InicioNegociosEl descenso de la eólica impulsó los precios de los mercados europeos...

El descenso de la eólica impulsó los precios de los mercados europeos a inicios de junio

En la primera semana de junio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos registraron un aumento, motivados por la disminución en la producción eólica. Alemania, en particular, reportó el precio horario más alto desde noviembre pasado. A pesar de este incremento, en algunos mercados europeos se registraron precios negativos en ciertas horas. Además, se observaron récords en producción fotovoltaica para un mes de junio en varios mercados. Los futuros de gas TTF alcanzaron su valor más alto desde diciembre el 3 de junio, aunque el promedio semanal disminuyó, al igual que el del CO2.

En lo referente a la producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica, la primera semana de junio mostró un notable incremento en Alemania, Francia e Italia, con aumentos del 37%, 32% y 9,6%, respectivamente. Contrariamente, en la península ibérica se observaron descensos significativos, con una reducción del 22% en Portugal y del 12% en España. Pese a esta caída en España, el 4 de junio se registró la tercera producción más alta de la historia en el mercado español, con 187 GWh. En Alemania, Italia y Portugal se alcanzaron durante la primera semana del mes las mayores producciones diarias para un mes de junio, con 362 GWh, 128 GWh y 20 GWh, respectivamente.

Las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting para Alemania, España e Italia apuntan a una disminución en la segunda semana de junio. En cuanto a la producción eólica, se registró una disminución generalizada en los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior, siendo Francia, Portugal e Italia los que presentaron los mayores descensos con caídas del 58%, 55% y 35%, respectivamente. Alemania y España también experimentaron descensos, del 5,0% y 20%, respectivamente. Sin embargo, se prevé una recuperación en la producción eólica en la mayoría de los mercados durante la semana del 10 de junio, excepto en España, donde se espera una nueva disminución.

La demanda eléctrica también mostró variaciones en la primera semana de junio. Aunque disminuyó en la mayoría de los mercados europeos en comparación con la última semana de mayo, con descensos entre el 0,3% en Italia y el 5,6% en los Países Bajos, aumentó en Portugal (8,7%), Alemania (4,1%) y España (2,1%). Las temperaturas medias durante la semana aumentaron en los mercados del sur de Europa, con incrementos de hasta 1,8°C en Francia e Italia, mientras que en el resto de los mercados europeos, las temperaturas bajaron.

Respecto a los mercados eléctricos europeos, los precios aumentaron en la mayoría de ellos durante la primera semana de junio, excepto en el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado N2EX del Reino Unido, donde se observaron descensos del 1,2% y el 16%, respectivamente. El mercado MIBEL de España y Portugal registró las mayores subidas, con incrementos del 261% y el 269%, seguido por el mercado EPEX SPOT de Francia con un incremento del 128%. Los promedios semanales superaron los 65 €/MWh en la mayoría de los mercados, siendo el mercado IPEX de Italia el más alto con 107,73 €/MWh.

En cuanto a los precios horarios, la mayoría de los mercados europeos registraron precios negativos el domingo 9 de junio a pesar del aumento en los precios promedio semanales, debido a una menor demanda combinada con una mayor producción eólica en algunos casos. El mercado belga reportó el precio horario más bajo, con ‑58,97 €/MWh. Sin embargo, el mercado alemán registró precios por encima de 200 €/MWh los días 3 y 4 de junio, destacando un precio de 235,52 €/MWh el 4 de junio.

Los futuros de petróleo Brent para el Front-Month en el mercado ICE mostraron una tendencia descendente al inicio de la semana, alcanzando un mínimo de 77,52 $/bbl el 4 de junio. Aunque hubo una recuperación a mitad de semana, el precio de cierre semanal fue de 79,62 $/bbl, un 2,5% menor al del viernes anterior. En los futuros de gas TTF, se alcanzó un máximo de 36,01 €/MWh el 3 de junio, mientras que los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX registraron un máximo de 74,57 €/t también el 3 de junio.

Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen llevarán a cabo su 45º webinar mensual el 13 de junio, que analizará la evolución de los mercados de energía europeos y las perspectivas para la segunda mitad de 2024. Se discutirá sobre el crecimiento del sector renovable, los retos regulatorios y el mercado de PPA en España, contando con la participación de ponentes de Engie Spain.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES