y el 10% restante correspondió a otras monedas.

En lo que respecta a las exportaciones, el euro dominó con una participación del 52%, superando al dólar estadounidense, que tuvo un 32%, a las monedas de otros países de la UE con un 3%, y a otras divisas con un 14%. De los 27 países miembros de la UE, 19 usaron predominantemente el euro para las exportaciones extracomunitarias. Eslovenia lideró con un 90% de sus exportaciones en euros, seguida por Croacia con un 82% y Letonia con un 78%.

En contraposición, seis países de la UE prefirieron el dólar estadounidense para sus exportaciones. Chipre se destacó con un 76% de sus exportaciones en esta moneda, mientras que Irlanda y Grecia registraron un 65% y 54% respectivamente. La utilización de divisas de países de la UE, ajenas al euro, fue especialmente notable en Suecia y Dinamarca, con porcentajes del 50% y 28%, debido principalmente al uso de sus monedas nacionales.

En el ámbito de las importaciones, el dólar estadounidense prevaleció en 2023, siendo la moneda más empleada en el 50% de las transacciones, seguida por el euro con un 41%. Las divisas de otros países de la UE representaron un 1% y otras monedas un 7%. El dólar estadounidense fue la moneda principal para las importaciones extracomunitarias en 16 de los 27 países de la UE, con Finlandia encabezando con un 67%, y Grecia, Polonia y Lituania con un 64% cada uno.

En los 11 países restantes, el euro dominó las importaciones, destacándose Eslovenia con un 77%, Croacia con un 70% y Eslovaquia con un 60%. Las divisas de países de la UE distintos al euro alcanzaron cifras significativas en Chequia (24%) y Dinamarca (13%).

Estas estadísticas reflejan la importancia y preferencia de diferentes monedas en el comercio internacional de la UE, subrayando la influencia del euro y del dólar estadounidense en el escenario global de importaciones y exportaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES